Connect with us

Lima Norte

Magia, la historia del albergue que brinda ayuda a niños con cáncer. – Señal Alternativa

Webmaster

Published

on


Cada 15 de febrero se conmemora el Día del Cáncer Infantil, fecha que nos invita a reflexionar sobre los desafíos a los que se enfrentan los niños y adolescentes que padecen de esta enfermedad. Además, se busca visibilizar las brechas en aspectos como detección temprana, diagnóstico y tratamiento.

Según el Ministerio de Salud, en el Perú 1,800 niños son diagnosticados con cáncer al año. Si se detecta a tiempo, existe un 80 % de probabilidades de curación. Sin embargo, en el Perú la situación resulta menos favorable debido a los altos niveles de pobreza y la falta de recursos e instrumentos para una detección temprana.

Distintas asociaciones, fundaciones, iglesias y hogares buscan dar apoyo y acoger a los cientos de niños de todo el Perú que deben venir a Lima en busca de tratamiento ante la falta de atención especializada en sus regiones de origen.

“Hay niños que no tienen dónde quedarse. Sus padres duermen en carpas o en hostales cerca al hospital donde están con tal de estar cerca de la institución. Muchas veces se ven obligados a regresar a sus cuidades de origen al no contar con los recursos para poder quedarse en Lima y, lamentablemente, muchos no regresan, interrumpiendo o incluso abandonando los tratamientos”, comenta María del Carmen Velandres, Gerente de Casa Magia.

Ante esa necesidad es que surgió la iniciativa de Magia – Asociación de Voluntarias por los Niños con Cáncer, de crear un albergue diseñado y construido especialmente para recibir a los pacientes junto a un acompañante (mamá, papá o tutor). “Casa Magia nace en el 2016 con el fin de que nuestros niños provenientes de provincia sin recursos no se queden sin tratamiento”, agrega la Sra. Velandres.

María del Carmen, que se desempeñó por casi 30 años como Enfermera jefe de Oncología Pediátrica en el Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas (INEN), actualmente Gerente de Casa Magia, explica que en el albergue se brinda a los niños una atención especializada, segura e integral para que puedan cumplir con sus tratamientos en óptimas condiciones y poder finalmente tocar la campana.

“En Casa Magia   los niños siguen siendo niños, hacen amigos, se distraen. Algunos llegan de la quimioterapia de frente a jugar, parece que no tuvieran nada”, concluye María del Carmen. Y es que ellos llegan a un hogar que los acoge y recibe con los brazos abiertos, que les brinda esperanza, seguridad y confianza durante el proceso terapéutico para poder cantar victoria.

En el Día del Cáncer Infantil pensemos en todos aquellos niños que hoy en día luchan junto a sus familias por un tratamiento digno y la atención que merecen. En nuestro país es necesaria la mejora de la atención oncológica infantil y el acceso a tratamientos para todos los niños y adolescentes.

Magia

Esta asociación sin fines de lucro trabaja para que ningún niño con cáncer se quede sin tratamiento por falta de recursos económicos. Subsisten gracias a donaciones de personas y empresas solidarias que reciben a través de su web www.lamagiacuraelcancer.com o vía Yape al número 946 493 104.



Source link

Continue Reading
Comments

CONGRESO

Ministra de la Mujer confía en voto de confianza: “Este es un gabinete que promueve el diálogo con resultados”

Published

on

La ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Fanny Montellanos, expresó su plena confianza en que el Congreso de la República otorgará el voto de confianza al gabinete liderado por Eduardo Arana.

Sus declaraciones se dieron tras presidir el taller “Adaptación de Intervenciones basadas en evidencia”, organizado por el MIMP, como parte del fortalecimiento institucional del sector.“Estamos seguros de que nos van a dar el voto de confianza. Este es un gabinete que promueve el diálogo con resultados. Es un gabinete muy cohesionado, que busca la unidad y también la articulación”, afirmó la ministra Montellanos, tras referirse a las reuniones sostenidas por la presidenta Dina Boluarte y el jefe del Consejo de Ministros con diversas bancadas parlamentarias.

Durante el evento, la titular del MIMP remarcó que su gestión se rige por dos ejes transversales fundamentales: la articulación y el uso de evidencia para el diseño de políticas públicas. “Contamos con un convenio que nos permite aterrizar nuestras políticas y buscar no solamente más ciencia, sino más evidencia para transformar historias y vidas.

Ese es nuestro principal objetivo”, enfatizó.El taller, que forma parte de la implementación de la metodología IPV – Marco ADAPT+, busca fortalecer capacidades técnicas dentro del ministerio, promoviendo la adaptación de intervenciones basadas en evidencia científica.

Montellanos hizo un llamado al personal del MIMP a participar activamente en estos espacios de capacitación, que consolidan el enfoque técnico del sector.

Continue Reading

Lima Norte

Plenario Regional de Lima Metropolitana del Parlamento Mujer. – Señal Alternativa

Webmaster

Published

on






Liderazgo femenino en la agenda política.

Con el firme compromiso de seguir promoviendo la participación activa de la mujer en la vida política y democrática del país, la Oficina de Participación Ciudadana del Congreso de la República, bajo la dirección de la Dra. Milagros Salazar, organiza el Plenario Regional de Lima Metropolitana del Parlamento Mujer 2025, que se llevará a cabo los días 24 y 25 de abril en el Auditorio José Faustino Sánchez Carrión del Palacio Legislativo.

Durante dos jornadas, decenas de mujeres representantes de diversos distritos de Lima asumirán simbólicamente el rol de congresistas, debatiendo, proponiendo y aprobando iniciativas legislativas en un ejercicio democrático que fortalece su liderazgo y su presencia en el espacio público.

Esta experiencia única no solo visibiliza el potencial transformador de las mujeres, sino que también reafirma el compromiso del Congreso con la construcción de una ciudadanía activa, inclusiva y comprometida con el futuro del país.

“Con este programa, el Congreso abre sus puertas a las voces femeninas que, desde sus comunidades, lideran cambios reales y proponen soluciones concretas”, destacó la Oficina de Participación Ciudadana.

El evento incluirá espacios de formación, diálogo directo y reflexión colectiva, con el objetivo de inspirar a más mujeres a involucrarse activamente en los asuntos públicos.






Source link

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]