Arte y Cultura
Los mejores directores de colegios podrán ampliar su permanencia en el cargo

Según dictamen aprobado, en primera votación, por el Pleno
Luego de un prolongado debate, el Pleno del Congreso de la República aprobó, en primera votación, el dictamen que plantea ampliar la permanencia de los directivos de instituciones educativas y especialistas en educación en sus cargos, previa aprobación de la evaluación de desempeño.
La presidenta de la Comisión de Educación, Juventud y Deporte, Gladys Echaíz (RP), indicó que actualmente los directores de las instituciones educativas son destacados en el cargo durante cuatro años, periodo que puede ser ampliado solo en una oportunidad, a pesar de haber recibido capacitaciones, poseer experiencia en la administración pública y cumplir con los objetivos trazados.
Asimismo, expuso el problema que padecen al dejar el cargo, ya que son ubicados en zonas alejadas a su localidad, dado que su plaza original no se les es reservaba.
Es por ello que enfatizó la importancia de aprobar el dictamen que modifica el artículo 33 de la Ley 29944, Ley de Reforma Magisterial, dado que colabora con el fortalecimiento del sistema educativo y fomenta la estabilidad de gestión en las escuelas.
Por su parte, los parlamentarios de la bancada del Bloque Magisterial de Concertación Nacional, Alex Paredes, Edgar Tello, Francis Paredes Castro, Paul Gutiérrez Ticona y Elizabeth Medina calificaron la iniciativa como discriminatoria, ya que, bajo su punto de vista, impedía que otros docentes puedan acceder a ocupar las direcciones de las instituciones educativas, por lo cual solicitaban que las designaciones se realicen a través de un concurso universal, dejando de la lado las evaluaciones de desempeño a los actuales directores.
Antes estas afirmaciones, Gladys Echaiz enfatizó que la designación de una dirección no debe verse únicamente como una bonificación salarial, sino debe ser analizada bajo los parámetros de ejecución y dirección de políticas públicas para alcanzar objetivos generales.
En ese mismo sentido, la legisladora Flor Pablo (No A) afirmó que la iniciativa debe ser evaluada desde la perspectiva del estudiante, con el propósito de fortalecer la educación, y añadió que la propuesta fomenta una línea de carrera entre los directores de los centros educativos, los cuales solo serían ratificados luego de aprobar la evaluación de desempeño.
Por su parte, el congresista Jorge Marticorena (PB) añadió que la evaluación de desempeño es la única manera de identificar a los directores que sí cumplieron con sus funciones y alcanzaron sus objetivos, quienes deben continuar con su labor.
En otro momento del debate, el congresista Segundo Quiroz (BMCM) presentó una cuestión previa solicitando que el dictamen retorne a la Comisión de Educación, Juventud y Deporte para un mayor análisis; sin embargo, esta no fue admitida por la representación nacional, obteniendo solo 50 votos a favor, 54 en contra y 1 abstención.
El legislador Flavio Cruz (PL) indicó que sólo los 27 mil directores de todo el país serán beneficiados con la norma, dejando de lado a miles de docentes que tienen el mismo derecho de acceder a estos puestos de trabajo. Lo cual fue refutado por los parlamentarios Karol Paredes (AP) y Edwin Martínez (AP), quienes solicitaron dejar de politizar la educación.
Pese a que la iniciativa fue aprobada en primera votación, el presidente del Congreso José Williams Zapata (Avanza País) anunció la presentación de una reconsideración a esta votación, la cual será consultada próximamente por la representación nacional.
Relacionado
Arte y Cultura
¿Eres docente de colegio público? Conoce cómo acceder a una beca gratuita para capacitarte

Si eres docente de Educación Básica Regular (inicial, primaria o secundaria) en una escuela pública, ya puedes acceder a una de las 250,000 becas virtuales y gratuitas que ofrece la Fundación Romero, en alianza con el Ministerio de Educación (MINEDU), para fortalecer tus competencias y ayudarte a ascender en la carrera pública magisterial.
Estos programas están certificados por la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), lo que los hace válidos como parte de la evaluación para el ascenso magisterial, de acuerdo con los lineamientos de la Ley de Reforma Magisterial y su norma técnica.
¿Qué cursos puedes llevar?
Podrás elegir entre dos rutas de aprendizaje virtual, diseñadas especialmente para fortalecer tus habilidades pedagógicas, personales y digitales:
- Habilidades Socioemocionales (113 horas): Comunicación efectiva, trabajo en equipo, empoderamiento, desempeño laboral eficiente, innovación, entre otros temas, que contribuirán a mejorar la convivencia escolar y crear un ambiente de trabajo positivo.
- Habilidades Digitales y Emprendimiento (123 horas): Competencias digitales, finanzas personales, innovación y liderazgo para integrar mejor la tecnología en tu enseñanza y potenciar tu desarrollo profesional.
¿Cómo inscribirte?
- Ingresa a www.becasgruporomero.pe
- Haz clic en el convenio «MINEDU – Docentes»
- Completa el formulario con tus datos
- Selecciona la ruta de aprendizaje y los programas que más te interesen
Recuerda que estas becas no requieren una evaluación previa ni ningún tipo de pago. Los cursos se dictan de manera asincrónica a través de la plataforma Campus Virtual Romero, por lo que puedes avanzar a tu propio ritmo, desde cualquier lugar del país. Al finalizar, recibirás un certificado acreditado por la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), que podrás presentar como parte de tu proceso de ascenso en el escalafón magisterial.
Con esta iniciativa, la Fundación Romero busca impulsar el desarrollo profesional de los docentes y facilitar el acceso a formación continua de calidad, sin barreras económicas ni geográficas. Esta es una oportunidad única para seguir creciendo como educador y contribuir al fortalecimiento de la educación pública en el Perú.
Actualidad
Club de fans ShakiChanel sortea perfume oficial de Shakira tras anuncio de tercera fecha en Lima

La emoción por el regreso de Shakira a Perú continúa en ascenso. Tras el anuncio oficial de la tercera fecha del tour «Estoy Aquí 2025» en Lima, el club de fans ShakiChanel ha lanzado un sorteo especial de un perfume oficial de la artista, como parte de sus actividades para promocionar la venta de entradas a través de la plataforma Masterlive.
El sorteo se realiza a través de su página oficial de Facebook y vence hoy, martes 15 de julio, a las 8:00 p.m.. Los fans interesados pueden participar ingresando al siguiente enlace:
🔗 https://www.facebook.com/profile.php?id=61573558325578
Esta iniciativa no solo busca incentivar la compra de entradas, sino también fortalecer los lazos de una comunidad de fans que vibra con cada paso de su artista favorita. ShakiChanel se ha consolidado como uno de los clubes de fans más activos del país, y trabaja de la mano con otros clubs de fans con un solo objetivo: disfrutar, compartir y celebrar la música de Shakira.

“ShakiChanel es más que un club, es una familia. Con este sorteo queremos agradecer a quienes siguen acompañándonos y, sobre todo, seguir difundiendo la emoción de ver a Shakira nuevamente en vivo. Queremos que nadie se quede fuera de esta experiencia inolvidable”, expresó Luis Carlos Ramírez Herrera, presidente del club, quien tuvo la oportunidad de acompañar a la cantante en primera fila durante el concurso Caminando con la Loba, organizado por Masterlive. Este certamen premió a fans que demostraron su pasión por Shakira con videos creativos, ganando así la oportunidad de caminar junto a la artista como parte de la entrada al concierto que ofreció en marzo pasado.
Las entradas para el tour “Estoy Aquí 2025” están disponibles en:
🎟️ https://teleticket.com.pe/shakira-estoy-aqui-2025
Desde ShakiChanel invitan a todos los fans del país a participar en el sorteo y ser parte de la fiesta que marcará el regreso de Shakira a los escenarios peruanos.
-
Especiales4 años ago
Opinión: LA LIGA CONTRA MESSI
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Procesadora peruana Torre Blanca impulsa exportación de fruta a países asiáticos
-
Arte y Cultura3 años ago
Minedu reconformará comisión organizadora de Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja “Daniel Hernández Murillo”
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Atenciones del Servicio de Publicidad Registral en Línea de la Sunarp crecieron en 122 %
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Depsa lanza nuevo servicio Medical Box para el sector Salud
-
Lima Norte2 años ago
Rumbo al GOTHIA CUP en Luxemburgo Suecia con su categoría sub 11 – Señal Alternativa
-
Deportes2 años ago
🔴#ENVIVO Cienciano vence 5-2 a Alianza Atlético en Cusco
-
Noticias2 años ago
Mininter anuncia creación de nueva categoría en PNP