Arte y Cultura
Ministerio de Cultura invita al público en general a disfrutar de la última edición del Programa ‘Museos Abiertos’ 2022

Ciudadanos y ciudadanas nacionales y residentes en el país, podrán disfrutar de 26 actividades preparadas de manera presencial y virtual, en 8 regiones del país.
En el marco del programa ‘Museos Abiertos’, el Ministerio de Cultura invita a familias y público en general a participar de las diferentes actividades programadas en su última edición del año 2022, este domingo 4 de diciembre, en 50 museos administrados por el Estado.
En esta oportunidad, el público en general, así como los residentes en el país, podrán disfrutar de 26 actividades preparadas de manera presencial como virtual, en 8 regiones del país.
Así, en el Museo Nacional del Perú – MUNA de Lima, se presentará a partir de las 11:00 a.m., la ópera Sinfonía N.º 2, del compositor austríaco Gustav Mahler, más conocida como Resurrección, a cargo de la Orquesta Sinfónica Nacional Juvenil Bicentenario. También estarán en escena el Coro Nacional, el Coro Nacional de Niños e integrantes de la Orquesta Sinfónica Juvenil Eonia de Arequipa.
Ingresando al siguiente enlace: https://forms.gle/yW9vdNCk9uKC7rJc8 los interesados podrán inscribirse para disfrutar del espectáculo.
Para los niños, el Museo Regional de Junín preparó el Taller de kirigami para menores entre 5 y 9 años; mientras que, en el Museo Chotuna – Chornancap de Lambayeque, se preparó un Cine Club, con la proyección de películas educativas con mensaje social dirigido a niños de 4 a 12 años.
Asimismo, en el Museo Pucllana de Miraflores, se presentará el espectáculo Ensamble de Percusión de Miraflores. En tanto, las familias de Loreto, podrán disfrutar de la Feria de lenguas indígenas “Revalorando la diversidad lingüística de la Amazonía Peruana” en el Museo Amazónico.
En el norte del país, en el Museo de Narihualá en Catacaos, Piura, se presentará el Recital «Navidad folclórica en Narihualá», a cargo del Grupo de Música Folclórica «Antara» del distrito. Los participantes podrán escuchar una selección de temas de temas navideños peruanos en versiones de huaynos, negroides, marineras, tonderos, fomentando el disfrute de la música folclórica.
En esta décimo segunda edición del programa ‘Museos Abiertos’ del 2022, participan los museos de las regiones de Amazonas, Cusco, Ica, Junín, Lambayeque, Lima, Loreto y Piura, que abrirán sus puertas para recibir a peruanos/as y residentes en el país.
‘Museos Abiertos’ brinda acceso gratuito a los museos, sitios arqueológicos y lugares históricos administrados por el Estado, los primeros domingos de cada mes, gracias a la Ley 30599 promulgada en el año 2017. La ciudadanía puede ver la lista completa de los museos y sitios arqueológicos en el siguiente enlace: https://bit.ly/3zYj3TK
Además, ingresando a: https://visitavirtual.cultura.pe/ la ciudadanía podrá visitar virtualmente y hacer recorridos virtuales en 360°, de las más de 30 opciones que presenta la plataforma digital, que el Ministerio pone a su disposición.
Mayor información
Para conocer más sobre las actividades de los museos del Ministerio de Cultura, visita:
PROGRAMACIÓN
Domingo 4 de diciembre
AMAZONAS
SALA DE EXHIBICIÓN GILBERTO TENORIO RUIZ
Jr. Ayacucho N° 904, Chachapoyas, Amazonas.
10:00 a. m. | Visita guiada en familia
CUSCO
MUSEO HISTÓRICO REGIONAL DE CUSCO
Calle Heladeros s/n, Plazoleta Regocijo, Cusco.
10:00 a. m. | Publicación virtual: Armable Pop Up tarjeta Pintura «Adoración de los reyes magos»
ICA
MUSEO REGIONAL DE ICA «ADOLFO BERMÚDEZ JENKINS»
Av. Ayabaca cuadra 8 S/N
https://www.facebook.com/profile.php?id=100064720177821
9:00 a. m. a 5:00 p. m. | «Tallereando por la Cultura»: concientizando y revalorando nuestro patrimonio cultural para formar nuestra identidad cultural.
11:00 a. m. | «La pieza del mes”, publicación virtual de un video que muestra una vasija escultórica de la cultura Nasca, representando un tamborilero.
11:00 a. m. | Juego virtual «Rompecabezas», donde al armarlos podrán ver las piezas más representativas de nuestra colección.
MUSEO DE SITIO «JULIO C. TELLO» DE PARACAS
Carretera a Pisco Km. 27, Puerto San Martín, Reserva Nacional de Paracas, Ica.
9:00 a. m. a 5:00 p. m. | Domingo de juego de memoria: Conoce y aprende sobre la cultura Paracas y la exposición que alberga el museo
JUNÍN
MUSEO REGIONAL DE ARQUEOLOGÍA DE JUNÍN
Parque los Héroes S/N de la provincia de Chupaca
11:30 a. m. a 1:00 p. m. | Taller de kirigami para niños de 5 a 9 años, a cargo de la profesora Lourdes Ccanto, docente en educación artística
MUSEO DE SITIO DE WARIWILLKA
Plaza Principal de Huari s/n, Huancán, Huancayo – Junín
11:00 a. m. | Presentación artística «El Clown de navidad»
LAMBAYEQUE
MUSEO DE SITIO HUACA CHOTUNA – CHORNANCAP
A 1.5 Km del Caserío Ranchería, Comunidad Campesina de San José, Lambayeque.
9:30 a. m. a 12:30 p. m. | Exposición de tejido en telar de faja: Exposición del proceso de tejido en telar de faja por el grupo de artesanas CETERNI de Chotuna y exhibición de artesanía.
10:00 a. m. a 12:00 m. |Cine club para niños: Películas educativas, con mensaje social, dirigido a niños de 4 a 12 años de los caseríos adyacentes al Museo Chotuna – Chornancap y público en general.
LIMA
CASA DE LA GASTRONOMÍA PERUANA
https://www.facebook.com/CasadelaGastronomia
11:00 a. m. | Video taller: «Navidad con dulzura», aprenderemos a preparar algunos dulces creativos para acompañar la cena navideña y al mismo tiempo sea un espacio de interacción familiar.
MUSEO JOSÉ CARLOS MARIÁTEGUI
Jr. Washington 1938-1946 Cercado de Lima
11:00 a. m. | Cuentacuentos víspera de navidad y villancicos, a cargo de Perú Cuentacuentos – Gabriela Sánchez.
Ingreso libre. Capacidad para 25 personas.
La narración presentará la adaptación del cuento «Víspera de reyes» de la gran escritora peruana Carlota Carvallo. La presentación contará con elementos como títeres e instrumentos musicales y villancicos.
MUSEO POSTAL Y FILATÉLICO DEL PERÚ
https://www.facebook.com/museopostalfilatelico
9:00 a. m. a 1:00 p. m. / 2:00 p. m. a 5:00 p. m. | ¡Exposición Navidad Filatélica!
Descubrirás a la primera estampilla filatélica del mundo y también la primera en el Perú. Este evento se realiza en el marco de las celebraciones navideñas organizado por el Círculo Amigos de la Filatelia (CAF), gracias al apoyo de Serpost y al Museo del Convento de Santo Domingo. Visítanos en Jirón Camaná 170, Cercado de Lima.
MUSEO PACHACAMAC
Antigua carretera Panamericana Sur Km 31.5, Lurín, Lima.
10:00 a. m. a 3:00 p. m. | Taller de bordado con las artesanas SISAN, quienes enseñarán a bordar los diseños de la iconografía de Pachacamac.
10:00 a. m. a 3:00 p. m. | Exposición venta de artesanías ayacuchanas de la Asociación de Artesanos Ychmay Wari
MUSEO DE SITIO ARTURO JIMÉNEZ BORJA – PURUCHUCO
Av. Prolongación Javier Prado Este. Cdra. 85. Ate – Vitarte
Informes: WhatsApp del Museo https://wa.me/5113215623
https://www.facebook.com/museopuruchuco/
10:00 a. m. a 4:00 p. m. | Guiados al Palacio de Puruchuco
10:00 a. m. | Taller de pintado en cerámica (Adornos navideños)
10:00 a. m. | Taller de modelado de animalitos para el nacimiento
11:00 a. m. | Taller de mate burilado (Adornos navideños)
12:00 m. | Taller de Ojo de Dios
1:00 p. m. | Taller de técnicas textiles
2:00 p. m. | Taller de música con PERUcusión
MUSEO DE SITIO PUCLLANA
Calle General Borgoño cuadra 8 s/n, Miraflores, Lima.
9:00 a. m. a 4:15 p. m. | Visita guiada, previa reserva en https://bit.ly/ReservaPucllana
11:00 a. m. a 12:30 p. m. | *Presentación del Ensamble de Percusión de Miraflores
*Actividad complementaria a la visita guiada.
MUSEO NACIONAL DEL PERÚ – MUNA
Antigua carretera Panamericana Sur Km 31.5, Lurín, Lima.
10:00 a. m. a 4:30 p. m. | Exposiciones temporales:
«Cerámica Awajún: Patrimonio Cultural de la Humanidad»
El mundo de la experimentación. Colección científica del museo José Castro Mendívil
Huauque, símbolos de poder en el antiguo Perú
Juguetes tradicionales del Perú
Redescubriendo el Qhapaq Ñan
Aceite de Piedra. La energía del tiempo.
11:00 a.m. | “Resurrección” Sinfonía N° 2 Mahler. Presentación de la Orquesta Sinfónica Nacional Juvenil Bicentenario, Coro Nacional, Coro Nacional de Niños e integrantes de la Orquesta Sinfónica Juvenil Eonia de Arequipa.
Inscripciones: https://forms.gle/yW9vdNCk9uKC7rJc8
LORETO
MUSEO AMAZÓNICO
Malecón Tarapacá 386, Iquitos.
Informes: [email protected] Telf. 065 – 263296
Desde las 9:00 a. m. | FERIA DE LENGUAS INDÍGENAS. Revalorando la diversidad lingüística de la Amazonía Peruana.
La Feria de Lenguas Indígenas contribuye a visibilizar y promover el conocimiento y uso de las lenguas indígenas que se hablan en la región Loreto, fortaleciendo los derechos lingüísticos de los 32 pueblos indígenas u originarios existentes en el territorio. La realización de la feria se desarrollará en los interiores del Museo Amazónico con la participación de intérpretes y/o traductores de los pueblos indígenas: murui, bora, awajún, wampis, achuar, ticuna y kichwa.
PIURA
MUSEO DE SITIO DE NARIHUALÁ
Calle Olmos S/N, Centro Poblado de Narihualá, distrito de Catacaos, Provincia Piura.
11:30 a. m. | Recital «Navidad folclórica en Narihualá»: Presentación artística del Grupo de Música Folclórica «Antara» del distrito de Catacaos. Selección de temas navideños peruanos (huaynos, negroides, marineras, tonderos), fomentando el disfrute de la música folclórica.
Relacionado
Arte y Cultura
¿Eres docente de colegio público? Conoce cómo acceder a una beca gratuita para capacitarte

Si eres docente de Educación Básica Regular (inicial, primaria o secundaria) en una escuela pública, ya puedes acceder a una de las 250,000 becas virtuales y gratuitas que ofrece la Fundación Romero, en alianza con el Ministerio de Educación (MINEDU), para fortalecer tus competencias y ayudarte a ascender en la carrera pública magisterial.
Estos programas están certificados por la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), lo que los hace válidos como parte de la evaluación para el ascenso magisterial, de acuerdo con los lineamientos de la Ley de Reforma Magisterial y su norma técnica.
¿Qué cursos puedes llevar?
Podrás elegir entre dos rutas de aprendizaje virtual, diseñadas especialmente para fortalecer tus habilidades pedagógicas, personales y digitales:
- Habilidades Socioemocionales (113 horas): Comunicación efectiva, trabajo en equipo, empoderamiento, desempeño laboral eficiente, innovación, entre otros temas, que contribuirán a mejorar la convivencia escolar y crear un ambiente de trabajo positivo.
- Habilidades Digitales y Emprendimiento (123 horas): Competencias digitales, finanzas personales, innovación y liderazgo para integrar mejor la tecnología en tu enseñanza y potenciar tu desarrollo profesional.
¿Cómo inscribirte?
- Ingresa a www.becasgruporomero.pe
- Haz clic en el convenio «MINEDU – Docentes»
- Completa el formulario con tus datos
- Selecciona la ruta de aprendizaje y los programas que más te interesen
Recuerda que estas becas no requieren una evaluación previa ni ningún tipo de pago. Los cursos se dictan de manera asincrónica a través de la plataforma Campus Virtual Romero, por lo que puedes avanzar a tu propio ritmo, desde cualquier lugar del país. Al finalizar, recibirás un certificado acreditado por la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), que podrás presentar como parte de tu proceso de ascenso en el escalafón magisterial.
Con esta iniciativa, la Fundación Romero busca impulsar el desarrollo profesional de los docentes y facilitar el acceso a formación continua de calidad, sin barreras económicas ni geográficas. Esta es una oportunidad única para seguir creciendo como educador y contribuir al fortalecimiento de la educación pública en el Perú.
Actualidad
Club de fans ShakiChanel sortea perfume oficial de Shakira tras anuncio de tercera fecha en Lima

La emoción por el regreso de Shakira a Perú continúa en ascenso. Tras el anuncio oficial de la tercera fecha del tour «Estoy Aquí 2025» en Lima, el club de fans ShakiChanel ha lanzado un sorteo especial de un perfume oficial de la artista, como parte de sus actividades para promocionar la venta de entradas a través de la plataforma Masterlive.
El sorteo se realiza a través de su página oficial de Facebook y vence hoy, martes 15 de julio, a las 8:00 p.m.. Los fans interesados pueden participar ingresando al siguiente enlace:
🔗 https://www.facebook.com/profile.php?id=61573558325578
Esta iniciativa no solo busca incentivar la compra de entradas, sino también fortalecer los lazos de una comunidad de fans que vibra con cada paso de su artista favorita. ShakiChanel se ha consolidado como uno de los clubes de fans más activos del país, y trabaja de la mano con otros clubs de fans con un solo objetivo: disfrutar, compartir y celebrar la música de Shakira.

“ShakiChanel es más que un club, es una familia. Con este sorteo queremos agradecer a quienes siguen acompañándonos y, sobre todo, seguir difundiendo la emoción de ver a Shakira nuevamente en vivo. Queremos que nadie se quede fuera de esta experiencia inolvidable”, expresó Luis Carlos Ramírez Herrera, presidente del club, quien tuvo la oportunidad de acompañar a la cantante en primera fila durante el concurso Caminando con la Loba, organizado por Masterlive. Este certamen premió a fans que demostraron su pasión por Shakira con videos creativos, ganando así la oportunidad de caminar junto a la artista como parte de la entrada al concierto que ofreció en marzo pasado.
Las entradas para el tour “Estoy Aquí 2025” están disponibles en:
🎟️ https://teleticket.com.pe/shakira-estoy-aqui-2025
Desde ShakiChanel invitan a todos los fans del país a participar en el sorteo y ser parte de la fiesta que marcará el regreso de Shakira a los escenarios peruanos.
-
Especiales4 años ago
Opinión: LA LIGA CONTRA MESSI
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Procesadora peruana Torre Blanca impulsa exportación de fruta a países asiáticos
-
Arte y Cultura3 años ago
Minedu reconformará comisión organizadora de Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja “Daniel Hernández Murillo”
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Atenciones del Servicio de Publicidad Registral en Línea de la Sunarp crecieron en 122 %
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Depsa lanza nuevo servicio Medical Box para el sector Salud
-
Lima Norte2 años ago
Rumbo al GOTHIA CUP en Luxemburgo Suecia con su categoría sub 11 – Señal Alternativa
-
Deportes2 años ago
🔴#ENVIVO Cienciano vence 5-2 a Alianza Atlético en Cusco
-
Noticias2 años ago
Mininter anuncia creación de nueva categoría en PNP