Connect with us

Lima Norte

Las Lomas de Mangomarca ecosistema multicolor – Señal Alternativa

Avatar

Published

on


Verde es vida y la vida es multicolor en el ecosistema frágil Loma Costera de Mangomarca, un oasis de vegetación y aire limpio que se abre paso en medio del asfalto y la caótica vida citadina, en el distrito de San Juan de Lurigancho.

Son 500 hectáreas que reverdecen y cobran vida en el invierno limeño, configurando un entorno de inusitado atractivo, que además de su belleza paisajística es el hábitat de diversas especies de fauna y flora silvestre, algunas de ellas consideradas patrimonio de la nación y que están en grave peligro de extinción.

Las lomas de Mangomarca, así como todos los ecosistemas frágiles de este tipo en el país, contribuyen con la preservación de estas especies y también son aliados claves en la lucha contra el cambio climático, la deforestación y contribuyen con la preservación de recursos hídricos, entre otros beneficios. No solo eso.

Igualmente son importantes en el desarrollo de actividades que apoyan la economía de la población, como el ecoturismo sustentable.

No obstante esta importancia, las lomas de Mangomarca se encuentran seriamente amenazadas, sobre todo por la acción del hombre. El tráfico de tierras, las invasiones y la lotización ilegal para la construcción de viviendas han afectado este ecosistema en los últimos años, le han restado extensión, además de haber dañado seriamente su frágil equilibrio. Por lo tanto, es fundamental tomar acciones en aras de preservar esta parte de nuestro valioso patrimonio forestal.

Preservemos espacios naturales

El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI) y el Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (SERFOR) desarrollan hoy en las lomas de Mangomarca una campaña que busca lograr que la población tome conciencia sobre la necesidad de preservar este espacio y ponerlo en valor por medio de un esfuerzo colectivo entre Estado y sociedad civil que se traduzca en una gestión sostenible.

En esta actividad –desarrollada en el marco de la Semana Forestal Nacional y que contará con la participación de autoridades del gobierno central, local, funcionarios, congresistas y público en general– se sembrarán árboles, se transferirán recursos forestales decomisados y se colocarán hitos y paneles informáticos, a fin de mejorar la seguridad, entre otras acciones.

Las Lomas de Mangomarca, así como todos los espacios similares incluidos en la Lista Sectorial de Ecosistemas Frágiles, deben preservarse y, por ello, esfuerzos de este tipo de nuestras autoridades son encomiables. Ahora falta que todos los peruanos asuman la responsabilidad de cuidar las lomas y mantenerse vigilantes.

Fuente: Andina



Source link

Continue Reading
Comments

Actualidad

Club de fans ShakiChanel sortea perfume oficial de Shakira tras anuncio de tercera fecha en Lima

Avatar

Published

on

La emoción por el regreso de Shakira a Perú continúa en ascenso. Tras el anuncio oficial de la tercera fecha del tour «Estoy Aquí 2025» en Lima, el club de fans ShakiChanel ha lanzado un sorteo especial de un perfume oficial de la artista, como parte de sus actividades para promocionar la venta de entradas a través de la plataforma Masterlive.

El sorteo se realiza a través de su página oficial de Facebook y vence hoy, martes 15 de julio, a las 8:00 p.m.. Los fans interesados pueden participar ingresando al siguiente enlace:
🔗 https://www.facebook.com/profile.php?id=61573558325578

Esta iniciativa no solo busca incentivar la compra de entradas, sino también fortalecer los lazos de una comunidad de fans que vibra con cada paso de su artista favorita. ShakiChanel se ha consolidado como uno de los clubes de fans más activos del país, y trabaja de la mano con otros clubs de fans con un solo objetivo: disfrutar, compartir y celebrar la música de Shakira.

“ShakiChanel es más que un club, es una familia. Con este sorteo queremos agradecer a quienes siguen acompañándonos y, sobre todo, seguir difundiendo la emoción de ver a Shakira nuevamente en vivo. Queremos que nadie se quede fuera de esta experiencia inolvidable”, expresó Luis Carlos Ramírez Herrera, presidente del club, quien tuvo la oportunidad de acompañar a la cantante en primera fila durante el concurso Caminando con la Loba, organizado por Masterlive. Este certamen premió a fans que demostraron su pasión por Shakira con videos creativos, ganando así la oportunidad de caminar junto a la artista como parte de la entrada al concierto que ofreció en marzo pasado.

Las entradas para el tour “Estoy Aquí 2025” están disponibles en:
🎟️ https://teleticket.com.pe/shakira-estoy-aqui-2025

Desde ShakiChanel invitan a todos los fans del país a participar en el sorteo y ser parte de la fiesta que marcará el regreso de Shakira a los escenarios peruanos.

Continue Reading

CONGRESO

Ministra de la Mujer confía en voto de confianza: “Este es un gabinete que promueve el diálogo con resultados”

Avatar

Published

on

La ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Fanny Montellanos, expresó su plena confianza en que el Congreso de la República otorgará el voto de confianza al gabinete liderado por Eduardo Arana.

Sus declaraciones se dieron tras presidir el taller “Adaptación de Intervenciones basadas en evidencia”, organizado por el MIMP, como parte del fortalecimiento institucional del sector.“Estamos seguros de que nos van a dar el voto de confianza. Este es un gabinete que promueve el diálogo con resultados. Es un gabinete muy cohesionado, que busca la unidad y también la articulación”, afirmó la ministra Montellanos, tras referirse a las reuniones sostenidas por la presidenta Dina Boluarte y el jefe del Consejo de Ministros con diversas bancadas parlamentarias.

Durante el evento, la titular del MIMP remarcó que su gestión se rige por dos ejes transversales fundamentales: la articulación y el uso de evidencia para el diseño de políticas públicas. “Contamos con un convenio que nos permite aterrizar nuestras políticas y buscar no solamente más ciencia, sino más evidencia para transformar historias y vidas.

Ese es nuestro principal objetivo”, enfatizó.El taller, que forma parte de la implementación de la metodología IPV – Marco ADAPT+, busca fortalecer capacidades técnicas dentro del ministerio, promoviendo la adaptación de intervenciones basadas en evidencia científica.

Montellanos hizo un llamado al personal del MIMP a participar activamente en estos espacios de capacitación, que consolidan el enfoque técnico del sector.

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]