Connect with us

Arte y Cultura

María Parado de Bellido: «Las Mujeres en el Proceso de Independencia

Avatar

Published

on


Por. Jesús Antonio Rivera Oré*

Sara Beatriz Guardia (2013), elaboró un trabajo sobre las mujeres en la Independencia de América y en él dijo que para conocer la historia era necesario analizar el proceso en el siglo XIX, con el propósito de afirmar la identidad nacional y cultural a través de la reconstrucción de la historia, vista desde dos perspectivas: la hegemonía del eurocentrismo y la exclusión de género y la etnia.

Conforme lo señala la Coalición de Movimientos y Organizaciones Sociales de Colombia (COMOSOC), la historia ha registrado, como ejemplos de valor y heroísmo, a Ana de Tarma, quien condujo un grupo de 52 guerrilleras (1742); Juana Moreno, quien daba provisiones a los patriotas en Huamalíes (Huánuco); a las cuzqueñas que apoyaron la rebelión de Túpac Amaru II, su esposa doña Micaela Bastidas, doña Tomasa Tita Condemayta y doña Marcela Castro; las heroínas Toledo (Juana, Teresa y Ana) en Concepción (Junín) y las bolivianas, que apoyaron a los hermanos Catari, doña Bartolina Sisa y doña Gregoria Apaza. (COMOSOC, 2015).

Agenda de Lima

Lo que hasta hoy sigue pendiente, en la Agenda de Lima, es la construcción de la patria, que es la razón y el propósito por los que lucharon y se sacrificaron hasta morir, miles de héroes y patriotas, muchos de ellos sin haber recibido un justo reconocimiento, como es el caso de la insigne heroína doña María Parado de Bellido, quien por sus cualidades y convicciones patrióticas merece salir del injusto olvido. 

El aporte de María Parado de Bellido

Precisamente, de entre las muchas mujeres peruanas que destacaron en la lucha por la Independencia, María Parado de Bellido es quien capta mayor atención por su heroísmo y patriotismo.

La historiografía moderna

Dice de ella lo siguiente: “Son muchas las mujeres que han ofrecido su vida por el Perú, sin embargo, María Parado de Bellido destaca por ser ejemplo de valentía por la patria, convirtiéndola en una de las mujeres más destacadas de nuestra historia”.

El diario El Comercio, creó un espacio para veinte peruanas emblemáticas. Mujeres ilustres, destacadas, queridas y aclamadas por su éxito, valor y esfuerzo, mujeres que destacaron y destacan por sus aportes a la cultura, el arte, de deporte, la ciencia, la historia y a la sociedad peruana.

Dentro de ese grupo de mujeres, de todos los tiempos, destacan figuras históricas, como Micaela Bastidas, María Parado de Bellido y Rosa Merino.

De María Parado de Bellido, El Comercio, dice lo siguiente:

“Sacrificio, valentía y heroísmo. Tres palabras que resumen a María Parado de Bellido, quien prefirió la muerte antes que traicionar a los patriotas. En 1822, desde Ayacucho se despachaban cartas que revelaban las posiciones realistas, en favor de los patriotas.

Descubiertos los mensajes que ella firmaba, fue capturada. Sufrió tortura, pero nunca delató a nadie, por ello enfrentó al pelotón de fusilamiento”.

Fajardo Romero, (2002), señaló que la heroína-mártir, se negó a delatar a su colaborador sobre los movimientos de las fuerzas realistas, obligando al general José Manuel de Carratalá Martínez (1792 – 1855), famoso por ordenar la completa destrucción de la Villa de Cangallo, cerca de Huamanga, a persuadirla poniendo en canje su vida, nada de esto importó, porque su honor, dignidad y patriotismo fue primero.

Respecto de la posición adoptada por la heroína de no romper su compromiso frente a su obligación maternal, se impuso su patriotismo.

Por otro lado, casi todos los libros y textos de literatura dicen lo siguiente: “En la historia peruana, María Parado representa el compromiso de la mujer con la causa patriota y su heroísmo fundamentó la fuerza de las convicciones y la entereza para no delatar a otras personas”.

Mártir ayacuchana

Otros señalan, también, que: “El 11 de mayo de 1822 fue fusilada la heroína-mártir ayacuchana María Parado de Bellido, quien escribió, con su muerte la libertad de nuestra patria, una de las más celebres páginas de nuestra historia”.

Como se puede apreciar, la lucha que libró María Parado de Bellido se inscribe en el campo político, económico y administrativo, que definen al sistema colonial y es allí donde su aporte a la revaloración de la mujer solo es comparable con el reconocimiento constitucional de los derechos y deberes de las mujeres.

El reconocimiento de la nación y del Estado peruano

Desde 1825 el Estado ha reconocido el heroísmo y patriotismo de María Parado de Bellido, como fue la pensión de gracia para sus hijas y la asignación de la casa que por ironía del destino nunca se pudo concretar; asimismo, se han promulgado leyes autoritativas para el levantamiento de monumentos y la expropiación de la casa en Paras, la creación de colegios públicos con su nombre.

*Abogado (UNMSM). Maestro en Derecho Empresarial (ULIMA). Doctor en Derecho (UIGV). Doctor en Ciencia Política (URP). Doctor en Educación (PUCP). Miembro Mayor de la Federación Interamericana de Abogados con sede en Washington DC. Presidente del Capítulo Peruano de la FIA.  Abogado en ejercicio.



Source link

Continue Reading
Comments

Arte y Cultura

¿Eres docente de colegio público? Conoce cómo acceder a una beca gratuita para capacitarte

Avatar

Published

on


Si eres docente de Educación Básica Regular (inicial, primaria o secundaria) en una escuela pública, ya puedes acceder a una de las 250,000 becas virtuales y gratuitas que ofrece la Fundación Romero, en alianza con el Ministerio de Educación (MINEDU), para fortalecer tus competencias y ayudarte a ascender en la carrera pública magisterial.

Estos programas están certificados por la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), lo que los hace válidos como parte de la evaluación para el ascenso magisterial, de acuerdo con los lineamientos de la Ley de Reforma Magisterial y su norma técnica.

¿Qué cursos puedes llevar?

Podrás elegir entre dos rutas de aprendizaje virtual, diseñadas especialmente para fortalecer tus habilidades pedagógicas, personales y digitales:

  • Habilidades Socioemocionales (113 horas): Comunicación efectiva, trabajo en equipo, empoderamiento, desempeño laboral eficiente, innovación, entre otros temas, que contribuirán a mejorar la convivencia escolar y crear un ambiente de trabajo positivo.
  • Habilidades Digitales y Emprendimiento (123 horas): Competencias digitales, finanzas personales, innovación y liderazgo para integrar mejor la tecnología en tu enseñanza y potenciar tu desarrollo profesional.

¿Cómo inscribirte?

  1. Ingresa a www.becasgruporomero.pe
  2. Haz clic en el convenio «MINEDU – Docentes»
  3. Completa el formulario con tus datos
  4. Selecciona la ruta de aprendizaje y los programas que más te interesen

Recuerda que estas becas no requieren una evaluación previa ni ningún tipo de pago. Los cursos se dictan de manera asincrónica a través de la plataforma Campus Virtual Romero, por lo que puedes avanzar a tu propio ritmo, desde cualquier lugar del país. Al finalizar, recibirás un certificado acreditado por la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), que podrás presentar como parte de tu proceso de ascenso en el escalafón magisterial.

Con esta iniciativa, la Fundación Romero busca impulsar el desarrollo profesional de los docentes y facilitar el acceso a formación continua de calidad, sin barreras económicas ni geográficas. Esta es una oportunidad única para seguir creciendo como educador y contribuir al fortalecimiento de la educación pública en el Perú.



Source link

Continue Reading

Actualidad

Club de fans ShakiChanel sortea perfume oficial de Shakira tras anuncio de tercera fecha en Lima

Avatar

Published

on

La emoción por el regreso de Shakira a Perú continúa en ascenso. Tras el anuncio oficial de la tercera fecha del tour «Estoy Aquí 2025» en Lima, el club de fans ShakiChanel ha lanzado un sorteo especial de un perfume oficial de la artista, como parte de sus actividades para promocionar la venta de entradas a través de la plataforma Masterlive.

El sorteo se realiza a través de su página oficial de Facebook y vence hoy, martes 15 de julio, a las 8:00 p.m.. Los fans interesados pueden participar ingresando al siguiente enlace:
🔗 https://www.facebook.com/profile.php?id=61573558325578

Esta iniciativa no solo busca incentivar la compra de entradas, sino también fortalecer los lazos de una comunidad de fans que vibra con cada paso de su artista favorita. ShakiChanel se ha consolidado como uno de los clubes de fans más activos del país, y trabaja de la mano con otros clubs de fans con un solo objetivo: disfrutar, compartir y celebrar la música de Shakira.

“ShakiChanel es más que un club, es una familia. Con este sorteo queremos agradecer a quienes siguen acompañándonos y, sobre todo, seguir difundiendo la emoción de ver a Shakira nuevamente en vivo. Queremos que nadie se quede fuera de esta experiencia inolvidable”, expresó Luis Carlos Ramírez Herrera, presidente del club, quien tuvo la oportunidad de acompañar a la cantante en primera fila durante el concurso Caminando con la Loba, organizado por Masterlive. Este certamen premió a fans que demostraron su pasión por Shakira con videos creativos, ganando así la oportunidad de caminar junto a la artista como parte de la entrada al concierto que ofreció en marzo pasado.

Las entradas para el tour “Estoy Aquí 2025” están disponibles en:
🎟️ https://teleticket.com.pe/shakira-estoy-aqui-2025

Desde ShakiChanel invitan a todos los fans del país a participar en el sorteo y ser parte de la fiesta que marcará el regreso de Shakira a los escenarios peruanos.

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]