Nacional
Lita Pezo: Conozca el protocolo de votación y las fechas en que se presentará en Viña 24

La primera presentación de Lita Pezo en el prestigioso Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar 2024 se dará este lunes 26 de febrero. Representando al Perú, en la competencia internacional, con su canción “Luchadora”, una hermosa balada pop de empoderamiento personal, la cantante peruana competirá con los representantes de Argentina (Luz Gaggi) e Italia (Osvaldo Supino), con quienes volverá a compartir el escenario en una segunda presentación programada para el miércoles 28 de febrero.
Los seguidores de Lita Pezo podrán apoyar en el mismo momento de su actuación, votando por ella a través de la aplicación Claro Viña 2024, que puede ser descargada en teléfonos inteligentes y dispositivos de Internet, desde cualquier parte del mundo. Una vez abierta la aplicación, mientras Lita esté cantando, deberán buscar la sección Voto y otorgar siete estrellas a la cantante loretana. No habrá otro momento para votar por ella.
Los representantes de México (Eddy Valenzuela), Chile (Charly Benavente) y España (Enrique Ramil) completan la terna de la competencia internacional. Sus turnos de actuación son este domingo 25 y el martes 27 de febrero, respectivamente. En el Perú, Viña del Mar 24 podrá ser visto en la plataforma Star+ y Billboard.com y también por TVN y Canal 13 de Chile, a partir de las 7.20 p.m. hora Perú (9.20 p.m. hora chilena).
Protocolo de votación
1) Descargar la APP de google play o apple store e instalarla en el teléfono.
2) Dirigirse a la sección “Vota”, que es el icono central de la APP que aparece en el Tab Bar.
3) La sección de votación estará habilitada sólo en los momentos que se realicen las presentaciones de la competencia internacional y folclórica.
4) La votación se podrá realizar en el momento en que el artista comience su presentación y se cerrará una vez transcurridos tres minutos desde que comenzó la canción.
5) El público podrá calificar a los artistas con la nota entre el 1 como la mínima y 7 como la máxima y pueden cambiarla las veces que quieran hasta que termine la presentación. Además, en la votación aparece también la nota promedio con que está siendo calificado el artista.
El jurado de Viña 24
Son parte del jurado de Viña 24, a realizarse del 25 de febrero al 1 de marzo, en el Anfiteatro de La Quinta Vergara, el colombiano Manuel Turizo; el rapero chileno Young Cister; la cantante argentina María Becerra; el cantante y compositor Ale Sergi; la periodista de Canal 13 Priscila Vargas; el periodista argentino Bebe Contepomi, el conductor de Radio Corazón Chavito, la periodista Constanza Santa María, y, el ya citado Jurado Virtual de Claro.
Cabe destacar que el Festival de Viña es un evento musical y cultural que se celebra anualmente en la ciudad de Viña del Mar, en Chile y es considerado uno de los eventos musicales más importantes de América Latina. Desde sus inicios en 1960, el festival es una plataforma para artistas nuevos y artistas consagrados y es famoso por su exigente público, conocido como ‘El Monstruo de la Quinta Vergara’, que no duda en mostrar su aprobación o desaprobación durante las actuaciones de los participantes que aspiran a las preciadas gaviotas.
Actualidad
Cunas Más supervisó la atención de niños en el CIAI ubicado en el Establecimiento Penitenciario de Mujeres de Chorrillos

- Directora ejecutiva del programa social, Vanessa Toribio, realizó una jornada de trabajo para identificar acciones de mejora en favor de los hijos e hijas de mujeres privadas de libertad.
Mientras sus madres participan en talleres de trabajo dentro del Establecimiento Penitenciario de Mujeres en el distrito de Chorrillos, 21 niños usuarios, menores de 36 meses de edad del Programa Nacional Cuna Más del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), reciben atención, cuidado y alimentación en el Centro Infantil de Atención Integral (CIAI) «María Parado de Bellido».
El CIAI del Servicio de Cuidado Diurno (SCD), tiene 6 usuarios en la sala de bebés y gateadores; 10 niños en la sala mixta para gateadores y caminantes y 5 niños en la sala de caminantes y exploradores. La atención es de 9:30 a. m. a 4:30 p. m.; mientras sus madres se encuentran en los talleres de trabajo dentro del penal.
Dentro del local, los menores son atendidos por las madres cuidadoras, que también están privadas de su libertad, pero que han sido capacitadas por Cuna Más para brindar las prácticas de aprendizaje y hábitos saludables. Ellas reciben acompañamiento permanente del equipo técnico del programa social.
Asimismo, se cuenta con un Servicio Alimentario exclusivo dentro del penal, que ofrece a los niños tres alimentos al día (refrigerio de media mañana, almuerzo y refrigerio de media tarde), bajo la asistencia del especialista en nutrición de Cuna Más.

Cabe destacar que, las madres de los niños usuarios son las responsables de ofrecer los alimentos en la hora del almuerzo, en el comedor del CIAI. Esta actividad tiene como objetivo fortalecer el vínculo con sus hijos, promoviendo su participación en el proceso de nutrición y cuidado.
Durante la jornada, los menores también practican cuidados saludables como el lavado de manos, higiene bucal y otros; además, del permanente aprendizaje a través del juego. También se brinda la suplementación con hierro, que es importante para tratar la deficiencia de hierro en los usuarios.
En la supervisión al CIAI «María Parado de Bellido», la directora ejecutiva del Programa Nacional Cuna Más, Vanessa Toribio, estuvo acompañada por la coordinadora técnica, Noelia Cueva y un equipo de especialistas; quienes verificaron el proceso de atención e identificaron aspectos de mejora para garantizar la adecuada atención de los niños.
El Programa Nacional Cuna Más busca proteger los derechos de los niños y niñas que viven en contextos de encierro, asegurando su desarrollo integral y fortaleciendo el vínculo con sus madres en el Establecimiento Penitenciario de Mujeres de Chorrillos y Anexo de Mujeres, donde se encuentran los centros infantiles «María Parado de Bellido» y «Los Niños y Niñas de Villa», respectivamente.
Nacional
INVERSIÓN PÚBLICA SOLO ALCANZÓ 43.8 % ENTRE ENERO Y JULIO

De acuerdo con ComexPerú, el mayor avance se registró en los sectores de orden público y seguridad. Lima registró un 55.6% de ejecución.
Entre enero y julio de este año, el Estado ejecutó S/29,198 millones en proyectos de inversión pública, lo que representa el 43.8 % del presupuesto anual, según el Boletín de Eficacia del Gasto de ComexPerú. “Ese monto fue mayor en 7.5 % más que en el mismo período de 2024”, indicó el gremio empresarial. No obstante, en julio la inversión pública registró una caída de 1.2 % respecto al mismo mes del año pasado.
Comex detalló que, por nivel de gobierno, el Gobierno nacional alcanzó S/11,987 millones (48.6 %), los gobiernos regionales S/7,113 millones (47.2 %) y los gobiernos locales S/10,098 millones (37.5 %). En el ámbito regional, Arequipa lideró con un avance de 65.5 %, seguida de Junín con 64.2 %. En contraste, Huánuco apenas ejecutó 27.8 %, mientras que Puno alcanzó 42.1 %. A nivel local, Lima (55.6 %) y Tacna (47.3 %) se ubicaron entre las más activas, mientras que Madre de Dios y Pasco registraron bajos niveles de ejecución.
A nivel sectorial, orden público y seguridad fue el rubro con mayor eficacia, con un 63.9 % de avance del presupuesto asignado. “La mayor parte de los recursos han sido destinados a La Libertad, Lambayeque y Tumbes, con obras enfocadas a la reducción de delitos que afectan la seguridad ciudadana”, precisó ComexPerú.
Fuente: Correo
-
Especiales4 años ago
Opinión: LA LIGA CONTRA MESSI
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Procesadora peruana Torre Blanca impulsa exportación de fruta a países asiáticos
-
Arte y Cultura3 años ago
Minedu reconformará comisión organizadora de Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja “Daniel Hernández Murillo”
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Atenciones del Servicio de Publicidad Registral en Línea de la Sunarp crecieron en 122 %
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Depsa lanza nuevo servicio Medical Box para el sector Salud
-
Lima Norte2 años ago
Rumbo al GOTHIA CUP en Luxemburgo Suecia con su categoría sub 11 – Señal Alternativa
-
Deportes2 años ago
🔴#ENVIVO Cienciano vence 5-2 a Alianza Atlético en Cusco
-
Noticias2 años ago
Mininter anuncia creación de nueva categoría en PNP