Connect with us

Lima Norte

Los emprendimientos digitales en Lima Norte y el Día Mundial de Internet – Señal Alternativa

Webmaster

Published

on


Los emprendimientos digitales en Lima Norte, Perú, han experimentado un crecimiento significativo en los últimos años. Estos proyectos se caracterizan por utilizar herramientas tecnológicas para desarrollar y comercializar productos y servicios en el ámbito digital.

La Internet y la sociedad civil en Lima Norte

El papel de la sociedad civil en Lima Norte ha sido fundamental para fortalecer la gobernabilidad, la transparencia de gestión y la rendición de cuentas en la ejecución del presupuesto público local. Organizaciones y colectivos ciudadanos han trabajado de manera activa para promover la participación ciudadana, monitorear el uso de los recursos públicos y exigir transparencia a las autoridades locales.

En cuanto a los emprendimientos digitales en Lima Norte, se han creado diversas iniciativas en áreas como comercio electrónico, desarrollo de aplicaciones móviles, marketing digital y servicios tecnológicos. Estos emprendimientos contribuyen al desarrollo económico de la zona, generando empleo y fomentando la innovación.

Algunos ejemplos de emprendimientos digitales en Lima Norte incluyen tiendas en línea que ofrecen productos locales, plataformas de delivery de alimentos, startups de desarrollo de software y agencias de marketing digital.

La sociedad civil ha desempeñado un rol importante en la promoción de la transparencia y la rendición de cuentas en la ejecución del presupuesto público local. Organizaciones como colectivos ciudadanos y ONGs han llevado a cabo iniciativas de seguimiento y monitoreo de los gastos públicos, impulsando la participación ciudadana en la toma de decisiones y exigiendo mayor transparencia a las autoridades locales.

Estos esfuerzos se han materializado a través de actividades como talleres de capacitación, campañas de sensibilización, presentación de informes sobre el uso de los recursos públicos y participación en espacios de diálogo con las autoridades. La sociedad civil también ha utilizado las redes sociales y otras plataformas digitales para difundir información relevante y movilizar a la ciudadanía en torno a temas de gobernabilidad y transparencia.

Fortalecimiento de las innovaciones

Desde www.LimaNorte.com desde el año 1996, se ha fomentado la alfabetización digital, la inclusión digital y el fortalecimiento de capacidades para el buen uso de la Internet.

Fomentaron las Mesas Educativas en los distritos de Comas e Independencia, los Encuentros de Creatividad Docente, los Clubes de Ciencia y Tecnología y la Red de Divulgadores Científicos.

Para el fomento del autoempleo, desarrollaron Plataformas de Gestión Empresarial Digital {ERP}, Tiendas OnLine, Cursos y seminarios.

Los aliados de siempre:

* Universidad San Ignacio de Loyola USIL-Lima Norte

* Universidad Nacional de Ingeniería (UNI)

A la. fecha LimaNorte.com es uno de los medios con mayor índice de credibilidad y ascendencia. No es un medio para «blanquear» la imagen de funcionarios de dudosa integridad ética. LimaNorte.com siempre ha apostado por la Sociedad Civil de Lima Norte {vecinas y vecinos} que monitorean la ejecución de los Prepuestos Públicos y la Rendición de Cuentas.

USIL-Lima Norte

La Universidad San Ignacio de Loyola (USIL) – Lima Norte desempeña un papel importante en la formación académica y profesional de los estudiantes de la zona. Su sede en Lima Norte, conocida como CEPEL (Centro de Educación Preuniversitaria), ofrece programas educativos que brindan a los jóvenes una sólida preparación para acceder a la educación superior y desarrollar sus habilidades y talentos.

El CEPEL de la USIL – Lima Norte se enfoca en la preparación y nivelación académica, ofreciendo cursos y programas de preparación preuniversitaria para los estudiantes que desean ingresar a la universidad. Estos programas abarcan diferentes áreas de estudio, como ciencias, humanidades, ingeniería y administración, y se imparten a través de clases teóricas y prácticas que fortalecen los conocimientos y habilidades necesarios para el éxito académico.

Además de la preparación preuniversitaria, el CEPEL de la USIL – Lima Norte también brinda servicios de orientación vocacional y asesoramiento académico, ayudando a los estudiantes a tomar decisiones informadas sobre su futuro educativo y profesional.

La USIL – Lima Norte, a través de su CEPEL, se preocupa por promover la excelencia académica y formar a los estudiantes como profesionales competentes y comprometidos con el desarrollo de la sociedad. Además, la universidad fomenta la participación activa de los estudiantes en actividades extracurriculares, como eventos culturales, deportivos y sociales, para enriquecer su experiencia universitaria y fortalecer sus habilidades interpersonales.

La UNI

La Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) en Lima Norte ha desempeñado un papel destacado en el fomento de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TICs) y en el impulso de emprendimientos digitales en la zona.

La UNI cuenta con programas académicos relacionados con la ingeniería informática, la telecomunicación y otras disciplinas relacionadas con las TICs. Estos programas ofrecen formación especializada en áreas como desarrollo de software, redes de comunicación, seguridad informática y gestión de proyectos tecnológicos.

La universidad promueve la innovación y el emprendimiento digital a través de la creación de espacios de apoyo a los estudiantes y graduados interesados en desarrollar sus propios proyectos tecnológicos. Esto se materializa mediante incubadoras y aceleradoras de empresas, donde se brinda asesoramiento técnico, capacitación empresarial y acceso a recursos financieros para impulsar los emprendimientos digitales.

Además, la UNI establece alianzas estratégicas con el sector empresarial y entidades gubernamentales para fomentar la transferencia de conocimiento y tecnología, así como para facilitar la inserción laboral de sus egresados en el ámbito de las TICs.

La universidad también organiza eventos, conferencias y seminarios relacionados con las TICs, donde se fomenta el intercambio de ideas y se promueve el networking entre emprendedores, empresarios y profesionales del sector. Estas actividades contribuyen a fortalecer el ecosistema emprendedor en Lima Norte y a impulsar la colaboración entre la academia, el sector empresarial y la sociedad civil.

La participación de la UNI en el fomento de las TICs y los emprendimientos digitales en Lima Norte ha sido fundamental para el desarrollo tecnológico de la zona y para brindar oportunidades de crecimiento a los jóvenes interesados en estos campos.

Fuente: Limanorte.com



Source link

Continue Reading
Comments

CONGRESO

Ministra de la Mujer confía en voto de confianza: “Este es un gabinete que promueve el diálogo con resultados”

Published

on

La ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Fanny Montellanos, expresó su plena confianza en que el Congreso de la República otorgará el voto de confianza al gabinete liderado por Eduardo Arana.

Sus declaraciones se dieron tras presidir el taller “Adaptación de Intervenciones basadas en evidencia”, organizado por el MIMP, como parte del fortalecimiento institucional del sector.“Estamos seguros de que nos van a dar el voto de confianza. Este es un gabinete que promueve el diálogo con resultados. Es un gabinete muy cohesionado, que busca la unidad y también la articulación”, afirmó la ministra Montellanos, tras referirse a las reuniones sostenidas por la presidenta Dina Boluarte y el jefe del Consejo de Ministros con diversas bancadas parlamentarias.

Durante el evento, la titular del MIMP remarcó que su gestión se rige por dos ejes transversales fundamentales: la articulación y el uso de evidencia para el diseño de políticas públicas. “Contamos con un convenio que nos permite aterrizar nuestras políticas y buscar no solamente más ciencia, sino más evidencia para transformar historias y vidas.

Ese es nuestro principal objetivo”, enfatizó.El taller, que forma parte de la implementación de la metodología IPV – Marco ADAPT+, busca fortalecer capacidades técnicas dentro del ministerio, promoviendo la adaptación de intervenciones basadas en evidencia científica.

Montellanos hizo un llamado al personal del MIMP a participar activamente en estos espacios de capacitación, que consolidan el enfoque técnico del sector.

Continue Reading

Lima Norte

Plenario Regional de Lima Metropolitana del Parlamento Mujer. – Señal Alternativa

Webmaster

Published

on






Liderazgo femenino en la agenda política.

Con el firme compromiso de seguir promoviendo la participación activa de la mujer en la vida política y democrática del país, la Oficina de Participación Ciudadana del Congreso de la República, bajo la dirección de la Dra. Milagros Salazar, organiza el Plenario Regional de Lima Metropolitana del Parlamento Mujer 2025, que se llevará a cabo los días 24 y 25 de abril en el Auditorio José Faustino Sánchez Carrión del Palacio Legislativo.

Durante dos jornadas, decenas de mujeres representantes de diversos distritos de Lima asumirán simbólicamente el rol de congresistas, debatiendo, proponiendo y aprobando iniciativas legislativas en un ejercicio democrático que fortalece su liderazgo y su presencia en el espacio público.

Esta experiencia única no solo visibiliza el potencial transformador de las mujeres, sino que también reafirma el compromiso del Congreso con la construcción de una ciudadanía activa, inclusiva y comprometida con el futuro del país.

“Con este programa, el Congreso abre sus puertas a las voces femeninas que, desde sus comunidades, lideran cambios reales y proponen soluciones concretas”, destacó la Oficina de Participación Ciudadana.

El evento incluirá espacios de formación, diálogo directo y reflexión colectiva, con el objetivo de inspirar a más mujeres a involucrarse activamente en los asuntos públicos.






Source link

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]