Lima Norte
Lanzan el plan RescatARTE para llevar arte y cultura a barrios vulnerables y prevenir la inseguridad. – Señal Alternativa

El evento se realizó en la Agrupación Familiar Cristo Rey, en San Juan de Lurigancho, con la participación de artistas locales, gestores culturales y toda la comunidad organizada.
La ministra de Cultura, Leslie Urteaga, lanzó en un evento desarrollado en el populoso distrito de San Juan de Lurigancho, el plan estratégico nacional “RescatARTE”, con el fin de promover la prevención y reducción de índices de violencia e inseguridad ciudadana, a través del arte y las industrias culturales, y fortalecer la lucha contra el racismo y la discriminación étnico-racial.

«Creemos firmemente que el arte y la cultura de paz transforman barrios, transformas vidas. Tenemos que trabajar de la mano con diálogo y participación de toda la comunidad», dijo la ministra durante la presentación.
«Podemos trabajar en conjunto. El plan #RescatARTE se va a replicar por todo el país, de la mano con todos ustedes. Esto es un gran impulso para la economía de nuestro país», afirmó.
La ministra dijo, además, que en este gobierno la cultura es un factor importante para cambiar vidas y dinamizar la cadena productiva de nuestra economía.
La titular de Cultura también anunció que los primeros mecanismos en ser implementados, como parte del plan, son el “Patio del recreo”, “Hazlo tú misma” y “Orquesta en el barrio”, que fueron oficializados hoy mediante Resolución Ministerial N° 000240-2023-MC.


«Dentro de este plan, tenemos un proyecto muy interesante, solo con mujeres, que se llama Hazlo Tú Misma. Vamos a trabajar con ellas, actividades relacionadas al arte y la cultura en general de nuestro país», señaló.
A este evento, asistieron la ministra de la Mujer, Nancy Tolentino; el alcalde de San Juan de Lurigancho, Jesús Maldonado; Miguel Núñez, viceministro de Orden Interno; autoridades del sector y ciudadanas y ciudadanos del distrito.
Sobre «RescatARTE»
El plan permitirá enriquecer la vida de las comunidades al proporcionar una importante variedad de servicios culturales y artísticos que fomenten el bienestar personal y además promuevan la empleabilidad de los trabajadores de la cultura.
En un trabajo conjunto con diversas entidades estatales y principalmente la sociedad civil, esta estrategia dinamizará la economía del sector cultural al brindar estímulos a gestores y asociaciones que trabajan por la cultura en sus barrios o comunidades, fomentando la integración y el fortalecimiento de los lazos ciudadanos a partir de nuestra riqueza cultural. Además, el plan tiene un enfoque inclusivo, lucha contra el racismo y la discriminación étnico-racial.
Se implementarán espacios culturales en zonas rurales y urbanas y se brindarán talleres y programas gratuitos de formación cultural dirigidos a jóvenes en situación de riesgo, mujeres víctimas de violencia, adolescentes y poblaciones que no tienen un adecuado acceso a la cultura y a oportunidades de desarrollo personal.
El lanzamiento se realizó en la Agrupación Familiar Cristo Rey, en San Juan de Lurigancho. En el evento se presentaron talleres de orquesta, composición lírica, cuentacuentos en quechua,
dibujo, pintura, entre otros. Asimismo, en el marco del evento, se realizó un mural con participación de los vecinos en la losa deportiva de la zona.
Con este programa se busca acercar los servicios y actividades del sector Cultura a la ciudadanía, poniendo en valor las expresiones culturales de las zonas de intervención. De esta manera y desde una mirada preventiva, emplear el arte como un factor protector frente a situaciones de vulneración de derechos. Esta iniciativa, forma parte de “Con Punche Seguridad”, que promueve el Estado.
Con el inicio de este plan, el Ministerio de Cultura reafirma su compromiso al servicio de la ciudadanía, al considerar que es posible la consolidación de una nación en la que, a través de nuestras artes, construyamos una gran comunidad.
Mecanismos creados como parte de “RescatARTE”
Como parte de “RescatARTE” se creó el mecanismo, “Patio del recreo”, que busca, a través de talleres artísticos de artes escénicas, visuales, música, entre otros, a nivel nacional, desarrollar las habilidades y estimular la creatividad en niñas, niños y adolescentes de zonas con alto índice de criminalidad, promoviendo la reducción de la inseguridad en espacios vulnerables y, como componente del Plan “RescatARTE”.
También se creó, “Hazlo tú misma”, como un mecanismo que busca fomentar la prevención y atención de la violencia basada en género, fortaleciendo el empoderamiento, espacios seguros, capacidades técnicas y creativas de mujeres a través de talleres artísticos de danza, teatro y otros, para el empoderamiento y la prevención de la violencia de género, promoviendo la reducción de la inseguridad en espacios vulnerables.
Asimismo, formará parte de “RescatARTE”, el mecanismo “Orquesta en el barrio”, que busca generar empleabilidad en jóvenes a través del fortalecimiento de capacidades musicales promoviendo la formación de orquestas para la reducción de la inseguridad en espacios vulnerables.
La implementación de los mecanismos denominados “Patio del recreo”, “Hazlo tú misma” y “Orquesta en el barrio”, está a cargo de la Dirección General de Industrias Culturales y Artes. Para ello, articulará y establecerá alianzas con los gobiernos regionales, gobiernos locales, representantes de los pueblos indígenas u originarios, del pueblo afroperuano y otros grupos étnicos, asociaciones culturales, entidades académicas en las regiones y, organizaciones privadas.
Lima Norte
Fiesta de la Porciúncula congrega a miles de fieles en convento Los Descalzos. – Señal Alternativa

Devotos reviven tradición franciscana con misa y reparto de la sopa milagrosa del perdón.
Miles de fieles acudieron al convento Los Descalzos, en el tradicional distrito del Rímac, para participar en la Fiesta de la Porciúncula, también conocida como El Perdón de Asís, una celebración religiosa que cada 2 de agosto reúne devotos en torno a la espiritualidad franciscana.
Desde muy temprano, voluntarios y colaboradores comenzaron la preparación del emblemático puchero en grandes ollas, con ingredientes donados por la comunidad. El alimento, que es distribuido gratuitamente, es considerado por los asistentes una “sopa milagrosa”, capaz de brindar salud espiritual y física, especialmente entre los adultos mayores, que forman el grupo mayoritario en este evento.
La jornada se inició con la misa central en el templo del convento, presidida por los padres franciscanos, quienes también ofrecieron la tradicional bendición de los alimentos. Posteriormente, cientos de personas formaron largas filas para recibir una porción de esta comida, que simboliza la caridad, el perdón y el espíritu de comunidad.
El tradicional “puchero franciscano” es una sopa elaborada a base de zapallo, cebolla, zanahoria, papas, choclo, col, fideos y yuca. Además, incluye carne de pollo, res y cerdo.
Historia
La Fiesta de la Porciúncula conmemora la indulgencia plenaria que san Francisco de Asís obtuvo del papa Honorio III en 1216 para quienes visitaran la pequeña capilla de la Porciúncula, en Asís (Italia), o cualquier templo franciscano del mundo cada 2 de agosto, cumpliendo ciertos requisitos de confesión, comunión y oración.
En Lima, esta tradición ha encontrado un arraigo especial en el convento Los Descalzos, un recinto histórico fundado en el siglo XVI, que cada año recibe a miles de creyentes en busca de perdón, consuelo y fe.
Cabe destacar que el Ministerio de Cultura declaró a la Fiesta de la Porciúncula Patrimonio Cultural de la Nación, el 2019. La decisión obedece a que esta festividad religiosa es una expresión de los valores de comunión y solidaridad entre sus diversos participantes, siguiendo los principios que animaron al fundador de la orden franciscana; y por ser una tradición vinculada desde sus inicios a la historia y cultura de uno de los distritos más antiguos de la ciudad capital.
Fuente: Andina
Actualidad
Club de fans ShakiChanel sortea perfume oficial de Shakira tras anuncio de tercera fecha en Lima

La emoción por el regreso de Shakira a Perú continúa en ascenso. Tras el anuncio oficial de la tercera fecha del tour «Estoy Aquí 2025» en Lima, el club de fans ShakiChanel ha lanzado un sorteo especial de un perfume oficial de la artista, como parte de sus actividades para promocionar la venta de entradas a través de la plataforma Masterlive.
El sorteo se realiza a través de su página oficial de Facebook y vence hoy, martes 15 de julio, a las 8:00 p.m.. Los fans interesados pueden participar ingresando al siguiente enlace:
🔗 https://www.facebook.com/profile.php?id=61573558325578
Esta iniciativa no solo busca incentivar la compra de entradas, sino también fortalecer los lazos de una comunidad de fans que vibra con cada paso de su artista favorita. ShakiChanel se ha consolidado como uno de los clubes de fans más activos del país, y trabaja de la mano con otros clubs de fans con un solo objetivo: disfrutar, compartir y celebrar la música de Shakira.

“ShakiChanel es más que un club, es una familia. Con este sorteo queremos agradecer a quienes siguen acompañándonos y, sobre todo, seguir difundiendo la emoción de ver a Shakira nuevamente en vivo. Queremos que nadie se quede fuera de esta experiencia inolvidable”, expresó Luis Carlos Ramírez Herrera, presidente del club, quien tuvo la oportunidad de acompañar a la cantante en primera fila durante el concurso Caminando con la Loba, organizado por Masterlive. Este certamen premió a fans que demostraron su pasión por Shakira con videos creativos, ganando así la oportunidad de caminar junto a la artista como parte de la entrada al concierto que ofreció en marzo pasado.
Las entradas para el tour “Estoy Aquí 2025” están disponibles en:
🎟️ https://teleticket.com.pe/shakira-estoy-aqui-2025
Desde ShakiChanel invitan a todos los fans del país a participar en el sorteo y ser parte de la fiesta que marcará el regreso de Shakira a los escenarios peruanos.
-
Especiales4 años ago
Opinión: LA LIGA CONTRA MESSI
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Procesadora peruana Torre Blanca impulsa exportación de fruta a países asiáticos
-
Arte y Cultura3 años ago
Minedu reconformará comisión organizadora de Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja “Daniel Hernández Murillo”
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Atenciones del Servicio de Publicidad Registral en Línea de la Sunarp crecieron en 122 %
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Depsa lanza nuevo servicio Medical Box para el sector Salud
-
Lima Norte2 años ago
Rumbo al GOTHIA CUP en Luxemburgo Suecia con su categoría sub 11 – Señal Alternativa
-
Deportes2 años ago
🔴#ENVIVO Cienciano vence 5-2 a Alianza Atlético en Cusco
-
Noticias2 años ago
Mininter anuncia creación de nueva categoría en PNP