Connect with us

Arte y Cultura

Miles de beneficiarios del Pronabec accedieron a herramientas para reforzar sus conocimientos y su empleabilidad 

Webmaster

Published

on


  • En el 2023 se repotenció la estrategia de acompañamiento con cursos gratuitos, el voluntariado entre becarios y la conexión con empresas. 

El Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec), del Ministerio de Educación, otorga becas y créditos de estudio a peruanos que hayan obtenido buen rendimiento académico y vivan en condición de vulnerabilidad, para que inicien o culminen con éxito una carrera profesional. Además, también brinda un acompañamiento permanente para que el beneficiario alcance su meta de convertirse en profesional y trabajar de ello.  

Una de las herramientas del Pronabec para lograr este acompañamiento es Talentos en Acción, el voluntariado de becarios que realizan una mentoría entre pares que consiste en el apoyo y orientación de beneficiarios de ciclos avanzados—denominados talentos guía— hacia los nuevos ingresantes para que logren una integración a la educación superior. Asimismo, los talentos guía son orientados y acompañados por becarios ya egresados del pregrado – denominados mentores líderes. Todo el proceso es supervisado por un especialista de la institución.  

La iniciativa inició como un piloto en el 2021, se implementó en 5 regiones y se benefició a 403 beneficiarios ingresantes. En el 2023, los Talentos aumentaron a 1128, lo que representa un crecimiento del 81.06 %. Además, se ha registrado 98 talentos guía y 59 mentores líderes. 

Otra de estas herramientas, en el marco de la estrategia implementada por la Oficina de Bienestar del Beneficiario del Pronabec es Aprende+, plataforma que contiene 26 cursos cortos virtuales, asincrónicos, auto formativos e interactivos al que los becarios acceden de forma progresiva de acuerdo a la etapa de estudios en la que se encuentran. Todos los beneficiarios tienen acceso a ella a través de: aprendemas.pronabec.gob.pe/login 

Las temáticas fortalecen sus competencias y hábitos de estudio con el fin de que permanezcan en los estudios, así como también dan herramientas para impulsar su inserción exitosa en el ámbito laboral. Durante el 2023 se matricularon 46 373 beneficiarios en alguno de los cursos, según su etapa de estudio. En el último semestre 40 398 beneficiarios culminaron sus cursos asignados, correspondiendo al 97.52 % de la meta programada. 

Asimismo, los beneficiarios que culminaron el curso Empléate de la referida plataforma elearning tienen a su disposición el acceso a ExpoTalentos, plataforma laboral virtual gratuita que conecta a los beneficiarios, que acaban de egresar o están próximos a culminar sus estudios superiores, con empleadores de distintos rubros. De esta manera, se convierte en un medio adicional de búsqueda de oportunidades laborales: expotalentos.pronabec.gob.pe/ 

Este espacio exclusivo, creado en el 2020, registra más de 33 911 curriculum vitae de beneficiarios del Pronabec y de 298 empresas o instituciones públicas y privadas. La cifra representa un crecimiento de 27.52 % en comparación con la participación de beneficiarios en el 2022. 

Las oportunidades laborales con altos sueldos están dirigidas a profesionales de distintos rubros. Algunas de las empresas participantes son la Superintendencia Nacional de Administración Tributaria (Sunat), el Banco Central de Reserva del Perú (BCRP), Electroperú SAC, el Ministerio de Energía y Minas, la Superintendencia del Mercado de Valores, la Caja Huancayo, entre otras. 

De esta manera, la estrategia de acompañamiento al becario contribuye a disminuir la tasa de deserción. Se sigue trabajando en ampliar estas iniciativas para que llegue a nuevos beneficiarios. Los interesados en conocer más sobre los servicios del Pronabec pueden visitar su página web www.gob.pe/pronabec Si tuvieran alguna duda, pueden enviar sus consultas al Facebook del Pronabec www.facebook.com/PRONABEC/, contactarse a la línea gratuita 080 00 00 18, a la central telefónica (01) 612 82 30 o escribir al WhatsApp institucional 914 121 106. 



Source link

Continue Reading
Comments

Actualidad

San Antonio de Cañete se alista para su gran fiesta patronal con tradición, sabor y cultura viva

Webmaster

Published

on

En una emotiva ceremonia realizada en el Museo Nacional Afroperuano del Congreso de la República, el alcalde distrital de San Antonio de Cañete, Juan Edgar Malásquez Jara, anunció el programa oficial de actividades por el 119º aniversario patronal de San Antonio, festividad que se llevará a cabo del 31 de mayo al 14 de junio.

Durante su intervención, el alcalde Malásquez, destacó el valor histórico, religioso y cultural de esta festividad, que representa la mayor celebración del distrito y precede incluso a su creación política como distrito. Además, subrayó el papel articulador del gobierno local en la promoción del turismo, las tradiciones y la fe del pueblo sanantoniano. El programa de actividades incluye misas diarias, procesiones, ferias gastronómicas, presentaciones de danzas típicas, actividades culturales, así como el vigésimo Concurso Nacional de Marinera Norteña el 8 de junio y el tradicional concurso de faroles escolares el 9 de junio. Todo esto en un entorno de profunda espiritualidad y confraternidad comunitaria.

La festividad contará también con la participación de distritos vecinos, cuyos alcaldes llegarán acompañados de las imágenes de sus santos patrones, reforzando la hermandad entre los pueblos del valle.

En tal sentido, se resaltó la riqueza gastronómica de San Antonio, donde la tradición y el sabor se funden en platos emblemáticos como el picante sanantoniano, la sopa bruta con carapulca, el arroz con pato y postres típicos como la chapana. Todo ello acompañado por bebidas tradicionales como la chicha de maní y la refrescante mochila de jora, elaboradas por cocineras y cocineros que mantienen viva la herencia culinaria del distrito. “San Antonio abre sus puertas y extiende una cálida invitación al público a ser parte de esta celebración que honra la historia, exalta la cultura y deleita los sentidos con lo mejor de su identidad, enfatizó la autoridad edil.

Por otro lado, al ser consultado sobre la reubicación de centro penitenciario juvenil ‘Maranguita’, el burgomaestre reiteró su firme oposición a dicho traslado a San Antonio, argumentando el impacto negativo que ello tendría sobre el desarrollo turístico, la seguridad y la identidad del distrito.

Continue Reading

Arte y Cultura

Tony Rosado inicia gira en EE.UU. como símbolo cultural del Perú (Video)

Webmaster

Published

on


El cantante de cumbia Tony Rosado, más conocido como El Ruiseñor de la Cumbia, dará inicio a su gira por Estados Unidos que lleva el nombre de “Yo me llamo cumbia” que lo llevará por los estados de New Jersey, New York, Washington D.C., California, Maryland, Utah y Colorado.

Este recorrido representa no solo un reencuentro con su público migrante, sino también la internacionalización de un género que refleja las emociones, costumbres y tensiones sociales del Perú contemporáneo. Rosado no solo canta cumbia, la encarna como símbolo vivo de la peruanidad. El intérprete de “Ya la olvidé” es mucho más que una voz emblemática: es un ícono cultural que ha marcado generaciones en el Perú.

Tony Rosado natural de Piura forjó su carrera desde los años 70 junto a Armonía 10, participando en momentos históricos del género. Con su estilo inconfundible el artista ha sido una figura clave en la consolidación de la cumbia.



Source link

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]