Ciencia y Tecnología
Las canciones perfectas para cantar y gozar en estas Fiestas Patrias – Agencia de Noticias Órbita

Cada 28 y 29 de julio el Perú se viste de fiesta, debido a que miles de peruanos se unen para celebrar un año más de Independencia. Los ciudadanos aprovechan los feriados para realizar diversas actividades, como descubrir y visitar maravillas al interior del país, ir a museos o juntarse con amigos para escuchar las tradicionales melodías y bailar al compás de estas, pues, así como el Perú es reconocido por su exquisita gastronomía, también lo es por la gran variedad de artistas que dejaron huella en la industria musical.
Por ello, JBL recomienda tres canciones que no pueden faltar al momento de armar una playlist para celebrar Fiestas Patrias:
- “Cuando pienses en volver”: No cabe duda de que más de uno ha escuchado el tema musical del popular cantautor peruano Pedro Suárez- Vértiz, quien en el año 2004 hizo que muchos peruanos puedan sentirse cerca de su país a pesar de estar a cientos de kilómetros. Su letra narra la nostalgia de una persona que se encuentra fuera de su tierra natal y que ha tenido que dejar a sus seres queridos para encontrar nuevas oportunidades. A través de esta canción, el cantante honra a todo emigrante y le brinda esperanzas al momento de regresar.
En el lado musical, es importante destacar que “Cuando pienses en volver”, es una fusión entre el rock y el tradicional huaino, por lo que, si deseas un dispositivo para escuchar con buena nitidez los acordes el parlante JBL Flip 6, da la talla. Su potente batería de hasta 12 horas permite que la fiesta no tenga fin. Igualmente tiene altavoces bidireccionales y dos radiadores pasivos para los graves profundos, que generan un sonido poderoso. Además, si es que se necesita mayor volumen, este dispositivo cuenta con la opción PartyBoost, que puede conectarse a varios altavoces compatibles. Puedes encontrar este producto con un precio de hasta s/. 469.
- “Y se llama Perú”: Esta canción es considerada una de las más emblemáticas, no solo por ser escrita por Augusto Polo Campos e interpretada por Arturo “Zambo” Cavero, sino también por unir a los compatriotas. El origen se basa en 1970, año de la dictadura militar de Juan Velazco Alvarado, y también, momento en el cual la selección peruana de fútbol jugaba las eliminatorias para clasificar a la Copa Mundial de México 70. El gobernante requirió que Polo Campos produzca una canción que aliente tanto a los jugadores y al país. Ante esta petición, el artista la compuso, y fue Cavero, junto a los acordes de la guitarra de Óscar Avilés, quienes le dieron vida al “segundo himno” patrio.
No cabe duda de que más de uno ha celebrado estas fiestas escuchando esta simbólica melodía. No obstante, para vivir una nueva experiencia, el parlante JBL Partybox 110 es el indicado. Tiene un sonido enérgico de 160 W, dos bajos profundos y luces LED dinámicas para bailar entre amigos. Del mismo modo, incorporan entradas para conectar una guitarra y un micrófono, para todos aquellos que quieren demostrar su talento en la pista. Respecto a su batería, uno puede disfrutar de hasta 12 horas de reproducción. Encuentra este producto con un precio de hasta s/ 1,299
- “Que viva el Perú señores”: Fue compuesta por Eva Ayllón, una de las artistas más reconocidas a nivel internacional y que ha dejado el nombre del país en alto. Dentro de los versos de la canción, se destaca el orgullo que sienten los peruanos de su país y la riqueza que este acoge, como lo son Macchu Picchu, el Señor de Sipán, las líneas de Nazca y las ruinas de Chan Chan.
Indudablemente, Eva no solo produjo un ritmo con la que muchos han bailado, sino también un tema que produce orgullo a más de uno. Ante ello, si se busca un altavoz de 100 vatios de potencia, luces que se sincronizan a la música para deslumbrar a todos los invitados y, a la vez, adaptable a los diversos lugares el JBL PartyBox On-The-Go es el aliado perfecto. Gracias a medios puros, bajos profundos y agudos nítidos, con Bass Boost, uno podrá disfrutar de su música en otro nivel. Igualmente, con un micrófono que tiene hasta 10 metros de alcance para los momentos de karaoke. Puedes encontrar este producto con un precio de hasta s/. 999
Por último, para adquirir estos equipos en Fiestas Patrias, aprovecha hasta 12 cuotas sin interés en Mercado Pago pagando con tarjetas BBVA y BCP: APROVECHA AHORA
Acerca de JBL
JBL genera ese increíble sonido que moldea los momentos más épicos de la vida. Desde eventos icónicos como Woodstock y espectáculos en Madison Square Garden, hasta juegos en el Yankee Stadium y viajes de fin de semana, JBL eleva las experiencias de los oyentes con un audio galardonado que les permite aprovechar al máximo cada momento. Con 75 años de credenciales profesionales inigualables e innovación líder del sector, JBL combinó hábilmente una visión audaz del futuro con la pasión y el talento de ingenieros y diseñadores de todo el mundo. El legendario sonido JBL es la tecnología líder que impulsa los principales eventos de la cultura pop, y la marca se asocia con los mejores talentos del mundo en música, deportes y deportes electrónicos.
Acerca de Harman
HARMAN (harman.com) diseña y desarrolla productos y soluciones de conectividad a nivel mundial para la industria automotriz, los consumidores y las empresas, incluidos sistemas para vehículos conectados y productos audiovisuales, así como soluciones de automatización empresarial y soporte de IoT (Internet de las cosas). Con marcas líderes como AKG®, Harman Kardon®, Infinity®, JBL®, Lexicon®, Mark Levinson® y Revel®, HARMAN es admirado por audiófilos, músicos y salas de conciertos de todo el mundo. Más de 50 millones de automóviles están equipados en las carreteras con las líneas de audio y conectividad de HARMAN. Los servicios de software de la empresa impulsan miles de millones de dispositivos móviles y sistemas conectados, integrados y seguros en todas las plataformas, del trabajo al hogar, hasta automóviles y teléfonos celulares. HARMAN cuenta con una fuerza laboral de aproximadamente 30 000 personas en América, Europa y Asia. En marzo de 2017, HARMAN se convirtió en una subsidiaria de propiedad absoluta de Samsung Electronics.
Actualidad
En el mes del Día del Padre, Cabify Club destaca a quienes se mueven con frecuencia en Lima

En una ciudad como Lima, moverse no siempre es fácil. Ya sea para llegar temprano a clases, volver a casa después del trabajo o cruzar la ciudad para visitar a tu familia, cada trayecto puede ser una prueba de paciencia, tiempo y energía. Por eso, tener una opción de movilidad segura y de calidad adaptada a la rutina diaria hace una gran diferencia.
Esa es la lógica detrás de Cabify Club, el programa de lealtad de Cabify que premia a quienes se mueven con frecuencia. Mientras más viajes realices en el mes, más puntos acumulas, subes de nivel y más beneficios recibes. Así de simple. Y a las puertas de una fecha tan importante como el Día del Padre, la planeación es clave para celebrar a papá como se debe, aprovechando los beneficios exclusivos que Cabify Club ofrece.
El programa de lealtad es gratuito y tiene tres niveles: Bronce, Plata y Oro. Cada nivel ofrece distintos descuentos y promociones exclusivas pensadas para tus trayectos habituales a la universidad, el trabajo o centros comerciales. Dependiendo del nivel en el que estés, puedes acceder a mejores beneficios como membresía gratuita a PedidosYa Plus, acumulación de millas LATAM Pass o disfrutar de más descuentos bancarios. Además, puedes acceder al priority pass de Cabify que reduce tu tiempo de espera para encontrar un conductor, haciendo tu viaje más rápido.
No es necesario esperar una fecha especial para aprovecharlo. Pero en este mes, cuando muchos aumentan sus desplazamientos para estar con sus padres o celebrar en familia, Cabify Club se vuelve un aliado para una movilidad segura y de calidad.
Ciencia y Tecnología
Descubre quiénes son las mujeres más influyentes del Perú – Agencia de Noticias Órbita

Por primera vez, el país será anfitrión de los Premios ELLAS INTERNACIONAL, una ceremonia que reconoce la excelencia y el impacto de mujeres líderes en diversas disciplinas. Esta gala, que también tendrá ediciones en México y Miami, no solo celebra el talento femenino, sino que proyecta a sus finalistas en el escenario internacional, brindándoles mayor visibilidad y reconocimiento.
El evento busca destacar a mujeres influyentes en áreas como el arte, la música, la ciencia, la moda, la sostenibilidad, el emprendimiento, entre otros, reconociendo su impacto en la sociedad y su capacidad para inspirar a nuevas generaciones.
Además, este reconocimiento ofrece al público la oportunidad de ser parte del proceso de selección de las mujeres más influyentes del país en cada categoría. La votación ya está abierta y se podrá participar hasta el 6 de mayo a través de www.premiosellas.com.
Entre las nominadas destacan figuras como Mimy Succar, Alondra García Miró, María Pía Copello, Daniela Darcourt, Gianella Neyra, Milena Warthon y Johanna San Miguel, quienes compiten en 12 categorías, que incluyen Mujer Internacional del Año, Artista Musical y Líder Empresarial. Las finalistas fueron seleccionadas a través de un proceso de votación pública que se llevó a cabo durante los últimos dos meses.
Cabe resaltar que esta esperada gala se celebrará el próximo 7 de mayo y será transmitida a través de las redes sociales de Ellas Internacional.
Conoce aquí la lista de finalistas www.premiosellas.com
Nominadas Oficiales:
● Premio Ellas Chef del Año: Pía León, Zara Alanya, Ximena Llosa, Juliana Romero.
● Premio Ellas Actriz del Año: Patricia Barreto, Gisela Ponce de León, Gianella Neyra, Yvonne Frayssinet, Patricia Portocarrero.
● Premio Ellas Artista Musical del Año:Mimy Succar, Milena Warthon, Nicole Zignano, Daniela Dancourt.
● Premio Ellas Líder Empresarial del Año: Luciana Olivares, Cristina Quiñones, Mónica Tambini, Wendy Wunder, Carla Olivieri.
● Premio Ellas Arquitecta y Diseño del Año: Mary Cooper, Karim Chaman, Vera Velarde, Fiorella Coniglieri.
● Premio Ellas Innovación, Tecnología y Ciencia del Año: Marcela Olivieri, Karla Wong, Natalia Alejandra Vargas, Melissa Amado.
● Premio Ellas Líder en Sostenibilidad del Año: Valery Mishel Zevallos, María del Rocío Lecca, Fiorella Danjoy, Mariella Sánchez.
● Premio Ellas Promotora de Bienestar del Año: Daniela Morán, Pía Watanabe, Solange Barslund, Maca Bustamante.
● Premio Ellas Mejor Diseñadora del Año: Ani Álvarez Calderón Carriquiry, Jessica Butrich, Annais Yucra.
● Premio Ellas Influencer del Año: Tana Rendón, Luciana Fuster, Daniela Núñez, María Pía Copello.
● Premio Ellas Influencer del Año +50: Verónica Pflucker, Patricia Uehara, Johanna San Miguel.
● Premio Ellas Mujer Internacional del Año: Mimy Succar, Alondra García Miró, Flavia Laos, Rosa Vásquez Espinoza.
-
Especiales4 años ago
Opinión: LA LIGA CONTRA MESSI
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Procesadora peruana Torre Blanca impulsa exportación de fruta a países asiáticos
-
Arte y Cultura3 años ago
Minedu reconformará comisión organizadora de Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja “Daniel Hernández Murillo”
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Atenciones del Servicio de Publicidad Registral en Línea de la Sunarp crecieron en 122 %
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Depsa lanza nuevo servicio Medical Box para el sector Salud
-
Lima Norte2 años ago
Rumbo al GOTHIA CUP en Luxemburgo Suecia con su categoría sub 11 – Señal Alternativa
-
Deportes2 años ago
🔴#ENVIVO Cienciano vence 5-2 a Alianza Atlético en Cusco
-
Noticias2 años ago
Mininter anuncia creación de nueva categoría en PNP