Arte y Cultura
Ministerio de Cultura entrega siete toneladas de alimentos a comunidad nativa de Parijaro

Dando cumplimiento a un compromiso con las organizaciones indígenas de la selva central: ARPI y CARE, viceministra de Interculturalidad, Rocilda Nunta, arribó a la provincia de Satipo.
El Ministerio de Cultura, a través del Viceministerio de Interculturalidad, entregó siete toneladas de alimentos a la comunidad nativa de Parijaro, población indígena con alta vulnerabilidad, que vive en la provincia de Satipo, región Junín, cumpliendo el compromiso con las organizaciones indígenas de la selva central, Asociación Regional de Pueblos Indígenas de la Selva Central (ARPI SC) y Central Ashaninka Río Ene (CARE).
En representación de la ministra de Cultura, Betssy Chavez, la viceministra de Interculturalidad, Rocilda Nunta, arribó a la localidad indígena con población Ashaninka y población indígena en contacto inicial (PICI) y de aislamiento aún no identificada, efectivizando la presencia del Estado en el territorio indígena, garantizando que la intervención multisectorial se desarrolle con pertinencia cultural.
La viceministra de Interculturalidad, Rocilda Nunta, acompañada de la directora general de Derechos de los Pueblos Indígenas, Dulhy Pinedo; la directora general de Ciudadanía Intercultural, Virginia Calderón; la asesora del VMI, Jackeline Binari y la representante de la Central Ashaninka Río Ene (CARE), Yanet Velasco, destacó la importancia de estar cerca de las poblaciones indígenas, garantizando que la intervención multisectorial se desarrolle con pertinencia cultural.
«Una de las siete toneladas fueron entregadas a través de CARE, el 31 de octubre. Hoy entregamos las seis restantes a las hermanas y hermanos de Parijaro y zonas aledañas, en el marco de nuestra rectoría para protegerlos y brindarles insumos para su alimentación”, indicó la viceministra de Interculturalidad.
Cabe mencionar que, paralelamente a la distribución de alimentos, se desarrolló una jornada a cargo de profesionales médicos del Ministerio de Salud (MINSA), del Seguro Integral de Salud (SIS), quienes brindaron servicios de medicina general, laboratorio, control prenatal, tamizaje (vacunas) y control a niñas y niños menores de 5 años.
Además, brindaron atención en distintas especialidades médicas, siempre con el acompañamiento de especialistas de la Dirección de Pueblos Indígenas en Aislamiento y Contacto Inicial y nuestra gestora intercultural Ashaninka, a fin de supervisar que las acciones se desarrollen con respeto a sus costumbres y lengua indígena. La jornada de atención integral se efectuó tras la coordinación previa del Viceministerio de Interculturalidad y el MINSA.
Se destaca el apoyo de la Municipalidad Provincial de Satipo en el traslado de los víveres desde el almacén Kemito hacia la base de Mazamari.
Cabe indicar que, la viceministra Rocilda Nunta Guimaraes, informó a la comunidad de Parijaro, que el equipo de la Dirección de Pueblos en Situación de Aislamiento y Contacto Inicial, continuará coordinando con las autoridades de la comunidad, para el proceso de recolección de información sobre la población en contacto inicial y de aislamiento, aledaños a la comunidad de Parijaro. Esta información es importante y básica para dar inicio al proceso de identificación y reconocimiento del pueblo PIACI.
EL DATO
- La comunidad nativa de Parijaro está ubicada en el distrito de Río Tambo, en la provincia de Satipo, en la región de Junín, en donde vive el pueblo indígena Ashaninka, junto a 12 asentamientos donde se ha evidenciado presencia de PIACI y que se ubican dentro del Parque Nacional Otishi.
Relacionado
Arte y Cultura
¿Eres docente de colegio público? Conoce cómo acceder a una beca gratuita para capacitarte

Si eres docente de Educación Básica Regular (inicial, primaria o secundaria) en una escuela pública, ya puedes acceder a una de las 250,000 becas virtuales y gratuitas que ofrece la Fundación Romero, en alianza con el Ministerio de Educación (MINEDU), para fortalecer tus competencias y ayudarte a ascender en la carrera pública magisterial.
Estos programas están certificados por la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), lo que los hace válidos como parte de la evaluación para el ascenso magisterial, de acuerdo con los lineamientos de la Ley de Reforma Magisterial y su norma técnica.
¿Qué cursos puedes llevar?
Podrás elegir entre dos rutas de aprendizaje virtual, diseñadas especialmente para fortalecer tus habilidades pedagógicas, personales y digitales:
- Habilidades Socioemocionales (113 horas): Comunicación efectiva, trabajo en equipo, empoderamiento, desempeño laboral eficiente, innovación, entre otros temas, que contribuirán a mejorar la convivencia escolar y crear un ambiente de trabajo positivo.
- Habilidades Digitales y Emprendimiento (123 horas): Competencias digitales, finanzas personales, innovación y liderazgo para integrar mejor la tecnología en tu enseñanza y potenciar tu desarrollo profesional.
¿Cómo inscribirte?
- Ingresa a www.becasgruporomero.pe
- Haz clic en el convenio «MINEDU – Docentes»
- Completa el formulario con tus datos
- Selecciona la ruta de aprendizaje y los programas que más te interesen
Recuerda que estas becas no requieren una evaluación previa ni ningún tipo de pago. Los cursos se dictan de manera asincrónica a través de la plataforma Campus Virtual Romero, por lo que puedes avanzar a tu propio ritmo, desde cualquier lugar del país. Al finalizar, recibirás un certificado acreditado por la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), que podrás presentar como parte de tu proceso de ascenso en el escalafón magisterial.
Con esta iniciativa, la Fundación Romero busca impulsar el desarrollo profesional de los docentes y facilitar el acceso a formación continua de calidad, sin barreras económicas ni geográficas. Esta es una oportunidad única para seguir creciendo como educador y contribuir al fortalecimiento de la educación pública en el Perú.
Actualidad
Club de fans ShakiChanel sortea perfume oficial de Shakira tras anuncio de tercera fecha en Lima

La emoción por el regreso de Shakira a Perú continúa en ascenso. Tras el anuncio oficial de la tercera fecha del tour «Estoy Aquí 2025» en Lima, el club de fans ShakiChanel ha lanzado un sorteo especial de un perfume oficial de la artista, como parte de sus actividades para promocionar la venta de entradas a través de la plataforma Masterlive.
El sorteo se realiza a través de su página oficial de Facebook y vence hoy, martes 15 de julio, a las 8:00 p.m.. Los fans interesados pueden participar ingresando al siguiente enlace:
🔗 https://www.facebook.com/profile.php?id=61573558325578
Esta iniciativa no solo busca incentivar la compra de entradas, sino también fortalecer los lazos de una comunidad de fans que vibra con cada paso de su artista favorita. ShakiChanel se ha consolidado como uno de los clubes de fans más activos del país, y trabaja de la mano con otros clubs de fans con un solo objetivo: disfrutar, compartir y celebrar la música de Shakira.

“ShakiChanel es más que un club, es una familia. Con este sorteo queremos agradecer a quienes siguen acompañándonos y, sobre todo, seguir difundiendo la emoción de ver a Shakira nuevamente en vivo. Queremos que nadie se quede fuera de esta experiencia inolvidable”, expresó Luis Carlos Ramírez Herrera, presidente del club, quien tuvo la oportunidad de acompañar a la cantante en primera fila durante el concurso Caminando con la Loba, organizado por Masterlive. Este certamen premió a fans que demostraron su pasión por Shakira con videos creativos, ganando así la oportunidad de caminar junto a la artista como parte de la entrada al concierto que ofreció en marzo pasado.
Las entradas para el tour “Estoy Aquí 2025” están disponibles en:
🎟️ https://teleticket.com.pe/shakira-estoy-aqui-2025
Desde ShakiChanel invitan a todos los fans del país a participar en el sorteo y ser parte de la fiesta que marcará el regreso de Shakira a los escenarios peruanos.
-
Especiales4 años ago
Opinión: LA LIGA CONTRA MESSI
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Procesadora peruana Torre Blanca impulsa exportación de fruta a países asiáticos
-
Arte y Cultura3 años ago
Minedu reconformará comisión organizadora de Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja “Daniel Hernández Murillo”
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Atenciones del Servicio de Publicidad Registral en Línea de la Sunarp crecieron en 122 %
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Depsa lanza nuevo servicio Medical Box para el sector Salud
-
Lima Norte2 años ago
Rumbo al GOTHIA CUP en Luxemburgo Suecia con su categoría sub 11 – Señal Alternativa
-
Deportes2 años ago
🔴#ENVIVO Cienciano vence 5-2 a Alianza Atlético en Cusco
-
Noticias2 años ago
Mininter anuncia creación de nueva categoría en PNP