Connect with us

Lima Norte

Líderes que forjan el Perú – Señal Alternativa

Webmaster

Published

on


En su décima edición reconoció autoridades, empresarios y profesionales

La cita fue en el auditorio de un céntrico hotel miraflorino, donde el licenciado David Reátegui Apaza, por décimo año consecutivo congregó autoridades, empresarios y profesionales, con la finalidad de reconocer su trabajo desplegado en favor del desarrollo de la ciudad, generación de empleo y servicio a la comunidad.

La personalidad que le impuso al evento el maestro de ceremonia, el licenciado y abogado Guillermo Briones, las palabras del anfitrión David Reátegui Apaza fue un marco de la seriedad y responsabilidad con la que se llevó a cabo la ceremonia de distinción y premiación de esta Décima Edición de Líderes que forjan el Perú.

La puntualidad en la llegada de los invitados, destaca la presidenta del partido político de Somos Perú, causando grata impresión y sobre todo respeto a la ceremonia y a los asistentes, con solo ese gesto, que es un valor que resaltar, Patricia Le recibió el reconocimiento y la merecida distinción. Ella en todo momento estuvo acompañada de la regidora metropolitana Danna Emy Villegas Corral quien también destacó ese valor, que se llama puntualidad. Ambas autoridades políticas tuvieron merecidos y justificados reconocimientos.

La subprefecta de Paramonga presente en la ceremonia, junto a otras autoridades políticas fueron igualmente distinguidas por la labor que les ocupa en favor de sus comunidades desde el cargo que ocupan.

La señora Fabiola de la Cuba y el showman Ytalo Faijo Briceño, el Joe Arroyo peruano, ambos reconocidos artistas, dieron un marco especial a la ceremonia cada uno en su momento por el contenido de sus mensajes y la transmisión de sus éxitos compartidos con el auditorio.

La presencia de la juventud, fue notaria y muy aplaudida, la de Andrea Lucia Bado Yumbato que vino desde la región Ucayali, de un poblado muy alejado, con apenas 19 años de edad con estudios de periodismo y buscando visualizar los problemas de su comunidad, tuvo una destacada intervención.

La cuota de ternura la dio, una niña de apenas 9 años de edad, cuya voz encantó por sus interpretaciones criollas en el marco de estas fiestas patrias, el auditorio disfruto de su calidad artística a tan corta edad. Niños que tienen sueños, alentados por el aplauso de los asistentes, valió la pena.

El Ing. Alfredo Pérez, un exitoso empresario en el rubro de la alimentación, ex candidato a la alcaldía de Puente Piedra por Podemos Perú, estuvo presente en esta importante ceremonia, su impecable hoja de vida y experiencia de trabajo con las organizaciones vulnerables, justifica su merecido reconocimiento.

Otro destacado profesional reconocido por su labor como abogado municipalista, fue Ricardo Vallejos Hidalgo, quien expuso la responsabilidad de servir desde el cargo público a la población vulnerable. Buen profesional y merecido reconocimiento.

Entre los reconocidos con distinciones por su trabajo en las comunicaciones, estuvieron Miguel Rivera de Enfoque Nacional, Jhonny Díaz Reynoso de Ojos Ciudad Tv Digital, Iván Vega de Debate Abierto y Oscar Larenas de Señal Alternativa.



Source link

Continue Reading
Comments

CONGRESO

Ministra de la Mujer confía en voto de confianza: “Este es un gabinete que promueve el diálogo con resultados”

Published

on

La ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Fanny Montellanos, expresó su plena confianza en que el Congreso de la República otorgará el voto de confianza al gabinete liderado por Eduardo Arana.

Sus declaraciones se dieron tras presidir el taller “Adaptación de Intervenciones basadas en evidencia”, organizado por el MIMP, como parte del fortalecimiento institucional del sector.“Estamos seguros de que nos van a dar el voto de confianza. Este es un gabinete que promueve el diálogo con resultados. Es un gabinete muy cohesionado, que busca la unidad y también la articulación”, afirmó la ministra Montellanos, tras referirse a las reuniones sostenidas por la presidenta Dina Boluarte y el jefe del Consejo de Ministros con diversas bancadas parlamentarias.

Durante el evento, la titular del MIMP remarcó que su gestión se rige por dos ejes transversales fundamentales: la articulación y el uso de evidencia para el diseño de políticas públicas. “Contamos con un convenio que nos permite aterrizar nuestras políticas y buscar no solamente más ciencia, sino más evidencia para transformar historias y vidas.

Ese es nuestro principal objetivo”, enfatizó.El taller, que forma parte de la implementación de la metodología IPV – Marco ADAPT+, busca fortalecer capacidades técnicas dentro del ministerio, promoviendo la adaptación de intervenciones basadas en evidencia científica.

Montellanos hizo un llamado al personal del MIMP a participar activamente en estos espacios de capacitación, que consolidan el enfoque técnico del sector.

Continue Reading

Lima Norte

Plenario Regional de Lima Metropolitana del Parlamento Mujer. – Señal Alternativa

Webmaster

Published

on






Liderazgo femenino en la agenda política.

Con el firme compromiso de seguir promoviendo la participación activa de la mujer en la vida política y democrática del país, la Oficina de Participación Ciudadana del Congreso de la República, bajo la dirección de la Dra. Milagros Salazar, organiza el Plenario Regional de Lima Metropolitana del Parlamento Mujer 2025, que se llevará a cabo los días 24 y 25 de abril en el Auditorio José Faustino Sánchez Carrión del Palacio Legislativo.

Durante dos jornadas, decenas de mujeres representantes de diversos distritos de Lima asumirán simbólicamente el rol de congresistas, debatiendo, proponiendo y aprobando iniciativas legislativas en un ejercicio democrático que fortalece su liderazgo y su presencia en el espacio público.

Esta experiencia única no solo visibiliza el potencial transformador de las mujeres, sino que también reafirma el compromiso del Congreso con la construcción de una ciudadanía activa, inclusiva y comprometida con el futuro del país.

“Con este programa, el Congreso abre sus puertas a las voces femeninas que, desde sus comunidades, lideran cambios reales y proponen soluciones concretas”, destacó la Oficina de Participación Ciudadana.

El evento incluirá espacios de formación, diálogo directo y reflexión colectiva, con el objetivo de inspirar a más mujeres a involucrarse activamente en los asuntos públicos.






Source link

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]