Noticias
Más de 250 escolares recibieron la Constitución Política para Niños

Ceremonia fue presidida por el premier, Eduardo Arana, y el ministro de Justicia, Enrique Alcántara, en la Institución Educativa Miguel Grau del distrito de Magdalena del Mar.

27 de mayo de 2025 – 2:07 p. m.
El ministro de Justicia y Derechos Humanos, Enrique Alcántara Medrano, junto al presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana Ysa, presentaron la edición especial de la Constitución Política del Perú para Niños, ante 250 estudiantes de la Institución Educativa Miguel Grau del distrito de Magdalena del Mar.
Esta iniciativa, enmarcada en el programa “MINJUSDH en tu escuela”, tiene como objetivo acercar el conocimiento sobre derechos y deberes a los estudiantes de colegios públicos y privados, fortaleciendo su formación ciudadana desde una edad temprana.
Durante su intervención, el ministro Alcántara destacó el papel fundamental de la Constitución en la vida de los niños y niñas peruanos. “Queremos que ustedes conozcan sus derechos y también sus obligaciones. Para nosotros es una doble satisfacción estar en esta institución emblemática y contra con la presencia del Premier, Eduardo Arana quien fue el impulsor de esta idea tan importante de promover que los jóvenes y los niños conozcan qué es la Constitución», expresó.
También enfatizó la relevancia de este esfuerzo para la construcción de una sociedad más justa y democrática. «Para el MINJUSDH, ustedes son el presente y el futuro de nuestra sociedad. Es necesario que vayan aprendiendo sus derechos y deberes. La Constitución es la carta fundamental, después vienen todas las otras leyes. Es esencial que sepan, en lenguaje sencillo y claro, qué se debe hacer para mejorar la sociedad y el país», agregó.
Además, el ministro Alcántara destacó que esta iniciativa ya ha alcanzado cerca de 2,000 escolares en distintas regiones del país y aseguró que el trabajo de difusión continuará en más escuelas. «De estas aulas saldrán nuestros futuros gobernantes. Para nosotros es fundamental la labor del Centro de Estudios del MINJUSDH, y vamos a seguir con la tarea de difundir la Constitución para Niños», afirmó.
A su turno, el presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana Ysa, resaltó la iniciativa como un esfuerzo por consolidar una ciudadanía informada y participativa desde la infancia, reafirmando el compromiso del Gobierno con la educación en valores. “Ustedes tienen que ser ejemplo futuro porque necesitamos jóvenes preparados con la capacidad de exigir sus derechos. Seguimos coordinando, juntos gobierno, educación y colegio de la mano”, acotó
La actividad reunió a 250 estudiantes de secundaria, quienes participaron en una charla interactiva sobre la Constitución y recibieron ejemplares del libro. Cabe señalar que, desde el lanzamiento de la Constitución Política para niños hasta la fecha, a través del Centro de Estudios en Justicia y Derechos Humanos del MINJUSDH se han visitado ocho colegios en regiones como Loreto, Piura, Callao y Arequipa, impactando en 1958 escolares de primaria y secundaria.
En la actividad participaron la directora general del Centro de Estudios y Justicia y Derechos Humanos, Ximena Pinto La Fuente; el director del I.E Miguel Grau, Oscar Tello Rodríguez; y la alcaldesa escolar, Shalen Ruiz Santos.

Noticias
Distinguen a «Emprendedores por Naturaleza 2025». Innovación que protege la biodiversidad y genera desarrollo

En su sexta edición, el concurso destinó S/ 4 millones al cofinanciamiento de 83 proyectos sostenibles en Áreas Naturales Protegidas, impactando en más de 2000 familias.
El Ministerio de la Producción (PRODUCE) y el Ministerio del Ambiente (MINAM) reconocieron este viernes a los ganadores del concurso “Emprendedores por Naturaleza 2025”, iniciativa que premia a hombres y mujeres de diversas regiones del país que, desde las Áreas Naturales Protegidas (ANP), han demostrado que es posible innovar, generar empleo y cuidar el patrimonio natural de forma simultánea.
Este certamen, que forma parte de la Política General de Gobierno 2024-2026, tiene como objetivo fortalecer emprendimientos que utilizan de manera sostenible los recursos naturales, generando un impacto económico y social positivo en las comunidades locales, sin poner en riesgo la biodiversidad.
En su edición 2025, el concurso destinó S/ 4 millones para cofinanciar 83 iniciativas productivas sostenibles, que beneficiarán directamente a más de 2,000 familias en distintas regiones del país. Desde su creación en 2020, el programa ha financiado 133 proyectos con una inversión de más de S/ 7 millones, impactando a más de 3,000 familias y 260 comunidades.
“Estos proyectos nos demuestran que conservar también es emprender. Detrás de cada producto con identidad, de cada cadena de valor fortalecida y de cada innovación tecnológica aplicada, hay familias que generan ingresos cuidando el patrimonio natural del Perú”, afirmó el ministro de la Producción, Sergio González Guerrero.
Entre las iniciativas ganadoras destacan proyectos de pesca artesanal responsable, acuicultura sostenible, turismo vivencial, transformación de plantas medicinales, producción de cacao con certificación carbono neutral, y moda sostenible con caucho silvestre. Todas ellas han logrado fortalecer cadenas productivas, abrir mercados y garantizar la conservación de los ecosistemas que las sustentan.
“El Gobierno está y estará al lado de estos emprendedores, porque son ejemplo de cómo la producción y la conservación pueden caminar juntas. Con su trabajo, nos enseñan que la innovación y la sostenibilidad son las dos caras de una misma moneda para construir un país más competitivo e inclusivo”, destacó González.
La ceremonia se realizó en el Auditorio de la Autoridad Nacional del Agua y contó con la presencia del ministro del Ambiente, Juan Carlos Castro Vargas, autoridades nacionales, representantes de organizaciones aliadas, líderes comunitarios y emprendedores provenientes de todas las regiones del país. Además, se anunció el lanzamiento de nuevas ediciones del concurso en el Parque Nacional del Manu, la Reserva Comunal Machiguenga y el Parque Nacional Sierra del Divisor, con una inversión de más de S/ 400 mil para seguir fortaleciendo modelos productivos responsables con el medio ambiente.
Noticias
Economía peruana creció 4.52 % en junio gracias al impulso del sector pesca y de la manufactura

- La pesca se expandió 33.70 %, gracias al mayor desembarque de anchoveta para consumo humano indirecto, y la manufactura un 7.26 %.
El Ministerio de la Producción (PRODUCE) informó que la economía peruana se expandió en junio de 2025 en un 4.52 % interanual, acumulando quince meses consecutivos de expansión, impulsada por el crecimiento de la demanda interna y el aumento de las exportaciones nacionales (+18,8%).
“La reactivación continúa en marcha. Son varios sectores, incluidos el pesquero y la manufactura, que reflejan la recuperación sostenida, la generación de empleo y el fortalecimiento de la producción nacional”, sostuvo el titular de PRODUCE, Sergio González Guerrero.
Entre los principales motores del crecimiento, se puede mencionar a la pesca, que avanzó +33.70 % gracias al mayor desembarque de anchoveta para consumo humano indirecto; la construcción, que creció +9,57 % por más consumo de cemento y avance de obras públicas y privadas.
Así como el sector agropecuario, que avanzó un +8.76 %, con destaque de la producción agrícola y pecuaria; la manufactura, con un +7.26 %, liderada por la industria pesquera y bienes de capital.
También se puede mencionar a la administración pública y otros: con una expansión de +4.27 % y el sector transporte, con un crecimiento de +4.24 %
-
Especiales4 años ago
Opinión: LA LIGA CONTRA MESSI
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Procesadora peruana Torre Blanca impulsa exportación de fruta a países asiáticos
-
Arte y Cultura3 años ago
Minedu reconformará comisión organizadora de Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja “Daniel Hernández Murillo”
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Atenciones del Servicio de Publicidad Registral en Línea de la Sunarp crecieron en 122 %
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Depsa lanza nuevo servicio Medical Box para el sector Salud
-
Lima Norte2 años ago
Rumbo al GOTHIA CUP en Luxemburgo Suecia con su categoría sub 11 – Señal Alternativa
-
Deportes2 años ago
🔴#ENVIVO Cienciano vence 5-2 a Alianza Atlético en Cusco
-
Noticias2 años ago
Mininter anuncia creación de nueva categoría en PNP