Connect with us

Arte y Cultura

Ministra Betssy Chavez participó de la ceremonia de colocación de la primera piedra en la nueva sede del Archivo Regional de Tacna

Avatar

Published

on


Titular de Cultura destacó la importancia de tener ambientes donde nuestra memoria histórica cuente con todos los cuidados. Un día antes, develó la placa con el nombre de la Biblioteca Pública.

La ministra de Cultura, Betssy Chavez Chino, participó de la ceremonia de colocación de la primera piedra de la nueva sede del Archivo Regional de Tacna, en el distrito de Gregorio Albarracín, que ayudará al mejoramiento de dicho servicio de la localidad, beneficiando y optimizando la importante labor de custodiar el patrimonio documental y archivístico de la región.

Durante su presentación, la ministra Chavez, manifestó la importancia de la construcción del nuevo archivo regional, obra que buscará repetir en otras regiones del país, pensando en la protección de nuestra memoria histórica.

“Una de las tareas pendientes de nuestra gestión es visitar cada archivo regional y conocer su realidad, porque los archivos en la mayoría de regiones están en un estado de abandono. El mejor de los archivos que tuve la oportunidad de visitar está en la región de Ayacucho, donde el gobierno regional construyó un local de cinco pisos, acorde con la modernidad. Pero, tenemos otras regiones donde los archivos están a la intemperie, en situación deprimente, como sucede en selva donde los documentos históricos presentan mohos y será complicado recuperarlos”, indicó la ministra de Cultura.

Asimismo, destacó la importancia de muchos de estos documentos, declarados como Patrimonio Cultural de la Nación, los cuales sirven, en muchos casos, como testimonios en los litigios internacionales que afrontó nuestra patria.

“Recordemos que para el litigio en la Corte de La Haya, sobre la delimitación marítima entre Chile y Perú, lo que obtuvimos fue gracias a los documentos del Archivo General de la Nación. Sin esos documentos, hubiese sido imposible argumentar ante la Corte de La Haya. Tenemos el acta de la fundación de Huamanga en Estados Unidos, ¿Qué hace allí? Por eso, estamos trabajando con la embajadora para la recuperación de nuestros documentos, con miras al 2024. Con estos actos, resaltamos lo importante que es contar con ambientes adecuados para los archivos regionales”, agregó.

Sobre la construcción de la sede del Archivo Regional en Tacna

Esta obra, que guardará la memoria histórica de la Heroica Ciudad de Tacna, está ubicada en la avenida Bohemia Tacneña, en el distrito de Gregorio Albarracín. Se construirá sobre un terreno cedido por el Gobierno Regional de Tacna.

Se calcula que el monto estimado de la inversión, por parte del gobierno regional, asciende a S/ 27, 990, 703. 40 soles. Este proyecto prevé que los repositorios cuenten con una climatización independiente a los demás ambientes, aislamiento térmico y una buena circulación de aire. Se utilizarán filtros de alta seguridad tipos HEPA para impedir la entrada y propagación de microorganismos y bacterias, que puedan dañar la memoria historia de la región.

El nuevo local del Archivo Regional, uniría en un solo punto al archivo histórico y al archivo intermedio, facilitando así las diversas labores del personal administrativo y las gestiones del público usuario que se acercan a diario a las instalaciones de la institución.

A esta nueva sede se trasladará toda la documentación que se encuentra en el Archivo Regional, ubicado en la ex Casa Jurídica. Mientras que, en el Archivo Intermedio, ubicado en la calle Arica, se seguirá guardando documentos de tiempos más recientes.

Participaron de la actividad, el jefe institucional del Archivo General de la Nación, Ricardo Moreau Heredia; el Gobernador Regional de Tacna, Juan Tonconi Quispe; la directora de la Dirección Desconcentrada de Cultura de Tacna, Esther Chambe Vega y el director del Archivo Regional de Tacna, Jesús Gordillo Begazo.

Ministra cumple agenda en su visita a Tacna

Un día antes, la ministra Betssy Chavez, participó de la ceremonia de develación de la placa de la Biblioteca Pública de Tacna, que en adelante llevará el nombre del reconocido historiador, Luis Vicente Cavagnaro Orellana, mediante Resolución Ministerial N.° 358-2022, recientemente fallecido. Aquí la titular del sector, destacó el aporte del ilustre profesional a la cultura de la región y del país.

En tanto, el sector Cultura entregó la declaratoria como Patrimonio Cultural de la Nación a la “Colección María Lastenia Rejas Velásquez de Castañón”, que consta de 22 bienes documentales, que se protegerán por su valor histórico, científico, social e intelectual de la vida, acciones y gestiones de la mujer tacneña.



Source link

Continue Reading
Comments

Arte y Cultura

¿Eres docente de colegio público? Conoce cómo acceder a una beca gratuita para capacitarte

Avatar

Published

on


Si eres docente de Educación Básica Regular (inicial, primaria o secundaria) en una escuela pública, ya puedes acceder a una de las 250,000 becas virtuales y gratuitas que ofrece la Fundación Romero, en alianza con el Ministerio de Educación (MINEDU), para fortalecer tus competencias y ayudarte a ascender en la carrera pública magisterial.

Estos programas están certificados por la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), lo que los hace válidos como parte de la evaluación para el ascenso magisterial, de acuerdo con los lineamientos de la Ley de Reforma Magisterial y su norma técnica.

¿Qué cursos puedes llevar?

Podrás elegir entre dos rutas de aprendizaje virtual, diseñadas especialmente para fortalecer tus habilidades pedagógicas, personales y digitales:

  • Habilidades Socioemocionales (113 horas): Comunicación efectiva, trabajo en equipo, empoderamiento, desempeño laboral eficiente, innovación, entre otros temas, que contribuirán a mejorar la convivencia escolar y crear un ambiente de trabajo positivo.
  • Habilidades Digitales y Emprendimiento (123 horas): Competencias digitales, finanzas personales, innovación y liderazgo para integrar mejor la tecnología en tu enseñanza y potenciar tu desarrollo profesional.

¿Cómo inscribirte?

  1. Ingresa a www.becasgruporomero.pe
  2. Haz clic en el convenio «MINEDU – Docentes»
  3. Completa el formulario con tus datos
  4. Selecciona la ruta de aprendizaje y los programas que más te interesen

Recuerda que estas becas no requieren una evaluación previa ni ningún tipo de pago. Los cursos se dictan de manera asincrónica a través de la plataforma Campus Virtual Romero, por lo que puedes avanzar a tu propio ritmo, desde cualquier lugar del país. Al finalizar, recibirás un certificado acreditado por la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), que podrás presentar como parte de tu proceso de ascenso en el escalafón magisterial.

Con esta iniciativa, la Fundación Romero busca impulsar el desarrollo profesional de los docentes y facilitar el acceso a formación continua de calidad, sin barreras económicas ni geográficas. Esta es una oportunidad única para seguir creciendo como educador y contribuir al fortalecimiento de la educación pública en el Perú.



Source link

Continue Reading

Actualidad

Club de fans ShakiChanel sortea perfume oficial de Shakira tras anuncio de tercera fecha en Lima

Avatar

Published

on

La emoción por el regreso de Shakira a Perú continúa en ascenso. Tras el anuncio oficial de la tercera fecha del tour «Estoy Aquí 2025» en Lima, el club de fans ShakiChanel ha lanzado un sorteo especial de un perfume oficial de la artista, como parte de sus actividades para promocionar la venta de entradas a través de la plataforma Masterlive.

El sorteo se realiza a través de su página oficial de Facebook y vence hoy, martes 15 de julio, a las 8:00 p.m.. Los fans interesados pueden participar ingresando al siguiente enlace:
🔗 https://www.facebook.com/profile.php?id=61573558325578

Esta iniciativa no solo busca incentivar la compra de entradas, sino también fortalecer los lazos de una comunidad de fans que vibra con cada paso de su artista favorita. ShakiChanel se ha consolidado como uno de los clubes de fans más activos del país, y trabaja de la mano con otros clubs de fans con un solo objetivo: disfrutar, compartir y celebrar la música de Shakira.

“ShakiChanel es más que un club, es una familia. Con este sorteo queremos agradecer a quienes siguen acompañándonos y, sobre todo, seguir difundiendo la emoción de ver a Shakira nuevamente en vivo. Queremos que nadie se quede fuera de esta experiencia inolvidable”, expresó Luis Carlos Ramírez Herrera, presidente del club, quien tuvo la oportunidad de acompañar a la cantante en primera fila durante el concurso Caminando con la Loba, organizado por Masterlive. Este certamen premió a fans que demostraron su pasión por Shakira con videos creativos, ganando así la oportunidad de caminar junto a la artista como parte de la entrada al concierto que ofreció en marzo pasado.

Las entradas para el tour “Estoy Aquí 2025” están disponibles en:
🎟️ https://teleticket.com.pe/shakira-estoy-aqui-2025

Desde ShakiChanel invitan a todos los fans del país a participar en el sorteo y ser parte de la fiesta que marcará el regreso de Shakira a los escenarios peruanos.

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]