Connect with us

Arte y Cultura

Ministra de Cultura presentó el primer Registro Nacional de Trabajadores y Organizaciones de las Industrias Culturales y Artes

Avatar

Published

on


Rentoca permitirá contar con una base de datos oficial para identificar a las personas naturales y jurídicas, dedicadas a las artes, las industrias culturales y el Patrimonio Cultural de la Nación.

La ministra de Cultura, Betssy Chavez Chino, realizó el lanzamiento oficial del Registro Nacional de Trabajadores y Organizaciones de las Industrias Culturales y Artes – Rentoca, que nace con el objetivo de disponer de una base de datos oficial que permita identificar a las personas naturales y jurídicas, dedicadas a las artes, las industrias culturales y el Patrimonio Cultural de la Nación.

“El Rentoca es una herramienta que nos permitirá construir una base de datos oficiales. Nos permite identificar, localizar y caracterizar. Nos permite diseñar políticas públicas y mejorar los servicios públicos del sector”, dijo la ministra durante la presentación. 

Indicó que, en esta primera etapa, se tiene planificado lograr la inscripción de 100 mil trabajadores de la cultura y de las artes, y que, dentro de un mes se realizará este lanzamiento de Rentoca en lenguas originarias.

“La cultura es fundamental y vital. No hay ninguna persona ni ningún artista, ni organización dedicada a la cultura y las artes a la que le pregunten si es derecha, de izquierda o de centro. Si en nuestro país, no empezamos a entendernos, desde algún espacio, no vamos a encontrar puntos de unidad”, señaló.

La actividad se realizó en la sede del Ministerio de Cultura, donde la reconocida cantante de música andina, Amada Portales y la artista amazónica, Olinda Silvano, fueron las primeras en registrarse en Rentoca.

Esta ceremonia contó con la presencia de destacados artistas como Pelo D´Ambrosio, Mauricio Mesones, Manuelcha Prado, Ruth Karina, danzantes de tijeras y artistas de diversas expresiones culturales de las regiones.

También estuvieron presentes el presidente de la Comisión de Cultura y Patrimonio Cultural del Congreso de la República, Héctor Acuña; Ruth Luque, vicepresidenta de la Comisión de Pueblos Andinos, Amazónicos y Afroperuanos, Ambiente y Ecología y el congresista, Guillermo Bermejo y diversas autoridades del sector. 

Cabe mencionar que, esta es la primera vez que el Perú contará con este registro, que busca como resultado, a mediano y largo plazo, tener un panorama completo de los agentes de las industrias culturales y las artes, y con ello poder atender a sus necesidades específicas y aportar a la evaluación de políticas públicas.

Inscripción a Rentoca

La inscripción al Rentoca es virtual. Los interesados deben ingresar a https://plataformamincu.cultura.gob.pe/administrados para crear un usuario, solo para aquellos que no tengan casilla electrónica. Luego de ello, seleccionar el botón del Registro Nacional de Trabajadores y Organizaciones de la Cultura y las Artes, en dicha plataforma y llenar la ficha correspondiente.

La información enviada será validada por el Ministerio de Cultura en un plazo máximo de 30 días hábiles y, tras ello, se emitirá una resolución y el registro correspondiente comunicándolo al o los interesados, a través del correo electrónico, o los medios que hayan indicado durante el registro. Para mayor información pueden ingresar a la página del Rentoca https://rentoca.cultura.pe/

Esta iniciativa nace mediante el Decreto Supremo N° 008-2021-MC, donde se crea RENTOCA, para ayudar a la recolección y sistematización de información de los trabajadores y organizaciones de las industrias culturales, artes y patrimonio del Perú, que permitirá diseñar políticas públicas y la mejora de los servicios públicos.

Asimismo, brindará información a las entidades de la administración pública y privada sobre las personas naturales y jurídicas, dedicadas a las artes, las industrias culturales, y el Patrimonio Cultural de la Nación, para con ello, disponer de directorios que permitan ampliar la circulación de bienes y servicios culturales; así como las convocatorias y difusión de oportunidades para agentes culturales.

Se pueden inscribir al Rentoca, el o la trabajador (a) que ejerza una actividad económica principal o secundaria directamente ligada a los siguientes sectores de la cultura y las artes: música, artes visuales, artes escénicas, libro y lectura, audiovisual (cinematografía, videojuegos y plataformas audiovisuales), enseñanza cultural y sector de lenguas indígenas u originarias y tradición oral. También pueden inscribirse las organizaciones culturales con y sin personería jurídica.

Dentro de los beneficios que ofrecerá Rentoca a sus inscritos, es que podrán participar en el diseño de políticas públicas sectoriales y multisectoriales, basadas en la realidad y diversidad de los trabajadores y organizaciones de la cultura y las artes.

Así como también, facilitará la participación en servicios del Ministerio de Cultura como los Estímulos Económicos y Conecta. Además, participarán de convocatorias culturales 

Sobre Rentoca
Es una herramienta que regulará la administración del registro de personas naturales y jurídicas que se dedican a fines culturales, así como de los bienes del patrimonio cultural, creadores, productores de arte y de especialidades afines.

Esta iniciativa forma parte de la Política Nacional de Cultura al 2030, aprobada mediante Decreto Supremo N° 009-2020-MC, donde se establece que el Ministerio de Cultura, debe “Fortalecer las capacidades del Ministerio de Cultura para generar y promover el uso de la información y el conocimiento sobre el sector y las políticas culturales”, siendo RENTOCA un vehículo de apoyo.

Asimismo, Rentoca tiene relación con el Plan de Recuperación de las Industrias Culturales y Artes, aprobado mediante RM N° 0086-2022-DM/MC, donde se propone la actividad estratégica: “Impulsar estudios y la gestión de información referente a las industrias culturales y las artes”, dentro de la cual, una tarea urgente es la implementación del Registro Nacional de Trabajadores y Organizaciones de la Cultura y las Artes.



Source link

Continue Reading
Comments

Arte y Cultura

¿Eres docente de colegio público? Conoce cómo acceder a una beca gratuita para capacitarte

Avatar

Published

on


Si eres docente de Educación Básica Regular (inicial, primaria o secundaria) en una escuela pública, ya puedes acceder a una de las 250,000 becas virtuales y gratuitas que ofrece la Fundación Romero, en alianza con el Ministerio de Educación (MINEDU), para fortalecer tus competencias y ayudarte a ascender en la carrera pública magisterial.

Estos programas están certificados por la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), lo que los hace válidos como parte de la evaluación para el ascenso magisterial, de acuerdo con los lineamientos de la Ley de Reforma Magisterial y su norma técnica.

¿Qué cursos puedes llevar?

Podrás elegir entre dos rutas de aprendizaje virtual, diseñadas especialmente para fortalecer tus habilidades pedagógicas, personales y digitales:

  • Habilidades Socioemocionales (113 horas): Comunicación efectiva, trabajo en equipo, empoderamiento, desempeño laboral eficiente, innovación, entre otros temas, que contribuirán a mejorar la convivencia escolar y crear un ambiente de trabajo positivo.
  • Habilidades Digitales y Emprendimiento (123 horas): Competencias digitales, finanzas personales, innovación y liderazgo para integrar mejor la tecnología en tu enseñanza y potenciar tu desarrollo profesional.

¿Cómo inscribirte?

  1. Ingresa a www.becasgruporomero.pe
  2. Haz clic en el convenio «MINEDU – Docentes»
  3. Completa el formulario con tus datos
  4. Selecciona la ruta de aprendizaje y los programas que más te interesen

Recuerda que estas becas no requieren una evaluación previa ni ningún tipo de pago. Los cursos se dictan de manera asincrónica a través de la plataforma Campus Virtual Romero, por lo que puedes avanzar a tu propio ritmo, desde cualquier lugar del país. Al finalizar, recibirás un certificado acreditado por la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), que podrás presentar como parte de tu proceso de ascenso en el escalafón magisterial.

Con esta iniciativa, la Fundación Romero busca impulsar el desarrollo profesional de los docentes y facilitar el acceso a formación continua de calidad, sin barreras económicas ni geográficas. Esta es una oportunidad única para seguir creciendo como educador y contribuir al fortalecimiento de la educación pública en el Perú.



Source link

Continue Reading

Actualidad

Club de fans ShakiChanel sortea perfume oficial de Shakira tras anuncio de tercera fecha en Lima

Avatar

Published

on

La emoción por el regreso de Shakira a Perú continúa en ascenso. Tras el anuncio oficial de la tercera fecha del tour «Estoy Aquí 2025» en Lima, el club de fans ShakiChanel ha lanzado un sorteo especial de un perfume oficial de la artista, como parte de sus actividades para promocionar la venta de entradas a través de la plataforma Masterlive.

El sorteo se realiza a través de su página oficial de Facebook y vence hoy, martes 15 de julio, a las 8:00 p.m.. Los fans interesados pueden participar ingresando al siguiente enlace:
🔗 https://www.facebook.com/profile.php?id=61573558325578

Esta iniciativa no solo busca incentivar la compra de entradas, sino también fortalecer los lazos de una comunidad de fans que vibra con cada paso de su artista favorita. ShakiChanel se ha consolidado como uno de los clubes de fans más activos del país, y trabaja de la mano con otros clubs de fans con un solo objetivo: disfrutar, compartir y celebrar la música de Shakira.

“ShakiChanel es más que un club, es una familia. Con este sorteo queremos agradecer a quienes siguen acompañándonos y, sobre todo, seguir difundiendo la emoción de ver a Shakira nuevamente en vivo. Queremos que nadie se quede fuera de esta experiencia inolvidable”, expresó Luis Carlos Ramírez Herrera, presidente del club, quien tuvo la oportunidad de acompañar a la cantante en primera fila durante el concurso Caminando con la Loba, organizado por Masterlive. Este certamen premió a fans que demostraron su pasión por Shakira con videos creativos, ganando así la oportunidad de caminar junto a la artista como parte de la entrada al concierto que ofreció en marzo pasado.

Las entradas para el tour “Estoy Aquí 2025” están disponibles en:
🎟️ https://teleticket.com.pe/shakira-estoy-aqui-2025

Desde ShakiChanel invitan a todos los fans del país a participar en el sorteo y ser parte de la fiesta que marcará el regreso de Shakira a los escenarios peruanos.

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]