Noticias
La vecina del piso seis

Carmen tiene cerca de sesenta y cinco años. Durante la pandemia, pasó uno de los momentos más tristes de su vida: la muerte de su hermana. Algunos vecinos del edificio comentaron que Carmen y su hermana mantenían una muy estrecha relación, de hecho, en su piso vivía con sus dos sobrinos, hijos de su hermana fallecida. Tal vez esa sea la razón por la que en algunas oportunidades, cuando uno se la cruzaba, reaccionaba usualmente con mal humor o emitiendo algún comentario poco amable.
A Carmen la conocí mejor una vez transcurrida la pandemia, justo en el momento en que la sociedad dejó de usar mascarillas. Nos cruzamos en la avenida contigua al edificio, en la cuadra dos de Dos de Mayo. Ella estaba con Ainea y yo, con Charlie. Ainea y Charlie eran nuestras mascotas. Carmen me saludó con mucha educación, elogió a Charlie y me contó lo difícil que le fue sacar una cita en el seguro social EsSalud esa semana. Antes de despedirnos, me pidió que realizara una nota sobre la situación que viven los asegurados. «No se preocupe», respondí para quedar bien. «Si supiera que casi toda mi secundaria la pasé en el hospital de neoplásicas…», me dije a mí mismo.
Desde aquel momento, siempre que nos cruzamos nos saludamos, nos contamos algún anécdota y lejos de lo que algunos vecinos hablan sobre ella y su carácter, para mí es una buena vecina. Una tarde del fin de semana, me invitó a su casa y me regaló un pasto de grass para que lo use con Charlie. Mi mascota nunca la usó, de hecho, mi hermana terminó botando el regalo, pero reconozco que ese gesto significó otro primer buen paso en nuestra nueva convivencia en el edificio.
Noticias
Economía peruana creció 4.52 % en junio gracias al impulso del sector pesca y de la manufactura

- La pesca se expandió 33.70 %, gracias al mayor desembarque de anchoveta para consumo humano indirecto, y la manufactura un 7.26 %.
El Ministerio de la Producción (PRODUCE) informó que la economía peruana se expandió en junio de 2025 en un 4.52 % interanual, acumulando quince meses consecutivos de expansión, impulsada por el crecimiento de la demanda interna y el aumento de las exportaciones nacionales (+18,8%).
“La reactivación continúa en marcha. Son varios sectores, incluidos el pesquero y la manufactura, que reflejan la recuperación sostenida, la generación de empleo y el fortalecimiento de la producción nacional”, sostuvo el titular de PRODUCE, Sergio González Guerrero.
Entre los principales motores del crecimiento, se puede mencionar a la pesca, que avanzó +33.70 % gracias al mayor desembarque de anchoveta para consumo humano indirecto; la construcción, que creció +9,57 % por más consumo de cemento y avance de obras públicas y privadas.
Así como el sector agropecuario, que avanzó un +8.76 %, con destaque de la producción agrícola y pecuaria; la manufactura, con un +7.26 %, liderada por la industria pesquera y bienes de capital.
También se puede mencionar a la administración pública y otros: con una expansión de +4.27 % y el sector transporte, con un crecimiento de +4.24 %
Noticias
EXPORTACIONES REGIONALES SE ELEVAN UN 21.6% EN EL PRIMER SEMESTRE DE 2025

Mincetur reporta que 20 de las 23 regiones del país incrementaron sus envíos, superando el promedio nacional y siendo impulsadas por los sectores de minería, agroindustria y pesca.
El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) informó que entre enero y junio de 2025 las exportaciones regionales —sin incluir Lima y Callao— crecieron un 21.6%, superando el promedio nacional de 20.2%. Este crecimiento fue impulsado por los sectores de minería, agroindustria y pesca, y se registró en 20 de las 23 regiones del país.
Mincetur destacó el dinamismo exportador en las zonas norte, centro, sur y oriente, con aumentos significativos en los envíos de productos clave. Por ejemplo, en el norte, Lambayeque creció 63% impulsado por la venta de uva y mango, mientras que en el sur, Apurímac aumentó 60% gracias al cobre y la quinua. Arequipa y Puno se consolidaron como las regiones con mayores niveles de exportación del país. En el mismo período, las agroexportaciones nacionales crecieron un 23.3%, lideradas por la selva.
Fuente: Tv Perú
-
Especiales4 años ago
Opinión: LA LIGA CONTRA MESSI
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Procesadora peruana Torre Blanca impulsa exportación de fruta a países asiáticos
-
Arte y Cultura3 años ago
Minedu reconformará comisión organizadora de Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja “Daniel Hernández Murillo”
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Atenciones del Servicio de Publicidad Registral en Línea de la Sunarp crecieron en 122 %
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Depsa lanza nuevo servicio Medical Box para el sector Salud
-
Lima Norte2 años ago
Rumbo al GOTHIA CUP en Luxemburgo Suecia con su categoría sub 11 – Señal Alternativa
-
Deportes2 años ago
🔴#ENVIVO Cienciano vence 5-2 a Alianza Atlético en Cusco
-
Noticias2 años ago
Mininter anuncia creación de nueva categoría en PNP