Arte y Cultura
La Universidad de Lima organiza la Semana del Cine en su octava edición

La Semana del Cine , que organiza la Universidad de Lima con acceso libre al público en general, vuelve de manera presencial. Su octava edición se celebrará del 29 de octubre al 5 de noviembre. Con el lema “Todos juntos al mejor cine”, la Universidad de Lima invita a disfrutar de un espacio que nos permitirá encontrarnos, conversar y ver el cine más nuevo y atractivo.
“Nos encontraremos frente a la pantalla grande para conocer lo mejor del cine que se hace en el Perú y para ver una amplia selección de películas internacionales, provenientes de festivales de cine de todo el mundo. Desde su primera edición, la Semana del Cine Ulima se ha propuesto ofrecer al público los títulos de producción más recientes en calidad de estreno en el Perú”, comenta Ricardo Bedoya, director de esta muestra de películas que se ha convertido en una cita anual para conocer lo mejor de la cinematografía mundial y local.
“Este año, como en los anteriores, se realizarán diversos conversatorios y encuentros con cineastas y se celebrará el evento Corto de Boleto , concurso de resistencia cinematográfica al que se someten a los alumnos de la Facultad de Comunicación de la Universidad de Lima. Ellos deben hacer un cortometraje en pocas horas”, adelanta Bedoya.
La Facultad de Comunicación lleva medio siglo estudiando la marcha del cine internacional y nacional, y formando cineastas, muchos de los cuales destacan entre los mejores del cine peruano actual. Desde hace ocho años ofrece, además, un encuentro de siete días con las más novedosas producciones cinematográficas.
El sustituto , la película dirigida por el cineasta argentino Diego Lerman que obtuvo en el reciente Festival de San Sebastián el premio a la mejor interpretación de reparto para la actriz Renata Lerman, inaugurará la programación el 29 de octubre. Narra la historia de un profesor universitario que acepta una suplencia en una escuela del barrio donde creció, en los suburbios de Buenos Aires. Allí intenta ayudar a un estudiante perseguido por una mafia.
Entre los títulos de estreno de la muestra internacional figuran La Catedral , producción norteamericana dirigida por Ricky D’Ambrose, estrenada en el Festival de Venecia y considerada en la Selección Oficial de la más reciente edición del Festival de Sundance ; Burning Days , drama turco dirigido por Emin Alper ; Lamb (Cordero), relato fantástico premiado en la sección Una Cierta Mirada del Festival de Cannes y ganador del Festival de Sitges 2021. Dirigida por Valdimar Johannsson, Lamb es la película islandesa más taquillera de su país y estuvo nominada al Óscar a mejor película internacional . Es preciso destacar la presencia de Godland ,dirigida por Hlynur Pálmason, que participó en el Festival de Cannes de este año.
El celebrado director italiano Nanni Moretti figura en la programación con su última película, Tres pisos , en la que también actúa. El filme fue elegido para participar en la Selección Oficial del Festival de Cannes 2021. Su relato sigue, a lo largo de diez años, la vida de tres familias que viven en un edificio de tres pisos en Roma. Del realizador Gaspar Noé, uno de los más cotizados del cine actual, veremos Vortex .
Durante la Semana del Cine, veremos Pequeña, lenta pero firme , del director japonés Sho Miyaque, acerca de una boxeadora sorda que, superando obstáculos, logra convertirse en luchadora profesional. Esta película destacó en la sección Encuentros de la 72.ª Berlinale.
En la programación figura Falcon Lake , primer largometraje de la canadiense Charlotte Le Bon, exhibido en la Quincena de Realizadores del Festival de Cannes de este año; también se podrá ver Alma viva , debut como directora de la actriz franco-portuguesa Cristele Alves Meira, estrenada este año en la Semana de la Crítica de Cannes, y Heartbeast , de la finlandesa Aino Suni, que explora las fantasías adolescentes de una muchacha que aspira a tener éxito como cantante de rap.
La lista de estrenos incluye Aftersun , de Charlotte Wells, considerada la película inglesa revelación de este año, y la española Cerdita , dirigida por Carlota Pereda, que obtuvo el premio a mejor película de terror del Fantastic Fest y el Méliès de Oro a la mejor película en el Festival de Sitges.
Trenque Lauquen , de la directora argentina Laura Citarella, se inaugura en la sesión de clausura de la Semana del Cine. Contado en 12 capítulos, divididos en dos partes, este relato entremezclado el romance, el drama de época e incluso la ciencia ficción.
Muestra nacional y el estreno mundial del filme Salir del clóset
La muestra nacional reúne a varias de las últimas producciones del cine peruano. Figuran títulos como Un mundo para Julius , de Rossana Díaz Costa, Peso gallo , de Hans Matos, Viaje , de José Fernández del Río, La danza de los mirlos , de Álvaro Luque, Trilogía muda , de Daniel Rodríguez, y Des-tapadas , de Paola Molina. Se mantendrán también la premiada película de ciencia ficción Tiempos futuros , de Víctor Checa, Vida férrea , de Manuel Bauer, La pampa , de Dorian Fernández, y el documental Bruma , de José Balado.
Mención aparte merece Salir del clóset , documental dirigido por Alberto Castro, que se producirá en calidad de estreno mundial.
La reflexión y el debate sobre el cine peruano e internacional llegarán con las ocho mesas de diálogo que se realizarán durante las jornadas de la Semana del Cine. Destacados invitados tratarán temas de interés para los estudiantes de Comunicación, los productores, realizadores, técnicos y aficionados al cine. Algunas de esas mesas son “Sin fronteras: cinematografía peruana en Latinoamérica”, “Actualidad de los efectos especiales en el cine fantástico”, “Cine todoterreno: hacer cine en el Perú en 2022”, “Espacio Crea: promoción de la coproducción entre la comunidad Ulima”, entre otras.
La programación completa de la Semana del Cine se puede encontrar en https://www.semanadelcine.ulima.edu.pe





Relacionado
Arte y Cultura
¿Eres docente de colegio público? Conoce cómo acceder a una beca gratuita para capacitarte

Si eres docente de Educación Básica Regular (inicial, primaria o secundaria) en una escuela pública, ya puedes acceder a una de las 250,000 becas virtuales y gratuitas que ofrece la Fundación Romero, en alianza con el Ministerio de Educación (MINEDU), para fortalecer tus competencias y ayudarte a ascender en la carrera pública magisterial.
Estos programas están certificados por la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), lo que los hace válidos como parte de la evaluación para el ascenso magisterial, de acuerdo con los lineamientos de la Ley de Reforma Magisterial y su norma técnica.
¿Qué cursos puedes llevar?
Podrás elegir entre dos rutas de aprendizaje virtual, diseñadas especialmente para fortalecer tus habilidades pedagógicas, personales y digitales:
- Habilidades Socioemocionales (113 horas): Comunicación efectiva, trabajo en equipo, empoderamiento, desempeño laboral eficiente, innovación, entre otros temas, que contribuirán a mejorar la convivencia escolar y crear un ambiente de trabajo positivo.
- Habilidades Digitales y Emprendimiento (123 horas): Competencias digitales, finanzas personales, innovación y liderazgo para integrar mejor la tecnología en tu enseñanza y potenciar tu desarrollo profesional.
¿Cómo inscribirte?
- Ingresa a www.becasgruporomero.pe
- Haz clic en el convenio «MINEDU – Docentes»
- Completa el formulario con tus datos
- Selecciona la ruta de aprendizaje y los programas que más te interesen
Recuerda que estas becas no requieren una evaluación previa ni ningún tipo de pago. Los cursos se dictan de manera asincrónica a través de la plataforma Campus Virtual Romero, por lo que puedes avanzar a tu propio ritmo, desde cualquier lugar del país. Al finalizar, recibirás un certificado acreditado por la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), que podrás presentar como parte de tu proceso de ascenso en el escalafón magisterial.
Con esta iniciativa, la Fundación Romero busca impulsar el desarrollo profesional de los docentes y facilitar el acceso a formación continua de calidad, sin barreras económicas ni geográficas. Esta es una oportunidad única para seguir creciendo como educador y contribuir al fortalecimiento de la educación pública en el Perú.
Actualidad
Club de fans ShakiChanel sortea perfume oficial de Shakira tras anuncio de tercera fecha en Lima

La emoción por el regreso de Shakira a Perú continúa en ascenso. Tras el anuncio oficial de la tercera fecha del tour «Estoy Aquí 2025» en Lima, el club de fans ShakiChanel ha lanzado un sorteo especial de un perfume oficial de la artista, como parte de sus actividades para promocionar la venta de entradas a través de la plataforma Masterlive.
El sorteo se realiza a través de su página oficial de Facebook y vence hoy, martes 15 de julio, a las 8:00 p.m.. Los fans interesados pueden participar ingresando al siguiente enlace:
🔗 https://www.facebook.com/profile.php?id=61573558325578
Esta iniciativa no solo busca incentivar la compra de entradas, sino también fortalecer los lazos de una comunidad de fans que vibra con cada paso de su artista favorita. ShakiChanel se ha consolidado como uno de los clubes de fans más activos del país, y trabaja de la mano con otros clubs de fans con un solo objetivo: disfrutar, compartir y celebrar la música de Shakira.

“ShakiChanel es más que un club, es una familia. Con este sorteo queremos agradecer a quienes siguen acompañándonos y, sobre todo, seguir difundiendo la emoción de ver a Shakira nuevamente en vivo. Queremos que nadie se quede fuera de esta experiencia inolvidable”, expresó Luis Carlos Ramírez Herrera, presidente del club, quien tuvo la oportunidad de acompañar a la cantante en primera fila durante el concurso Caminando con la Loba, organizado por Masterlive. Este certamen premió a fans que demostraron su pasión por Shakira con videos creativos, ganando así la oportunidad de caminar junto a la artista como parte de la entrada al concierto que ofreció en marzo pasado.
Las entradas para el tour “Estoy Aquí 2025” están disponibles en:
🎟️ https://teleticket.com.pe/shakira-estoy-aqui-2025
Desde ShakiChanel invitan a todos los fans del país a participar en el sorteo y ser parte de la fiesta que marcará el regreso de Shakira a los escenarios peruanos.
-
Especiales4 años ago
Opinión: LA LIGA CONTRA MESSI
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Procesadora peruana Torre Blanca impulsa exportación de fruta a países asiáticos
-
Arte y Cultura3 años ago
Minedu reconformará comisión organizadora de Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja “Daniel Hernández Murillo”
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Atenciones del Servicio de Publicidad Registral en Línea de la Sunarp crecieron en 122 %
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Depsa lanza nuevo servicio Medical Box para el sector Salud
-
Lima Norte2 años ago
Rumbo al GOTHIA CUP en Luxemburgo Suecia con su categoría sub 11 – Señal Alternativa
-
Deportes2 años ago
🔴#ENVIVO Cienciano vence 5-2 a Alianza Atlético en Cusco
-
Noticias2 años ago
Mininter anuncia creación de nueva categoría en PNP