Internacional
México: Aumentan a 39 los muertos por el huracán Otis

Doce muertos más aumentaron este sábado a 39 la cantidad de fallecidos por el arrasador pasaje del huracán Otis por Acapulco, al sur de México, y al menos 10 personas están desaparecidas.
El jueves, un día después de que el meteoro categoría 5 -la máxima de la escala Saffir Simpson- tocara tierra en el Pacífico mexicano, el gobierno dio un primer balance de 27 muertos.
“Lamentablemente la fiscalía estatal da un total de víctimas de 39 fallecidos” y hay reportes de diez personas desaparecidas, precisó en un video en las redes sociales Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Seguridad.
Detalló que 19 de las víctimas son hombres y diez mujeres y que, según las primeras indagatorias, habrían fallecido ahogadas.
Otis tomó por sorpresa al Pacífico mexicano pues, desafiando todos los pronósticos y récords meteorológicos, en unas seis horas pasó de tormenta tropical a un huracán 5 con vientos sostenidos de 270km/h.
Esto dio escaso tiempo para lanzar una alerta y se tomaran previsiones, como proteger viviendas, comercios y hoteles y adquirir alimentos y agua.
Pescadores comentaron además a la AFP que algunos seguían en el mar pues suelen salir por la tarde y regresar al anochecer.
La autoridades mexicanas seguían además este sábado el desarrollo de un nuevo meteoro en las costas del estado de Chiapas (sur) y Centroamérica.
Las condiciones atmosféricas son propicias para “el desarrollo de una depresión tropical” para inicios de la próxima semana, detalló de su lado un reporte del Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos.
Refuerzan seguridad
Rodríguez habló vía telefónica durante un mensaje del presidente Andrés Manuel López Obrador para informar sobre los daños y las tareas de rescate en el puerto, que quedó seriamente dañado sumiendo en la desesperación a sus cerca de 780.000 habitantes.
“Debemos reiniciar lo más pronto posible la reconstrucción de Acapulco”, dijo el mandatario sobre esta ciudad que vive esencialmente de turismo.
Durante el mensaje se informó que este sábado quedaran desplegados más de 17.000 militares y guardias nacionales para resguardar la ciudad, presa de saqueos y robos, y ordenar a entrega de ayuda a los damnificados.
Los uniformados han montado puntos de control en las carreteras para revisar los vehículos que van cargados de distintos productos, permitiendo que lleven sólo alimentos y productos de primera necesidad.
Fueron decomisados en esos controles bebidas alcohólicas, electrodomésticos y hasta juguetes sustraídos de tiendas en medio de caóticas escenas.
El gobierno mexicano detalló en un comunicado que el viernes entregaron 1.170 canastas de ayuda y este sábado se pretendía distribuir otras 10.000 en los sectores más empobrecidos de esta urbe portuaria.
La ayuda ha empezado a fluir por el aeropuerto local, a donde el viernes arribaron veinte vuelos para trasladar ayuda y personal médico y desalojar a turistas y algunos pobladores.
Estiman daños
Acapulco, uno de los balnearios más populares del país y que décadas atrás recibía a estrellas de Hollywood, seguía sin telecomunicaciones ni energía eléctrica en amplias zonas mientras las calles seguían repletas de escombros y árboles caídos complicando el paso de vehículos.
El gobierno anunció que unas 200.000 casas resultaron afectadas o destruidas, el 80% de los hoteles están severamente y numerosos comercios y restaurantes quedaron en ruinas.
Las primeras estimaciones de los daños que deja el meteoro se estiman en unos 15.000 millones de dólares, según la consultora Enki Research, especializada en fenómenos naturales.
Las asociaciones de seguros se dicen listas para agilizar los pagos, pero también cifras de la Comisión Nacional de Seguros y Finanzas apuntan a que de todas las polizas contra desastres naturales en México, menos del 1% se concentra en Guerrero.
Otros dos huracanes han golpeado al Pacífico mexicano durante octubre: Norma, que dejó tres muertos en Sinaloa (noroeste), y Lidia, con dos fallecidos en Jalisco y Nayarit (oeste).
En 1997, el huracán Paulina (Pauline), de categoría 4, golpeó las costas de Guerrero y de estados vecinos, dejando atrás destrozos masivos y un saldo de más de 200 muertos.
Internacional
Rusia lanzó más de 500 misiles y drones contra capital de Ucrania – Diario La Noticia Perú

En la mayor ofensiva aérea desde el inicio de la guerra, en febrero del 2022, las fuerzas de Rusia lanzaron más de 500 misiles y drones contra Kiev, la capital de Ucrania, dejando al menos 23 heridos y causando gran destrucción e incendios en zonas urbanas.
El alcalde de Kiev, Vitali Klitschko, informó que las explosiones provocaron incendios, daños materiales y la caída de fragmentos de proyectiles en múltiples zonas residenciales. Agregó que 15 de los heridos fueron hospitalizados y otros cinco reciben atención ambulatoria.
Según Timur Tkachenko, jefe de la Administración Militar de la Ciudad de Kiev (KMVA), al menos 13 puntos de los distritos de Solomyanskyi, Svyatoshynskyi, Darnytskyi, Dniprovskyi y Shevchenkivskyi resultaron afectados. Agregó que entre los heridos se encuentran hombres y mujeres de entre 25 y 57 años, con lesiones como politraumatismos, quemaduras y heridas cortantes.
El ataque comenzó hacia las 21:30 horas (local) del jueves, e incluyó el uso de drones Shahed y misiles balísticos. Las defensas aéreas ucranianas fueron activadas repetidamente durante la noche.
En el distrito de Solomyanskyi, se registraron incendios en techos de edificios y vehículos incendiados en patios residenciales. En Darnytskyi cayeron fragmentos de drones. Algunos restos fueron hallados cerca de instituciones educativas y viviendas.
Estos ataques se producen luego de informarse de una charla que sostuvieron los presidentes de Estados Unidos, Donald Trump, de Rusia, Vladimir Putin. Ayer, el mandatario de Ucrania, Vladímir Zelensky, dijo haber acordado con Trump fortalecer la defensa aérea ucraniana.
Internacional
Trump critica a Putin por “seguir matando gente” – Diario La Noticia Perú

WASHINGTON. Tras una nueva ola de bombardeos con drones y misiles contra territorio ucraniano, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció nuevas sanciones contra Rusia, y criticó a su mandatario, Vladimir Putin, con quien estaba en conversaciones para lograr la paz.
“Quiere ir hasta el final, simplemente seguir matando gente, no es bueno”, afirmó, en referencia al jefe del Kremlin. Detalló que, en la conversación telefónica con Putin, discutieron sobre posibles nuevas sanciones. “Él entiende lo que puede pasar”, aseguró Trump, en alusión a la posibilidad de nuevos castigos económicos para Moscú si persiste la ofensiva militar.
Horas después de la conversación, el Ejército ruso ejecutó un ataque aéreo de gran magnitud contra Ucrania. Moscú lanzó 550 drones y misiles, de los cuales 478 fueron interceptados, en una ofensiva que se extendió durante más de 11 horas.
La mayoría de los proyectiles se dirigieron contra Kiev, donde se escucharon explosiones en varios puntos de la ciudad y se reportaron impactos en al menos cinco distritos, señaló el jefe de la administración militar de la capital, Tymur Tkachenko, a través de Telegram. Como resultado de estos bombardeos, al menos una persona murió y 26 resultaron heridas en la capital.
Las explosiones causaron daños en viviendas y otras infraestructuras civiles. El presidente ucraniano, Volodímir Zelensky, calificó el bombardeo como un “golpe demostrativamente significativo y cínico”.
-
Especiales4 años ago
Opinión: LA LIGA CONTRA MESSI
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Procesadora peruana Torre Blanca impulsa exportación de fruta a países asiáticos
-
Arte y Cultura3 años ago
Minedu reconformará comisión organizadora de Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja “Daniel Hernández Murillo”
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Atenciones del Servicio de Publicidad Registral en Línea de la Sunarp crecieron en 122 %
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Depsa lanza nuevo servicio Medical Box para el sector Salud
-
Lima Norte2 años ago
Rumbo al GOTHIA CUP en Luxemburgo Suecia con su categoría sub 11 – Señal Alternativa
-
Deportes2 años ago
🔴#ENVIVO Cienciano vence 5-2 a Alianza Atlético en Cusco
-
Noticias2 años ago
Mininter anuncia creación de nueva categoría en PNP