Noticias
Más de 250 escolares recibieron la Constitución Política para Niños

Ceremonia fue presidida por el premier, Eduardo Arana, y el ministro de Justicia, Enrique Alcántara, en la Institución Educativa Miguel Grau del distrito de Magdalena del Mar.

27 de mayo de 2025 – 2:07 p. m.
El ministro de Justicia y Derechos Humanos, Enrique Alcántara Medrano, junto al presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana Ysa, presentaron la edición especial de la Constitución Política del Perú para Niños, ante 250 estudiantes de la Institución Educativa Miguel Grau del distrito de Magdalena del Mar.
Esta iniciativa, enmarcada en el programa “MINJUSDH en tu escuela”, tiene como objetivo acercar el conocimiento sobre derechos y deberes a los estudiantes de colegios públicos y privados, fortaleciendo su formación ciudadana desde una edad temprana.
Durante su intervención, el ministro Alcántara destacó el papel fundamental de la Constitución en la vida de los niños y niñas peruanos. “Queremos que ustedes conozcan sus derechos y también sus obligaciones. Para nosotros es una doble satisfacción estar en esta institución emblemática y contra con la presencia del Premier, Eduardo Arana quien fue el impulsor de esta idea tan importante de promover que los jóvenes y los niños conozcan qué es la Constitución», expresó.
También enfatizó la relevancia de este esfuerzo para la construcción de una sociedad más justa y democrática. «Para el MINJUSDH, ustedes son el presente y el futuro de nuestra sociedad. Es necesario que vayan aprendiendo sus derechos y deberes. La Constitución es la carta fundamental, después vienen todas las otras leyes. Es esencial que sepan, en lenguaje sencillo y claro, qué se debe hacer para mejorar la sociedad y el país», agregó.
Además, el ministro Alcántara destacó que esta iniciativa ya ha alcanzado cerca de 2,000 escolares en distintas regiones del país y aseguró que el trabajo de difusión continuará en más escuelas. «De estas aulas saldrán nuestros futuros gobernantes. Para nosotros es fundamental la labor del Centro de Estudios del MINJUSDH, y vamos a seguir con la tarea de difundir la Constitución para Niños», afirmó.
A su turno, el presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana Ysa, resaltó la iniciativa como un esfuerzo por consolidar una ciudadanía informada y participativa desde la infancia, reafirmando el compromiso del Gobierno con la educación en valores. “Ustedes tienen que ser ejemplo futuro porque necesitamos jóvenes preparados con la capacidad de exigir sus derechos. Seguimos coordinando, juntos gobierno, educación y colegio de la mano”, acotó
La actividad reunió a 250 estudiantes de secundaria, quienes participaron en una charla interactiva sobre la Constitución y recibieron ejemplares del libro. Cabe señalar que, desde el lanzamiento de la Constitución Política para niños hasta la fecha, a través del Centro de Estudios en Justicia y Derechos Humanos del MINJUSDH se han visitado ocho colegios en regiones como Loreto, Piura, Callao y Arequipa, impactando en 1958 escolares de primaria y secundaria.
En la actividad participaron la directora general del Centro de Estudios y Justicia y Derechos Humanos, Ximena Pinto La Fuente; el director del I.E Miguel Grau, Oscar Tello Rodríguez; y la alcaldesa escolar, Shalen Ruiz Santos.

Noticias
Destinan más de S/ 230 millones para fortalecer la innovación y productividad de mipymes y emprendedores

Presidenta Boluarte participó en la ceremonia de entrega de cheques a las mipymes y emprendedores ganadores de los concursos de PROINNÓVATE 2024
En un acto realizado en Palacio de Gobierno que convocó a empresarios y jóvenes emprendedores del país, la presidenta de la República, Dina Boluarte Zegarra, y el ministro de la Producción, Sergio González Guerrero, hicieron entrega de más de S/ 25 millones para financiar iniciativas empresariales innovadoras y contribuir al crecimiento de la economía a nivel nacional.
“Hoy más de 330 sueños reciben un impulso, estamos realizando la entrega de cheques a más de 330 beneficiarios de los concursos de ProInnóvate, programa que el Ministerio de la Producción impulsa con firmeza para el crecimiento de nuestras micro, pequeñas y medianas empresas. Estos fondos que, obtenidos a través de procesos transparentes y competitivos, representan una apuesta por el futuro del nuestro país y demuestra el apoyo que tienen del Gobierno”, señaló la presidenta Dina Boluarte.
La entrega de este capital no reembolsable tiene como objetivo impulsar a las mipymes y emprendedores a poner en marcha proyectos innovadores, tecnológicos y sostenibles. Esta iniciativa les permitirá fortalecer sus capacidades empresariales, aumentar sus ventas y acceder a nuevos mercados.
El ministro de la Producción destacó que la inyección de más de S/ 25 millones representa un firme compromiso del sector por fomentar la innovación como motor del desarrollo económico y social del Perú, así como una herramienta clave para abrir nuevos mercados.
“El Ministerio de la Producción, a través del programa ProInnóvate, reafirma su rol como agente estratégico para el crecimiento del país. Este esquema de inversión pública busca derribar barreras económicas y brindar a nuestras empresas la oportunidad de incorporar tecnologías, digitalizar procesos, elevar estándares de calidad y acceder a nuevos mercados», enfatizó.
El ministro destacó que estos fondos están destinados a beneficiarios de los concursos StartUp Perú, Innovación Empresarial, Mipymes de Calidad, Digitalización Empresarial, Validación de la Innovación – Cambio Climático- y otros—.
La ceremonia de entrega de estos fondos contó con la presencia de los ministros de Estado, el director ejecutivo del Programa ProInnóvate, Alejandro Afuso Higa, funcionarios del sector, representantes de empresas y emprendimientos beneficiarios de los concursos de ProInnóvate, entre otros.
ProInnóvate: un aliado estratégico de las empresas
Para el presente año, el Gobierno ha comprometido más de S/ 230 millones para el lanzamiento de más de 15 concursos de fondos no reembolsables, que beneficiarán a más de 2 mil nuevas empresas beneficiarias del financiamiento y el acompañamiento técnico del programa ProInnóvate.
Como agencia de innovación nacional, ProInnóvate diseña instrumentos y estrategias para ayudar a las empresas a enfrentar el riesgo tecnológico e introducir la innovación en sus procesos productivos.
Se debe indicar que, desde el 2007 hasta abril del 2025, ProInnóvate, ha transferido más de S/ 1000 millones para la ejecución de 7742 proyectos de innovación, emprendimiento y desarrollo productivo. El 90% de los proyectos son de micro y pequeñas empresas y más del 40% son liderados por mujeres
Conoce más sobre el programa ProInnóvate en: https://www.gob.pe/proinnovate
Noticias
Reniec promueve el DNI electrónico para peruanos en el extranjero

Se exhorta a tramitar el documento para participar en las elecciones generales de 2026 mediante el voto digital.
La presidenta de Reniec, Carmen Velarde instó a los peruanos residentes en el extranjero a tramitar su DNI electrónico, requisito clave para ejercer el voto digital en las elecciones generales de 2026. “Motivamos a todos nuestros compatriotas a apostar por el nuevo DNIe para participar activamente en los próximos comicios”, señaló.
Asimismo, informó que la campaña “Identificación sin fronteras”, en coordinación con el Ministerio de Relaciones Exteriores, ya ha llegado a ciudades como Miami, Santiago de Chile, Buenos Aires, Madrid y Barcelona. Actualmente se desarrolla en Roma y próximamente en Milán.
Finalmente, Velarde recordó que los consulados son los puntos oficiales de atención y pidió a los ciudadanos que acudan a realizar este trámite con anticipación. “Invito a todos los peruanos que se encuentran en Italia a que vayan a los consulados de Roma y de Milán, próximamente seguiremos visitando otros países para que ustedes puedan ser bien atendidos”, finalizó.
Fuente: Lima Conecta
-
Especiales4 años ago
Opinión: LA LIGA CONTRA MESSI
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Procesadora peruana Torre Blanca impulsa exportación de fruta a países asiáticos
-
Arte y Cultura3 años ago
Minedu reconformará comisión organizadora de Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja “Daniel Hernández Murillo”
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Atenciones del Servicio de Publicidad Registral en Línea de la Sunarp crecieron en 122 %
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Depsa lanza nuevo servicio Medical Box para el sector Salud
-
Lima Norte2 años ago
Rumbo al GOTHIA CUP en Luxemburgo Suecia con su categoría sub 11 – Señal Alternativa
-
Deportes2 años ago
🔴#ENVIVO Cienciano vence 5-2 a Alianza Atlético en Cusco
-
Noticias2 años ago
Mininter anuncia creación de nueva categoría en PNP