Connect with us

Lima Norte

LIMA NORTE.- Alcalde de SMP Julio Chávez Chiong y regidores aprueban Acuerdo de Concejo en favor de entregar terreno a INDEPENDENCIA

Webmaster

Published

on


¡DE RIPLEY!. Mientras que vecinos de Naranjal, zona territorial en problemas limitrofes, vienen luchando en defensa del territorio, sin embargo el Frente de Defensa Territorial de San Martín de Porres, realiza una grave denuncia enviandole carta al alcalde Julio Chávez Chiong, al indicar que el alcalde Julio Chávez Chiong y regidores, aprobaron un Acuerto de Concejo en favor de entregar un terreno en favor del distrito de Independencia.

LA NOTICIA RENOVADA y su programa político EL QUE SE PICA PIERDE, tiene en su poder una carta que el Frente de Defensa Territorial de San Martín de Porres, le envía el pasado 17 de agosto 2021, al alcalde Julio Chávez Chiong.

La carta dirigida al burgomaestre, dice

“Primero.- Rechazamos firmemente en todos sus términos el Acuerdo de Concejo Municipal de fecha 12.08.2021, que aprueba ceder en uso la Losa Deportiva de Naranjal, para que se instale el “IE N° 3049 – Imperio del Tawantinsuyo” de Independencia, por cuanto constituye un claro acto de ilegitimidad que trasciende a los regidores que han participado en dicho concejo municipal, al no haberse convocado a una consulta vecinal para dicho acuerdo, ya que somos los vecinos propietarios de la urbanización Naranjal los que contribuimos tributariamente al municipio de SMP y como tal la administración de dicha losa deportiva se hace de común acuerdo con la población, más aun cuando estamos inmersos en la problemática de límites territoriales desde hace mas de 30 años, con el alcalde Yuri Pando y sus funcionarios de la Municipalidad Distrital de Independencia, en la jurisdicción que corresponde a nuestras urbanizaciones Naranjal, Mesa Redonda, Muleria, Panamericana Norte y Zona Industrial.

Segundo.- El Acuerdo de Concejo Municipal que se ha tomado a espaldas y de forma inconsulta con los vecinos naranjalinos, no solo nos afecta directamente por cuanto nos priva del uso y disfrute de los beneficios ecológicos y de salud física o de otros conexos como el derecho a vivir en paz y tranquilidad social, sino que avala la sistemática pretensión expansionista y de usurpación del alcalde Yuri Pando y sus funcionarios de la Municipalidad del distrito de Independencia que sin lugar a duda estan detrás de este supuesto beneficio educativo, ya que en el distrito de Independencia hay suficiente espacio en varias de sus losas deportivas para que se instale el colegio Imperio del Tawantinsuyo, como lo es el parque Alameda de los Incas, que esta ubicado mucho más cerca a dicho colegio, e incluso existe un acta de compromiso del director del colegio de Naranjal “IE N° 2070 – Nuestra Señora del Carmen por la cual se compromete a ceder ocho aulas que están desocupadas con lo que ya se esta apoyando el requerimiento de traslado por construcción y reconstrucción del citado colegio Bicentenario N° 3049″.

Por otro lado el Frente de Defensa Territorial de San Martín de Porres, se sienten traicionados con sus autoridades en este caso el alcalde Julio Chávez Chiong, regidores y funcionarios, toda vez que en vez de apoyar los terrenos que le pertenecen al distrito, sin embargo las autoridades emiten un Acuerdo de Concejo que favorece al distrito de Independencia, conociendo la gestión que ese sector vecinal se encuentra por años en reclamo territorial.

Finalmente, el alcalde, regidores ni funcionarios quieren informar al respecto o es que hay mas documentos en favor del distrito de Independencia, investigaremos.

Escribe: Luis Llumpo Ch.
LA NOTICIA RENOVADA
En su programa político EL QUE SE PICA PIERDE



Source link

Continue Reading
Comments

CONGRESO

Ministra de la Mujer confía en voto de confianza: “Este es un gabinete que promueve el diálogo con resultados”

Published

on

La ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Fanny Montellanos, expresó su plena confianza en que el Congreso de la República otorgará el voto de confianza al gabinete liderado por Eduardo Arana.

Sus declaraciones se dieron tras presidir el taller “Adaptación de Intervenciones basadas en evidencia”, organizado por el MIMP, como parte del fortalecimiento institucional del sector.“Estamos seguros de que nos van a dar el voto de confianza. Este es un gabinete que promueve el diálogo con resultados. Es un gabinete muy cohesionado, que busca la unidad y también la articulación”, afirmó la ministra Montellanos, tras referirse a las reuniones sostenidas por la presidenta Dina Boluarte y el jefe del Consejo de Ministros con diversas bancadas parlamentarias.

Durante el evento, la titular del MIMP remarcó que su gestión se rige por dos ejes transversales fundamentales: la articulación y el uso de evidencia para el diseño de políticas públicas. “Contamos con un convenio que nos permite aterrizar nuestras políticas y buscar no solamente más ciencia, sino más evidencia para transformar historias y vidas.

Ese es nuestro principal objetivo”, enfatizó.El taller, que forma parte de la implementación de la metodología IPV – Marco ADAPT+, busca fortalecer capacidades técnicas dentro del ministerio, promoviendo la adaptación de intervenciones basadas en evidencia científica.

Montellanos hizo un llamado al personal del MIMP a participar activamente en estos espacios de capacitación, que consolidan el enfoque técnico del sector.

Continue Reading

Lima Norte

Plenario Regional de Lima Metropolitana del Parlamento Mujer. – Señal Alternativa

Webmaster

Published

on






Liderazgo femenino en la agenda política.

Con el firme compromiso de seguir promoviendo la participación activa de la mujer en la vida política y democrática del país, la Oficina de Participación Ciudadana del Congreso de la República, bajo la dirección de la Dra. Milagros Salazar, organiza el Plenario Regional de Lima Metropolitana del Parlamento Mujer 2025, que se llevará a cabo los días 24 y 25 de abril en el Auditorio José Faustino Sánchez Carrión del Palacio Legislativo.

Durante dos jornadas, decenas de mujeres representantes de diversos distritos de Lima asumirán simbólicamente el rol de congresistas, debatiendo, proponiendo y aprobando iniciativas legislativas en un ejercicio democrático que fortalece su liderazgo y su presencia en el espacio público.

Esta experiencia única no solo visibiliza el potencial transformador de las mujeres, sino que también reafirma el compromiso del Congreso con la construcción de una ciudadanía activa, inclusiva y comprometida con el futuro del país.

“Con este programa, el Congreso abre sus puertas a las voces femeninas que, desde sus comunidades, lideran cambios reales y proponen soluciones concretas”, destacó la Oficina de Participación Ciudadana.

El evento incluirá espacios de formación, diálogo directo y reflexión colectiva, con el objetivo de inspirar a más mujeres a involucrarse activamente en los asuntos públicos.






Source link

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]