Connect with us

Ciencia y Tecnología

Llega «Loki y el Amor» – Agencia de Noticias Órbita

Avatar

Published

on


Recientemente en la historia, Loki (Tom Hiddleston) se encuentra atrapado en un apocalipsis con la persona menos deseada: La Variante (Sophia Di Martino). Presentada en los últimos minutos del segundo episodio, y auto-apodada “Sylvie”, La Variante es una fugitiva y una especie de Loki alternativo. Se trata de una de las piezas más relevantes en sumarse a la historia y, sin duda, su presencia impactará en la trama y en el arco narrativo de los distintos personajes. “Ella es otra versión de Loki, pero era importante asegurarse de que fuera única porque ella es Sylvie, no Loki”, explica Di Martino.

Aún hay poca claridad acerca de la completa identidad y los objetivos de Sylvie, pero en el episodio “Lamentis”, Loki y su nueva compañera de ruta se encuentran embarcados en una travesía por un paisaje desolador, con la esperanza de poder escapar antes de la aniquilación. Mientras intercambian anécdotas, verdades, mentiras, y más, la conversación conduce poco a poco a un tema poco abordado en relación a Loki: el amor.

¿QUÉ ES EL AMOR?

En una escena reveladora, luego de compartir vivencias de la infancia y de sus relaciones con sus respectivas madres, la dupla comienza a intercambiar hipótesis sobre el verdadero significado del amor. “Quizá el amor es odio…”, reflexiona Sylvie. Loki no parece estar muy convencido, y confiesa necesitar “otra copa para pensarlo”. Tiempo después, y con algunos tragos de por medio, llega a una conclusión que lleva su sello: “El amor es una daga. Es un arma que se puede blandir de lejos o de cerca. Puedes reflejarte en ella. Es hermosa. Hasta que te hace sangrar. Pero al final, cuando la alcanzas… no es real. El amor es una daga imaginaria”, completa La Variante, antes de admitir que se trata de una “metáfora terrible”. El intercambio, cómico e irónico, demuestra que Sylvie no está dispuesta a caer en las trampas y los engaños de Loki, pero también deja en evidencia la química que indudablemente hay entre ellos.

DETRÁS DE UNA FRASE

En referencia a esta “metáfora terrible” que ofrece Loki, Tom Hiddleston coincide en que es fruto de la espontaneidad, pero que al mismo tiempo revela su experiencia con el amor hasta el momento. “No ha estado cerca del amor hasta ahora. Para él, el amor ha sido una especie de ilusión en la que ha confiado y lo ha decepcionado”, observa Hiddleston. A su vez, el diálogo brinda a Sylvie la oportunidad de burlar la pomposidad del Dios de los engaños. “Él siempre dice cosas que cree que son profundas, pero en realidad, no son particularmente profundas”, completa Hiddleston.

Por su parte, Michael Waldron, guionista principal de Loki, sostiene que la frase tiene algún elemento de romanticismo, teniendo en cuenta que trabajó en ese episodio a pocos días de su boda. “Es interesante porque este episodio es, probablemente, el más romántico de la serie. Al mismo tiempo, como Loki ha bebido en esa escena, sentí más libertad para escribir algo sin pensarlo demasiado. Seguí mi impulso: ‘El amor es una daga´. Y por suerte, como muchas de las metáforas de Loki, funciona bastante bien”, explica Waldron.

SYLVIE Y LOKI, UN SOLO CORAZÓN

“¿Dos variantes del mismo ser, especialmente tú, formando este tipo de relación romántica retorcida y enfermiza? ¡Eso es puro caos! Eso podría romper la realidad ¡Está rompiendo mi realidad ahora mismo! ¡Qué increíble narcisista sísmico! ¡Te enamoraste de ti mismo!”. Eso es lo que Mobius prácticamente le grita a Loki en el último episodio de Loki de Marvel Studios. “Ese fue uno de los puntos cruciales de mi propuesta [para la serie], que iba a haber una historia de amor”, explica el escritor principal Michael Waldron. “Estuvimos un rato yendo y viniendo, como si realmente quisiéramos que este chico se enamorara de otra versión de sí mismo. ¿Eso es demasiado loco? Pero en una serie que, para mí, trata sobre el amor propio, la autorreflexión y el perdón a uno mismo, me pareció bien que esa sea la primera historia de amor real de Loki «.

La historia de amor de Loki y Sylvie tiene un comienzo apocalíptico ya que ahí es donde los dos comienzan a unirse. Atrapados en una luna al borde de la destrucción total, los dos se ven obligados a trabajar juntos para encontrar una salida a esta situación, solo para que fracase por completo ante sus ojos.

Mientras la luna literalmente se desmorona a su alrededor, Sylvie coloca una mano sobre el brazo de Loki, y ahí es cuando sucede: una ramificación en la línea de Tiempo Sagrada. Estos dos Lokis están teniendo un momento que nunca debieron tener, que como dice Mobius, es «puro caos». “La mirada que comparten, en ese momento, [comenzó como] una amistad floreciente”, continúa Waldron. “Entonces, por primera vez, ambos sienten esa punzada de ‘Oh, ¿podría ser esto algo más? ¿Qué es esto que estoy sintiendo?’ Estos son dos seres de puro caos que son la misma persona que se enamora el uno del otro». Desafortunadamente, su rescate los lleva a ser inmediatamente puestos en cautiverio en la Autoridad de Variación Temporal (TVA, por sus siglas en inglés).

¿Hacia dónde se dirigirá el vínculo entre Loki y Sylvie? ¿Qué nuevas frases nos regalará el Dios de los engaños? Los próximos episodios ofrecerán todas las respuestas.



Source link

Continue Reading
Comments

Ciencia y Tecnología

sube en ranking global y gana terreno la IA

Avatar

Published

on


Perú pisa fuerte en el terreno del talento digital. Con un número creciente de profesionales apostando por el aprendizaje online, el país comienza a destacarse como un hub de formación tecnológica en América Latina. El auge del interés por áreas como inteligencia artificial generativa, ciberseguridad y ciencia de datos confirma que los peruanos están tomando en serio el desafío de adaptarse a las demandas de la economía digital.

Según el Global Skills Report 2025 de Coursera, el país ocupa el puesto 45 de 109 economías evaluadas, impulsado por avances en áreas como tecnología (puesto 38), ciencia de datos (46) y negocios (54). Este resultado refleja el creciente interés de los profesionales peruanos por fortalecer sus competencias digitales.

El informe, que analiza datos de más de 175 millones de usuarios en todo el mundo, indica que el 7% de la fuerza laboral peruana se capacita activamente a través de esta plataforma de aprendizaje online. Uno de los puntos más relevantes es el auge de la inteligencia artificial generativa (GenAI). Las inscripciones en programas relacionados a GenAI crecieron 243% en el último año, mientras que los cursos de ciberseguridad y las certificaciones profesionales subieron un 33% cada uno.

Diversidad y retos pendientes

Las mujeres representan el 44% de los estudiantes peruanos en Coursera, con participación destacada en cursos de inteligencia artificial generativa (28%), programas STEM (32%) y certificaciones profesionales (13%). Entre las habilidades más demandadas figuran inteligencia de mercado, desarrollo de negocios, marketing de marca y gestión financiera. Estas competencias resultan vitales para cubrir la demanda de perfiles técnicos, estratégicos y con capacidad de liderazgo en sectores productivos.

La digitalización peruana también avanza en sectores como finanzas, educación, salud, comercio, tecnologías de la información y bienes raíces. Más de la mitad de la fuerza laboral de estos rubros ya emplea herramientas de inteligencia artificial, según datos del informe. Perú además figura con una calificación “muy alta” en el Índice de Desarrollo del Gobierno Electrónico de Naciones Unidas. Estos esfuerzos se alinean con la meta de impulsar productividad y reducir la informalidad en la economía.

LEA TAMBIÉN: Bancos repuntan y alcanzan utilidades récord por S/ 5,644 millones: ¿cómo le fue al suyo?

Estadísticas clave de medición 

En este contexto, el reporte de Coursera revela cifras que ayudan a dimensionar el avance del talento digital peruano y el dinamismo de su comunidad de aprendizaje online:

Estudiantes peruanos en Coursera: 1,7 millones
Porcentaje de la fuerza laboral en Coursera: 7%
Edad promedio de los estudiantes: 33 años
Aprendizaje desde dispositivos móviles: 37%
Clasificación global: 45
Clasificación en tecnología: 38
Clasificación en negocios: 54
Mujeres estudiantes en Coursera: 44%
Inscripciones en cursos de GenAI: +243% interanual
Inscripciones en ciberseguridad: +33%
Inscripciones en pensamiento crítico: +18%
Inscripciones en certificados profesionales: +33%

El reporte concluye que para sostener el impulso, el país deberá cerrar brechas de acceso tecnológico, de género y educativas. Inversiones en infraestructura, conectividad y formación específica podrían potenciar el impacto de la inteligencia artificial y de las tecnologías digitales, permitiendo a Perú consolidar una economía del conocimiento más inclusiva y competitiva. Puedes revisar el informe completo del Global Skills Report 2025 en este enlace.

LEA TAMBIÉN: Este hipermercado cambiará de estrategia: apostará por tiendas más pequeñas para crecer



Source link

Continue Reading

Actualidad

En el mes del Día del Padre, Cabify Club destaca a quienes se mueven con frecuencia en Lima

Avatar

Published

on

En una ciudad como Lima, moverse no siempre es fácil. Ya sea para llegar temprano a clases, volver a casa después del trabajo o cruzar la ciudad para visitar a tu familia, cada trayecto puede ser una prueba de paciencia, tiempo y energía. Por eso, tener una opción de movilidad segura y de calidad adaptada a la rutina diaria hace una gran diferencia.

Esa es la lógica detrás de Cabify Club, el programa de lealtad de Cabify que premia a quienes se mueven con frecuencia. Mientras más viajes realices en el mes, más puntos acumulas, subes de nivel y más beneficios recibes. Así de simple. Y a las puertas de una fecha tan importante como el Día del Padre, la planeación es clave para celebrar a papá como se debe, aprovechando los beneficios exclusivos que Cabify Club ofrece.

El programa de lealtad es gratuito y tiene tres niveles: Bronce, Plata y Oro. Cada nivel ofrece distintos descuentos y promociones exclusivas pensadas para tus trayectos habituales a la universidad, el trabajo o centros comerciales. Dependiendo del nivel en el que estés, puedes acceder a mejores beneficios como membresía gratuita a PedidosYa Plus, acumulación de millas LATAM Pass o disfrutar de más descuentos bancarios. Además, puedes acceder al priority pass de Cabify que reduce tu tiempo de espera para encontrar un conductor, haciendo tu viaje más rápido.

No es necesario esperar una fecha especial para aprovecharlo. Pero en este mes, cuando muchos aumentan sus desplazamientos para estar con sus padres o celebrar en familia, Cabify Club se vuelve un aliado para una movilidad segura y de calidad. 

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]