Connect with us

Ciencia y Tecnología

Llegan nuevos productos inteligentes del ecosistema Xiaomi junto a las líneas de televisores Xiaomi TV Q2 y Xiaomi TV A Pro

Avatar

Published

on


“Vivir smart” es un lema que ha acompañado a los productos inteligentes del ecosistema de Xiaomi desde sus inicios en el 2019. Esta marca de tecnología no se ha detenido en la inversión para el desarrollo y fabricación de sus dispositivos AIoT, dando como resultado un portafolio con más de 2,000 productos inteligentes de consumo y otras categorías.

El Perú no es la excepción, ya que a este mercado llegan cada año novedades en distintas categorías como audífonos, wearables (relojes y pulseras inteligentes), scooters, aspiradoras robot, entre otros. Justamente, en el lanzamiento local de los nuevos televisores Xiaomi TV A Pro y Xiaomi TV Q2 se anunció la llegada de varios de estos dispositivos.

“Actualmente, Xiaomi es el líder en el mercado de Bandas Inteligentes y Audífonos TWS, específicamente con dos productos con los que hemos tenido muy buena acogida por parte del público peruano durante el primer trimestre de este año: la banda Redmi Smart Band 2 y los auriculares Redmi Buds Essential, de acuerdo a la data de importaciones. Es innegable el crecimiento del portafolio de productos de ecosistema de Xiaomi, y esto solo responde a una demanda cada vez mayor de dispositivos que faciliten las tareas diarias de nuestros Xiaomi Fans”, comentó Luis Alejandro López, Gerente de la División de Ecosistema Xiaomi Perú.

A continuación, conoce qué productos inteligentes se lanzan oficialmente en el Perú:

Wearables y audífonos
El Redmi Watch 3 se une a la llegada de televisores Xiaomi. Con una nítida pantalla AMOLED de 1.75″, este reloj inteligente permite visualizar todo con claridad a plena luz del sol. Disponible en colores negro y margil, este gadget está equipado con un GPS y es compatible con los cinco principales sistemas de localización.

En cuanto a modos deportivos, tiene 121 en total, incluidos seis modos de deporte reconocidos automáticamente, junto con funciones de control del oxígeno en sangre, la frecuencia cardiaca, el sueño y otras funciones de control de la salud. Con una batería fiable de hasta 12 días de duración en uso típico, el Redmi Watch 3 garantiza un rendimiento estable y eficiente.

Además, cuenta con un altavoz HD y un micrófono con cancelación de ruido para realizar llamadas telefónicas Bluetooth® de forma clara y fluida, así como resistencia al agua de 5 ATM y más de 200 carátulas de reloj incorporadas para adaptarse a tus gustos y actitud individuales.

Disponible a S/385 en las Xiaomi Stores, principales tiendas por departamento y distribuidores autorizados.

En cuanto a los audífonos, se unen a la familia de los Redmi Buds 4, los Redmi Buds 4 Lite y los Redmi Buds 4 Active. Los primeros poseen como principal novedad un diafragma dinámico de 12 mm, que permite una calidad de sonido fiable e increíble. Esto ayuda a que la distorsión sea baja, los graves sean más ricos y los tonos altos, más claros, lo que da lugar a una acústica ideal.

Además, son compatibles con Google Fast Pair, con el que solo tienes que abrir la tapa y listo, con un solo toque, los Redmi Buds 4 Lite ofrecen un emparejamiento Bluetooth 5.3 más rápido y más estable, sin esfuerzo con tus dispositivos Android. Incluso puedes comprobar dónde los dejaste por última vez, así no los perderás. Como cereza del pastel, estos audífonos tienen anulación de ruido por Inteligencia Artificial, para llamadas en los entornos más ruidosos.

En tanto los Redmi Buds 4 Active también cuentan con Bluetooth 5.3 que permite un menor consumo de energía, una mayor estabilidad de señal y una mayor resistencia a las interferencias. De esta manera, incluso, cuando estés rodeado de múltiples dispositivos los Redmi Buds 4 Active te proporcionarán una transmisión muy confiable. La autonomía tampoco será un problema, gracias a que este gadget cuenta con hasta 28 horas de tiempo de escucha prolongado con estuche.

Redmi Buds 4 Lite a S/129 y Redmi Buds 4 Active a S/99, en las Xiaomi Stores, principales tiendas por departamento y distribuidores autorizados.

Aspiradora robot
La Xiaomi Robot Vacuum X10+ presentada recientemente en México llega al Perú con lo mejor de lo último de la gama de robots aspiradores de Xiaomi, diseñada para limpiar todo tipo de suelos. Y como muchas de las aspiradoras de Xiaomi, este multifacético dispositivo no solo aspira, sino también trapea. Primero, su sensor ultrasónico detecta automáticamente alfombras, al tiempo que recoge las partículas de polvo a fondo con una potencia de succión de 4,000Pa. Luego, los trapeadores giratorios dobles limpian a presión para eliminar las manchas más difíciles.

La Xiaomi Robot Vacuum X10+ esquiva cualquier objeto que se encuentre en su camino gracias a su sistema patentado S-Cross AITM. Además, posee un láser de doble línea y una cámara RGB para la detección de objetivos. Esto junto con la navegación LDS, permite que esta máquina inteligente planifique una ruta de limpieza eficiente, independientemente del tamaño y la configuración del hogar.

Por si fuera poco, esta aspiradora robot vacía la basura de su cubo de manera automática, limpia los trapeadores, rellena el depósito de agua, mantiene húmedo el paño del trapeador y se seca automáticamente para evitar la retención de humedad y los malos olores cuando la máquina no está en uso.

Disponible a S/3372 en las Xiaomi Stores.

Scooter eléctrico
Xiaomi Electric Scooter 4 Pro es la nueva versión de scooter de Xiaomi y tiene un tamaño mejorado en todos los sentidos. La experiencia de conducción es más cómoda gracias a sus dimensiones (60 mm más alto, 68 mm más largo, 54 mm más ancho para el manillar y 19 mm más ancho para la plataforma). Se puede pensar que al ser más grande el almacenamiento puede ser un problema, pero no es el caso de este vehículo ya que es fácil de plegar y guardar.

Su resistencia es otro de sus atributos más valorados: la Xiaomi Electric Scooter 4 Pro adoptó el material de aleación de aluminio de grado aeroespacial increíblemente fuerte para el marco, lo que hace que el scooter sea extremadamente duradero y liviano al mismo tiempo.

La seguridad es la característica más buscada en los scooters. Pensando en ello, Xiaomi Electric Scooter 4 Pro tiene un sistema de doble freno delantero y trasero y una distancia de frenado más corta para una conducción más firme. Al frenar, los sistemas de freno delantero y trasero se activan uno tras otro, acortando la distancia de frenado y asegurando una parada segura.

Disponible a S/3194 en las Xiaomi Stores.

Acerca de la Corporación Xiaomi
Xiaomi Corporation se fundó en abril de 2010 y cotiza en la Junta Principal de la Bolsa de Valores de Hong Kong el 9 de julio de 2018 (1810.HK). Xiaomi es una empresa de fabricación inteligente y electrónica de consumo con teléfonos inteligentes y hardware inteligente conectados por una plataforma IoT en su núcleo.

Adoptando nuestra visión de «Hacerse amigo de los usuarios y ser la mejor compañía en el corazón de los usuarios», Xiaomi busca continuamente innovaciones, una experiencia de usuario de alta calidad y eficiencia operativa. La empresa crea sin descanso productos asombrosos con precios honestos para que todos en el mundo disfruten de una vida mejor a través de tecnología innovadora.

Xiaomi es una de las principales empresas de teléfonos inteligentes del mundo. Según Canalys, la participación de mercado de la compañía en términos de envíos de teléfonos inteligentes ocupó el tercer lugar a nivel mundial en el primer trimestre de 2023. En marzo de 2023, MAU de MIUI alcanzó aproximadamente 595 millones a nivel mundial. La compañía también ha establecido la plataforma AIoT (AI+IoT) de consumo líder en el mundo, con 618 millones de dispositivos inteligentes conectados a su plataforma al 31 de marzo de 2023, sin incluir teléfonos inteligentes, tabletas y computadoras portátiles. Los productos de Xiaomi están presentes en más de 100 países y regiones de todo el mundo. En agosto de 2022, la compañía entró en la lista Fortune Global 500 por cuarta vez, ocupando el puesto 266, 72 lugares más que en 2021.

Xiaomi es un componente del índice Hang Seng, el índice Hang Seng China Enterprises, el índice Hang Seng TECH y el índice Hang Seng China 50.

Para obtener más información sobre Xiaomi como empresa, visite https://www.mi.com/global/discover/newsroome






Source link

Continue Reading
Comments

Ciencia y Tecnología

Huawei y la UNI inauguran moderno Laboratorio de Networking para afrontar los retos de la Industria 4.0 – Agencia de Noticias Órbita

Avatar

Published

on


Con el objetivo de fortalecer la formación tecnológica de los futuros ingenieros y responder a las demandas de la Cuarta Revolución Industrial, la Facultad de Ingeniería Eléctrica y Electrónica (FIEE) de la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) inauguró un nuevo Laboratorio de Networking, gracias a la donación de equipos de última generación por parte de la empresa tecnológica Huawei.

La ceremonia de inauguración contó con la presencia del rector de la UNI, Dr. Arturo Talledo Coronado; el vicerrector de Investigación y Académico, Dr. Jorge Butler Blacker; el decano de la FIEE, Dr. Jorge Ramos Carrión; y el director de Relaciones Públicas de Huawei Perú, Liu Xin.

El nuevo laboratorio, ubicado en la FIEE, está equipado con tecnología de punta: cuatro routers, ocho switches, dos controladores de access point, dos access point, un firewall y tres pantallas interactivas. Este espacio está diseñado para fomentar el trabajo colaborativo entre estudiantes, docentes y el sector empresarial, promoviendo la investigación aplicada y el desarrollo de soluciones tecnológicas.

El Dr. Jorge Ramos Carrión, decano de la FIEE, destacó que esta inauguración se enmarca en la celebración del 122° aniversario de la facultad. “La Industria 4.0 exige una formación integral, donde la base científica se complemente con la colaboración interdisciplinaria. Este laboratorio permitirá a nuestros estudiantes desarrollar competencias clave en automatización, big data y minería de datos, esenciales para una gestión eficiente del conocimiento”, señaló.

Por su parte, el Dr. Jorge Butler Blacker resaltó la importancia de la sinergia entre la academia y la empresa privada. “La combinación de teoría y práctica es fundamental para resolver los desafíos del país. Agradecemos a Huawei por esta valiosa contribución que potenciará el aprendizaje de nuestros alumnos”, expresó.

Liu Xin, representante de Huawei, reafirmó el compromiso de la empresa con la educación tecnológica en el Perú. “Este laboratorio es una continuación de nuestra misión educativa iniciada en 2014 con la primera donación a la FIEE. Hoy damos un paso más para que los estudiantes puedan aplicar sus conocimientos en un entorno realista y de vanguardia”, indicó.

Finalmente, el Dr. Arturo Talledo Coronado, rector de la UNI, subrayó la relevancia de esta iniciativa en el contexto del desarrollo industrial del país. “El Perú necesita avanzar hacia una producción con valor agregado. Espacios como este laboratorio son clave para formar profesionales capaces de liderar ese cambio, dominando tecnologías como inteligencia artificial y big data”, concluyó.

Con esta alianza estratégica entre Huawei y la UNI, se reafirma el compromiso con la formación de talento altamente calificado, preparado para enfrentar los desafíos de la transformación digital y contribuir al desarrollo sostenible del país.




Source link

Continue Reading

Ciencia y Tecnología

sube en ranking global y gana terreno la IA

Avatar

Published

on


Perú pisa fuerte en el terreno del talento digital. Con un número creciente de profesionales apostando por el aprendizaje online, el país comienza a destacarse como un hub de formación tecnológica en América Latina. El auge del interés por áreas como inteligencia artificial generativa, ciberseguridad y ciencia de datos confirma que los peruanos están tomando en serio el desafío de adaptarse a las demandas de la economía digital.

Según el Global Skills Report 2025 de Coursera, el país ocupa el puesto 45 de 109 economías evaluadas, impulsado por avances en áreas como tecnología (puesto 38), ciencia de datos (46) y negocios (54). Este resultado refleja el creciente interés de los profesionales peruanos por fortalecer sus competencias digitales.

El informe, que analiza datos de más de 175 millones de usuarios en todo el mundo, indica que el 7% de la fuerza laboral peruana se capacita activamente a través de esta plataforma de aprendizaje online. Uno de los puntos más relevantes es el auge de la inteligencia artificial generativa (GenAI). Las inscripciones en programas relacionados a GenAI crecieron 243% en el último año, mientras que los cursos de ciberseguridad y las certificaciones profesionales subieron un 33% cada uno.

Diversidad y retos pendientes

Las mujeres representan el 44% de los estudiantes peruanos en Coursera, con participación destacada en cursos de inteligencia artificial generativa (28%), programas STEM (32%) y certificaciones profesionales (13%). Entre las habilidades más demandadas figuran inteligencia de mercado, desarrollo de negocios, marketing de marca y gestión financiera. Estas competencias resultan vitales para cubrir la demanda de perfiles técnicos, estratégicos y con capacidad de liderazgo en sectores productivos.

La digitalización peruana también avanza en sectores como finanzas, educación, salud, comercio, tecnologías de la información y bienes raíces. Más de la mitad de la fuerza laboral de estos rubros ya emplea herramientas de inteligencia artificial, según datos del informe. Perú además figura con una calificación “muy alta” en el Índice de Desarrollo del Gobierno Electrónico de Naciones Unidas. Estos esfuerzos se alinean con la meta de impulsar productividad y reducir la informalidad en la economía.

LEA TAMBIÉN: Bancos repuntan y alcanzan utilidades récord por S/ 5,644 millones: ¿cómo le fue al suyo?

Estadísticas clave de medición 

En este contexto, el reporte de Coursera revela cifras que ayudan a dimensionar el avance del talento digital peruano y el dinamismo de su comunidad de aprendizaje online:

Estudiantes peruanos en Coursera: 1,7 millones
Porcentaje de la fuerza laboral en Coursera: 7%
Edad promedio de los estudiantes: 33 años
Aprendizaje desde dispositivos móviles: 37%
Clasificación global: 45
Clasificación en tecnología: 38
Clasificación en negocios: 54
Mujeres estudiantes en Coursera: 44%
Inscripciones en cursos de GenAI: +243% interanual
Inscripciones en ciberseguridad: +33%
Inscripciones en pensamiento crítico: +18%
Inscripciones en certificados profesionales: +33%

El reporte concluye que para sostener el impulso, el país deberá cerrar brechas de acceso tecnológico, de género y educativas. Inversiones en infraestructura, conectividad y formación específica podrían potenciar el impacto de la inteligencia artificial y de las tecnologías digitales, permitiendo a Perú consolidar una economía del conocimiento más inclusiva y competitiva. Puedes revisar el informe completo del Global Skills Report 2025 en este enlace.

LEA TAMBIÉN: Este hipermercado cambiará de estrategia: apostará por tiendas más pequeñas para crecer



Source link

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]