Connect with us

Lima Norte

Mauricio Fernandini y Sada Goray pasaron control de identidad. – Señal Alternativa

Webmaster

Published

on


El periodista Mauricio Fernandini y la empresaria Sada Goray pasaron control de identidad a fin de cumplir con la detención preliminar por 10 días dispuesta por el Poder Judicial.

La audiencia contra los investigados por el presunto delito de organización criminal y otros se llevó a cabo en la Corte Superior Nacional.

En la audiencia se les preguntó a ambos investigados sobre datos como su Documento Nacional de Identidad (DNI), fecha de nacimiento, estado civil, grado de instrucción, ocupación, dirección del domicilio, entre otros.

La empresaria precisó que ha tenido tres residencias en los últimos años. Desde hace 9 meses, previo a su detención, indicó que vivía en la ciudad estadounidense de Tampa, ubicado en el Estado de Florida. También brindó la dirección de una vivienda en Trujillo y otra en el distrito limeño de Surco.

Por su parte, Mauricio Fernandini precisó que no ha estado trabajando recientemente y que solo se dedicaba a cursar una maestría en la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP). Indicó también que su domicilio se encuentra en San Isidro.

El juez penal de turno de la Corte Superior Nacional, Jorge Chávez Tamariz, precisó que los investigados se mantendrán a disposición del Ministerio Público y la Policía Nacional del Perú (PNP) «para que sigan ejecutando las actuaciones que resulten pertinentes en función a su autoría del caso en el marco de esta investigación preliminar que se sigue a ambos procesados».

Otras detenciones

La Fiscalía también dio cuenta de que el viernes 7 de julio se produjo la detención de otros dos investigados en Trujillo.

Se trata de Pedro Arroyo, expresidente del Fondo Mi Vivienda, y de Roger Gavidia, extitular de la Superintendencia de Bienes Estatales (SBN), quienes ya se encuentran en Lima. Ambos también habrían tenido participación en hechos de corrupción en el caso «Marka Group».

Las detenciones de la empresaria y el periodista

Goray y Fernandini fueron trasladados a la referida sede del Poder Judicial tras haber pernoctado en la Prefectura de Lima luego de haber sido detenidos en la víspera. La primera fue captada en el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez mientras que al segundo se le detuvo en los alrededores de la embajada de Estados Unidos en Surco.

La empresaria y el periodista son acusados de formar parte de una presunta organización criminal liderada por el expresidente Pedro Castillo, la cual tuvo redes para obtener beneficios a través de la corrupción.

Asimismo, estarían implicados en la entrega de coimas al exjefe del gabinete de asesores del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS), Salatiel Marrufo, para ganar adjudicaciones y nombramientos en el Fondo Mi Vivienda. Las acciones habrían sido orquestadas y dirigidas por el ex titular del sector, Geiner Alvarado.

Fuente: Andina



Source link

Continue Reading
Comments

CONGRESO

Ministra de la Mujer confía en voto de confianza: “Este es un gabinete que promueve el diálogo con resultados”

Published

on

La ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Fanny Montellanos, expresó su plena confianza en que el Congreso de la República otorgará el voto de confianza al gabinete liderado por Eduardo Arana.

Sus declaraciones se dieron tras presidir el taller “Adaptación de Intervenciones basadas en evidencia”, organizado por el MIMP, como parte del fortalecimiento institucional del sector.“Estamos seguros de que nos van a dar el voto de confianza. Este es un gabinete que promueve el diálogo con resultados. Es un gabinete muy cohesionado, que busca la unidad y también la articulación”, afirmó la ministra Montellanos, tras referirse a las reuniones sostenidas por la presidenta Dina Boluarte y el jefe del Consejo de Ministros con diversas bancadas parlamentarias.

Durante el evento, la titular del MIMP remarcó que su gestión se rige por dos ejes transversales fundamentales: la articulación y el uso de evidencia para el diseño de políticas públicas. “Contamos con un convenio que nos permite aterrizar nuestras políticas y buscar no solamente más ciencia, sino más evidencia para transformar historias y vidas.

Ese es nuestro principal objetivo”, enfatizó.El taller, que forma parte de la implementación de la metodología IPV – Marco ADAPT+, busca fortalecer capacidades técnicas dentro del ministerio, promoviendo la adaptación de intervenciones basadas en evidencia científica.

Montellanos hizo un llamado al personal del MIMP a participar activamente en estos espacios de capacitación, que consolidan el enfoque técnico del sector.

Continue Reading

Lima Norte

Plenario Regional de Lima Metropolitana del Parlamento Mujer. – Señal Alternativa

Webmaster

Published

on






Liderazgo femenino en la agenda política.

Con el firme compromiso de seguir promoviendo la participación activa de la mujer en la vida política y democrática del país, la Oficina de Participación Ciudadana del Congreso de la República, bajo la dirección de la Dra. Milagros Salazar, organiza el Plenario Regional de Lima Metropolitana del Parlamento Mujer 2025, que se llevará a cabo los días 24 y 25 de abril en el Auditorio José Faustino Sánchez Carrión del Palacio Legislativo.

Durante dos jornadas, decenas de mujeres representantes de diversos distritos de Lima asumirán simbólicamente el rol de congresistas, debatiendo, proponiendo y aprobando iniciativas legislativas en un ejercicio democrático que fortalece su liderazgo y su presencia en el espacio público.

Esta experiencia única no solo visibiliza el potencial transformador de las mujeres, sino que también reafirma el compromiso del Congreso con la construcción de una ciudadanía activa, inclusiva y comprometida con el futuro del país.

“Con este programa, el Congreso abre sus puertas a las voces femeninas que, desde sus comunidades, lideran cambios reales y proponen soluciones concretas”, destacó la Oficina de Participación Ciudadana.

El evento incluirá espacios de formación, diálogo directo y reflexión colectiva, con el objetivo de inspirar a más mujeres a involucrarse activamente en los asuntos públicos.






Source link

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]