El fundador y director ejecutivo de Meta, Mark Zuckerberg, señaló que “la universidad no prepara a la gente para los trabajos que necesitan en la actualidad”. Dijo que el estudiante se preocupa más en cómo financiar sus estudios que en el aprendizaje académico.
Internacional
Los incendios en Grecia obligan a evacuar a 30 mil personas

Los equipos de rescate llevaron a cabo la mayor operación de evacuación jamás realizada en Grecia en la isla turística de Rodas, donde ayer un violento incendio seguía causando estragos por sexto día consecutivo. El sábado, en plena temporada alta, unas 30 mil personas debieron abandonar sus viviendas y hoteles debido al avance de las llamas.
“Se trata de la mayor evacuación jamás realizada en Grecia. Todo salió bien. Todo el mundo, especialmente los turistas, acataron lo que habíamos ordenado”, dijo el portavoz policial Konstantia Dimoglidou. Los turistas evacuados pasaron la noche en gimnasios, escuelas o centros de conferencias del norte de la isla.
Unas 16 mil personas fueron evacuadas por tierra y 3 mil por mar desde 12 localidades y varios hoteles, sin víctimas, según la policía local. Seis personas fueron hospitalizadas brevemente por problemas respiratorios antes de recibir el alta.
CANCELAN VUELOS
La isla de Rodas, que cuenta con más de 100 mil habitantes, es uno de los destinos más frecuentados en Grecia, con numerosos turistas británicos, alemanes y franceses. El año pasado recibió alrededor de 2,5 millones de visitantes. Y si bien ayer todavía aterrizaron en la isla aviones con turistas, diversas aerolíneas -como Jet2 y Tui- anunciaron la suspensión de sus vuelos. Tui los canceló incluso hasta el martes.
Unos 200 incendios se han desatado en los últimos tres días. Se espera en los próximos días otra ola de calor, con temperaturas en torno a los 44 grados. Los sitios arqueológicos cerrarán durante las horas más tórridas.
Internacional
Mark Zuckerberg lanza dura crítica a la universidad

Internacional
Científicos logran revivir al «lobo terrible» extinto hace 12.500 años

Colossal Biosciences logró revivir al lobo terrible, extinto hace 12,500 años, mediante edición genética y clonación. Tres cachorros, Rómulo, Remo y Khaleesi, nacieron en una reserva segura, siendo el primer caso de desextinción exitosa.
El lobo terrible inspiró a los huargos de Game of Thrones. Era un depredador grande, con mandíbulas fuertes y pelaje espeso. Colossal utilizó ADN antiguo para alterar genes de lobos grises y crear una especie híbrida similar al original.
Colossal ha trabajado en resucitar especies como el mamut y el tigre de Tasmania desde 2021. El éxito con el lobo terrible demuestra la efectividad de su tecnología de desextinción, según Ben Lamm, CEO de la empresa.
Los cachorros viven en una reserva de 809 hectáreas con medidas de seguridad avanzadas, incluyendo drones y cámaras. La instalación está certificada por la Sociedad Americana Protectora de Animales y registrada en el Departamento de Agricultura de EE.UU.
-
Especiales4 años ago
Opinión: LA LIGA CONTRA MESSI
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Procesadora peruana Torre Blanca impulsa exportación de fruta a países asiáticos
-
Arte y Cultura3 años ago
Minedu reconformará comisión organizadora de Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja “Daniel Hernández Murillo”
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Atenciones del Servicio de Publicidad Registral en Línea de la Sunarp crecieron en 122 %
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Depsa lanza nuevo servicio Medical Box para el sector Salud
-
Lima Norte2 años ago
Rumbo al GOTHIA CUP en Luxemburgo Suecia con su categoría sub 11 – Señal Alternativa
-
Deportes2 años ago
🔴#ENVIVO Cienciano vence 5-2 a Alianza Atlético en Cusco
-
Noticias2 años ago
Mininter anuncia creación de nueva categoría en PNP