Connect with us

Ciencia y Tecnología

Las canciones perfectas para cantar y gozar en estas Fiestas Patrias – Agencia de Noticias Órbita

Avatar

Published

on


Cada 28 y 29 de julio el Perú se viste de fiesta, debido a que miles de peruanos se unen para celebrar un año más de Independencia. Los ciudadanos aprovechan los feriados para realizar diversas actividades, como descubrir y visitar maravillas al interior del país, ir a museos o juntarse con amigos para escuchar las tradicionales melodías y bailar al compás de estas, pues, así como el Perú es reconocido por su exquisita gastronomía, también lo es por la gran variedad de artistas que dejaron huella en la industria musical.

Por ello, JBL recomienda tres canciones que no pueden faltar al momento de armar una playlist para celebrar Fiestas Patrias:

  1. “Cuando pienses en volver”: No cabe duda de que más de uno ha escuchado el tema musical del popular cantautor peruano Pedro Suárez- Vértiz, quien en el año 2004 hizo que muchos peruanos puedan sentirse cerca de su país a pesar de estar a cientos de kilómetros. Su letra narra la nostalgia de una persona que se encuentra fuera de su tierra natal y que ha tenido que dejar a sus seres queridos para encontrar nuevas oportunidades. A través de esta canción, el cantante honra a todo emigrante y le brinda esperanzas al momento de regresar.

En el lado musical, es importante destacar que “Cuando pienses en volver”, es una fusión entre el rock y el tradicional huaino, por lo que, si deseas un dispositivo para escuchar con buena nitidez los acordes el parlante JBL Flip 6, da la talla.  Su potente batería de hasta 12 horas permite que la fiesta no tenga fin. Igualmente tiene altavoces bidireccionales y dos radiadores pasivos para los graves profundos, que generan un sonido poderoso. Además, si es que se necesita mayor volumen, este dispositivo cuenta con la opción PartyBoost, que puede conectarse a varios altavoces compatibles. Puedes encontrar este producto con un precio de hasta s/. 469.

  • “Y se llama Perú”: Esta canción es considerada una de las más emblemáticas, no solo por ser escrita por Augusto Polo Campos e interpretada por Arturo “Zambo” Cavero, sino también por unir a los compatriotas. El origen se basa en 1970, año de la dictadura militar de Juan Velazco Alvarado, y también, momento en el cual la selección peruana de fútbol jugaba las eliminatorias para clasificar a la Copa Mundial de México 70. El gobernante requirió que Polo Campos produzca una canción que aliente tanto a los jugadores y al país. Ante esta petición, el artista la compuso, y fue Cavero, junto a los acordes de la guitarra de Óscar Avilés, quienes le dieron vida al “segundo himno” patrio.

No cabe duda de que más de uno ha celebrado estas fiestas escuchando esta simbólica melodía. No obstante, para vivir una nueva experiencia, el parlante JBL Partybox 110 es el indicado. Tiene un sonido enérgico de 160 W, dos bajos profundos y luces LED dinámicas para bailar entre amigos. Del mismo modo, incorporan entradas para conectar una guitarra y un micrófono, para todos aquellos que quieren demostrar su talento en la pista. Respecto a su batería, uno puede disfrutar de hasta 12 horas de reproducción. Encuentra este producto con un precio de hasta s/ 1,299

  • “Que viva el Perú señores”: Fue compuesta por Eva Ayllón, una de las artistas más reconocidas a nivel internacional y que ha dejado el nombre del país en alto. Dentro de los versos de la canción, se destaca el orgullo que sienten los peruanos de su país y la riqueza que este acoge, como lo son Macchu Picchu, el Señor de Sipán, las líneas de Nazca y las ruinas de Chan Chan.

Indudablemente, Eva no solo produjo un ritmo con la que muchos han bailado, sino también un tema que produce orgullo a más de uno. Ante ello, si se busca un altavoz de 100 vatios de potencia, luces que se sincronizan a la música para deslumbrar a todos los invitados y, a la vez, adaptable a los diversos lugares el  JBL PartyBox On-The-Go es el aliado perfecto. Gracias a medios puros, bajos profundos y agudos nítidos, con Bass Boost, uno podrá disfrutar de su música en otro nivel.  Igualmente, con un micrófono que tiene hasta 10 metros de alcance para los momentos de karaoke. Puedes encontrar este producto con un precio de hasta s/. 999

Por último, para adquirir estos equipos en Fiestas Patrias, aprovecha hasta 12 cuotas sin interés en Mercado Pago pagando con tarjetas BBVA y BCP: APROVECHA AHORA

Acerca de JBL

JBL genera ese increíble sonido que moldea los momentos más épicos de la vida. Desde eventos icónicos como Woodstock y espectáculos en Madison Square Garden, hasta juegos en el Yankee Stadium y viajes de fin de semana, JBL eleva las experiencias de los oyentes con un audio galardonado que les permite aprovechar al máximo cada momento. Con 75 años de credenciales profesionales inigualables e innovación líder del sector, JBL combinó hábilmente una visión audaz del futuro con la pasión y el talento de ingenieros y diseñadores de todo el mundo. El legendario sonido JBL es la tecnología líder que impulsa los principales eventos de la cultura pop, y la marca se asocia con los mejores talentos del mundo en música, deportes y deportes electrónicos.

Acerca de Harman

HARMAN (harman.com) diseña y desarrolla productos y soluciones de conectividad a nivel mundial para la industria automotriz, los consumidores y las empresas, incluidos sistemas para vehículos conectados y productos audiovisuales, así como soluciones de automatización empresarial y soporte de IoT (Internet de las cosas). Con marcas líderes como AKG®, Harman Kardon®, Infinity®, JBL®, Lexicon®, Mark Levinson® y Revel®, HARMAN es admirado por audiófilos, músicos y salas de conciertos de todo el mundo. Más de 50 millones de automóviles están equipados en las carreteras con las líneas de audio y conectividad de HARMAN. Los servicios de software de la empresa impulsan miles de millones de dispositivos móviles y sistemas conectados, integrados y seguros en todas las plataformas, del trabajo al hogar, hasta automóviles y teléfonos celulares. HARMAN cuenta con una fuerza laboral de aproximadamente 30 000 personas en América, Europa y Asia. En marzo de 2017, HARMAN se convirtió en una subsidiaria de propiedad absoluta de Samsung Electronics.






Source link

Continue Reading
Comments

Ciencia y Tecnología

Huawei y la UNI inauguran moderno Laboratorio de Networking para afrontar los retos de la Industria 4.0 – Agencia de Noticias Órbita

Avatar

Published

on


Con el objetivo de fortalecer la formación tecnológica de los futuros ingenieros y responder a las demandas de la Cuarta Revolución Industrial, la Facultad de Ingeniería Eléctrica y Electrónica (FIEE) de la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) inauguró un nuevo Laboratorio de Networking, gracias a la donación de equipos de última generación por parte de la empresa tecnológica Huawei.

La ceremonia de inauguración contó con la presencia del rector de la UNI, Dr. Arturo Talledo Coronado; el vicerrector de Investigación y Académico, Dr. Jorge Butler Blacker; el decano de la FIEE, Dr. Jorge Ramos Carrión; y el director de Relaciones Públicas de Huawei Perú, Liu Xin.

El nuevo laboratorio, ubicado en la FIEE, está equipado con tecnología de punta: cuatro routers, ocho switches, dos controladores de access point, dos access point, un firewall y tres pantallas interactivas. Este espacio está diseñado para fomentar el trabajo colaborativo entre estudiantes, docentes y el sector empresarial, promoviendo la investigación aplicada y el desarrollo de soluciones tecnológicas.

El Dr. Jorge Ramos Carrión, decano de la FIEE, destacó que esta inauguración se enmarca en la celebración del 122° aniversario de la facultad. “La Industria 4.0 exige una formación integral, donde la base científica se complemente con la colaboración interdisciplinaria. Este laboratorio permitirá a nuestros estudiantes desarrollar competencias clave en automatización, big data y minería de datos, esenciales para una gestión eficiente del conocimiento”, señaló.

Por su parte, el Dr. Jorge Butler Blacker resaltó la importancia de la sinergia entre la academia y la empresa privada. “La combinación de teoría y práctica es fundamental para resolver los desafíos del país. Agradecemos a Huawei por esta valiosa contribución que potenciará el aprendizaje de nuestros alumnos”, expresó.

Liu Xin, representante de Huawei, reafirmó el compromiso de la empresa con la educación tecnológica en el Perú. “Este laboratorio es una continuación de nuestra misión educativa iniciada en 2014 con la primera donación a la FIEE. Hoy damos un paso más para que los estudiantes puedan aplicar sus conocimientos en un entorno realista y de vanguardia”, indicó.

Finalmente, el Dr. Arturo Talledo Coronado, rector de la UNI, subrayó la relevancia de esta iniciativa en el contexto del desarrollo industrial del país. “El Perú necesita avanzar hacia una producción con valor agregado. Espacios como este laboratorio son clave para formar profesionales capaces de liderar ese cambio, dominando tecnologías como inteligencia artificial y big data”, concluyó.

Con esta alianza estratégica entre Huawei y la UNI, se reafirma el compromiso con la formación de talento altamente calificado, preparado para enfrentar los desafíos de la transformación digital y contribuir al desarrollo sostenible del país.




Source link

Continue Reading

Ciencia y Tecnología

sube en ranking global y gana terreno la IA

Avatar

Published

on


Perú pisa fuerte en el terreno del talento digital. Con un número creciente de profesionales apostando por el aprendizaje online, el país comienza a destacarse como un hub de formación tecnológica en América Latina. El auge del interés por áreas como inteligencia artificial generativa, ciberseguridad y ciencia de datos confirma que los peruanos están tomando en serio el desafío de adaptarse a las demandas de la economía digital.

Según el Global Skills Report 2025 de Coursera, el país ocupa el puesto 45 de 109 economías evaluadas, impulsado por avances en áreas como tecnología (puesto 38), ciencia de datos (46) y negocios (54). Este resultado refleja el creciente interés de los profesionales peruanos por fortalecer sus competencias digitales.

El informe, que analiza datos de más de 175 millones de usuarios en todo el mundo, indica que el 7% de la fuerza laboral peruana se capacita activamente a través de esta plataforma de aprendizaje online. Uno de los puntos más relevantes es el auge de la inteligencia artificial generativa (GenAI). Las inscripciones en programas relacionados a GenAI crecieron 243% en el último año, mientras que los cursos de ciberseguridad y las certificaciones profesionales subieron un 33% cada uno.

Diversidad y retos pendientes

Las mujeres representan el 44% de los estudiantes peruanos en Coursera, con participación destacada en cursos de inteligencia artificial generativa (28%), programas STEM (32%) y certificaciones profesionales (13%). Entre las habilidades más demandadas figuran inteligencia de mercado, desarrollo de negocios, marketing de marca y gestión financiera. Estas competencias resultan vitales para cubrir la demanda de perfiles técnicos, estratégicos y con capacidad de liderazgo en sectores productivos.

La digitalización peruana también avanza en sectores como finanzas, educación, salud, comercio, tecnologías de la información y bienes raíces. Más de la mitad de la fuerza laboral de estos rubros ya emplea herramientas de inteligencia artificial, según datos del informe. Perú además figura con una calificación “muy alta” en el Índice de Desarrollo del Gobierno Electrónico de Naciones Unidas. Estos esfuerzos se alinean con la meta de impulsar productividad y reducir la informalidad en la economía.

LEA TAMBIÉN: Bancos repuntan y alcanzan utilidades récord por S/ 5,644 millones: ¿cómo le fue al suyo?

Estadísticas clave de medición 

En este contexto, el reporte de Coursera revela cifras que ayudan a dimensionar el avance del talento digital peruano y el dinamismo de su comunidad de aprendizaje online:

Estudiantes peruanos en Coursera: 1,7 millones
Porcentaje de la fuerza laboral en Coursera: 7%
Edad promedio de los estudiantes: 33 años
Aprendizaje desde dispositivos móviles: 37%
Clasificación global: 45
Clasificación en tecnología: 38
Clasificación en negocios: 54
Mujeres estudiantes en Coursera: 44%
Inscripciones en cursos de GenAI: +243% interanual
Inscripciones en ciberseguridad: +33%
Inscripciones en pensamiento crítico: +18%
Inscripciones en certificados profesionales: +33%

El reporte concluye que para sostener el impulso, el país deberá cerrar brechas de acceso tecnológico, de género y educativas. Inversiones en infraestructura, conectividad y formación específica podrían potenciar el impacto de la inteligencia artificial y de las tecnologías digitales, permitiendo a Perú consolidar una economía del conocimiento más inclusiva y competitiva. Puedes revisar el informe completo del Global Skills Report 2025 en este enlace.

LEA TAMBIÉN: Este hipermercado cambiará de estrategia: apostará por tiendas más pequeñas para crecer



Source link

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]