Connect with us

Lima Norte

Las criptomonedas crecieron en más de 600%

Webmaster

Published

on

Ahora puedes invertir desde S/ 1 en cuestión de minutos y sin pagar comisiones. Existen muchas alternativas en el mercado y las oportunidades de ganancia son amplias. El amplio mercado de las BitIQ va creciendo de manera acelerada e invirtiendo en esta área es fácil cada vez más. En el Perú, las criptomonedas han crecido casi un 600% en el ultimo año.

Hoy en día, se puede invertir desde S/ 1, en cuestión de minutos y sin comisiones. Las alternativas que existe en el mercado son amplias y las oportunidades que brinda en términos de ganancias, lo son aún más. Por ejemplo, si compraste Bitcoin a inicios de año, la cartera pudo haber aumentado un 100%”, detalló Renzo Peche, Country Manager de Let’sBit en Perú, plataforma de criptomonedas para inversiones y pagos.

El especialista agregó que, para ingresar a este mundo de inversiones, es importante tomar en cuenta cinco aspectos que permitirán hacer una transacción de forma segura:

1.- Regulación: Para quienes están comenzando en el mundo de las criptomonedas es recomendable que busquen e identifiquen plataformas reguladas y confiables. Informarse sobre el país de origen y las experiencias que han tenido los usuarios.

2.- Clasificación: Es importante conocer que existen diferentes tipos de criptomonedas. Entre las más conocidas se encuentran Bitcoin, Ethereum, las cuales suelen ser volátiles; pero para los más arriesgados hay criptomonedas como Solana o Polkadot que han llegado a incrementar su valor en 20 o 30 veces en lo que va del año. “Luego, existen stablecoins, criptomonedas cuyo valor se encuentran atadas al dólar”, indicó Peche.

3.- Costos: Las alternativas que ofrece el mercado, permite comprar cualquier cripto desde 1 sol o 1 dólar, permitiendo a las personas comenzar a ahorrar o invertir desde montos mínimos. Además, existen plataformas, como Let’sBit, que no cobran comisiones ni para comprar o vender.

4.- Identificación: Para iniciar en el mundo de las criptomonedas, es necesario tener cuentas registradas en las diferentes plataformas con correo electrónico, verificar la identidad, decidir si se enviarán soles o dólares y elegir cualquiera de las criptomonedas disponibles para comprar. “Esto ayuda a que no exista suplantación de identidad y las personas se sientan tranquilas porque están operando en una plataforma que vela por tu seguridad”, explicó el ejecutivo.

5.- Facilidad: También es importante identificar plataformas que sean amigables y muy fáciles de usar, que cuenten con variedad de criptomonedas disponibles para comprar tanto en soles como en dólares. Además, hoy en día es importante que cuenten con un chat en vivo, para que cualquier persona con dudas, problemas o sugerencias pueda charlar con los agentes en línea.

Para iniciar en el mundo de las criptomonedas de forma segura, es importante que tengamos en cuenta estos aspectos y evitar ser víctimas de estafas o fraudes que hoy en día con el acceso al internet, suelen ser frecuentes”, afirmó.

El ejecutivo agregó que para conocer más sobre cómo empezar a introducirse en el mundo de las criptomonedas, este viernes se realizará un webinar gratuito donde los expertos brindarán información detallada del tema.

Continue Reading
Comments

CONGRESO

Ministra de la Mujer confía en voto de confianza: “Este es un gabinete que promueve el diálogo con resultados”

Published

on

La ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Fanny Montellanos, expresó su plena confianza en que el Congreso de la República otorgará el voto de confianza al gabinete liderado por Eduardo Arana.

Sus declaraciones se dieron tras presidir el taller “Adaptación de Intervenciones basadas en evidencia”, organizado por el MIMP, como parte del fortalecimiento institucional del sector.“Estamos seguros de que nos van a dar el voto de confianza. Este es un gabinete que promueve el diálogo con resultados. Es un gabinete muy cohesionado, que busca la unidad y también la articulación”, afirmó la ministra Montellanos, tras referirse a las reuniones sostenidas por la presidenta Dina Boluarte y el jefe del Consejo de Ministros con diversas bancadas parlamentarias.

Durante el evento, la titular del MIMP remarcó que su gestión se rige por dos ejes transversales fundamentales: la articulación y el uso de evidencia para el diseño de políticas públicas. “Contamos con un convenio que nos permite aterrizar nuestras políticas y buscar no solamente más ciencia, sino más evidencia para transformar historias y vidas.

Ese es nuestro principal objetivo”, enfatizó.El taller, que forma parte de la implementación de la metodología IPV – Marco ADAPT+, busca fortalecer capacidades técnicas dentro del ministerio, promoviendo la adaptación de intervenciones basadas en evidencia científica.

Montellanos hizo un llamado al personal del MIMP a participar activamente en estos espacios de capacitación, que consolidan el enfoque técnico del sector.

Continue Reading

Lima Norte

Plenario Regional de Lima Metropolitana del Parlamento Mujer. – Señal Alternativa

Webmaster

Published

on






Liderazgo femenino en la agenda política.

Con el firme compromiso de seguir promoviendo la participación activa de la mujer en la vida política y democrática del país, la Oficina de Participación Ciudadana del Congreso de la República, bajo la dirección de la Dra. Milagros Salazar, organiza el Plenario Regional de Lima Metropolitana del Parlamento Mujer 2025, que se llevará a cabo los días 24 y 25 de abril en el Auditorio José Faustino Sánchez Carrión del Palacio Legislativo.

Durante dos jornadas, decenas de mujeres representantes de diversos distritos de Lima asumirán simbólicamente el rol de congresistas, debatiendo, proponiendo y aprobando iniciativas legislativas en un ejercicio democrático que fortalece su liderazgo y su presencia en el espacio público.

Esta experiencia única no solo visibiliza el potencial transformador de las mujeres, sino que también reafirma el compromiso del Congreso con la construcción de una ciudadanía activa, inclusiva y comprometida con el futuro del país.

“Con este programa, el Congreso abre sus puertas a las voces femeninas que, desde sus comunidades, lideran cambios reales y proponen soluciones concretas”, destacó la Oficina de Participación Ciudadana.

El evento incluirá espacios de formación, diálogo directo y reflexión colectiva, con el objetivo de inspirar a más mujeres a involucrarse activamente en los asuntos públicos.






Source link

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]