Connect with us

Arte y Cultura

Ministerio de Cultura: Vuelven los ‘Museos Abiertos’ en las principales ciudades del Perú

Avatar

Published

on


El Ministerio de Cultura invita, para este domingo 4 de setiembre a las familias, púbico en general, turistas nacionales y extranjeros, a participar de la novena edición del año del programa ‘Museos Abiertos’, donde podrán disfrutar de más de 40 actividades que se desarrollarán en 19 regiones del país.

La idea es brindarle al público en general, de manera virtual y presencial, una alternativa cultural en familia, visitando libremente los 50 museos administrados por el Estado, como parte del programa ‘Museos Abiertos’, que brinda acceso gratuito a los museos, sitios arqueológicos y lugares históricos los primeros domingos de cada mes.

Los interesados podrán acceder a la variada programación que ofrece el programa, como ferias artesanales, exposiciones de arte, historia y cultura; conversatorios, charlas, cursos, talleres de arte, lectura y técnicas prehispánicas.

Así como también, disfrutarán de presentaciones escénicas, performances musicales y de danza; cine al aire libre; visitas guiadas, entre otras actividades.

En esta oportunidad, museos de Amazonas, Áncash, Apurímac, Ayacucho, Cajamarca, Cusco, Huancavelica, Huánuco, Ica, Junín, La Libertad, Lambayeque, Lima, Loreto, Piura, Puno, San Martín, Tacna y Tumbes, abrirán sus puertas para recibir a peruanos y peruanas, y residentes en el país.

Visita virtual

Asimismo, ingresando a: https://visitavirtual.cultura.pe/ la ciudadanía podrá visitar virtualmente y hacer recorridos virtuales en 360°, de las más de 30 opciones que presenta la plataforma digital, que el Ministerio pone a su disposición.

Cabe destacar que, recientemente el Museo Túcume en Chiclayo, lanzó su plataforma de recorrido virtual de su recinto museal. Para conocer más sobre las actividades de los museos del Ministerio de Cultura, visita nuestra renovada web: https://museos.cultura.pe/

Protocolos

Todas las actividades se realizan cumpliendo con todos los protocolos sanitarios vigentes contra la COVID-19. Las y los visitantes deberán presentar obligatoriamente su carné de vacunación con las 3 dosis para mayores de 18 años y usar correctamente una mascarilla KN95 o doble mascarilla, durante su permanencia en los establecimientos culturales.

PROGRAMA MUSEOS ABIERTOS – MUA (4 DE SETIEMBRE)

CAJAMARCA

Museo Arqueológico y Etnográfico del Conjunto Monumental Belén
Jr. Belén 571, Cajamarca.

De 9:00 a. m. a 1:00 p. m. y de 2:30 p. m. a 6:00 p. m. | Expo Venta de Productos Artesanales en el Conjunto Monumental Belén

CUSCO
Museo Histórico Regional de Cusco
Calle Heladeros s/n, Plazoleta Regocijo, Cusco
https://www.facebook.com/MuseoHistoricoRegional
https://web.facebook.com/ministerioculturacusco
De 8:00 a. m. a 5:00 p. m. | Exposición temporal «Tres vientos y una flor»

10:00 a. m. | Recortable de la pintura «Escena Campestre»

Museo de Sitio de Chinchero

Plaza principal del Pueblo de Chinchero (Chinchero, Urubamba, Cusco)

De 8:00 a. m. a 5:00 p. m. | ¡Visita el Museo de Sitio de Chinchero!

Museo de los Pueblos de Paucartambo

Plazoleta Kukuli S/N

9:00 a. m. | ¡El Museo de los Pueblos de Paucartambo te espera!

HUÁNUCO

Sala de Exhibición de la Zona Arqueológica Monumental de Kotosh

Altura del Km 5 de la carretera Huánuco – La Unión, Huánuco.

11:00 a. m. | Elaboremos las Manos Cruzadas de Kotosh, taller presencial a cargo de Irma Carrasco de Vidal

ICA
Museo Regional de Ica «Adolfo Bermúdez Jenkins»
Av. Ayabaca cuadra 8 S/N, Ica
https://web.facebook.com/profile.php?id=100064720177821
9:30 a. m. | Publicación virtual “La Pieza del Mes”: descubre una de las piezas poco conocidas de nuestra colección

9:00 a. m. a 6:30 p. m. | Domingo de flora peruana

Museo de Sitio «Julio C. Tello» de Paracas 

Carretera a Pisco Km. 27, Puerto San Martín, Reserva Nacional de Paracas, Ica.

9:00 a. m. – 5:00 p. m. | Ven a nuestra visita guiada en Museos Abiertos y ¡vístete como los Paracas, juega dominó pallar y colorea deidades!

JUNÍN

Museo de Sitio de Wariwillka

Plaza Principal de Huari s/n, Huancán, Huancayo – Junín

11:00 a. m. | Presentación artística de danzas en honor a la Virgen de Cocharcas de Sapallanga

Museo Regional de Arqueología de Junín

Jr. Grau 195, distrito Chupaca, provincia Chupaca – Junín

10:30: a. m. a 12:00 m. | Taller de animación lectora «Diversión y lectura en el museo»

LAMBAYEQUE
Museo de Sitio Huaca Rajada – Sipán
https://www.facebook.com/MUSEOHUACARAJADASIPANOFICIAL
11:00 a. m. a 1:00 p. m. | Aprendamos Muchick

Museo Arqueológico Nacional Brüning

Calle Huamachuco S/N (al costado del parque infantil de Lambayeque)

9:00 a. m. a 5:00 p. m. | Presentación artística de danzas Caravana Artística Lambayeque Tradición

Museo de Sitio Huaca Chotuna – Chornancap

A 1.5 Km del Caserío Ranchería, Comunidad Campesina de San José, Lambayeque.

9:00 a. m. a 9:15 a. m. | Talleres de prevención Covid-19

9:15 a. m. a 10:30 a. m. | Talleres Culturales

10:30 a. m. a 12:00 m. | Talleres de lectura

10:00 a. m. a 1:00 p. m. | Exposición de tejido en telar de faja

LIMA
Lugar de la Memoria, la Tolerancia y la Inclusión Social – LUM

Bajada San Martín 151 Miraflores, Lima

https://www.facebook.com/LUMoficial/
https://www.instagram.com/lum_oficial/
De 10:00 a. m. a 5:00 p. m. | Exposición temporal “Rebelión de la memoria. Qatarisun yuyanapaq, qillqay, llimpiy llallinakuy” (mayores de 12 años)

5:00 p. m. | Teatro “Migrantes” (Idea Internacional)

Museo Postal y Filatélico del Perú
https://www.facebook.com/museopostalfilatelico
10:00 a. m. | Filatelia y la lucha por el voto femenino

Casa de la Gastronomía Peruana
https://www.facebook.com/casadelagastronomia
11:00 a. m. | Taller: Un tonderito en familia

Museo de Sitio «Arturo Jiménez Borja» – Puruchuco

Av. Prolong. Javier Prado Este Cdra. 85, Ate, Lima.

https://www.facebook.com/museopuruchuco
https://www.instagram.com/museopuruchuco/
10:00 a. m. | Guiados al Palacio

10:00 a. m. a 1:00 p. m. | Taller presencial: Pintado en cerámica

11:00 a. m. | Taller presencial de mate burilado
11:00 a. m. a 1:00 p. m. | Taller presencial de Quipu y Yupana

2:00 p. m. | PERUcusión, jugando con la música: aprende a tocar diversos instrumentos peruanos, a cargo de Luciano Tarsetti

3:00 p. m. | Purumemo

Museo «José Carlos Mariátegui»

Jr. Washington 1946, Cercado de Lima.
https://www.facebook.com/museomariategui
https://www.instagram.com/museomariategui/

11:00 a. m. | Cuentacuentos con Narrarte

11:00 a. m. | Lectura de monólogos por actores

Museo Nacional de la Cultura Peruana

Av. Alfonso Ugarte 650, Cercado de Lima

https://www.facebook.com/mndcp
https://www.instagram.com/museonacionalculturaperuana/
De 9:30 a. m. a 4:30 p. m. | Exposición venta de arte popular tradicional

11:00 a. m. a 3:00 p. m. | Taller presencial de sistema Braille

De 11:00 a.m. a 12:00 m. (primer turno) y de 12:00 m. a 1:00 p. m. (segundo turno) | Taller presencial de zapateo afroperuano, a cargo de Andrés Zevallos

De 11:00 a. m. a 1:00 p. m. (primer turno) y 2:00 p. m. a 4:00 p. m. (segundo turno) | Taller presencial de tejido en Junco

De 11:00 a. m. a 1:00 p. m. (primer turno) y 2:00 p. m. a 4:00 p. m. (segundo turno) | Taller presencial de teñidos con tintes naturales

11:00 a. m. | Taller virtual de kené, diseños amazónicos

Museo Nacional del Perú – MUNA

Antigua carretera Panamericana Sur Km 31.5, Lurín, Lima.
https://www.facebook.com/MUNAdelperu
https://www.instagram.com/munadelperu/

09:00 a. m. a 4:30 p. m. | Exposiciones temporales:
– Aceite de Piedra, la Energía del Tiempo (Petroperú)

– Cerámica Awajún: Patrimonio Cultural de la Humanidad

– El Mundo de la Experimentación. Colección Científica del Museo José Castro Mendívil (Concytec)
– Huauque, Símbolos de Poder en el Antiguo Perú (Petroperú)
– Juguetes Tradicionales en el Perú
– Redescubriendo el Qhapaq Ñan. Exploraciones e Investigaciones

Museo de Sitio Pucllana

Calle General Borgoño cuadra 8 s/n, Miraflores, Lima
https://www.facebook.com/Museo-de-Sitio-Huaca-Pucllana-711278732328425
https://www.instagram.com/museodesitiopucllana/
Sujeto a reserva previa en https://bit.ly/reservapucllana

9:00 a. m. a 4:15 p. m | Visitas guiadas al Museo de Sitio Pucllana

10:00 a. m. a 1:00 p. m | Exposición de trabajos manuales – Fundación Chio Lecca

11:00 a. m. a 1:00 p. m. | Taller: Creación de instrumentos peruanos: Carrizos sonoros

Museo Nacional de Arqueología, Antropología e Historia del Perú – Museo de Pueblo Libre

Plaza Bolívar s/n, Pueblo Libre – Lima

09:00 a. m. a 4:00 p. m. | Exhibición “La Independencia. Procesos e ideas” en la Quinta de los Libertadores – Sala Independencia

LORETO
Museo Amazónico

Jirón Morona 106, esquina con Malecón Tarapacá, Iquitos, Loreto.
https://www.facebook.com/culturaloreto

4:00 P. M. | «Meraki Fest: Experiencia Van Gogh»

PIURA
Museo de Sitio de Narihualá

Calle Olmos S/N, Centro Poblado de Narihualá, distrito de Catacaos, Provincia Piura

11:30 a. m. a 12:30 p. m. | Actividad Artística: Danza y música de mi región



Source link

Continue Reading
Comments

Arte y Cultura

Jonathan Tetelman debutará en el Teatro Municipal de Lima este 23 de agosto – Diario La Noticia Perú

Avatar

Published

on


El tenor Jonathan Tetelman arribará a nuestro país y ofrecerá un concierto por primera vez en el Teatro Municipal de Lima este 23 de agosto (8:00 p. m.) como parte del “Ciclo Grandes Voces” de la gran temporada 2025 de ópera, zarzuela y recitales líricos. El artista se ha consolidado rápidamente como una de las estrellas más emocionantes de su generación, un tenor en pleno ascenso con una voz que la crítica ha elogiado como “dorada” (Gramophone) y llena de “ardor italianizante… sin sacrificar elegancia ni refinamiento” (Financial Times).

La presentación de Tetelman promete ser un momento histórico para la lírica nacional y una oportunidad para disfrutar de una de las voces más admiradas del panorama operístico mundial. Nacido en Chile y criado en Nueva Jersey, el tenor ha deslumbrado por su presencia escénica, musicalidad y entrega interpretativa que lo han llevado a conquistar al público en Europa, América y Asia, combinando un canto electrizante con una presencia escénica impactante y un notable sentido musical. 

En el ámbito discográfico, Tetelman es artista exclusivo de Deutsche Grammophon. Su primer álbum, Arias, fue elegido Mejor Álbum Solista del Año por la revista Oper y le valió el premio Opus Klassik 2023 como Artista Revelación. Su segundo trabajo, The Great Puccini, rinde homenaje al compositor con selecciones de nueve óperas, incluyendo “Nessun dorma” y “E lucevan le stelle”.

Formado en la Manhattan School of Music y la Mannes School of Music, Tetelman es reconocido por su intensidad, elegancia y proyección estelar en la escena lírica mundial. La última vez que el tenor estuvo en el Perú fue en 2019, cuando interpretó el papel de Werther en una producción de la ópera «Werther» de Massenet que se presentó en el Gran Teatro Nacional.

Jonathan Tetelman, uno de los tenores más destacados de su generación, desarrolla una intensa agenda que incluye su debut en la Ópera Estatal de Viena como Turiddu en Cavalleria rusticana y presentaciones en Los Angeles Opera, la Filarmónica de Berlín, la Deutsche Oper Berlín, la Accademia Nazionale di Santa Cecilia, la Ópera de San Francisco y la Ópera Estatal de Baviera, entre otras. Además, participa en el concierto navideño Christmas in Vienna, interpreta el Réquiem de Verdi en Gstaad y ofrece recitales en importantes salas europeas.

En años recientes, ha brillado en el Metropolitan Opera, el Festival de Salzburgo y teatros como la Ópera de San Francisco, la Grand Opera de Houston, la Semperoper de Dresde, el Gran Teatre del Liceu y la Opéra national du Rhin, con un repertorio verdiano y pucciniano de referencia.

El artista ha colaborado con orquestas de prestigio mundial y participado en festivales internacionales. Una noche que promete ser inolvidable en el Teatro Municipal de Lima y las entradas están a la venta en la plataforma de Ticketmaster.pe





Source link

Continue Reading

Arte y Cultura

¿Eres docente de colegio público? Conoce cómo acceder a una beca gratuita para capacitarte

Avatar

Published

on


Si eres docente de Educación Básica Regular (inicial, primaria o secundaria) en una escuela pública, ya puedes acceder a una de las 250,000 becas virtuales y gratuitas que ofrece la Fundación Romero, en alianza con el Ministerio de Educación (MINEDU), para fortalecer tus competencias y ayudarte a ascender en la carrera pública magisterial.

Estos programas están certificados por la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), lo que los hace válidos como parte de la evaluación para el ascenso magisterial, de acuerdo con los lineamientos de la Ley de Reforma Magisterial y su norma técnica.

¿Qué cursos puedes llevar?

Podrás elegir entre dos rutas de aprendizaje virtual, diseñadas especialmente para fortalecer tus habilidades pedagógicas, personales y digitales:

  • Habilidades Socioemocionales (113 horas): Comunicación efectiva, trabajo en equipo, empoderamiento, desempeño laboral eficiente, innovación, entre otros temas, que contribuirán a mejorar la convivencia escolar y crear un ambiente de trabajo positivo.
  • Habilidades Digitales y Emprendimiento (123 horas): Competencias digitales, finanzas personales, innovación y liderazgo para integrar mejor la tecnología en tu enseñanza y potenciar tu desarrollo profesional.

¿Cómo inscribirte?

  1. Ingresa a www.becasgruporomero.pe
  2. Haz clic en el convenio «MINEDU – Docentes»
  3. Completa el formulario con tus datos
  4. Selecciona la ruta de aprendizaje y los programas que más te interesen

Recuerda que estas becas no requieren una evaluación previa ni ningún tipo de pago. Los cursos se dictan de manera asincrónica a través de la plataforma Campus Virtual Romero, por lo que puedes avanzar a tu propio ritmo, desde cualquier lugar del país. Al finalizar, recibirás un certificado acreditado por la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), que podrás presentar como parte de tu proceso de ascenso en el escalafón magisterial.

Con esta iniciativa, la Fundación Romero busca impulsar el desarrollo profesional de los docentes y facilitar el acceso a formación continua de calidad, sin barreras económicas ni geográficas. Esta es una oportunidad única para seguir creciendo como educador y contribuir al fortalecimiento de la educación pública en el Perú.



Source link

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]