Connect with us

Noticias

Luis Miguel Castilla advierte impacto fiscal por cambios en el IGV

Avatar

Published

on

El director ejecutivo de Videnza Instituto sostuvo que la fortaleza fiscal está siendo “dilapidada” con medidas proselitistas.

Luis Miguel Castilla, director ejecutivo de Videnza Instituto, cuestionó las declaraciones del ministro de Economía, Raúl Pérez Reyes, quien aseguró que la modificación del Impuesto General a las Ventas (IGV) y del Impuesto de Promoción Municipal (IPM) no tendrá impacto en el déficit fiscal. “Es inaudito que el MEF ahora le haya delegado la política económica al Congreso”, dijo.

Asimismo, consideró que no hay ningún tipo de justificación técnica para que el Gobierno respalde la norma recientemente aprobada por el Congreso, la cual establece que del 18 % que se recauda por el IGV, el Foncomun recibirá el 4 % hacia el 2029, mientras que la participación del Gobierno central bajará del 16 % al 14 %. Ello sería perjudicial para la macroeconomía y la recaudación tributaria, que actualmente ronda el 14 % del PBI.

Por lo cual, Castilla advirtió que el apoyo a esta medida es reflejo de la “debilidad del Gobierno”, que busca “comprar adhesiones y apoyos” a través del gasto público. Además, agregó que la fortaleza fiscal está siendo “dilapidada” con medidas proselitistas, dejando “una papa caliente enorme” para el siguiente Gobierno.

Fuente: RPP

Continue Reading
Comments

Noticias

Economía peruana creció 4.52 % en junio gracias al impulso del sector pesca y de la manufactura

Avatar

Published

on

  • La pesca se expandió 33.70 %, gracias al mayor desembarque de anchoveta para consumo humano indirecto, y la manufactura un 7.26 %.

El Ministerio de la Producción (PRODUCE) informó que la economía peruana se expandió en junio de 2025 en un 4.52 % interanual, acumulando quince meses consecutivos de expansión, impulsada por el crecimiento de la demanda interna y el aumento de las exportaciones nacionales (+18,8%).

“La reactivación continúa en marcha. Son varios sectores, incluidos el pesquero y la manufactura, que reflejan la recuperación sostenida, la generación de empleo y el fortalecimiento de la producción nacional”, sostuvo el titular de PRODUCE, Sergio González Guerrero.

Entre los principales motores del crecimiento, se puede mencionar a la pesca, que avanzó +33.70 % gracias al mayor desembarque de anchoveta para consumo humano indirecto; la construcción, que creció +9,57 % por más consumo de cemento y avance de obras públicas y privadas.

Así como el sector agropecuario, que avanzó un +8.76 %, con destaque de la producción agrícola y pecuaria; la manufactura, con un +7.26 %, liderada por la industria pesquera y bienes de capital.

También se puede mencionar a la administración pública y otros: con una expansión de +4.27 % y el sector transporte, con un crecimiento de +4.24 %

Continue Reading

Noticias

EXPORTACIONES REGIONALES SE ELEVAN UN 21.6% EN EL PRIMER SEMESTRE DE 2025

Avatar

Published

on

Mincetur reporta que 20 de las 23 regiones del país incrementaron sus envíos, superando el promedio nacional y siendo impulsadas por los sectores de minería, agroindustria y pesca.

El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) informó que entre enero y junio de 2025 las exportaciones regionales —sin incluir Lima y Callao— crecieron un 21.6%, superando el promedio nacional de 20.2%. Este crecimiento fue impulsado por los sectores de minería, agroindustria y pesca, y se registró en 20 de las 23 regiones del país.

Mincetur destacó el dinamismo exportador en las zonas norte, centro, sur y oriente, con aumentos significativos en los envíos de productos clave. Por ejemplo, en el norte, Lambayeque creció 63% impulsado por la venta de uva y mango, mientras que en el sur, Apurímac aumentó 60% gracias al cobre y la quinua. Arequipa y Puno se consolidaron como las regiones con mayores niveles de exportación del país. En el mismo período, las agroexportaciones nacionales crecieron un 23.3%, lideradas por la selva.

Fuente: Tv Perú

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]