Viral
Los descubrimientos más increíbles hechos bajo el agua

Motores saturno v
Los descubrimientos más increíbles hechos bajo el agua

Los descubrimientos más increíbles hechos bajo el agua -motores- Los descubrimientos más increíbles hechos bajo el agua
Según un artículo publicado por la edición en línea de CNN, en 2013 se encontraron en el fondo del mar los motores del Saturno V, el cohete que transportó al espacio a Neil Armstrong y sus colegas, en la misión Apolo 11. Jeff Bezos financió esta expedición.
Ciudad hundida
Los descubrimientos más increíbles hechos bajo el agua


Los descubrimientos más increíbles hechos bajo el agua -ciudad hundida- Los descubrimientos más increíbles hechos bajo el agua
El arqueólogo Frank Goddio tardó años en encontrar la ciudad egipcia hundida de Heracleion. Según un artículo publicado por CNN, Goddio descubrió esta ciudad en el año 2000 y hasta el día de hoy el arqueólogo y su equipo continúan trabajando y descubriendo artefactos en el sitio del descubrimiento.
Desastre de Port Royal
Los descubrimientos más increíbles hechos bajo el agua
La ciudad era el centro comercial de Jamaica, pero el 7 de junio de 1692 un fuerte terremoto destruyó el lugar, provocando que dos tercios de sus edificios se hundieran en el Mar Caribe.
Galeón San José
Los descubrimientos más increíbles hechos bajo el agua
Alrededor de 1708, barcos ingleses hundieron el galeón San José, que transportaba un enorme cargamento de oro a Cartagena. El barco fue descubierto y actualmente se desarrollan batallas legales por este tesoro, que está valorado en valores que oscilan entre los 2.700 millones y los 15.500 millones de euros, según menciona un artículo de National Geographic.
Río ‘secreto’
Los descubrimientos más increíbles hechos bajo el agua
Un artículo publicado por la edición en línea de The Telegraph informa que los científicos han descubierto un río que pasa aproximadamente a 115 pies de profundidad por debajo del Mar Negro.
Fortuna bajo el mar
Los descubrimientos más increíbles hechos bajo el agua
El SS Centroamérica es un barco de unos 85 metros de eslora que transportaba una gran cantidad de oro, que se hundió en 1857. Según Newsweek, en 2014 se encontraron en el fondo del mar 45 lingotes y casi 3.000 monedas de oro, que pertenecían al barco. , en una expedición Odyssey Marine Exploration.
Coches con cadáveres
Los descubrimientos más increíbles hechos bajo el agua
Según la edición en línea de The Telegraph, en 2013 la policía estadounidense descubrió dos autos que estaban dentro de un lago en Oklahoma. En el interior de los dos vehículos había seis cuerpos.
Titánico
Los descubrimientos más increíbles hechos bajo el agua
Fue en 1912 cuando se hundió el famoso barco Titanic, que fue encontrado en 1985 por el oceanógrafo Robert Ballard. Según un artículo publicado por la edición en línea de Time, muchos objetos fueron retirados y recuperados de los restos del barco.
Restos de una antigua tribu en el lago Issyk-Kul
Los descubrimientos más increíbles hechos bajo el agua
Según un artículo publicado por la edición en línea del Daily Mail, los científicos han descubierto restos de una antigua tribu en el interior del lago Issyk-Kul en Kirguistán. Se encontraron más de 200 artefactos de la tribu Saca, que vivía en Asia Central.
Cráneos alargados
Los descubrimientos más increíbles hechos bajo el agua
Según un artículo publicado por la edición en línea de Time, cuando se estaban realizando excavaciones para crear un nuevo sistema de riego en un pueblo de México, se encontraron varios esqueletos con cráneos alargados.
Pavlopetri
Los descubrimientos más increíbles hechos bajo el agua
Esta ciudad griega fue sumergida hace miles de años. Es posible percibir que esta ciudad estuvo bien evolucionada a nivel arquitectónico, como se menciona en un artículo de la BBC.
Máquina de Anticitera
Los descubrimientos más increíbles hechos bajo el agua
Según un artículo publicado por la edición en línea del Smithsonian, durante muchos años varios científicos han intentado descubrir la funcionalidad de un objeto encontrado en el mar, cerca de la isla de Antikythera. Más tarde, se descubrió que esta ‘máquina’ servía tanto como calendario solar como lunar. Algunos dicen que esta pudo haber sido la primera computadora en la historia.
Ciudad antigua perdida
Los descubrimientos más increíbles hechos bajo el agua
Según un artículo publicado por la edición en línea de la BBC en 2005, el tsunami que afectó a India en 2004 pudo haber dejado al descubierto los restos de una antigua ciudad portuaria que una vez existió en el país.
Fosa de las Marianas
Los descubrimientos más increíbles hechos bajo el agua
Es la trinchera más profunda del planeta. Según un artículo publicado por National Geographic, esta fosa tiene aproximadamente 11.000 metros de profundidad. Para que te hagas una idea, el Everest, el lugar más alto del planeta, tiene aproximadamente 9.000 metros de altura. Se encuentra al este de las Islas Marianas.
‘Dedo de la muerte’
Los descubrimientos más increíbles hechos bajo el agua
Este fenómeno ocurre en las profundidades del océano. Se trata de una especie de enlace de hielo, que va desde la superficie hasta el fondo del mar, congelando todo lo que entra en contacto, según explica un artículo de la BBC.
(function(d, s, id) {
var js, fjs = d.getElementsByTagName(s)[0];
if (d.getElementById(id)) return;
js = d.createElement(s); js.id = id;
js.src = «//connect.facebook.net/en_US/sdk.js#xfbml=1&version=v2.4»;
fjs.parentNode.insertBefore(js, fjs);
}(document, ‘script’, ‘facebook-jssdk’));
Source link
Actualidad
¿Te apasiona la ciencia y tecnología? UTEC presenta su Open Day con experiencias interactivas gratuitas para jóvenes y escolares

- El evento se llevará a cabo el sábado 12 de abril en el campus UTEC, donde los estudiantes participarán en experiencias interactivas para explorar la Inteligencia Artificial en 13 carreras universitarias.
Lima, abril de 2025. El avance acelerado de la tecnología está redefiniendo el mercado laboral y aumentando la demanda de profesionales en áreas como inteligencia artificial, desarrollo de software, ciberseguridad y análisis de datos. Según el Foro Económico Mundial, estas habilidades serán las más requeridas en los próximos cinco años, con un impacto directo en la generación de empleo con la creación de 170 millones de nuevos puestos de trabajo en esta década.
En respuesta a esta transformación digital, la Universidad de Ingeniería y Tecnología (UTEC) presenta una nueva edición de su Open Day que se realizará el próximo 12 de abril. Este evento será dirigido a estudiantes de los últimos años de secundaria y recién egresados quienes podrán vivir una experiencia inmersiva para explorar las carreras de la Facultad de Ingeniería, la Facultad de Computación y la Facultad de Negocios cuyas carreras integran la IA en todos sus programas académicos.
“El mundo hoy posee retos como el cambio climático, la ciberseguridad, inteligencia artificial y más, por eso es importante formar futuros profesionales y expertos que sean capaces de desarrollar soluciones innovadoras que transformen la sociedad. Contar con una formación en STEM y nuevos negocios es asegurar un futuro más sostenible, seguro y lleno de oportunidades para las nuevas generaciones”, destaca Javier Bustamante, rector de UTEC.
Talleres vivenciales gratuitos y exhibición de proyectos
En el evento, los asistentes podrán participar en talleres 100% vivenciales, stands de las carreras de UTEC, charlas vocacionales, así como descubrir proyectos desarrollados por alumnos y conocer cómo estas disciplinas impactan en sectores clave de la industria. Además, quienes planeen postular a la universidad podrán medir sus conocimientos a través de un simulacro de examen de admisión.
Por otro lado, los asistentes podrán informarse sobre los más de 60 convenios internacionales que UTEC mantiene con instituciones académicas de prestigio en todo el mundo, brindando oportunidades de intercambio y formación global. Uno de ellos, es el programa 4+1, que permite a los estudiantes obtener el grado de bachiller y hacer una maestría en una universidad Top en el extranjero, en solo cinco años.
Estamos convencidos de que esta edición del Open Day, será una gran oportunidad para que los futuros profesionales sean parte de una jornada de exploración y aprendizaje, donde podrán conocer más sobre las carrera STEM, que están llenas de desafíos y oportunidades.
Datos para participar El Open Day UTEC se realizará el sábado 12 de abril a partir de las 9:00 a.m. en el campus de la universidad ubicado en Jr. Medrano Silva 165, Barranco. Los participantes pueden inscribirse previamente a través de este enlace
Actualidad
La inseguridad ciudadana le cuesta al Perú 30,000 millones de soles al año

Según la economista Mónica Muñoz-Nájar, ello afecta el bienestar de la población y la economía nacional.
La inseguridad ciudadana en el Perú no solo impacta en la vida de los ciudadanos, sino que también representa un elevado costo económico. Al respecto, Mónica Muñoz-Nájar, economista de la Red de Estudios para el Desarrollo (REDES) explicó: «Además de la pérdida de bienestar y vidas, el costo económico también se genera y se estima en hasta 30 mil millones de soles al año. Hablamos de negocios que deben cerrar, menor acceso a educación y salud e incluso pérdida de empleos».
A pesar que el Gobierno ha implementado estados de emergencia para combatir esta problemática, Muñoz-Nájar advierte que estas medidas tienen efectos limitados y temporales. Si bien reducen delitos como robos y asaltos, no impactan en la extorsión ni el sicariato, y pueden generar el llamado ‘efecto globo’, donde la delincuencia simplemente se traslada a otras zonas. “El elemento criminal busca otras formas de seguir desarrollando su actividad. Además, se ha demostrado que los estados de emergencia no siempre generan una mayor sensación de seguridad en la población», sostuvo la economista.
Ante ello, destacó la necesidad de aprender de experiencias internacionales, como el uso de inteligencia artificial y la interconexión entre la Policía, la Fiscalía y el sistema judicial para combatir el crimen de manera más efectiva.
Fuente: RPP
-
Especiales4 años ago
Opinión: LA LIGA CONTRA MESSI
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Procesadora peruana Torre Blanca impulsa exportación de fruta a países asiáticos
-
Arte y Cultura3 años ago
Minedu reconformará comisión organizadora de Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja “Daniel Hernández Murillo”
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Atenciones del Servicio de Publicidad Registral en Línea de la Sunarp crecieron en 122 %
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Depsa lanza nuevo servicio Medical Box para el sector Salud
-
Lima Norte2 años ago
Rumbo al GOTHIA CUP en Luxemburgo Suecia con su categoría sub 11 – Señal Alternativa
-
Deportes2 años ago
🔴#ENVIVO Cienciano vence 5-2 a Alianza Atlético en Cusco
-
Noticias2 años ago
Mininter anuncia creación de nueva categoría en PNP