Connect with us

Arte y Cultura

Ministerio de Cultura: 22 representantes conforman Mesa Técnica de ampliación gradual de capacidad de admisión a la Llaqta de Machupicchu

Webmaster

Published

on


Compromiso asumido por el ministro de Cultura Alejandro Salas en su último viaje al Cusco se manifiesta a través de la Resolución Ministerial N°00149-2022-DM/MC.

El Ministerio de Cultura a través de la Resolución Ministerial N° 000149-2022-DM/MC aprobó la modificación de la R.M. N° 000118-2022-DM/MC que crea el Grupo de Trabajo Sectorial denominado “Mesa Técnica para la evaluación de la viabilización de la ampliación gradual de la capacidad de admisión a la Llaqta de Machupicchu en el marco de la conservación de Valor Universal Excepcional del Santuario Histórico de Machupicchu – Parque Arqueológico Nacional de Machupicchu”.

Esta norma legal publicada hoy, es el cumplimiento del compromiso que asumió el ministro de Cultura, Alejandro Salas, en su último viaje al Cusco el pasado 15 de mayo, en que los representantes de diversos sectores de la región solicitaron integrar esta Mesa Técnica.

De esta manera, el Grupo de Trabajo estará integrado por: un representante del Despacho Ministerial del Ministerio de Cultura, quién lo preside; un representante del Viceministerio de Patrimonio Cultural e Industrias Culturales; un representante de la Dirección General de Patrimonio Cultural; un representante de la Dirección General de Patrimonio Arqueológico Inmueble y un representante de la Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco.

También lo conformará un representante del Parque Arqueológico Nacional de Machupicchu de la DDC-Cusco; un representante de la Dirección de Sitios del Patrimonio Mundial; un representante de la Asociación de Viajes y Turismo de Cusco – AATC; un representante de la Asociación de Operadores oficiales de la Red de Caminos Inca Cusco – ASOORCIC y un representante de la Cámara de Turismo de Cusco – CARTUC.

Asimismo estará u representante de la Asociación Peruana de Operadores de Turismo Receptivo e Interno – APOTUR; un representante de la Asociación Peruana de Turismo de Aventura, Ecoturismo y Turismo Especializado – APTAE; un representante de la Asociación de Operadores de Turismo, Aventura y Ecología de Cusco – AOTEC; un representante de la Asociación Peruana de empresarios de Turismo Cusco – APEMTUR y un representante de la Cámara de Comercio y Turismo de Machupicchu.

Finalmente, lo integrará un representante del Colegio Profesional de Licenciados en Turismo Región Cusco “COLITUR” Machupicchu; un representante de la Asociación Inka Llaqta Tour Guide’s Machupicchu; un representante de la Asociación de Guías profesionales en Turismo Residentes – Machupicchu; un representante de la Asociación de Guías Oficiales By Car Machupicchu (AGOBC); un representante de la Asociación Guías de Grupos Organizados Machupicchu “AGOM”; un representante de la Asociación de Artesanos de Machupicchu Pueblo y un representante del Frente de Defensa de los Intereses del Distrito de Machupicchu.”

De acuerdo a los lineamientos de Organización del Estado, aprobados por el Decreto Supremo N° 054-2018-PCM y modificatorias: “Los grupos de trabajo son un tipo de órgano colegiado sin personería jurídica ni administración propia, que se crean para cumplir funciones distintas a las de seguimiento, fiscalización, propuesta o emisión de informes técnicos, tales como la elaboración de propuestas normativas, instrumentos, entre otros productos específicos. Sus conclusiones carecen de efectos jurídicos sobre terceros”.

Además se señala que “Pueden participar en calidad de integrantes del Grupo de Trabajo representantes de otros poderes del Estado, niveles de gobierno y organismos constitucionalmente autónomos, previa conformidad de su máxima autoridad; así como representantes acreditados de la sociedad civil, academia, gremios empresariales, entre otros, siempre que su participación se vincule y contribuya al objeto del Grupo de Trabajo. La resolución ministerial que aprueba la creación de un Grupo de Trabajo, cuya conformación incluya representantes de más de un sector o que no forman parte del Poder Ejecutivo, contiene un considerando en el que se precisa que se cuenta con el consentimiento de las entidades públicas o privadas representadas en el Grupo de Trabajo.”

Esta resolución ministerial N° 000149-2022-DM/MC tiene la firma del ministro de Cultura, Alejandro Salas Zegarra.



Source link

Continue Reading
Comments

Actualidad

San Antonio de Cañete se alista para su gran fiesta patronal con tradición, sabor y cultura viva

Webmaster

Published

on

En una emotiva ceremonia realizada en el Museo Nacional Afroperuano del Congreso de la República, el alcalde distrital de San Antonio de Cañete, Juan Edgar Malásquez Jara, anunció el programa oficial de actividades por el 119º aniversario patronal de San Antonio, festividad que se llevará a cabo del 31 de mayo al 14 de junio.

Durante su intervención, el alcalde Malásquez, destacó el valor histórico, religioso y cultural de esta festividad, que representa la mayor celebración del distrito y precede incluso a su creación política como distrito. Además, subrayó el papel articulador del gobierno local en la promoción del turismo, las tradiciones y la fe del pueblo sanantoniano. El programa de actividades incluye misas diarias, procesiones, ferias gastronómicas, presentaciones de danzas típicas, actividades culturales, así como el vigésimo Concurso Nacional de Marinera Norteña el 8 de junio y el tradicional concurso de faroles escolares el 9 de junio. Todo esto en un entorno de profunda espiritualidad y confraternidad comunitaria.

La festividad contará también con la participación de distritos vecinos, cuyos alcaldes llegarán acompañados de las imágenes de sus santos patrones, reforzando la hermandad entre los pueblos del valle.

En tal sentido, se resaltó la riqueza gastronómica de San Antonio, donde la tradición y el sabor se funden en platos emblemáticos como el picante sanantoniano, la sopa bruta con carapulca, el arroz con pato y postres típicos como la chapana. Todo ello acompañado por bebidas tradicionales como la chicha de maní y la refrescante mochila de jora, elaboradas por cocineras y cocineros que mantienen viva la herencia culinaria del distrito. “San Antonio abre sus puertas y extiende una cálida invitación al público a ser parte de esta celebración que honra la historia, exalta la cultura y deleita los sentidos con lo mejor de su identidad, enfatizó la autoridad edil.

Por otro lado, al ser consultado sobre la reubicación de centro penitenciario juvenil ‘Maranguita’, el burgomaestre reiteró su firme oposición a dicho traslado a San Antonio, argumentando el impacto negativo que ello tendría sobre el desarrollo turístico, la seguridad y la identidad del distrito.

Continue Reading

Arte y Cultura

Tony Rosado inicia gira en EE.UU. como símbolo cultural del Perú (Video)

Webmaster

Published

on


El cantante de cumbia Tony Rosado, más conocido como El Ruiseñor de la Cumbia, dará inicio a su gira por Estados Unidos que lleva el nombre de “Yo me llamo cumbia” que lo llevará por los estados de New Jersey, New York, Washington D.C., California, Maryland, Utah y Colorado.

Este recorrido representa no solo un reencuentro con su público migrante, sino también la internacionalización de un género que refleja las emociones, costumbres y tensiones sociales del Perú contemporáneo. Rosado no solo canta cumbia, la encarna como símbolo vivo de la peruanidad. El intérprete de “Ya la olvidé” es mucho más que una voz emblemática: es un ícono cultural que ha marcado generaciones en el Perú.

Tony Rosado natural de Piura forjó su carrera desde los años 70 junto a Armonía 10, participando en momentos históricos del género. Con su estilo inconfundible el artista ha sido una figura clave en la consolidación de la cumbia.



Source link

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]