Arte y Cultura
Ministerio de Cultura reabre la exposición permanente del Museo Tumbas Reales de Sipán

El recinto cultural culminó con la renovación del sistema de aire acondicionado, para preservar el legado de los mochicas de Sipán. También estará abierto por Semana Santa y en su horario habitual.
El Ministerio de Cultura, a través de la Unidad Ejecutora 005: Naylamp – Lambayeque, informó que el Museo Tumbas Reales de Sipán, ubicado en Lambayeque, reabrirá la exposición del Señor de Sipán, mañana martes 26 de marzo, en su horario habitual de 9:00 a. m. a 5:00 p. m.
En este emblemático museo, hogar de valiosas piezas arqueológicas del Señor de Sipán y Viejo Señor de Sipán, se renovó de forma integral el sistema de aire acondicionado, trabajo que garantiza la conservación óptima de su invaluable colección, ante las altas temperaturas que viene registrando la región Lambayeque.
Con esta reapertura, se cumple el compromiso realizado la semana que pasó, por la ministra de Cultura, Leslie Urteaga, tras supervisar los trabajos en Tumbas Reales.
En relación a ello, informó el director de la Unidad Ejecutora 005 Naylamp Lambayeque, Enrique Muñoz Valderrama, quien indicó que la renovación del sistema resultaba imprescindible para la conservación y preservación de las colecciones que exhibe el recinto.
“La renovación del sistema demuestra el compromiso de nuestro sector por la preservación y la valorización de nuestro patrimonio cultural. No solo aseguramos la seguridad de los bienes culturales de este icónico museo, el más visitado del Perú, sino que también damos un paso importante en el cuidado del medioambiente, al contar con un sistema de aire ecológico”, indicó.
Considerado el icono cultural y turístico del Norte, el Museo Tumbas Reales de Sipán, exhibe las extraordinarias joyas y ornamentos de oro, plata y otros metales, que constituyeron los símbolos de mando y de poder del Señor de Sipán y otros personajes de la elite mochica, descubiertos hace más de 36 años en la plataforma funeraria de Huaca Rajada- Sipán. Su moderna museografía lo sitúa entre los más importantes del Perú y América.
El visitante ingresa al museo, a través de una larga rampa, que asemeja el ascenso a las antiguas pirámides mochicas, hasta llegar al tercer piso donde se ubica la puerta principal. Antes de ingresar existe una estructura de vidrio oscuro que prepara al visitante para su ingreso al ambiente en penumbra al interior del museo.
Ingreso al museo
Para ingresar al museo, se tienen que dirigir al sitio ubicado en Av. Juan Pablo Vizcardo y Guzmán 895, Lambayeque, para adquiere sus entradas en la boletería, de martes a domingo, incluyendo feriados como los de Semana Santa.
Precios:
• General: S/10:00
• Estudiantes de educación superior universitaria o técnica: S/4:00
• Menores de edad: No pagan, pero deben estar acompañados de un adulto
• Los adultos mayores de 60 años, personas en servicio militar voluntario y profesores, tienen 50 % de descuento sobre el valor de la entrada de adultos en general.
• Durante el 2024, las personas con discapacidad, tienen ingreso gratuito. El ingreso es gratuito para los ciudadanos de Huaca Rajada y Sipán.
Programación especial por reapertura
Para este día tan esperado, el museo ha programado actividades especiales entre las que destaca la Maratón de Teatro, en la víspera del Día Mundial del Teatro, a partir de las 11:00 a. m.
Las presentaciones están a cargo del actor Christian Zeña, quien, junto a los elencos del Centro Integral de Atención al Adulto Mayor, el Centro de Desarrollo Integral de la Familia, la Defensoría Municipal del Niño y Adolescente de Lambayeque y la Oficina Municipal de Atención para Personas con Discapacidad, harán gala de sus dotes escénicas.
De esta forma, el Ministerio de Cultura celebrará la reapertura del Museo Tumbas Reales de Sipán, con la preservación del legado ancestral del Señor de Sipán y mejoras en las condiciones de visita.
Actualidad
Club de fans ShakiChanel sortea perfume oficial de Shakira tras anuncio de tercera fecha en Lima

La emoción por el regreso de Shakira a Perú continúa en ascenso. Tras el anuncio oficial de la tercera fecha del tour «Estoy Aquí 2025» en Lima, el club de fans ShakiChanel ha lanzado un sorteo especial de un perfume oficial de la artista, como parte de sus actividades para promocionar la venta de entradas a través de la plataforma Masterlive.
El sorteo se realiza a través de su página oficial de Facebook y vence hoy, martes 15 de julio, a las 8:00 p.m.. Los fans interesados pueden participar ingresando al siguiente enlace:
🔗 https://www.facebook.com/profile.php?id=61573558325578
Esta iniciativa no solo busca incentivar la compra de entradas, sino también fortalecer los lazos de una comunidad de fans que vibra con cada paso de su artista favorita. ShakiChanel se ha consolidado como uno de los clubes de fans más activos del país, y trabaja de la mano con otros clubs de fans con un solo objetivo: disfrutar, compartir y celebrar la música de Shakira.

“ShakiChanel es más que un club, es una familia. Con este sorteo queremos agradecer a quienes siguen acompañándonos y, sobre todo, seguir difundiendo la emoción de ver a Shakira nuevamente en vivo. Queremos que nadie se quede fuera de esta experiencia inolvidable”, expresó Luis Carlos Ramírez Herrera, presidente del club, quien tuvo la oportunidad de acompañar a la cantante en primera fila durante el concurso Caminando con la Loba, organizado por Masterlive. Este certamen premió a fans que demostraron su pasión por Shakira con videos creativos, ganando así la oportunidad de caminar junto a la artista como parte de la entrada al concierto que ofreció en marzo pasado.
Las entradas para el tour “Estoy Aquí 2025” están disponibles en:
🎟️ https://teleticket.com.pe/shakira-estoy-aqui-2025
Desde ShakiChanel invitan a todos los fans del país a participar en el sorteo y ser parte de la fiesta que marcará el regreso de Shakira a los escenarios peruanos.
Actualidad
San Antonio de Cañete se alista para su gran fiesta patronal con tradición, sabor y cultura viva

En una emotiva ceremonia realizada en el Museo Nacional Afroperuano del Congreso de la República, el alcalde distrital de San Antonio de Cañete, Juan Edgar Malásquez Jara, anunció el programa oficial de actividades por el 119º aniversario patronal de San Antonio, festividad que se llevará a cabo del 31 de mayo al 14 de junio.
Durante su intervención, el alcalde Malásquez, destacó el valor histórico, religioso y cultural de esta festividad, que representa la mayor celebración del distrito y precede incluso a su creación política como distrito. Además, subrayó el papel articulador del gobierno local en la promoción del turismo, las tradiciones y la fe del pueblo sanantoniano. El programa de actividades incluye misas diarias, procesiones, ferias gastronómicas, presentaciones de danzas típicas, actividades culturales, así como el vigésimo Concurso Nacional de Marinera Norteña el 8 de junio y el tradicional concurso de faroles escolares el 9 de junio. Todo esto en un entorno de profunda espiritualidad y confraternidad comunitaria.

La festividad contará también con la participación de distritos vecinos, cuyos alcaldes llegarán acompañados de las imágenes de sus santos patrones, reforzando la hermandad entre los pueblos del valle.
En tal sentido, se resaltó la riqueza gastronómica de San Antonio, donde la tradición y el sabor se funden en platos emblemáticos como el picante sanantoniano, la sopa bruta con carapulca, el arroz con pato y postres típicos como la chapana. Todo ello acompañado por bebidas tradicionales como la chicha de maní y la refrescante mochila de jora, elaboradas por cocineras y cocineros que mantienen viva la herencia culinaria del distrito. “San Antonio abre sus puertas y extiende una cálida invitación al público a ser parte de esta celebración que honra la historia, exalta la cultura y deleita los sentidos con lo mejor de su identidad, enfatizó la autoridad edil.

Por otro lado, al ser consultado sobre la reubicación de centro penitenciario juvenil ‘Maranguita’, el burgomaestre reiteró su firme oposición a dicho traslado a San Antonio, argumentando el impacto negativo que ello tendría sobre el desarrollo turístico, la seguridad y la identidad del distrito.
-
Especiales4 años ago
Opinión: LA LIGA CONTRA MESSI
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Procesadora peruana Torre Blanca impulsa exportación de fruta a países asiáticos
-
Arte y Cultura3 años ago
Minedu reconformará comisión organizadora de Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja “Daniel Hernández Murillo”
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Atenciones del Servicio de Publicidad Registral en Línea de la Sunarp crecieron en 122 %
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Depsa lanza nuevo servicio Medical Box para el sector Salud
-
Lima Norte2 años ago
Rumbo al GOTHIA CUP en Luxemburgo Suecia con su categoría sub 11 – Señal Alternativa
-
Deportes2 años ago
🔴#ENVIVO Cienciano vence 5-2 a Alianza Atlético en Cusco
-
Noticias2 años ago
Mininter anuncia creación de nueva categoría en PNP