Connect with us

Noticias

Mininter: Policía Nacional respeta derechos humanos durante control de manifestaciones – Diario Nacional Realidad.PE

Avatar

Published

on


El ministro del Interior, Víctor Rojas Herrera, ratificó hoy que la Policía Nacional mantiene la línea de respeto a los derechos humanos durante las manifestaciones sociales en varias regiones, y reafirmó que se protege tanto a los que realizan protestas como a los que no porque el objetivo es mantener la paz.

El titular del Ministerio del Interior (Mininter) precisó que en la víspera, en la región Puno, hubo una manifestación multitudinaria, en la que los pobladores y familiares despidieron a los compatriotas que perdieron la vida, lo cual lamentan. 

Añadió que posteriormente, tras un saludo simbólico en el aeropuerto, los pobladores se dirigieron a sus domicilios o a otros distritos donde iban a enterrar a sus familiares. “No hubo otra manifestación en esta zona”, puntualizó.  

En relación a la región Cusco, dijo que hoy también se registraron manifestaciones y marchas que se han ido controlando, acompañadas por la Policía Nacional, dentro de un marco de tranquilidad y paz, que es lo que se desea. 

En la región Tacna —prosiguió— también se han desarrollado manifestaciones públicas, pero no ocurrieron enfrentamientos que siempre son lamentables.

Coordinación con el Ministerio Público

De otro lado, el ministro Rojas Herrera manifestó que se está coordinando en forma más continua con el Ministerio Público, pues se ha detectado —por informe de inteligencia— a dirigentes que promueven las protestas. 

“Se están formando carpetas a través de la Procuraduría del Ministro del Interior, conjuntamente con los fiscales, lo cual nos va a llevar a establecer una investigación fiscal con información que conllevará a procesos posteriores en el ámbito judicial”, anotó.

En ese contexto, el ministro solicitó a la población que envíen video y fotografías que ayuden a la investigación, porque todos quieren esclarecer los hechos violentos. “Si hubieran responsables tendrán que ser juzgados, pero la ayuda de la población es importante para saber la verdad”, enfatizó.

El titular del Mininter exhortó a las personas que persisten con sus protestas vandálicas a corregir su actitud, para conseguir la paz anhelada, pues ya se han producido muertes que nadie quiere. 

“Nadie busca muertos, eso depende única y exclusivamente de los pobladores, de nosotros también, quizá. Si hubiera excesos, posteriormente tendrán que ser investigados”, expresó. 

El ministro Rojas Herrera reiteró su pedido de reflexión a los manifestantes, por el amor a la patria. “No tiene sentido que se siga en una lucha que no cabe. La sociedad tiene que mejorar a partir de buscar la paz y orden, a fin de que haya tranquilidad y negocios. Los activos hay que cuidarlos para conseguir el progreso… Cambiemos el rumbo que estamos siguiendo estos días”, anotó.

Respecto a la posible marcha de los cuatro suyos que se desarrollaría en Lima, el ministro mencionó que no hay una información exacta en relación a que se hayan puesto de acuerdo en una fecha, los comités de Defensa tanto del sur como del norte, pero desde la víspera se tiene información de que pobladores de la región Cajamarca se estaban desplazando a Lima.

En ese sentido, remarcó que la Policía Nacional está tomando todas las precauciones del caso, de acuerdo a la información que se va recabando, para tratar de que la marcha, si llega a realizarse, sea lo más pacífica posible en la capital.  

El titular del Mininter brindó estas declaraciones en Palacio de Gobierno al término de la sesión del Consejo de Ministros.



Source link

Continue Reading
Comments

Noticias

Economía peruana creció 4.52 % en junio gracias al impulso del sector pesca y de la manufactura

Avatar

Published

on

  • La pesca se expandió 33.70 %, gracias al mayor desembarque de anchoveta para consumo humano indirecto, y la manufactura un 7.26 %.

El Ministerio de la Producción (PRODUCE) informó que la economía peruana se expandió en junio de 2025 en un 4.52 % interanual, acumulando quince meses consecutivos de expansión, impulsada por el crecimiento de la demanda interna y el aumento de las exportaciones nacionales (+18,8%).

“La reactivación continúa en marcha. Son varios sectores, incluidos el pesquero y la manufactura, que reflejan la recuperación sostenida, la generación de empleo y el fortalecimiento de la producción nacional”, sostuvo el titular de PRODUCE, Sergio González Guerrero.

Entre los principales motores del crecimiento, se puede mencionar a la pesca, que avanzó +33.70 % gracias al mayor desembarque de anchoveta para consumo humano indirecto; la construcción, que creció +9,57 % por más consumo de cemento y avance de obras públicas y privadas.

Así como el sector agropecuario, que avanzó un +8.76 %, con destaque de la producción agrícola y pecuaria; la manufactura, con un +7.26 %, liderada por la industria pesquera y bienes de capital.

También se puede mencionar a la administración pública y otros: con una expansión de +4.27 % y el sector transporte, con un crecimiento de +4.24 %

Continue Reading

Noticias

EXPORTACIONES REGIONALES SE ELEVAN UN 21.6% EN EL PRIMER SEMESTRE DE 2025

Avatar

Published

on

Mincetur reporta que 20 de las 23 regiones del país incrementaron sus envíos, superando el promedio nacional y siendo impulsadas por los sectores de minería, agroindustria y pesca.

El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) informó que entre enero y junio de 2025 las exportaciones regionales —sin incluir Lima y Callao— crecieron un 21.6%, superando el promedio nacional de 20.2%. Este crecimiento fue impulsado por los sectores de minería, agroindustria y pesca, y se registró en 20 de las 23 regiones del país.

Mincetur destacó el dinamismo exportador en las zonas norte, centro, sur y oriente, con aumentos significativos en los envíos de productos clave. Por ejemplo, en el norte, Lambayeque creció 63% impulsado por la venta de uva y mango, mientras que en el sur, Apurímac aumentó 60% gracias al cobre y la quinua. Arequipa y Puno se consolidaron como las regiones con mayores niveles de exportación del país. En el mismo período, las agroexportaciones nacionales crecieron un 23.3%, lideradas por la selva.

Fuente: Tv Perú

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]