Cuarenta días después de estar desaparecidos en la selva amazónica de Colombia fueron encontrados vivos los cuatro hermanitosquesobrevivieron a un accidente de avión, en el cual murieron el piloto, un líder indígena y la madre de los pequeños, de la etnia huitoto.
Los menores Lesly (13) Soleiny (9) Tien Noriel (7) y Cristin, de apenas 1 año, fueron encontrados por un grupo de soldados colombianos que participaban en la búsqueda.
Los hallaron a tres km del accidente aéreo del Cessna 206, que cayó a tierra por una presunta falla mecánica.
“¡Milagro!”, gritaron los soldados que los encontraron. Era la palabra clave acordada en la “Operación Esperanza” para anunciar la noticia que retumbó en toda Colombia. Un video de la Fuerza Aérea mostró cómo un helicóptero usó cuerdas para sacar a los niños al no poder aterrizar en la densa selva donde fueron hallados.
“Es un misterio. Nos sorprende a todos. Es una zona que nosotros trillamos, y en esa área no hay cuevas, ni selva espesa. Es un signo de esperanza, de vida”, contó un rescatista.
La abuela de los menores, Fátima Valencia, aseguró que Lesly es una guerrera y mantuvo a salvo a sus hermanos menores.
Visiblemente delgados, y sin zapatos pero en aparente buen estado de salud, los cuatro hermanos fueron trasladados en helicóptero a San José del Guaviare y luego volaron a Bogotá.
“Están débiles. Dejemos que los médicos hagan su valoración”, dijo el presidente colombiano Gustavo Petro, quien celebró la noticia a su regreso de Cuba.
El Departamento de Seguridad Nacional de los Estados Unidos logró una alianza con el estado de Nebraska para ampliar el espacio de detención para “extranjeros criminales” detenidos por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE).
Esta es la tercera alianza estatal que ICE logra luego de las prisiones de “Alligator Alcatraz” en Miami y “Speedway Slammer” en Indiana y la nueva instalación será apodada como “Cornhusker”.
En la mayor ofensiva aérea desde el inicio de la guerra, en febrero del 2022, las fuerzas de Rusia lanzaron más de 500 misiles y drones contra Kiev, la capital de Ucrania, dejando al menos 23 heridos y causando gran destrucción e incendios en zonas urbanas.
El alcalde de Kiev, Vitali Klitschko, informó que las explosiones provocaron incendios, daños materiales y la caída de fragmentos de proyectiles en múltiples zonas residenciales. Agregó que 15 de los heridos fueron hospitalizados y otros cinco reciben atención ambulatoria.
Según Timur Tkachenko, jefe de la Administración Militar de la Ciudad de Kiev (KMVA), al menos 13 puntos de los distritos de Solomyanskyi, Svyatoshynskyi, Darnytskyi, Dniprovskyi y Shevchenkivskyi resultaron afectados. Agregó que entre los heridos se encuentran hombres y mujeres de entre 25 y 57 años, con lesiones como politraumatismos, quemaduras y heridas cortantes.
El ataque comenzó hacia las 21:30 horas (local) del jueves, e incluyó el uso de drones Shahed y misiles balísticos. Las defensas aéreas ucranianas fueron activadas repetidamente durante la noche.
En el distrito de Solomyanskyi, se registraron incendios en techos de edificios y vehículos incendiados en patios residenciales. En Darnytskyi cayeron fragmentos de drones. Algunos restos fueron hallados cerca de instituciones educativas y viviendas.
Estos ataques se producen luego de informarse de una charla que sostuvieron los presidentes de Estados Unidos, Donald Trump, de Rusia, Vladimir Putin. Ayer, el mandatario de Ucrania, Vladímir Zelensky, dijo haber acordado con Trump fortalecer la defensa aérea ucraniana.