Lima Norte
Más de 1,400 rescatados tras las potentes lluvias que azotaron la costa norte de Ecuador – Señal Alternativa

A 1,467 ascendió el número de personas rescatadas en las zonas azotadas por las potentes lluvias caídas el fin de semana en la costa norte de Ecuador, donde se han registrado ciudades anegadas, carreteras colapsadas, viviendas destruidas, campos agrícolas arruinados y una población que clama por ayuda.
Con el empleo de botes de goma y helicópteros, las entidades de asistencia y socorro han logrado asistir a personas atrapadas por el desbordamiento de ríos y las inundaciones de amplias zonas pobladas de Esmeraldas, donde no se han reportado víctimas mortales por este fenómeno.
El presidente ecuatoriano, Guillermo Lasso, tras un sobrevuelo por las áreas afectadas en la provincia de Esmeraldas, fronteriza con Colombia, aseguró que su Gobierno invertirá unos 100 millones de dólares (93 millones de euros al cambio de hoy) en los próximos seis meses para afrontar los daños generados por los temporales.
El mandatario, en una rueda de prensa en la que evaluó la observación aérea del área afectada, indicó que se ha reunido con varios funcionarios de su administración para dejar en claro que uno de los objetivos de su Gobierno es «invertir recursos en la provincia de Esmeraldas».
«Les he dicho que al menos sean 100 millones de dólares que podamos invertir en los próximos seis meses» en Esmeraldas, reiteró el mandatario y dijo que las entidades de asistencia del Estado han desplegado su potencial para asistir a la población afectada.
223 familias en albergues
Lasso indicó que hasta el momento han sido rescatadas 1,467 personas de las zonas afectadas por el desbordamiento de seis ríos, y remarcó que 223 familias han sido alojadas en cuatro albergues temporales instalados en la provincia.
En su evaluación, dijo que unas 2,895 viviendas han sido identificadas como afectadas y que a las familias que habitan en áreas peligrosas se les proveerá de un bono de arrendamiento de hasta 675 dólares por familia para que dejen temporalmente sus viviendas ante la situación de riesgo.
Asimismo, comentó que el Gobierno proveerá a la zona de unos paquetes de ayuda (kit) para arreglo de viviendas y que en las próximas horas llegarán raciones de alimentos y vituallas para entregar a las familias afectadas, que además tendrás el llamado «bono de desastre».
En tanto, la Secretaría General de Riesgos (SGR) precisó que las fortísimas lluvias caídas por más de 12 horas entre el sábado y domingo causaron el desbordamiento de seis ríos de la provincia.
En su último reporte, la SGR indicó que de momento son 11,750 personas afectadas, lo que corresponde a 2,895 familias; además de 16 personas damnificadas por haber perdido completamente sus viviendas y enseres por las inundaciones.
Cuatro municipios afectados
El temporal ha afectado, sobre todo, los municipios de Quinindé, Atacames, Muisne y Esmeraldas, la capital provincial.
El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (INAMHI) ha explicado que las potentes lluvias en la zona de Esmeraldas obedecieron a varios factores meteorológicos y marítimos, pero descartó que tenga relación con el Fenómeno El Niño, que no se presenta en estas épocas del año.
El INAMHI indicó que se ha registrado desde la segunda quincena de mayo un desplazamiento hacia el norte de la llamada Zona de Convergencia Intertropical, lo que facilitó la formación de una banda de nubes con gran contenido de humedad y potencial para generar fuertes lluvias.
Asimismo, una abundante humedad llegada desde la cuenca amazónica hasta el territorio ecuatoriano arrastrada por los vientos, las condiciones muy cálidas en el océano Pacífico y la llamada oscilación de Madden Julián (una onda atmosférica que viaja por la zona tropical) han facilitado la formación de las intensas lluvias, agregó.
Fuente: Andina
Lima Norte
Fiesta de la Porciúncula congrega a miles de fieles en convento Los Descalzos. – Señal Alternativa

Devotos reviven tradición franciscana con misa y reparto de la sopa milagrosa del perdón.
Miles de fieles acudieron al convento Los Descalzos, en el tradicional distrito del Rímac, para participar en la Fiesta de la Porciúncula, también conocida como El Perdón de Asís, una celebración religiosa que cada 2 de agosto reúne devotos en torno a la espiritualidad franciscana.
Desde muy temprano, voluntarios y colaboradores comenzaron la preparación del emblemático puchero en grandes ollas, con ingredientes donados por la comunidad. El alimento, que es distribuido gratuitamente, es considerado por los asistentes una “sopa milagrosa”, capaz de brindar salud espiritual y física, especialmente entre los adultos mayores, que forman el grupo mayoritario en este evento.
La jornada se inició con la misa central en el templo del convento, presidida por los padres franciscanos, quienes también ofrecieron la tradicional bendición de los alimentos. Posteriormente, cientos de personas formaron largas filas para recibir una porción de esta comida, que simboliza la caridad, el perdón y el espíritu de comunidad.
El tradicional “puchero franciscano” es una sopa elaborada a base de zapallo, cebolla, zanahoria, papas, choclo, col, fideos y yuca. Además, incluye carne de pollo, res y cerdo.
Historia
La Fiesta de la Porciúncula conmemora la indulgencia plenaria que san Francisco de Asís obtuvo del papa Honorio III en 1216 para quienes visitaran la pequeña capilla de la Porciúncula, en Asís (Italia), o cualquier templo franciscano del mundo cada 2 de agosto, cumpliendo ciertos requisitos de confesión, comunión y oración.
En Lima, esta tradición ha encontrado un arraigo especial en el convento Los Descalzos, un recinto histórico fundado en el siglo XVI, que cada año recibe a miles de creyentes en busca de perdón, consuelo y fe.
Cabe destacar que el Ministerio de Cultura declaró a la Fiesta de la Porciúncula Patrimonio Cultural de la Nación, el 2019. La decisión obedece a que esta festividad religiosa es una expresión de los valores de comunión y solidaridad entre sus diversos participantes, siguiendo los principios que animaron al fundador de la orden franciscana; y por ser una tradición vinculada desde sus inicios a la historia y cultura de uno de los distritos más antiguos de la ciudad capital.
Fuente: Andina
Actualidad
Club de fans ShakiChanel sortea perfume oficial de Shakira tras anuncio de tercera fecha en Lima

La emoción por el regreso de Shakira a Perú continúa en ascenso. Tras el anuncio oficial de la tercera fecha del tour «Estoy Aquí 2025» en Lima, el club de fans ShakiChanel ha lanzado un sorteo especial de un perfume oficial de la artista, como parte de sus actividades para promocionar la venta de entradas a través de la plataforma Masterlive.
El sorteo se realiza a través de su página oficial de Facebook y vence hoy, martes 15 de julio, a las 8:00 p.m.. Los fans interesados pueden participar ingresando al siguiente enlace:
🔗 https://www.facebook.com/profile.php?id=61573558325578
Esta iniciativa no solo busca incentivar la compra de entradas, sino también fortalecer los lazos de una comunidad de fans que vibra con cada paso de su artista favorita. ShakiChanel se ha consolidado como uno de los clubes de fans más activos del país, y trabaja de la mano con otros clubs de fans con un solo objetivo: disfrutar, compartir y celebrar la música de Shakira.

“ShakiChanel es más que un club, es una familia. Con este sorteo queremos agradecer a quienes siguen acompañándonos y, sobre todo, seguir difundiendo la emoción de ver a Shakira nuevamente en vivo. Queremos que nadie se quede fuera de esta experiencia inolvidable”, expresó Luis Carlos Ramírez Herrera, presidente del club, quien tuvo la oportunidad de acompañar a la cantante en primera fila durante el concurso Caminando con la Loba, organizado por Masterlive. Este certamen premió a fans que demostraron su pasión por Shakira con videos creativos, ganando así la oportunidad de caminar junto a la artista como parte de la entrada al concierto que ofreció en marzo pasado.
Las entradas para el tour “Estoy Aquí 2025” están disponibles en:
🎟️ https://teleticket.com.pe/shakira-estoy-aqui-2025
Desde ShakiChanel invitan a todos los fans del país a participar en el sorteo y ser parte de la fiesta que marcará el regreso de Shakira a los escenarios peruanos.
-
Especiales4 años ago
Opinión: LA LIGA CONTRA MESSI
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Procesadora peruana Torre Blanca impulsa exportación de fruta a países asiáticos
-
Arte y Cultura3 años ago
Minedu reconformará comisión organizadora de Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja “Daniel Hernández Murillo”
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Atenciones del Servicio de Publicidad Registral en Línea de la Sunarp crecieron en 122 %
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Depsa lanza nuevo servicio Medical Box para el sector Salud
-
Lima Norte2 años ago
Rumbo al GOTHIA CUP en Luxemburgo Suecia con su categoría sub 11 – Señal Alternativa
-
Deportes2 años ago
🔴#ENVIVO Cienciano vence 5-2 a Alianza Atlético en Cusco
-
Noticias2 años ago
Mininter anuncia creación de nueva categoría en PNP