Connect with us

Salud

Línea 113 brinda información y orientación gratuita sobre dengue

Avatar

Published

on


Desde mayo de 2023 hasta la fecha, se atendieron 6193 llamadas por dengue

Para conocer toda la información y recibir la orientación oportuna sobre dengue, que es transmitida por el zancudo Aedes aegyti y que termina afectando la salud de la población, el Ministerio de Salud (Minsa), a través de la Dirección de Infosalud, cuenta a nivel nacional y de forma gratuita con la Línea 113, opción 1.

Desde mayo de 2023 hasta la fecha, la Central de Información y Orientación 113 Salud, mediante la opción 1, ha recibido más de 26 107 llamadas relacionadas al dengue, zika, malaria, chikungunya, enfermedades diarreicas agudas, fiebre amarilla, leptospirosis y otras ocasionadas por lluvias y huaicos. De estas, 6193 fueron consultas específicas sobre dengue.

El grupo etario con mayor número de consultas es el de 30 a 59 años, con un 65.3 %. Le sigue las edades de 18 a 29 años con 19.3 % y de 60 años a más con 14.1 %. Entre los departamentos que más solicitan información en la opción 1 figuran Lima, Lambayeque, Piura, La Libertad y la provincia constitucional del Callao. 

La Línea 113 no solo brinda información, sino que también realiza un seguimiento y monitoreo a los casos probables y confirmados de dengue. A la fecha, se ha realizado el seguimiento a 836 usuarios, de los cuales 221 fueron detectados con signos de alarma y referidos al establecimiento de salud respectivo.

La Línea 113 Salud, a cargo de un equipo de profesionales altamente capacitados garantizan la atención personalizada las 24 horas del día, los 7 días de la semana. Se brinda información correspondiente a los síntomas, medidas de prevención, recomendaciones para el cuidado de pacientes con dengue, entre otras.

Esta línea gratuita cuenta con 7 opciones de orientación en salud e información sobre campañas y trámites administrativos, donde el usuario puede elegir según la consulta necesaria. También se pueden comunicar con mensajes vía WhatsApp o Telegram a los números 952 842 623 o 955 557 000 y al correo [email protected].

OPCIONES DE LA LÍNEA 113

·       Opción 1: información sobre dengue o enfermedades relacionadas a lluvias, huaicos, entre otros

·       Opción 2: orientación sobre la nueva variante coronavirus 

·       Opción 3: orientación en medicina, planificación familiar y gestantes, alimentación saludable, vacunas y enfermería

·       Opción 4: Seguro Integral de Salud (SIS)

·       Opción 5: orientación en salud mental y psicología

·       Opción 6: campañas de salud, trámites y otros

·       Opción 7: Superintendencia Nacional de Salud (Susalud)



Source link

Continue Reading
Comments

Actualidad

Nuevo centro de salud en Chorrillos beneficiará a miles de adultos mayores

Avatar

Published

on

El distrito de Chorrillos ha inaugurado el Centro de Salud Especializado en la atención del adulto mayor «José Olaya Balandra», un hito significativo para la salud pública en la zona sur de Lima. Con una inversión de 2.5 millones de soles, este moderno establecimiento promete transformar la calidad de vida de los residentes, ofreciendo servicios médicos de alta calidad enfocados en las necesidades de la población de la tercera edad.

El evento contó con la presencia del ministro de Salud, César Vásquez, y el alcalde de Chorrillos, Fernando Velasco, quienes destacaron la importancia de este proyecto. Se espera que el centro beneficie a unos 5,000 adultos mayores, no solo de Chorrillos sino también de distritos aledaños.

El nuevo centro está equipado con tecnología de punta y contará con un equipo de profesionales altamente capacitados en diversas especialidades. Entre los servicios que se ofrecerán se encuentran:

  • Geriatría
  • Cardiología
  • Fisioterapia y rehabilitación
  • Nutrición
  • Psicología

Este proyecto es parte de un esfuerzo más amplio del Ministerio de Salud para fortalecer la atención primaria y especializada en todo el país, asegurando que los adultos mayores reciban el cuidado integral que merecen. La creación de este centro de salud es un paso firme hacia una sociedad más inclusiva y preocupada por el bienestar de todos sus ciudadanos.

Continue Reading

Salud

Minsa advierte sobre 14 pastas dentales que estarían causando lesiones bucales

Avatar

Published

on


El Ministerio de Salud (Minsa), a través de la Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (Digemid), emitió una alerta sanitaria por el uso de cremas dentales que contienen fluoruro de estaño, un ingrediente común en productos de higiene bucal. La advertencia surge luego de que países como Argentina y Brasil prohibieran la venta del producto Colgate Total Clean Mint, tras diversos reportes de efectos adversos relacionados con su uso.

Entre los síntomas reportados se incluyen lesiones bucales (como aftas y llagas), irritación de las encías, hinchazón y diversas sensaciones dolorosas, como ardor, escozor o entumecimiento en labios y boca.

La Digemid ha identificado un total de 14 productos dentales que contienen fluoruro de estaño y que actualmente cuentan con Notificación Sanitaria Obligatoria (NSO) vigente en el Perú. Estos productos forman parte de marcas ampliamente distribuidas y reconocidas por el público.
• Incident Professional Duo
• Pasta dental con flúor encías detox protección completa
• Pasta dental con flúor encías detox sensitive care
• Crema dental Sensodyne sensibilidad & encías
• Colgate total clean mint crema dental
• Crema dental Colgate total clean mint
• Crema dental Colgate total aliento saludable
• Crema dental Colgate total anti-sarro
• Crema dental Colgate total encías saludables
• Crema dental Colgate periogard
• Crema dental Colgate total whitening
• Crema dental Sensodyne rápido alivio
• Pasta dental con fluor Oral-b encías detox deep clean
• Colgate total 12 clean mint

Digesa informó que, según la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria (Anvisa) de Brasil, la mayoría de los casos reportados por el uso de cremas dentales con fluoruro de estaño requirieron atención médica u odontológica. Entre los efectos adversos documentados se encuentran diversos síntomas que comprometen la salud bucal. Los principales efectos señalados son:

• Lesiones bucales (aftas, llagas y ampollas)
• Sensaciones dolorosas (dolor, ardor, escozor)
• Hinchazón (amígdalas, labios y mucosa oral)
• Sensación de entumecimiento (labios/boca)
• Irritación de las encías.
• Otros síntomas (incluidos problemas en la lengua)

En Perú, se ha registrado un caso específico que alerta sobre esta situación. Una mujer de 37 años presentó inflamación repentina de encías, molestias faciales, dolor bucal y alteraciones en la piel de los labios tras una semana de uso de una de estas pastas dentales.



Source link

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]