Connect with us

Noticias

MEF: Gobierno no dudará en medidas para enfrentar riesgos que afrontará Perú en 2024 – Diario Nacional Realidad.PE

Avatar

Published

on


El ministro de Economía y Finanzas, Alex Alonso Contreras Miranda, afirmó que el Poder Ejecutivo no dudará en tomar las medidas que sean necesarias para solucionar los principales riesgos que la economía peruana enfrentará durante el 2024.

“El principal riesgo para el próximo año, lo digo con mucha transparencia, es la intensificación del Niño Costero. Nos estamos preparando asumiendo que tendremos un impacto muy duro y para responder a las necesidades de la población”, resaltó durante la sustentación de la ley del Presupuesto Público para el 2024 ante la Comisión de Presupuesto del Congreso de la República.

El titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) explicó que, si bien este año se observó que los fenómenos climatológicos impactaron en algunos precios de bienes importantes en la canasta básica, la economía peruana se encuentra fiscalmente muy sólida.

“Desde julio se está materializando una recuperación económica. La inflación continúa desacelerando y a agosto de este año, las expectativas empresariales se acercaron más de la meta del BCR”, afirmó.

Para el ministro Contreras, la fuerte capacidad de reacción de la economía peruana ante escenarios adversos representa un gran espaldarazo a dar los siguientes pasos: apuntalar el crecimiento y avanzar en grandes proyectos de infraestructura. “En tal sentido, el gran reto de esta gestión, que está plasmado en el Marco Macroeconómico Multianual 2024-2027 es revertir la tendencia decreciente del PBI potencial”, resaltó.

Proyectos

El ministro Contreras explicó a la representación parlamentaria que, hacia el mediano plazo, el país debe recuperar los grandes proyectos nacionales que impulsen el crecimiento económico.

“Nuestra gestión los está impulsando y hay enormes posibilidades de sacar adelante proyectos como los mineros, los de agroexportación, y los portuarios”, destacó.

Finalmente, el titular del sector Economía indicó que, si se pueden materializar iniciativas tales como la potencial ampliación del Gaseoducto Sur Peruano y los proyectos petroquímicos, hay posibilidades de revisar al alza el crecimiento económico del próximo año.

Visitas 1



Source link

Continue Reading
Comments

Noticias

Economía peruana creció 4.52 % en junio gracias al impulso del sector pesca y de la manufactura

Avatar

Published

on

  • La pesca se expandió 33.70 %, gracias al mayor desembarque de anchoveta para consumo humano indirecto, y la manufactura un 7.26 %.

El Ministerio de la Producción (PRODUCE) informó que la economía peruana se expandió en junio de 2025 en un 4.52 % interanual, acumulando quince meses consecutivos de expansión, impulsada por el crecimiento de la demanda interna y el aumento de las exportaciones nacionales (+18,8%).

“La reactivación continúa en marcha. Son varios sectores, incluidos el pesquero y la manufactura, que reflejan la recuperación sostenida, la generación de empleo y el fortalecimiento de la producción nacional”, sostuvo el titular de PRODUCE, Sergio González Guerrero.

Entre los principales motores del crecimiento, se puede mencionar a la pesca, que avanzó +33.70 % gracias al mayor desembarque de anchoveta para consumo humano indirecto; la construcción, que creció +9,57 % por más consumo de cemento y avance de obras públicas y privadas.

Así como el sector agropecuario, que avanzó un +8.76 %, con destaque de la producción agrícola y pecuaria; la manufactura, con un +7.26 %, liderada por la industria pesquera y bienes de capital.

También se puede mencionar a la administración pública y otros: con una expansión de +4.27 % y el sector transporte, con un crecimiento de +4.24 %

Continue Reading

Noticias

EXPORTACIONES REGIONALES SE ELEVAN UN 21.6% EN EL PRIMER SEMESTRE DE 2025

Avatar

Published

on

Mincetur reporta que 20 de las 23 regiones del país incrementaron sus envíos, superando el promedio nacional y siendo impulsadas por los sectores de minería, agroindustria y pesca.

El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) informó que entre enero y junio de 2025 las exportaciones regionales —sin incluir Lima y Callao— crecieron un 21.6%, superando el promedio nacional de 20.2%. Este crecimiento fue impulsado por los sectores de minería, agroindustria y pesca, y se registró en 20 de las 23 regiones del país.

Mincetur destacó el dinamismo exportador en las zonas norte, centro, sur y oriente, con aumentos significativos en los envíos de productos clave. Por ejemplo, en el norte, Lambayeque creció 63% impulsado por la venta de uva y mango, mientras que en el sur, Apurímac aumentó 60% gracias al cobre y la quinua. Arequipa y Puno se consolidaron como las regiones con mayores niveles de exportación del país. En el mismo período, las agroexportaciones nacionales crecieron un 23.3%, lideradas por la selva.

Fuente: Tv Perú

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]