Connect with us

Arte y Cultura

Ministra de Cultura participó de la conmemoración del 242 aniversario de la Rebelión de Túpac Amaru y Micaela Bastidas

Avatar

Published

on


Con ese motivo, se desarrolló una ceremonia protocolar en Palacio de Gobierno y una actividad cultural en la Plaza de Armas.

Con motivo de conmemorar el 242 aniversario de la rebelión de Túpac Amaru II y Micaela Bastidas, la ministra de Cultura, Betssy Chavez participó de un acto protocolar realizado en Palacio de Gobierno y posteriormente, en un evento denominada «La Cultura nos une«, que se desarrolló en la Plaza Mayor de Lima.

La rebelión de Túpac Amaru II y Micaela Bastidas es importante para nuestra historia, porque constituye el primer gran movimiento libertario que sentó las bases para continuar el proceso emancipador en América a inicios del siglo XIX. 

La ceremonia protocolar realizada en Palacio de Gobierno, contó con la presencia del presidente de la República, Pedro Castillo Terrones; el premier Aníbal Torres; el ministro de Trabajo, Alejandro Salas; el ministro de Comercio Exterior y Turismo, Roberto Sánchez; la congresista Ruth Luque; representantes del Proyecto Bicentenario, el Proyecto Qhapaq Ñan, entre otros.

La ministra Chavez destacó la importancia de recordar esta fecha que inició el proceso emancipador y el papel que cumple la cultura en la sociedad. «La cultura nos une y en el Perú, en estos más de 5 mil años de historia, reconocido a nivel internacional, tenemos que encontrar aquellas igualdades como país. La gran igualdad por la que luchamos, es la misma que aún estamos en búsqueda por nuestra libertad», señaló la ministra.

«Tenemos la tarea vital de darle a nuestros hijos y nietos, un país libre. Un país en el que solo lograremos tener la ansiada libertad si concretamos los cambios en la estructura social del país«, expresó.

«Hagamos que la cultura sea el punto de unión. Hermanos, que la cultura nos una, hagamos que ese sea el titular el día de mañana», finalizó la ministra Chavez.

En este evento participó el Coro Nacional de Niños, Elenco oficial del Estado. Asimismo, se realizó una reseña histórica de esta fecha y una escenificación de la rebelión de Túpac Amaru II y Micaela Bastidas.

Posteriormente en la Plaza de Armas, se desarrolló el evento denominado «La Cultura nos une  – 242 ANIVERSARIO DE LA REBELIÓN DE TÚPAC AMARU II y MICAELA BASTIDAS – Qhapaq Ñan: Ruta de la Emancipación¨, con la participación de grupos folklóricos con música en vivo, dirigido a la ciudadanía en general, en coordinación con el Proyecto Especial Bicentenario, el Proyecto Qhapaq Ñan y la Dirección General de Industrias Culturales y Artes del Ministerio de Cultura.

Allí estuvieron destacados cantantes como Manuelcha Prado, Mac Salvador, Nancy Manchego, el grupo Apjatha, Javier Lobatón; así como danzas representativas del país y una exposición como el Sistema Vial Inka, Qhapaq Ñan.

Túpac Amaru y Micaela Bastidas
Esta gesta tuvo un gran impacto en nuestro proceso independentista y es necesario reflexionar sobre el sacrificio de Túpac Amaru II, Micaela Bastidas, de sus hijos y familiares y del pueblo que luchó junto a ellos, que creyeron y dieron la vida por un mejor país, hace 242 años, libre de injusticias y maltrato.

El objetivo de esta conmemoración es que, con Túpac Amaru II, antes de él y después de él, reconocer a todos aquellos héroes y heroínas que se han sacrificado por el bien común, por aquella causa mayor que sigue movilizándonos para la construcción de una ciudadanía íntegra en un país dialogante, con igualdad de oportunidades, justo y orgulloso de su identidad y diversidad.

Cabe recordar que, un 4 de noviembre de 1780, en el pueblo de Tinta, se inició la rebelión de José Gabriel Condorcanqui contra la dominación española, adoptando el nombre de Túpac Amaru II, en honor de su antepasado, el último Inca de Vilcabamba.

La convocatoria de Túpac Amaru II buscó integrar a indígenas, criollos, mestizos y libertos negros en un frente anticolonial, pero no pudo evitar que la masificación del movimiento convirtiera el accionar en una lucha racial contra españoles y criollos.

Túpac Amaru II fue ejecutado el 18 de mayo de 1871 en la Plaza de Armas de Cusco, luego de seis meses de iniciado su levantamiento. Presenció la tortura y muerte de sus familiares y aliados, entre ellos de Micaela Bastidas, y, tras un intento fallido por descuartizarlo vivo, fue decapitado. Su muerte no puso fin a la rebelión, pues esta se extendió a una segunda etapa desarrollada principalmente en la región altiplánica.

Como parte de la conmemoración por la Rebelión de Túpac Amaru II, las provincias Tupacamaristas desarrollan una serie de actividades en sus provincias y distritos; estas son: la provincia de Canchis, Surimana y Tungasuca del distrito de Túpac Amaru en la provincia de Canas, Sangarará de la provincia de Acomayo y la provincia del Cusco.



Source link

Continue Reading
Comments

Arte y Cultura

¿Eres docente de colegio público? Conoce cómo acceder a una beca gratuita para capacitarte

Avatar

Published

on


Si eres docente de Educación Básica Regular (inicial, primaria o secundaria) en una escuela pública, ya puedes acceder a una de las 250,000 becas virtuales y gratuitas que ofrece la Fundación Romero, en alianza con el Ministerio de Educación (MINEDU), para fortalecer tus competencias y ayudarte a ascender en la carrera pública magisterial.

Estos programas están certificados por la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), lo que los hace válidos como parte de la evaluación para el ascenso magisterial, de acuerdo con los lineamientos de la Ley de Reforma Magisterial y su norma técnica.

¿Qué cursos puedes llevar?

Podrás elegir entre dos rutas de aprendizaje virtual, diseñadas especialmente para fortalecer tus habilidades pedagógicas, personales y digitales:

  • Habilidades Socioemocionales (113 horas): Comunicación efectiva, trabajo en equipo, empoderamiento, desempeño laboral eficiente, innovación, entre otros temas, que contribuirán a mejorar la convivencia escolar y crear un ambiente de trabajo positivo.
  • Habilidades Digitales y Emprendimiento (123 horas): Competencias digitales, finanzas personales, innovación y liderazgo para integrar mejor la tecnología en tu enseñanza y potenciar tu desarrollo profesional.

¿Cómo inscribirte?

  1. Ingresa a www.becasgruporomero.pe
  2. Haz clic en el convenio «MINEDU – Docentes»
  3. Completa el formulario con tus datos
  4. Selecciona la ruta de aprendizaje y los programas que más te interesen

Recuerda que estas becas no requieren una evaluación previa ni ningún tipo de pago. Los cursos se dictan de manera asincrónica a través de la plataforma Campus Virtual Romero, por lo que puedes avanzar a tu propio ritmo, desde cualquier lugar del país. Al finalizar, recibirás un certificado acreditado por la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), que podrás presentar como parte de tu proceso de ascenso en el escalafón magisterial.

Con esta iniciativa, la Fundación Romero busca impulsar el desarrollo profesional de los docentes y facilitar el acceso a formación continua de calidad, sin barreras económicas ni geográficas. Esta es una oportunidad única para seguir creciendo como educador y contribuir al fortalecimiento de la educación pública en el Perú.



Source link

Continue Reading

Actualidad

Club de fans ShakiChanel sortea perfume oficial de Shakira tras anuncio de tercera fecha en Lima

Avatar

Published

on

La emoción por el regreso de Shakira a Perú continúa en ascenso. Tras el anuncio oficial de la tercera fecha del tour «Estoy Aquí 2025» en Lima, el club de fans ShakiChanel ha lanzado un sorteo especial de un perfume oficial de la artista, como parte de sus actividades para promocionar la venta de entradas a través de la plataforma Masterlive.

El sorteo se realiza a través de su página oficial de Facebook y vence hoy, martes 15 de julio, a las 8:00 p.m.. Los fans interesados pueden participar ingresando al siguiente enlace:
🔗 https://www.facebook.com/profile.php?id=61573558325578

Esta iniciativa no solo busca incentivar la compra de entradas, sino también fortalecer los lazos de una comunidad de fans que vibra con cada paso de su artista favorita. ShakiChanel se ha consolidado como uno de los clubes de fans más activos del país, y trabaja de la mano con otros clubs de fans con un solo objetivo: disfrutar, compartir y celebrar la música de Shakira.

“ShakiChanel es más que un club, es una familia. Con este sorteo queremos agradecer a quienes siguen acompañándonos y, sobre todo, seguir difundiendo la emoción de ver a Shakira nuevamente en vivo. Queremos que nadie se quede fuera de esta experiencia inolvidable”, expresó Luis Carlos Ramírez Herrera, presidente del club, quien tuvo la oportunidad de acompañar a la cantante en primera fila durante el concurso Caminando con la Loba, organizado por Masterlive. Este certamen premió a fans que demostraron su pasión por Shakira con videos creativos, ganando así la oportunidad de caminar junto a la artista como parte de la entrada al concierto que ofreció en marzo pasado.

Las entradas para el tour “Estoy Aquí 2025” están disponibles en:
🎟️ https://teleticket.com.pe/shakira-estoy-aqui-2025

Desde ShakiChanel invitan a todos los fans del país a participar en el sorteo y ser parte de la fiesta que marcará el regreso de Shakira a los escenarios peruanos.

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]