Connect with us

Lima Norte

Los titulares de la jornada informativa de hoy, martes 4 de enero 2022 – Señal Alternativa

Webmaster

Published

on


La jornada muestra la preocupación de las autoridades por el avance del contagio de la Covid

Variante Ómicron avanza en el Perú y ya se superan los 300 casos. Distritos limeños de Magdalena, San Borja, San Isidro y la Molina superan contagios respecto a primera ola.

Ministro de Salud hoy ante comisión especial Covid-19 del Congreso explicará las estrategias que se implementarán ante inminente llegada de la tercera ola del coronavirus.

Confirmado Hay stock para diagnóstico de la Covid-19, 400 plantas de oxígeno están en funciones y llegan nuevos lotes de vacunas, señala ministro de Salud.

Las Bambas Actividades de minado, producción y transporte de concentrados comienzan a operar a plena capacidad, tras acuerdos entre empresa minera, autoridades y comunidades.

Pensión de orfandad por la Covid-19 para menores de edad que perdieron a sus padres será ampliada. Ejecutivo presenta proyecto al Congreso para beneficiar a 80 mil familias afectadas.

Fiscalía Anticorrupción intervino hotel María Angola. Empresario Salvador Ricci admite cortesías a exmagistrado César Hinostroza, cuando fuera presidente de la Corte del Callao.

Mesa Redonda continúa siendo zona peligrosa. Ayer bomberos pudieron controlan nuevo incendio en Paruro. Demandan serias inspecciones para detectar y cerrar galerías inseguras.

Alcalde de Lima estaría inmerso en delito de omisión al no cumplir orden de demolición de galería ilegal que se incendiara en Mesa Redonda. Congreso lo cita para mañana.

MUNDO:

EE.UU. vuelve a superar el millón de contagios diarios por la Covid-19.

Virtual estado de guerra en frontera de Venezuela y Colombia por grupos guerrilleros

EE.UU.: Rusia, Reino Unido, Francia y China se comprometen a impedir una guerra nuclear.

Covid Perú Ayer el MINSA reportó 1,376 nuevos contagios y 14 muertes por coronavirus. Total, de fallecidos por la pandemia a la fecha es de 202,818 personas fallecidas.

Escribe: Guillermo Avendaño – periodista 



Source link

Continue Reading
Comments

CONGRESO

Ministra de la Mujer confía en voto de confianza: “Este es un gabinete que promueve el diálogo con resultados”

Published

on

La ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Fanny Montellanos, expresó su plena confianza en que el Congreso de la República otorgará el voto de confianza al gabinete liderado por Eduardo Arana.

Sus declaraciones se dieron tras presidir el taller “Adaptación de Intervenciones basadas en evidencia”, organizado por el MIMP, como parte del fortalecimiento institucional del sector.“Estamos seguros de que nos van a dar el voto de confianza. Este es un gabinete que promueve el diálogo con resultados. Es un gabinete muy cohesionado, que busca la unidad y también la articulación”, afirmó la ministra Montellanos, tras referirse a las reuniones sostenidas por la presidenta Dina Boluarte y el jefe del Consejo de Ministros con diversas bancadas parlamentarias.

Durante el evento, la titular del MIMP remarcó que su gestión se rige por dos ejes transversales fundamentales: la articulación y el uso de evidencia para el diseño de políticas públicas. “Contamos con un convenio que nos permite aterrizar nuestras políticas y buscar no solamente más ciencia, sino más evidencia para transformar historias y vidas.

Ese es nuestro principal objetivo”, enfatizó.El taller, que forma parte de la implementación de la metodología IPV – Marco ADAPT+, busca fortalecer capacidades técnicas dentro del ministerio, promoviendo la adaptación de intervenciones basadas en evidencia científica.

Montellanos hizo un llamado al personal del MIMP a participar activamente en estos espacios de capacitación, que consolidan el enfoque técnico del sector.

Continue Reading

Lima Norte

Plenario Regional de Lima Metropolitana del Parlamento Mujer. – Señal Alternativa

Webmaster

Published

on






Liderazgo femenino en la agenda política.

Con el firme compromiso de seguir promoviendo la participación activa de la mujer en la vida política y democrática del país, la Oficina de Participación Ciudadana del Congreso de la República, bajo la dirección de la Dra. Milagros Salazar, organiza el Plenario Regional de Lima Metropolitana del Parlamento Mujer 2025, que se llevará a cabo los días 24 y 25 de abril en el Auditorio José Faustino Sánchez Carrión del Palacio Legislativo.

Durante dos jornadas, decenas de mujeres representantes de diversos distritos de Lima asumirán simbólicamente el rol de congresistas, debatiendo, proponiendo y aprobando iniciativas legislativas en un ejercicio democrático que fortalece su liderazgo y su presencia en el espacio público.

Esta experiencia única no solo visibiliza el potencial transformador de las mujeres, sino que también reafirma el compromiso del Congreso con la construcción de una ciudadanía activa, inclusiva y comprometida con el futuro del país.

“Con este programa, el Congreso abre sus puertas a las voces femeninas que, desde sus comunidades, lideran cambios reales y proponen soluciones concretas”, destacó la Oficina de Participación Ciudadana.

El evento incluirá espacios de formación, diálogo directo y reflexión colectiva, con el objetivo de inspirar a más mujeres a involucrarse activamente en los asuntos públicos.






Source link

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]