Ciencia y Tecnología
LLYC anuncia su intención de cotizar en BME Growth – Agencia de Noticias Órbita

LLYC, consultora global de comunicación y asuntos públicos, ha anunciado hoy sus intenciones de llevar a cabo sendas ofertas de suscripción de nuevas acciones dirigidas tanto a inversores institucionales como retail. Además, ha solicitado la admisión a negociación de todas sus acciones en BME Growth, tal y como aprobó la Junta General de Accionistas del Grupo a principios de junio.
Con la oferta, LLYC espera captar un máximo de 10 millones de euros, que destinará a impulsar su estrategia de crecimiento y a consolidar su posicionamiento como referente del sector a nivel internacional. El nuevo plan de negocio persigue duplicar el tamaño del Grupo en los próximos cinco años y contempla cuatro palancas para alcanzar este objetivo: integrar las tecnologías exponenciales en el portafolio de servicios, llevar a cabo adquisiciones de valor para seguir incorporando capacidades que contribuyan a consolidar el posicionamiento diferencial del Grupo, establecer alianzas estratégicas para entrar en nuevas geografías e impulsar el crecimiento orgánico por encima del mercado, lo que actuará como base de la expansión y de la generación de caja.
El posicionamiento diferencial que LLYC ha desarrollado en los últimos años combina su alcance como proveedor integral en Consultoría de Comunicación, con capacidades en Creatividad, Marketing y Tecnología, con un alto grado de cercanía al cliente a través de equipos locales en cada uno de los mercados en los que opera.
Fundada en 1995, LLYC es una firma global que ayuda a sus clientes a tomar decisiones estratégicas en un entorno disruptivo e incierto, teniendo en cuenta su impacto reputacional. Cuenta con más de 600 profesionales distribuidos en 16 oficinas y organizados en 18 áreas de especialización.
José Antonio Llorente, Socio Fundador y Presidente de LLYC, ha destacado: “La oferta que hoy anunciamos impulsará el proyecto de LLYC en la dirección que hemos desarrollado en los últimos años, consolidándonos como una de las principales compañías de consultoría de comunicación, asuntos públicos y marketing del panorama internacional. Hoy volvemos a demostrar el carácter pionero de LLYC y su capacidad de anticipación. El sector de la comunicación presenta unas excelentes perspectivas de crecimiento, especialmente en segmentos relacionados con las oportunidades que las tecnologías exponenciales ofrecen, un campo en el que LLYC está muy bien posicionado gracias al talento y las capacidades que disponemos internamente y al ecosistema que hemos desarrollado mediante alianzas y acuerdos de colaboración. LLYC representa una oportunidad para los inversores interesados en formar parte de un sector de futuro que en los últimos años ha evidenciado su relevancia en una sociedad en la que cualquier actor debe relacionarse con su entorno de una manera más equilibrada”.
Las fortalezas de LLYC
- Firma global líder. Fundada en 1995 por José Antonio Llorente, LLYC es una firma global líder de consultoría de comunicación en Europa y América Latina. Está presente en 13 países a través de 16 oficinas propias que ofrecen un amplio alcance geográfico y, al mismo tiempo, permiten a la Firma posicionarse como experto local en cada uno de los mercados. A través de sus alianzas estratégicas, LLYC amplía este alcance. Cuenta con acuerdos de colaboración con actores locales en distintos países de América Latina, lo que afianza su liderazgo en la región, y es miembro de la consultora global Finsbury Glover Hering (FGH), a través de la que tiene acceso a clientes de los principales mercados de Europa, Estados Unidos, Oriente Medio y Asia. Tanto PRWeek como PRrovoke, las dos principales publicaciones del sector, sitúan a LLYC entre las mayores Consultorías de Comunicación del mundo. Además, la Firma acaba de ser elegida Mejor Consultora de Comunicación de Europa 2021 en los PRWeek Global Awards y fue destacada como Consultora de Comunicación del Año del Sur de Europa en los premios EMEA Agencies of the Year otorgados por PRovoke en 2021.
- Posicionamiento como proveedor integral. LLYC ofrece una gama completa de servicios de Consultoría de Comunicación, Asuntos Públicos y Marketing, que en los últimos años, ha complementado con nuevos servicios digitales y de innovación. Esta oferta de valor le ha permitido posicionarse como un proveedor integral con alta capacidad de venta cruzada entre áreas geográficas y líneas de actividad. Su amplia oferta de servicios ayuda a empresas líderes a responder a los desafíos de un entorno disruptivo e incierto, lo que le convierte en un proveedor de referencia para las principales compañías nacionales e internacionales.
- Capacidad probada de anticipación. LLYC se ha anticipado al mercado para adaptar sus servicios, potenciando el enfoque en la tecnología aplicada para responder a los desafíos del entorno. De esta forma, incrementa su diferenciación respecto a los servicios tradicionales de Relaciones Públicas. Este posicionamiento le capacita además para participar en proyectos con un mayor componente tecnológico y de mayor valor para el cliente. Para ello, LLYC cuenta con un equipo experto que lleva tiempo aplicando su estrategia de Deep Digital Business, aglutinando servicios de Digital, Tecnologías Exponenciales y Data & Analytics.
- Una cartera diversificada. Con más de 700 clientes, LLYC cuenta con una cartera diversificada, en la que, en 2020, el top 20 representó solo el 18% de los ingresos del Grupo. Además, la cartera presenta un alto grado de recurrencia y fidelización, con clientes que alcanzan antigüedades superiores a 15 años.
- Altas tasas de crecimiento. LLYC ha registrado tasas de crecimiento superiores al 15% en los últimos 20 años. Desde 2014, ha duplicado sus ingresos, pasando de 20,7 millones de euros a 44,7 millones en 2020, y su objetivo es superar los 100 millones de euros de ingresos en 2024, combinando para ello el crecimiento orgánico e inorgánico.
- Amplia experiencia en la integración de compañías. LLYC ha iniciado un ambicioso plan de crecimiento inorgánico, con la adquisición de la consultora APACHE en mayo, y espera avanzar con nuevas operaciones en los próximos meses para potenciar la entrada en nuevos mercados geográficos así como la incorporación de servicios y tecnologías. La firma cuenta con una amplia experiencia en la adquisición de empresas e integración de equipos. Desde 2015, ha completado la integración de Impossible Tellers (España, 2015), S/A Comunicaçao (Brasil, 2015), EDF (EE. UU., 2015), Arenalia (España, 2018), Diplolicy (España, 2018), Factor C (Chile, 2020) y APACHE (España, 2021).
- Equipo directivo reconocido. El equipo directivo de LLYC tiene una gran experiencia en el sector y en posiciones de management, siendo uno de los equipos gestores de consultoría de comunicación de referencia en España y América.
Los sólidos fundamentales de la Firma están respaldados además por las perspectivas favorables del mercado de la consultoría de comunicación. Se trata de un mercado de gran tamaño y en crecimiento a nivel global, especialmente en segmentos como las tecnologías aplicadas, el marketing y los contenidos digitales.
La gestión de la Comunicación es a día de hoy una actividad esencial y con una relevancia creciente, debido a la relación que las compañías y sus directivos, los gobiernos, políticos, inversores y grupos de presión han de mantener con su entorno.
El sector alcanzó un tamaño de 88 mil millones de dólares a nivel global en 2020 y se prevé que crezca a un ritmo del 8% hasta 2025, llegando a superar 129 mil millones de dólares.
Los detalles de la oferta
La oferta, que se dirigirá en dos tramos tanto a inversores institucionales cualificados como a inversores retail, comprenderá una oferta primaria de acciones por parte de la Compañía.
Los ingresos, que podrían alcanzar un máximo de 10 millones de euros, se destinarán a financiar una parte del plan de crecimiento, con el que LLYC pretende duplicar su tamaño en los próximos cinco años y, al mismo tiempo, consolidarse como un referente internacional en el sector.
Renta 4 Banco, S.A. actúa como Entidad Colocadora y Entidad Agente, y el despacho de abogados Pérez Llorca lidera el asesoramiento legal de la operación.
Una vez cumplimentados todos los trámites preceptivos, LLYC dará a conocer más detalles sobre la Oferta en el Documento Informativo de Incorporación al Mercado que BME Growth publicará en su página web (www.bmegrowth.es) y que también estará disponible en la página web de la compañía (www.llorenteycuenca.com).
Sobre LLYC
LLYC es una Firma global de consultoría de comunicación y asuntos públicos, que ayuda a sus clientes a la toma de decisiones estratégicas de forma proactiva, con la creatividad y experiencia necesarias, y a su ejecución minimizando los riesgos, aprovechando las oportunidades y siempre considerando el impacto reputacional. En un contexto disruptivo e incierto, LLYC contribuye a que sus clientes alcancen sus metas de negocio a corto plazo y a fijar una ruta, con una visión a largo plazo, para defender su licencia social para operar y aumentar su prestigio.
En la actualidad, LLYC tiene 16 oficinas en Argentina, Brasil (São Paulo y Río de Janeiro), Colombia, Chile, Ecuador, España (Madrid y Barcelona), Estados Unidos (Miami, Nueva York y Washington, DC), México, Panamá, Perú, Portugal y República Dominicana. Además, ofrece sus servicios a través de compañías afiliadas en el resto de los mercados de América Latina.
Las dos publicaciones líderes del sector sitúan a LLYC entre las compañías de comunicación más importantes del mundo. Es la número 36 por ingresos a nivel mundial según el Global Agency Business Report 2021 de PRWeek y ocupa el puesto 46 del Ranking Global 2021 elaborado por PRovoke.
Ciencia y Tecnología
sube en ranking global y gana terreno la IA

Perú pisa fuerte en el terreno del talento digital. Con un número creciente de profesionales apostando por el aprendizaje online, el país comienza a destacarse como un hub de formación tecnológica en América Latina. El auge del interés por áreas como inteligencia artificial generativa, ciberseguridad y ciencia de datos confirma que los peruanos están tomando en serio el desafío de adaptarse a las demandas de la economía digital.
Según el Global Skills Report 2025 de Coursera, el país ocupa el puesto 45 de 109 economías evaluadas, impulsado por avances en áreas como tecnología (puesto 38), ciencia de datos (46) y negocios (54). Este resultado refleja el creciente interés de los profesionales peruanos por fortalecer sus competencias digitales.
El informe, que analiza datos de más de 175 millones de usuarios en todo el mundo, indica que el 7% de la fuerza laboral peruana se capacita activamente a través de esta plataforma de aprendizaje online. Uno de los puntos más relevantes es el auge de la inteligencia artificial generativa (GenAI). Las inscripciones en programas relacionados a GenAI crecieron 243% en el último año, mientras que los cursos de ciberseguridad y las certificaciones profesionales subieron un 33% cada uno.
Diversidad y retos pendientes
Las mujeres representan el 44% de los estudiantes peruanos en Coursera, con participación destacada en cursos de inteligencia artificial generativa (28%), programas STEM (32%) y certificaciones profesionales (13%). Entre las habilidades más demandadas figuran inteligencia de mercado, desarrollo de negocios, marketing de marca y gestión financiera. Estas competencias resultan vitales para cubrir la demanda de perfiles técnicos, estratégicos y con capacidad de liderazgo en sectores productivos.
La digitalización peruana también avanza en sectores como finanzas, educación, salud, comercio, tecnologías de la información y bienes raíces. Más de la mitad de la fuerza laboral de estos rubros ya emplea herramientas de inteligencia artificial, según datos del informe. Perú además figura con una calificación “muy alta” en el Índice de Desarrollo del Gobierno Electrónico de Naciones Unidas. Estos esfuerzos se alinean con la meta de impulsar productividad y reducir la informalidad en la economía.
LEA TAMBIÉN: Bancos repuntan y alcanzan utilidades récord por S/ 5,644 millones: ¿cómo le fue al suyo?
Estadísticas clave de medición
En este contexto, el reporte de Coursera revela cifras que ayudan a dimensionar el avance del talento digital peruano y el dinamismo de su comunidad de aprendizaje online:
Estudiantes peruanos en Coursera: 1,7 millones
Porcentaje de la fuerza laboral en Coursera: 7%
Edad promedio de los estudiantes: 33 años
Aprendizaje desde dispositivos móviles: 37%
Clasificación global: 45
Clasificación en tecnología: 38
Clasificación en negocios: 54
Mujeres estudiantes en Coursera: 44%
Inscripciones en cursos de GenAI: +243% interanual
Inscripciones en ciberseguridad: +33%
Inscripciones en pensamiento crítico: +18%
Inscripciones en certificados profesionales: +33%
El reporte concluye que para sostener el impulso, el país deberá cerrar brechas de acceso tecnológico, de género y educativas. Inversiones en infraestructura, conectividad y formación específica podrían potenciar el impacto de la inteligencia artificial y de las tecnologías digitales, permitiendo a Perú consolidar una economía del conocimiento más inclusiva y competitiva. Puedes revisar el informe completo del Global Skills Report 2025 en este enlace.
LEA TAMBIÉN: Este hipermercado cambiará de estrategia: apostará por tiendas más pequeñas para crecer
Actualidad
En el mes del Día del Padre, Cabify Club destaca a quienes se mueven con frecuencia en Lima

En una ciudad como Lima, moverse no siempre es fácil. Ya sea para llegar temprano a clases, volver a casa después del trabajo o cruzar la ciudad para visitar a tu familia, cada trayecto puede ser una prueba de paciencia, tiempo y energía. Por eso, tener una opción de movilidad segura y de calidad adaptada a la rutina diaria hace una gran diferencia.
Esa es la lógica detrás de Cabify Club, el programa de lealtad de Cabify que premia a quienes se mueven con frecuencia. Mientras más viajes realices en el mes, más puntos acumulas, subes de nivel y más beneficios recibes. Así de simple. Y a las puertas de una fecha tan importante como el Día del Padre, la planeación es clave para celebrar a papá como se debe, aprovechando los beneficios exclusivos que Cabify Club ofrece.
El programa de lealtad es gratuito y tiene tres niveles: Bronce, Plata y Oro. Cada nivel ofrece distintos descuentos y promociones exclusivas pensadas para tus trayectos habituales a la universidad, el trabajo o centros comerciales. Dependiendo del nivel en el que estés, puedes acceder a mejores beneficios como membresía gratuita a PedidosYa Plus, acumulación de millas LATAM Pass o disfrutar de más descuentos bancarios. Además, puedes acceder al priority pass de Cabify que reduce tu tiempo de espera para encontrar un conductor, haciendo tu viaje más rápido.
No es necesario esperar una fecha especial para aprovecharlo. Pero en este mes, cuando muchos aumentan sus desplazamientos para estar con sus padres o celebrar en familia, Cabify Club se vuelve un aliado para una movilidad segura y de calidad.
-
Especiales4 años ago
Opinión: LA LIGA CONTRA MESSI
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Procesadora peruana Torre Blanca impulsa exportación de fruta a países asiáticos
-
Arte y Cultura3 años ago
Minedu reconformará comisión organizadora de Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja “Daniel Hernández Murillo”
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Atenciones del Servicio de Publicidad Registral en Línea de la Sunarp crecieron en 122 %
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Depsa lanza nuevo servicio Medical Box para el sector Salud
-
Lima Norte2 años ago
Rumbo al GOTHIA CUP en Luxemburgo Suecia con su categoría sub 11 – Señal Alternativa
-
Deportes2 años ago
🔴#ENVIVO Cienciano vence 5-2 a Alianza Atlético en Cusco
-
Noticias2 años ago
Mininter anuncia creación de nueva categoría en PNP