Arte y Cultura
Ministerio de Cultura conmemora el Día Mundial del Teatro con actividades gratuitas para la ciudadanía de todo el país

Se realizarán en el Gran Teatro Nacional, la sede institucional y a nivel nacional, a través de las Direcciones Desconcentradas de Cultura (DDC).
En el marco del Día Mundial del Teatro, que se conmemora este 27 de marzo, el Ministerio de Cultura, está organizando diversas actividades como talleres dirigidos a la ciudadanía en general, presentaciones de obras teatrales para público en general, conversatorios, presentaciones artísticas, intervenciones escénicas, transmisiones en vivo, reconocimientos como Personalidad Meritoria de la Cultura, entre otras acciones para conmemorar tan importante efeméride.
Entre las actividades principales, organizadas por la Dirección de Artes, el miércoles 27 de marzo a las 8:00 p. m. en el Gran Teatro Nacional se presentará la obra “Libertadores”, escrita por Alan Riding y dirigida por Paola Vicente. La obra relata la conversación entre los libertadores José de San Martín y Simón Bolívar, interpretada por cinco actrices y que se enmarca en el año de la independencia del Perú. El ingreso es gratuito.
Ese mismo día, en el teatro Víctor Raúl Lozano Ibáñez de Trujillo a las 8:00 p. m., se realizará una función gratuita de la obra “WATANABE: todo el vasto fondo marino”, proyecto beneficiario de los Estímulos Económicos para la Cultura en la categoría Proyectos de Producción en Artes Escénicas 2023. Las entradas podrán ser adquiridas ingresando al siguiente enlace: https://bitly.ws/3eIDp, con el cupón DÍADELTEATRO obtendrás tus entradas con INGRESO LIBRE.
También se ha programado un conversatorio “Experiencias de consumo y públicos de teatro en el Perú”, que se desarrollará el lunes 25 de marzo a las 11:00 a. m. en videowall del Ministerio de Cultura, la cual está dirigida al público en general y el sector del teatro, y el ingreso es libre con un aforo limitado.
Asimismo, se realizan talleres gratuitos denominados “Descubriendo el teatro”, dirigido a niños y adolescentes, este sábado 23 de marzo en la Sala Paracas del Ministerio de Cultura. Para participar en dichos talleres, se deberá completar un registro ingresando al siguiente enlace: https://www.infoartes.pe/taller-descubriendo-el-teatro-2024/, los cupos son limitados.
A nivel nacional
Por su parte, las Direcciones Desconcentradas de Cultura (DDC) también se suman a las actividades en el marco de esta efeméride. La DDC de Tumbes desde el 21 al 27 de marzo, contará con diversas actividades con ingreso libre, entre ellas está el Festival de títeres, la charla – taller: Fortaleciendo el teatro en la escuela, el conversatorio: Fortaleciendo los grupos de teatro de Tumbes, Presentación de Psicoclown “Clown Hospitalario” y Presentación de obra teatral: “El dolor por tu ausencia” de Jaime Nieto. Conoce los detalles de cada actividad, ingresando al siguiente enlace: https://www.facebook.com/share/E1cgXN3S9F4jigbE/?mibextid=WC7FNe
Por su parte, la DDC Amazonas realizó el viernes 22 de marzo, una presentación de títeres para niños a cargo del artista Wagner Vera y una presentación de la obra teatral «Cuentos y Cuentos» del Grupo Teatral de la Municipalidad de Chachapoyas.
También la DDC Áncash presenta del 14 al 27 de marzo el XVI Festival de teatro denominado «Teodorico Paucar 2024» en el Teatrín Ladislao F.Meza de la DDC de Áncash; mientras que la DDC Callao, realiza una charla denominada “Sara Joffré: Una vida dedicada al teatro”.
Asimismo, el miércoles 27 de marzo, la DDC Huánuco organiza la actividad denominada «Entre telones: Celebrando a los actores más destacados de Huánuco», que se realizará a través de la elaboración de un audiovisual para difundir en redes sociales y medios de comunicación local.
Mientras que el jueves 28 de marzo, la DDC Ica, realizará el IX Festival de Teatro Iqueño, con la participación de agrupaciones teatrales del arte escénico Iqueño, a partir de las 7:00 p. m. en el Auditorio Abraham Valdelomar.
La DDC Junín, por su parte programó hasta el martes 26 de marzo, dos presentaciones teatrales denominada “El país de los sin Ceros” en el Barrio de Ocopilla las dos primeras fechas y en la tercera fecha, en el Museo Regional de Arqueología de Junín.
También la DDC Loreto en coordinación con la Municipalidad Provincial de Mariscal Ramón Castilla, ha programado el I Festival de la Artes Escénica de Caballococha, la misma que se realizará del 24 al 27 de marzo en la ciudad de Caballococha. La DDC Moquegua, el 26 de marzo en el Auditorio Amauta de la Universidad José Carlos Mariátegui, realizará el III Festival Noble Ciudad.
El miércoles 27 de marzo, la DDC Madre de Dios presentará obras teatrales donde participarán integrantes de la Asociación Teatro y Arte Contemporáneo «Fahas Perú» y el elenco de teatro «TUMA» de la Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios UNAMAD. Las obras teatrales son las siguientes: No hay muerto malo. (FACHAS PERÚ), A cocachos aprendí (FACHAS PERÚ), El herrero de corazones (TUMA) y Los misterios de la selva (TUMA).
La DDC Piura desarrollará, el mismo día, la actividad artística «Secuencias Microteatrales de la vida» dirigida por el profesor Roberto Masías Vela en el Auditorio ICPNA – RG ubicado en Jr. Arequipa N.º 1100, Piura a las 7:00 p. m., dirigida al público en general.
Y la DDC Tacna a través de la Oficina de Industrias Culturales y artes, viene programando una velada teatral denominada “Sentir, Crecer, Contar: del teatro a la emoción”, la cual se llevará a cabo en la Biblioteca Pública de Tacna desde las 7:00 p. m. La actividad estará dirigida a toda la comunidad escénica de Tacna y el público en general. Y para cerrar este ciclo de actividades, también la DDC Ucayali, en esa misma fecha, realizará el I Festival del Teatro Amazónico, que se llevará a cabo en el Centro Comercial Real Plaza de Pucallpa a las 5:00 p. m.
Estímulos
Asimismo, se dio a conocer que este año se entregará el “Premio Nacional de Dramaturgia”, que forma parte de los Estímulos Económicos para la Cultura, que financian los proyectos de artes escénicas, artes visuales y música.
A través de este premio, se entregará S/42 000 soles en las categorías: Categoría Autor/a Emergente, que tendrá subcategorías a Teatro para adultos, Teatro para niños y/o adolescentes y Teatro breve. Así como la Categoría Autor/a de Trayectoria, que tendrá como subcategoría: teatro de temática libre.
Asimismo, como parte de su primera convocatoria, que cuenta con 7 líneas concursables y no concursables, los Estímulos Económicos también contarán con el “Concurso de Proyectos de Producción de Artes Escénicas”, en modalidad concursable, que otorgará como monto máximo de S/15.000,00. A dicho concurso podrán postular personas naturales o jurídicas, y serán 24 proyectos los beneficiarios de este financiamiento.
Datos
- El Día Mundial del Teatro se celebra en todo el mundo cada 27 de marzo desde el año 1961, por iniciativa del Instituto Internacional del Teatro – ITI. Cada año, el Ministerio de Cultura realiza diversas actividades en conmemoración a esta importante efeméride de Producción de Artes Escénicas.
- Los Estímulos Económicos son una política de financiamiento de obras y proyectos culturales, dirigida a autores, creadores, artistas, productores y gestores de las industrias culturales y las artes.
Actualidad
Club de fans ShakiChanel sortea perfume oficial de Shakira tras anuncio de tercera fecha en Lima

La emoción por el regreso de Shakira a Perú continúa en ascenso. Tras el anuncio oficial de la tercera fecha del tour «Estoy Aquí 2025» en Lima, el club de fans ShakiChanel ha lanzado un sorteo especial de un perfume oficial de la artista, como parte de sus actividades para promocionar la venta de entradas a través de la plataforma Masterlive.
El sorteo se realiza a través de su página oficial de Facebook y vence hoy, martes 15 de julio, a las 8:00 p.m.. Los fans interesados pueden participar ingresando al siguiente enlace:
🔗 https://www.facebook.com/profile.php?id=61573558325578
Esta iniciativa no solo busca incentivar la compra de entradas, sino también fortalecer los lazos de una comunidad de fans que vibra con cada paso de su artista favorita. ShakiChanel se ha consolidado como uno de los clubes de fans más activos del país, y trabaja de la mano con otros clubs de fans con un solo objetivo: disfrutar, compartir y celebrar la música de Shakira.

“ShakiChanel es más que un club, es una familia. Con este sorteo queremos agradecer a quienes siguen acompañándonos y, sobre todo, seguir difundiendo la emoción de ver a Shakira nuevamente en vivo. Queremos que nadie se quede fuera de esta experiencia inolvidable”, expresó Luis Carlos Ramírez Herrera, presidente del club, quien tuvo la oportunidad de acompañar a la cantante en primera fila durante el concurso Caminando con la Loba, organizado por Masterlive. Este certamen premió a fans que demostraron su pasión por Shakira con videos creativos, ganando así la oportunidad de caminar junto a la artista como parte de la entrada al concierto que ofreció en marzo pasado.
Las entradas para el tour “Estoy Aquí 2025” están disponibles en:
🎟️ https://teleticket.com.pe/shakira-estoy-aqui-2025
Desde ShakiChanel invitan a todos los fans del país a participar en el sorteo y ser parte de la fiesta que marcará el regreso de Shakira a los escenarios peruanos.
Actualidad
San Antonio de Cañete se alista para su gran fiesta patronal con tradición, sabor y cultura viva

En una emotiva ceremonia realizada en el Museo Nacional Afroperuano del Congreso de la República, el alcalde distrital de San Antonio de Cañete, Juan Edgar Malásquez Jara, anunció el programa oficial de actividades por el 119º aniversario patronal de San Antonio, festividad que se llevará a cabo del 31 de mayo al 14 de junio.
Durante su intervención, el alcalde Malásquez, destacó el valor histórico, religioso y cultural de esta festividad, que representa la mayor celebración del distrito y precede incluso a su creación política como distrito. Además, subrayó el papel articulador del gobierno local en la promoción del turismo, las tradiciones y la fe del pueblo sanantoniano. El programa de actividades incluye misas diarias, procesiones, ferias gastronómicas, presentaciones de danzas típicas, actividades culturales, así como el vigésimo Concurso Nacional de Marinera Norteña el 8 de junio y el tradicional concurso de faroles escolares el 9 de junio. Todo esto en un entorno de profunda espiritualidad y confraternidad comunitaria.

La festividad contará también con la participación de distritos vecinos, cuyos alcaldes llegarán acompañados de las imágenes de sus santos patrones, reforzando la hermandad entre los pueblos del valle.
En tal sentido, se resaltó la riqueza gastronómica de San Antonio, donde la tradición y el sabor se funden en platos emblemáticos como el picante sanantoniano, la sopa bruta con carapulca, el arroz con pato y postres típicos como la chapana. Todo ello acompañado por bebidas tradicionales como la chicha de maní y la refrescante mochila de jora, elaboradas por cocineras y cocineros que mantienen viva la herencia culinaria del distrito. “San Antonio abre sus puertas y extiende una cálida invitación al público a ser parte de esta celebración que honra la historia, exalta la cultura y deleita los sentidos con lo mejor de su identidad, enfatizó la autoridad edil.

Por otro lado, al ser consultado sobre la reubicación de centro penitenciario juvenil ‘Maranguita’, el burgomaestre reiteró su firme oposición a dicho traslado a San Antonio, argumentando el impacto negativo que ello tendría sobre el desarrollo turístico, la seguridad y la identidad del distrito.
-
Especiales4 años ago
Opinión: LA LIGA CONTRA MESSI
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Procesadora peruana Torre Blanca impulsa exportación de fruta a países asiáticos
-
Arte y Cultura3 años ago
Minedu reconformará comisión organizadora de Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja “Daniel Hernández Murillo”
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Atenciones del Servicio de Publicidad Registral en Línea de la Sunarp crecieron en 122 %
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Depsa lanza nuevo servicio Medical Box para el sector Salud
-
Lima Norte2 años ago
Rumbo al GOTHIA CUP en Luxemburgo Suecia con su categoría sub 11 – Señal Alternativa
-
Deportes2 años ago
🔴#ENVIVO Cienciano vence 5-2 a Alianza Atlético en Cusco
-
Noticias2 años ago
Mininter anuncia creación de nueva categoría en PNP