Connect with us

Lima Norte

Médico impide a policías retirar de clínica a un preso – LA NOTICIA RENOVADA

Avatar

Published

on


Nadie lo toca. La orden judicial para que el empresario Chistian Serquén Alfaro sea trasladado de regreso al penal de Chiclayo, desde la clínica Juan Pablo II, donde se encuentra internado por supuestas enfermedades, no es ejecutada.

El pasado jueves 5 de enero, efectivos policiales y personal del Instituto Nacional Penitenciario (INPE) acudieron al citado nosocomio para retirar al imputado de su “celda dorada”; pero nuevamente se opuso su médico tratante.

A pesar que la directora del establecimiento penitenciario, Zulmi Rivas Arana, emitió la orden a pedido del juez Leonardo Carrillo, quien advirtió con denunciar por desobediencia a la autoridad a las personas que no brinden las facilidades del caso, esta no se ejecutó.

Los hechos

Es la segunda vez que, en dicho hospital, impiden el retiro de Serquén Alfaro. La primera vez ocurrió el 10 de agosto de 2022, también porque el médico tratante, Robert Lincoln Guerrero Samamé, se opuso férreamente. Esto, a pesar que el mismo hospital informó a la directora del penal, la condición de alta del imputado.

Es por ello que la fiscal Karin Ninaquispe Gil, de la Fiscalía Anticorrupción de Lambayeque, denunció por violencia y resistencia a la autoridad al citado galeno, amparándose en el acta que aquel día levantó el suboficial PNP Hugo Olivos Roque.

“Se hizo presente el Dr. Robert Guerrero Samamé, médico neumólogo refiriendo que en ningún momento ha dado de alta hospitalaria a su paciente y que el día 09 de agosto ha realizado un informe médico el mismo que hace entrega en ese acto, siendo su diagnóstico asma crónica de difícil manejo”, consta en el documento.

La denuncia contra el médico recayó en el despacho de la fiscal Milagros Yancul Aguilar, de la Fiscalía Provincial Mixta Corporativa de La Victoria, quien resolvió que “no procede formalizar ni continuar con la investigación preparatoria” por ser atípica.

Audio

Cabe indicar que, en el mes de junio de 2020, el médico Robert Guerrero fue denunciado a través de las redes sociales por supuestos actos de discriminación, en agravio de una de sus alumnas provenientes de los andes.

“Uy madrecita, ya te veo como médico, hablándole a los pacientes: ¿qué se llama?, te jala el pueblo, bota el mote ya. El covid debe llegar a la sierra, se mete en la pezuña de uno de Chota y ahí muere, se acabó la pandemia. O sea que no conoces a los gallegos. No sales de tu cerro tú”, se oye al médico en el audio.

Además, en la grabación que fue difundida por estudiantes de una universidad privada, se le escucha a Guerrero alardear de su posición económica.

“Los ignorantes hablan como quieren porque son burros, yo hablo como quiero porque tengo plata. Aquí en el Perú y en el mundo el que tiene plata es dueño de todo”, dice el controvertido médico.

Por: MIGUEL CABRERA VÁSQUEZ



Source link

Continue Reading
Comments

Lima Norte

Toman medidas ante tachas maliciosas contra inscripción de partidos y alianzas. – Señal Alternativa

Avatar

Published

on


Durante proceso electoral 2026.

El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) informa que, frente a la denuncia de diversas organizaciones políticas sobre la presentación de presuntas tachas maliciosas en los procedimientos de inscripción de alianzas electorales, ha dispuesto acciones concretas orientadas a garantizar la legalidad, la transparencia y la buena fe en dichos procesos.

En reciente jurisprudencia, el Pleno del JNE ha precisado que, en aplicación del artículo 73 del Reglamento del Registro de Organizaciones Políticas (ROP), la Dirección Nacional de Registro de Organizaciones Políticas (DNROP) está facultada —y obligada— a evaluar la improcedencia liminar de las tachas que evidencien prácticas dolosas, sin necesidad de convocar a audiencia.

Esta medida busca cerrar el paso a conductas ilícitas y preservar la equidad en el proceso de inscripción de organizaciones políticas.

De manera especial, se tendrá en cuenta aquellos casos en los que la tacha se sustente en la reserva fraudulenta de denominaciones en registros públicos (SUNARP o INDECOPI), lo que contraviene el principio de buena fe procedimental.

En tales circunstancias, la DNROP podrá declarar su improcedencia de manera inmediata y, cuando corresponda, remitir copias a la Procuraduría Pública del JNE y al Colegio de Abogados al que pertenezca el profesional que haya autorizado el escrito, para que se determinen las responsabilidades del caso.

Asimismo, el JNE recuerda que ya se ha puesto en conocimiento del Ministerio Público y de la Procuraduría de la institución una denuncia contra un ciudadano que, de manera reiterada, habría actuado con fines ilícitos y extorsivos al interponer tachas en procesos de inscripción.

Se ha solicitado que se lleven a cabo las investigaciones correspondientes y que se apliquen sanciones con el máximo rigor de la ley a quienes pretendan distorsionar la participación democrática.

Finalmente, el organismo electoral hace un llamado a todas las organizaciones políticas a denunciar estos hechos sin demora, a fin de interponer las acciones legales pertinentes y evitar que actos maliciosos e ilícitos entorpezcan el normal desarrollo de las Elecciones Generales 2026.

Fuente: Andina



Source link

Continue Reading

Lima Norte

Fiesta de la Porciúncula congrega a miles de fieles en convento Los Descalzos. – Señal Alternativa

Avatar

Published

on


Devotos reviven tradición franciscana con misa y reparto de la sopa milagrosa del perdón.

Miles de fieles acudieron al convento Los Descalzos, en el tradicional distrito del Rímac, para participar en la Fiesta de la Porciúncula, también conocida como El Perdón de Asís, una celebración religiosa que cada 2 de agosto reúne devotos en torno a la espiritualidad franciscana.

Desde muy temprano, voluntarios y colaboradores comenzaron la preparación del emblemático puchero en grandes ollas, con ingredientes donados por la comunidad. El alimento, que es distribuido gratuitamente, es considerado por los asistentes una “sopa milagrosa”, capaz de brindar salud espiritual y física, especialmente entre los adultos mayores, que forman el grupo mayoritario en este evento.

La jornada se inició con la misa central en el templo del convento, presidida por los padres franciscanos, quienes también ofrecieron la tradicional bendición de los alimentos. Posteriormente, cientos de personas formaron largas filas para recibir una porción de esta comida, que simboliza la caridad, el perdón y el espíritu de comunidad.

El tradicional “puchero franciscano” es una sopa elaborada a base de zapallo, cebolla, zanahoria, papas, choclo, col, fideos y yuca. Además, incluye carne de pollo, res y cerdo.

Historia

La Fiesta de la Porciúncula conmemora la indulgencia plenaria que san Francisco de Asís obtuvo del papa Honorio III en 1216 para quienes visitaran la pequeña capilla de la Porciúncula, en Asís (Italia), o cualquier templo franciscano del mundo cada 2 de agosto, cumpliendo ciertos requisitos de confesión, comunión y oración.

En Lima, esta tradición ha encontrado un arraigo especial en el convento Los Descalzos, un recinto histórico fundado en el siglo XVI, que cada año recibe a miles de creyentes en busca de perdón, consuelo y fe.

Cabe destacar que el Ministerio de Cultura declaró a la Fiesta de la Porciúncula Patrimonio Cultural de la Nación, el 2019. La decisión obedece a que esta festividad religiosa es una expresión de los valores de comunión y solidaridad entre sus diversos participantes, siguiendo los principios que animaron al fundador de la orden franciscana; y por ser una tradición vinculada desde sus inicios a la historia y cultura de uno de los distritos más antiguos de la ciudad capital.

Fuente: Andina



Source link

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]