Noticias
Mininter realiza gestiones para que la iniciativa “Juntos por la Seguridad” se extienda a todo el país

Cerca de 70 autoridades locales han suscrito compromisos para fomentar trabajo articulado y acciones concretas para combatir y prevenir la delincuencia.
El Ministerio del Interior (Mininter) continúa realizando las gestiones y coordinaciones para que más alcaldes provinciales y distritales se sumen a la iniciativa “Juntos por la Seguridad”, que busca fomentar la colaboración mutua y un trabajo articulado con el fin de implementar acciones para enfrentar y prevenir el accionar delictivo en todo el país.
Esta acción impulsada por el sector Interior, liderado por el ministro Vicente Romero, cuenta ya con la participación activa de 67 autoridades municipales de Lima, Callao y Lambayeque, quienes, entre julio y setiembre de este año, suscribieron, junto con el sector privado y la academia, los compromisos Juntos por la Seguridad, expresando, así, su voluntad y determinación de trabajar, de manera conjunta con el Mininter y la Policía Nacional, en torno a los diez compromisos de la estrategia.
Hay que destacar que, en este marco, el sector Interior ha suscrito, hasta la fecha, seis convenios de cooperación interinstitucional con gobiernos regionales y locales, en virtud de los cuales se adquirirán vehículos y equipamiento para potenciar la acción policial, así como para reforzar el patrullaje integrado con la participación de los serenazgos locales.
Asimismo, esta articulación de esfuerzos para fortalecer la seguridad ciudadana, ha permitido que, hasta el momento, se hayan efectuado 70 reuniones entre funcionarios del sector Interior y autoridades regionales y locales, con la finalidad de articular y coordinar acciones enfocadas a fomentar la prevención del delito, la lucha contra la delincuencia callejera y la recuperación de espacios públicos.
Intensificación de operativos conjuntos
La estrategia “Juntos por la Seguridad” del Mininter también ha permitido que se intensifiquen los operativos policiales contra la criminalidad, ejecutados de manera conjunta con las municipalidades distritales y con la participación de personal de la Superintendencia Nacional de Migraciones, para detectar la presencia ilegal de ciudadanos extranjeros en nuestro país.
En los últimos dos meses, se han realizado 300 operativos en diversas partes del país, que han permitido desarticular gran cantidad de bandas delincuenciales y la detención de personas requeridas por la justicia, así como el ataque directo a los mercados donde se comercializan distintos productos ilegales y de dudosa procedencia.
Noticias
INSEGURIDAD ALIMENTARIA EN EL PERÚ: COMEDORES POPULARES EN PRIMERA LÍNEA DE AYUDA

Cerca de 19 millones de peruanos enfrentan dificultades para cubrir su alimentación diaria. Lideresas de comedores piden reformas para garantizar el abastecimiento y Videnza propone fortalecer la coordinación con el Estado.
En el Perú, 4 de cada 10 personas no consumen las raciones mínimas recomendadas al día, según la Food and Agriculture Organization (FAO). La situación se agrava por la existencia de 9,2 millones de personas en situación de pobreza y 10 millones en condición de vulnerabilidad, lo que significa que cerca de 19 millones de peruanos enfrentan dificultades para cubrir su alimentación diaria. Paola Bustamante, exministra de Desarrollo e Inclusión Social y directora de Videnza Instituto, explicó que la inseguridad alimentaria leve implica que “una o más comidas del día no han podido ser consumidas por necesidad”. Resaltó la importancia de mantener la coordinación con las organizaciones sociales entre distintos gobiernos, para dar continuidad a las políticas públicas y reforzar el trabajo territorial.
Por su parte, Nelly Miranda, presidenta del comedor La Melchorita, advirtió que el apoyo estatal no cubre el 100 % de los insumos: “La otra parte la teníamos que poner los que nos íbamos a servir”, lo que obliga a aportes de los propios beneficiarios y limita el acceso de los más vulnerables. Rosa Castillo, coordinadora de la Asociación de Clubes de Madres del Perú, señaló que el subsidio directo a los comedores populares sería la mejor solución, ya que los procesos de licitación gestionados por municipalidades han generado desabastecimientos prolongados.
Finalmente, la directora de Videnza sostuvo que la articulación con las organizaciones sociales debe ser transversal y constante, y subrayó que el nuevo Programa Nacional de Alimentación y Bienestar Comunitario debe diseñarse con participación activa, contar con presupuesto propio, articularse entre sectores y garantizar mecanismos de rendición de cuentas.
Fuente: Propuesta del Bicentenario
Noticias
TRANSPORTISTAS DE LIMA Y CALLAO CONFIRMAN PARO POR INSEGURIDAD CIUDADANA

Los gremios formales del sector acatarán la medida por 24 horas en protesta por la inoperancia del Estado frente a la ola de extorsiones y ataques criminales.
El próximo 21 de agosto, los principales gremios de transportistas de Lima y Callao paralizarán sus actividades en protesta por el aumento de extorsiones y asesinatos que sufren a diario. Manuel Odiana, presidente de la Asociación Metropolitana de Empresas de Transportes Urbanos, calificó la situación de insostenible y advirtió que «no hay un paso más atrás, ni un paso más adelante, el siguiente paso es el abismo». El dirigente agregó que si el Estado no reacciona, el paro de 24 horas será el último antes de una huelga indefinida.
Miguel Ángel Palomino, presidente de la CNTC, denunció que las autoridades «no han hecho nada por dar garantías al pueblo peruano» a pesar de los compromisos firmados en abril. Por su parte, Martín Valeriano, de la Anitra, afirmó que “más del 80 % de las empresas están pagando extorsiones o cobros de cupo”.
Fuente: Infobae
-
Especiales4 años ago
Opinión: LA LIGA CONTRA MESSI
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Procesadora peruana Torre Blanca impulsa exportación de fruta a países asiáticos
-
Arte y Cultura3 años ago
Minedu reconformará comisión organizadora de Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja “Daniel Hernández Murillo”
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Atenciones del Servicio de Publicidad Registral en Línea de la Sunarp crecieron en 122 %
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Depsa lanza nuevo servicio Medical Box para el sector Salud
-
Lima Norte2 años ago
Rumbo al GOTHIA CUP en Luxemburgo Suecia con su categoría sub 11 – Señal Alternativa
-
Deportes2 años ago
🔴#ENVIVO Cienciano vence 5-2 a Alianza Atlético en Cusco
-
Noticias2 años ago
Mininter anuncia creación de nueva categoría en PNP