Connect with us

Salud

Ministerio de Salud invierte más de S/108 millones para equipar establecimientos de salud en todo el país

Webmaster

Published

on


El Seguro Integral de Salud ha destinado más de S/ 1820 millones para la compra de medicamentos, insumos y dispositivos médicos para los asegurados

El Ministerio de Salud (MINSA) ha fortalecido significativamente su colaboración con el Seguro Integral de Salud (SIS) durante el mes de noviembre, marcando un hito al transferir más de S/ 108 millones adicionales. Estos fondos se han destinado a hospitales e institutos especializados en Lima, así como a todos los establecimientos de salud en regiones del país. 

El propósito de esta acción es garantizar que dichas instituciones puedan realizar las adquisiciones necesarias para asegurar un abastecimiento adecuado de medicamentos, insumos, dispositivos médicos, y brindar atención médica completa, que abarque desde exámenes clínicos y de laboratorio hasta hospitalización, operaciones y rehabilitación, entre otros servicios esenciales.

En el transcurso del año, el SIS ha canalizado más de S/ 1820 millones, consolidándose como un pilar fundamental para la adquisición de servicios de salud a nivel nacional, en beneficio directo de los asegurados. Esta contribución financiera ha sido crucial para respaldar la compra de servicios y garantizar la atención integral de los pacientes en todo el país.

El SIS reitera su compromiso con la entrega gratuita de medicamentos e insumos a los asegurados, delegando la responsabilidad a los establecimientos de salud. Esto busca evitar cualquier gasto de bolsillo por parte de los beneficiarios, asegurando el acceso equitativo y sin barreras económicas a los servicios de salud.

En una distribución estratégica de los fondos transferidos este año, Lima Metropolitana ha recibido una asignación significativa de S/ 785.7 millones, dada la concentración de hospitales e institutos especializados de alta complejidad y alcance nacional en esta región. 

Asimismo, se han asignado montos considerables a otras regiones, como La Libertad cerca de S/ 99 millones, Loreto S/ 83.4 millones, Cusco (S/ 75.8 millones), Cajamarca (S/ 75 millones), Junín (S/ 71.6 millones), Piura (S/ 60.8 millones), Callao (S/ 54 millones), Lambayeque  (S/ 51.8 millones), Ayacucho  (S/ 51 millones), Áncash (S/ 48.3 millones), Puno (S/ 47.2 millones), San Martín (S/ 44.4 millones), Lima Región (S/ 43 millones), entre otras.

El impacto positivo del SIS se refleja en su cobertura financiera de más de 12 mil enfermedades, incluyendo cáncer, enfermedad renal crónica, enfermedades mentales, raras o huérfanas, así como afecciones crónicas como hipertensión y diabetes. 

Además, el SIS financia aspectos fundamentales como los gastos relacionados con gestación, parto y puerperio, traslados de emergencia de pacientes en estado crítico y la alimentación de gestantes en casas maternas. Este respaldo financiero se ha distribuido de manera equitativa, considerando las necesidades específicas de diversas regiones del país.



Source link

Continue Reading
Comments

Salud

Callao: Minsa realizó jornada integral de promoción y prevención bucodental para niños con discapacidad

Webmaster

Published

on


El sector Salud busca concientizar y promover la importancia de mantener una buena salud bucal desde las primeras etapas de vida

El Ministerio de Salud (Minsa), en coordinación con la Dirección Regional de Salud (Diresa) del Callao, llevó a cabo una jornada integral de promoción y prevención bucodental en el Centro de Educación Básica Especial (C.E.B.E.) “Luisa de Sologuren de Sabogal”, en el Callao, dirigida a niños, niñas y adolescentes con discapacidad, población que presenta una alta prevalencia de enfermedades bucales que pueden provocar dolor, ausentismo escolar y otras complicaciones de salud.

“El objetivo de esta campaña es inculcar en la infancia la importancia de la prevención, promoviendo la salud bucal como un componente esencial para su desarrollo integral», señaló el C.D. Marlon Tenorio, director ejecutivo de la Dirección de Salud Bucal del Minsa.

La iniciativa se realiza en el marco del Día Nacional de la Promoción y la Protección Bucal Infantil, establecido por la Ley n.º 31540 y promulgada en el año 2022, que busca fortalecer la cultura de prevención en salud bucal y promover la figura de niños y niñas con bocas sanas, evitando enfermedades que pueden afectar su crecimiento, desarrollo y aprendizaje.

Del mismo modo y con la finalidad de promover una buena salud bucal desde las primeras etapas de vida, el Minsa ha lanzado la campaña nacional “Protege el primer molar de tu hija o hijo”, que beneficiará a menores entre los 2 y 12 años de edad. La meta es aplicar 10 000 sellantes dentales en todo el país.

El Dr. Tenorio recomienda cuidar la alimentación de los escolares durante los recreos, evitando el consumo de alimentos y bebidas altos en azúcar, galletas, golosinas, gaseosas y jugos envasados.

Asimismo, sugiere que los niños y niñas realicen su higiene bucal después del refrigerio, utilizando pasta dental con flúor en una cantidad equivalente al tamaño de una alverjita.



Source link

Continue Reading

Actualidad

Ministerio de Salud asegura que todas las unidades del lote contaminado han sido retiradas del mercado

Webmaster

Published

on

Viceministro Ricardo Peña informó que las 4,000 unidades defectuosas ya fueron inmovilizadas. Minsa prepara medidas excepcionales para garantizar abastecimiento y evalúa importación del producto.

El Ministerio de Salud (Minsa) confirmó este martes que completó el retiro de las 4,000 unidades del lote 2123624 de suero fisiológico fabricado por Medifarma, vinculado a la muerte de tres pacientes en clínicas privadas de Lima, Trujillo y Cusco. El viceministro Ricardo Peña detalló que el operativo abarcó establecimientos de salud en cinco regiones, incluyendo Lima y La Libertad, donde se reportaron los casos más graves.

«Los proveedores colaboraron en la recolección inmediata. No quedan unidades de este lote en circulación», aseguró Peña. El Minsa suspendió el registro sanitario del producto y anunció que emitirá un dispositivo legal para habilitar lotes alternativos de Medifarma que superen controles de calidad. Además, evalúa importar suero fisiológico de otros países para prevenir desabastecimiento.

En paralelo, el ministro César Vásquez denunció que Medifarma forma parte de una «red criminal» de laboratorios investigada desde julio de 2024. Durante su comparecencia en el Congreso, reveló que la Digemid inspeccionó cuatro veces las plantas de Medifarma en 2024 sin detectar anomalías. «Falló el sistema de notificación: una clínica reportó una muerte 26 días después», criticó.

Fuente: Andina | Perú 21Viceministro Ricardo Peña informó que las 4,000 unidades defectuosas ya fueron inmovilizadas. Minsa prepara medidas excepcionales para garantizar abastecimiento y evalúa importación del producto.

El Ministerio de Salud (Minsa) confirmó este martes que completó el retiro de las 4,000 unidades del lote 2123624 de suero fisiológico fabricado por Medifarma, vinculado a la muerte de tres pacientes en clínicas privadas de Lima, Trujillo y Cusco. El viceministro Ricardo Peña detalló que el operativo abarcó establecimientos de salud en cinco regiones, incluyendo Lima y La Libertad, donde se reportaron los casos más graves.

«Los proveedores colaboraron en la recolección inmediata. No quedan unidades de este lote en circulación», aseguró Peña. El Minsa suspendió el registro sanitario del producto y anunció que emitirá un dispositivo legal para habilitar lotes alternativos de Medifarma que superen controles de calidad. Además, evalúa importar suero fisiológico de otros países para prevenir desabastecimiento.

En paralelo, el ministro César Vásquez denunció que Medifarma forma parte de una «red criminal» de laboratorios investigada desde julio de 2024. Durante su comparecencia en el Congreso, reveló que la Digemid inspeccionó cuatro veces las plantas de Medifarma en 2024 sin detectar anomalías. «Falló el sistema de notificación: una clínica reportó una muerte 26 días después», criticó.

Fuente: Andina | Perú 21

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]