Noticias
Mininter reforzará investigación y patrullaje contra delitos en obras en construcción – Diario Nacional Realidad.PE

El Ministerio del Interior (Mininter) promueve el fortalecimiento de la investigación, la inteligencia policial y el patrullaje preventivo para frenar la delincuencia en el rubro de la construcción, que se manifiesta en actos de extorsión, cobro de cupos y sicariato.
Así se coordinó en una reunión de carácter técnico, propiciada por el Mininter, que congregó a los representantes de la Dirección General Contra el Crimen Organizado (DGCO) de este sector y a las direcciones policiales involucradas en esta problemática.
El encuentro fue programado por la secretaría técnica de la Comisión Multisectorial de Naturaleza Permanente, como instancia de diálogo, coordinación y seguimiento de las acciones de prevención y sanción de la violencia en este rubro, a cargo de la DGCO.
Como parte de la reunión, se anunció el fortalecimiento de las acciones de inteligencia, mediante el monitoreo permanente a las obras de construcción civil en Lima y Callao, a cargo de la Dirección de Inteligencia de la PNP.
Gracias a esta información, se incrementarán los operativos destinados a desarticular a los falsos sindicatos constituidos por organizaciones criminales dedicadas al cobro de cupos a los empresarios y trabajadores del rubro de la construcción.
Adicionalmente, se intensificará el patrullaje preventivo, como se ha efectuado en Lima Norte, una de las zonas con mayor incidencia de este flagelo, informó el jefe del Departamento de Protección de Obras Civiles de la PNP, coronel Daniel Sánchez.
También se potenciará la investigación policial, con más efectivos especializados y con el apoyo de la División de Extorsiones de la Dirección de Investigación Criminal (Dirincri) de la PNP. Ello permitirá reforzar el sustento en las carpetas fiscales y conseguir sanciones justas para los responsables de extorsionar a quienes se dedican a la construcción.
Al respecto, la directora general de la directora general contra el Crimen Organizado del Mininter y secretaría técnica de la citada comisión, Sonia Medina, indicó que se coordinará con el Ministerio Público para acelerar las carpetas fiscales relativas a las investigaciones por delitos en el rubro de la construcción.
Precisó, asimismo, que se presentará una propuesta de modificatoria del Decreto Legislativo N° 1187, que previene y sanciona la violencia en la construcción civil, para cubrir algunos vacíos identificados en la norma y así optimizar su eficacia.
En esta reunión participaron el director de la Dirincri, Gral. PNP Luis Flores; el director de Seguridad del Estado, Gral. PNP Iván Lizetti; el director nacional de Orden y Seguridad, Gral. PNP Víctor Zanabria, entre otras autoridades policiales y del Mininter.
Visitas 8
Noticias
NIÑEZ EN RIESGO: ANEMIA, INFRAESTRUCTURA PRECARIA Y BAJA CALIDAD EDUCATIVA COMPROMETEN SU DESARROLLO

Un informe del IPE revela graves carencias en salud y educación que amenazan el futuro de miles de niños peruanos.
Un reciente informe del Instituto Peruano de Economía (IPE) alerta que 843,000 niños de inicial y primaria estudian en colegios públicos en riesgo de colapso. A pesar de los avances en cobertura educativa —con 98 % de matrícula en primaria—, menos del 30 % “alcanzó un nivel satisfactorio en lectura y matemática en 2024, por debajo de los colegios privados”.
En salud, los retos son igualmente preocupantes. Según datos del IPE, “el 35 % de los niños padece de anemia y compromete su desarrollo cognitivo, capacidad física y aprendizaje”, con mayor incidencia en zonas rurales y regiones como Puno y Loreto. Además, uno de cada tres niños no recibe vacunas a tiempo y siete de cada diez no asisten a controles completos de crecimiento. La desnutrición crónica afecta al 12.1 % y, según datos del IPE, la mortalidad infantil supera los niveles de países vecinos como Chile, Colombia y México.
El IPE advierte que, pese a los avances en cobertura escolar, persisten grandes brechas en calidad educativa, salud y condiciones de infraestructura, especialmente en Cajamarca, Amazonas y Apurímac, donde más del 35 % de los escolares están en riesgo por el mal estado de sus escuelas.
Fuente: El Comercio
Noticias
PARQUE INDUSTRIAL DE ANCÓN SERÁ ADJUDICADO ESTE AÑO Y GENERARÁ 150 MIL EMPLEOS

El megaproyecto, ubicado cerca del megapuerto de Chancay, busca convertir a Lima Norte en un polo económico clave y dinamizará la economía del país.
Mario Hernández, director especial de proyectos de ProInversión, anunció que el Parque Industrial de Ancón será adjudicado en el último trimestre de este año. El funcionario destacó la ubicación estratégica del proyecto, cerca del megapuerto de Chancay, lo que permitirá fortalecer la competitividad logística y comercial del país. Hernández detalló que el objetivo del Gobierno es traer un operador privado que convierta a Lima Norte en un centro de desarrollo industrial planificado. Para solucionar el problema del abastecimiento de agua, se prevé la instalación de una planta desalinizadora.
En entrevista con el programa 2025 En 24 Horas, el director de ProInversión sostuvo que el proyecto no solo creará 150 mil empleos entre directos e indirectos, sino que también atraerá nuevas inversiones y dinamizará la economía del país. “Será un motor de desarrollo para Lima Norte y para el Perú”, enfatizó Hernández sobre el impacto del megaproyecto.
Fuente: Panamericana
-
Especiales4 años ago
Opinión: LA LIGA CONTRA MESSI
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Procesadora peruana Torre Blanca impulsa exportación de fruta a países asiáticos
-
Arte y Cultura3 años ago
Minedu reconformará comisión organizadora de Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja “Daniel Hernández Murillo”
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Atenciones del Servicio de Publicidad Registral en Línea de la Sunarp crecieron en 122 %
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Depsa lanza nuevo servicio Medical Box para el sector Salud
-
Lima Norte2 años ago
Rumbo al GOTHIA CUP en Luxemburgo Suecia con su categoría sub 11 – Señal Alternativa
-
Deportes2 años ago
🔴#ENVIVO Cienciano vence 5-2 a Alianza Atlético en Cusco
-
Noticias2 años ago
Mininter anuncia creación de nueva categoría en PNP