Connect with us

Internacional

Mar Negro es un polvorín que atiza las tensiones entre EE.UU. y Rusia

Webmaster

Published

on


El derribamiento del dron estadounidense MQ-29 por parte de dos cazas rusos Su-27, cerca de la península anexionada de Crimea, el martes último, provocó una crisis directa entre Washington y el Kremlin, que ha convertido el mar Negro en un polvorín.

Las tensiones son atizadas por la injerencia de Ucrania, país en conflicto con Rusia, así como de Japón y China. El mar Negro es un lugar estratégico, pues está ubicado entre Europa oriental y Asia occidental. Se encuentra encerrado entre los Balcanes, la estepa póntica, Crimea, el Cáucaso y la península de Anatolia.

Ucrania registró una “actividad atípica” de Rusia en el mar Negro, donde se intenta recuperar los restos del dron estadounidense derribado, según las imágenes del incidente publicadas por el Mando Europeo de las Fuerzas Armadas de EE.UU. (EUCOM).

“¿Se imaginan que un avión, un dron (ruso) como ese aparezca cerca de Nueva York o San Francisco?”, cuestionó Anatoli Antonov, embajador ruso en Washington, quien alegó que “ninguna embarcación o aeronave americana” debería estar cerca de sus fronteras. “Conocemos al detalle qué objetivos tienen e intentamos identificar cuál es el de mayor interés para ellos”, dijo el director del Servicio de Inteligencia del Kremlin, Serguei Narishkin.

Por su parte, el secretario de Defensa de EE.UU., Lloyd Austin, indicó que a Rusia “le corresponde operar su aviación militar de una forma segura y profesional” y advirtió que “EE.UU. seguirá volando y operando allá donde lo permitan las leyes internacionales”.

 



Source link

Continue Reading
Comments

Internacional

Mark Zuckerberg lanza dura crítica a la universidad

Webmaster

Published

on


El fundador y director ejecutivo de Meta, Mark Zuckerberg, señaló que “la universidad no prepara a la gente para los trabajos que necesitan en la actualidad”. Dijo que el estudiante se preocupa más en cómo financiar sus estudios que en el aprendizaje académico.



Source link

Continue Reading

Internacional

Científicos logran revivir al «lobo terrible» extinto hace 12.500 años

Webmaster

Published

on


Colossal Biosciences logró revivir al lobo terrible, extinto hace 12,500 años, mediante edición genética y clonación. Tres cachorros, Rómulo, Remo y Khaleesi, nacieron en una reserva segura, siendo el primer caso de desextinción exitosa.

El lobo terrible inspiró a los huargos de Game of Thrones. Era un depredador grande, con mandíbulas fuertes y pelaje espeso. Colossal utilizó ADN antiguo para alterar genes de lobos grises y crear una especie híbrida similar al original.

Colossal ha trabajado en resucitar especies como el mamut y el tigre de Tasmania desde 2021. El éxito con el lobo terrible demuestra la efectividad de su tecnología de desextinción, según Ben Lamm, CEO de la empresa.

Los cachorros viven en una reserva de 809 hectáreas con medidas de seguridad avanzadas, incluyendo drones y cámaras. La instalación está certificada por la Sociedad Americana Protectora de Animales y registrada en el Departamento de Agricultura de EE.UU.



Source link

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]