Connect with us

Arte y Cultura

Ministra de Cultura presentó proyecto “Respuesta de Emergencia para la Salvaguardia del Patrimonio del Sitio Arqueológico Fortaleza Kuélap”

Avatar

Published

on


  • Betssy Chavez anunció los planes de gestión en torno al Sitio Arqueológico y la llegada de expertos nacionales e internacionales, que formularán lineamientos sobre la ruta de intervención que desarrollará el Estado.

En el marco de la campaña Es nuestro Patrimonio. Cuidémoslo siempre, la ministra de Cultura, Betssy Chavez Chino, presentó el proyecto “Respuesta de emergencia para la salvaguarda del Sitio Patrimonial Fortaleza de Kuélap”, que se ejecutará como primera acción del Programa de investigación arqueológica e interdisciplinaria (PRIA), autorizado por el sector Cultura.

Este proyecto es implementado con el apoyo de UNESCO Perú, gracias al Fondo de Emergencia del Patrimonio de UNESCO (HEF). Asimismo, la ministra presentó los planes de gestión en torno a la protección del patrimonio de la cultura Chachapoya.

“Desde la cartera de Cultura estamos haciendo todos nuestros esfuerzos para poder conservar e investigar y para una futura puesta en valor, pero el inicio de este PRIA es fundamental”, dijo la ministra de Cultura, Betssy Chavez.

Indicó que es fundamental culminar con el PRIA para tener a fines de noviembre la hoja de ruta, y de esta manera ver qué acciones seguir, basados en 3 acciones: investigación, conservación y puesta en valor.

Agregó que no es posible abrir las rutas al turismo haciendo “reparaciones inmediatas”, pues se pone en riesgo la integridad física de las personas, por lo que pidió esperar los resultados del PRIA, que permitirá establecer los siguientes pasos a continuar.

Proyecto Kuélap

El proyecto se realiza gracias a una alianza interinstitucional liderada por el Estado, representado por el Ministerio de Cultura y la Dirección Desconcentrada de Cultura (DDC) Amazonas, con la asistencia técnica de UNESCO Perú y la participación de la Pontifica Universidad Católica del Perú (PUCP), World Monuments Fund Perú (WMF Perú), y LATAM Airlines, a través de su programa “Avión solidario”. El aporte de estas instituciones es fundamental para la recuperación del Sitio Patrimonial Fortaleza de Kuélap. El trabajo interdisciplinario de los expertos involucrados, permitirá tener una visión global que lleve al sostenimiento de este importante patrimonio cultural.

Este proyecto tiene como uno de sus objetivos el viaje al Complejo Arqueológico de Kuélap, que realizará una misión de expertos nacionales y extranjeros, desde este 19 de setiembre, con la finalidad de realizar estudios técnicos en campo, relacionados a la geofísica, la geotecnia, la ingeniería estructural y la arqueología en dicho lugar. Los expertos recolectarán datos, muestras y realizarán ensayos que permitan determinar el estado actual del Sitio Arqueológico. La información reunida será compartida con la DDC Amazonas y con el Ministerio de Cultura para la formulación de lineamientos sobre la ruta de intervención que desarrollará el Estado peruano en el Sitio Arqueológico.

La ministra de Cultura, Betssy Chavez, realizó la presentación de la misión de expertos, conformada por profesionales del Laboratorio de Ingeniería y Patrimonio de la Pontificia Universidad Católica del Perú – PUCP; así como de la Drexel University, University of Wisconsin – Madison y Brown University de Estados Unidos. Cabe mencionar que, esta es la primera acción que se ejecutará como parte del “Programa de investigación arqueológica e interdisciplinaria (PRIA) con fines de investigación, conservación y puesta en valor del Complejo Arqueológico de Kuélap 2022-2024″, que fue autorizado por el Ministerio de Cultura, mediante RD N° 292-2022-DCIA/MC, el 11 de agosto de 2022, con el objetivo general de garantizar el buen estado de conservación de las evidencias culturales del sector Fortaleza y un adecuado acondicionamiento turístico de Kuélap, para un desarrollo turístico responsable y seguro.

UNESCO

Ante la emergencia ocurrida en Kuélap, el Ministerio de Cultura realizó un pedido de asistencia técnica a UNESCO Perú en abril del 2022. UNESCO Perú respondió activando el Fondo de Emergencia del Patrimonio de UNESCO (HEF) y empezó a brindar la asistencia técnica solicitada. En ese sentido el proyecto “Respuesta de emergencia para la salvaguarda del Sitio Patrimonial Fortaleza de Kuélap”, busca realizar una evaluación de daños y necesidades del Sitio y brindar recomendaciones técnicas para implementar medidas de mitigación por parte del Estado peruano. Asimismo, implementar medidas de mitigación urgentes y asegurar la visibilidad y sostenibilidad de los logros del proyecto.

World Monuments Fund Perú

La WMF Perú Viene ejecutando dos proyectos en Kuélap, con el propósito de levantar y procesar información científica de muy alta calidad. El primero, durante esta semana se realizó un levantamiento del sector de la Fortaleza de Kuélap con sensor LiDAR, gracias a la donación de la empresa peruana qAIRa. El resultado será un registro de línea base mediante modelamiento digital de alta definición en 3D de toda la estructura, el cual es un punto de partida de cualquier proyecto de conservación de monumentos.

El segundo proyecto, gracias al apoyo de la Embajada de los Estados Unidos en el Perú, a través de fondos de emergencia del programa del Fondo del Embajador, “Estudio estructural de Kuélap usando radar satelital”, que contribuirá con data a los equipos que apoyarán la recuperación de Kuélap. El objetivo es detectar con precisión la deformación de sus estructuras en el tiempo, que ayudará a identificar las zonas más vulnerables, y permitirá mejor comprensión de las causas de los cambios que ocurren en el sitio.

Grupo interdisciplinario de especialistas:

Los integrantes de la misión son: Mag. Guillermo Zavala Rosell (Coordinador del proyecto) PUCP; Rafael Aguilar, Ph.D., PUCP (Especialista en Ingeniería Estructural); Mag. Jorge Zegarra Pellanne, PUCP (Especialista en Ingeniería Geotécnica); Cesar Chacara Espinoza, Ph.D., PUCP (Especialista en Ingeniería Estructural); Cecilia Mauricio, Ph.D., PUCP (Especialista en Arqueología); Mag. Mauricio Gonzales Paliza (Especialista en Ingeniería Estructural); Bach. Carlos Jesús Yaya Miranda, PUCP; y Miguel A. Pando, Ph.D., P.Eng., Drexel University (Especialista en Ingeniería Geotécnica).También, Dante Fraha, Ph.D., University of Wisconsin-Madison (Especialista en Ingeniería Geotécnica); Parker VanValkenburgh, Ph.D., Brown University (Especialista en Arqueología); Ing. Viviana Moreno, PUCP (Especialista en Ingeniería Geotécnica); Bach. Ema Perea, PUCP.



Source link

Continue Reading
Comments

Arte y Cultura

¿Eres docente de colegio público? Conoce cómo acceder a una beca gratuita para capacitarte

Avatar

Published

on


Si eres docente de Educación Básica Regular (inicial, primaria o secundaria) en una escuela pública, ya puedes acceder a una de las 250,000 becas virtuales y gratuitas que ofrece la Fundación Romero, en alianza con el Ministerio de Educación (MINEDU), para fortalecer tus competencias y ayudarte a ascender en la carrera pública magisterial.

Estos programas están certificados por la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), lo que los hace válidos como parte de la evaluación para el ascenso magisterial, de acuerdo con los lineamientos de la Ley de Reforma Magisterial y su norma técnica.

¿Qué cursos puedes llevar?

Podrás elegir entre dos rutas de aprendizaje virtual, diseñadas especialmente para fortalecer tus habilidades pedagógicas, personales y digitales:

  • Habilidades Socioemocionales (113 horas): Comunicación efectiva, trabajo en equipo, empoderamiento, desempeño laboral eficiente, innovación, entre otros temas, que contribuirán a mejorar la convivencia escolar y crear un ambiente de trabajo positivo.
  • Habilidades Digitales y Emprendimiento (123 horas): Competencias digitales, finanzas personales, innovación y liderazgo para integrar mejor la tecnología en tu enseñanza y potenciar tu desarrollo profesional.

¿Cómo inscribirte?

  1. Ingresa a www.becasgruporomero.pe
  2. Haz clic en el convenio «MINEDU – Docentes»
  3. Completa el formulario con tus datos
  4. Selecciona la ruta de aprendizaje y los programas que más te interesen

Recuerda que estas becas no requieren una evaluación previa ni ningún tipo de pago. Los cursos se dictan de manera asincrónica a través de la plataforma Campus Virtual Romero, por lo que puedes avanzar a tu propio ritmo, desde cualquier lugar del país. Al finalizar, recibirás un certificado acreditado por la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), que podrás presentar como parte de tu proceso de ascenso en el escalafón magisterial.

Con esta iniciativa, la Fundación Romero busca impulsar el desarrollo profesional de los docentes y facilitar el acceso a formación continua de calidad, sin barreras económicas ni geográficas. Esta es una oportunidad única para seguir creciendo como educador y contribuir al fortalecimiento de la educación pública en el Perú.



Source link

Continue Reading

Actualidad

Club de fans ShakiChanel sortea perfume oficial de Shakira tras anuncio de tercera fecha en Lima

Avatar

Published

on

La emoción por el regreso de Shakira a Perú continúa en ascenso. Tras el anuncio oficial de la tercera fecha del tour «Estoy Aquí 2025» en Lima, el club de fans ShakiChanel ha lanzado un sorteo especial de un perfume oficial de la artista, como parte de sus actividades para promocionar la venta de entradas a través de la plataforma Masterlive.

El sorteo se realiza a través de su página oficial de Facebook y vence hoy, martes 15 de julio, a las 8:00 p.m.. Los fans interesados pueden participar ingresando al siguiente enlace:
🔗 https://www.facebook.com/profile.php?id=61573558325578

Esta iniciativa no solo busca incentivar la compra de entradas, sino también fortalecer los lazos de una comunidad de fans que vibra con cada paso de su artista favorita. ShakiChanel se ha consolidado como uno de los clubes de fans más activos del país, y trabaja de la mano con otros clubs de fans con un solo objetivo: disfrutar, compartir y celebrar la música de Shakira.

“ShakiChanel es más que un club, es una familia. Con este sorteo queremos agradecer a quienes siguen acompañándonos y, sobre todo, seguir difundiendo la emoción de ver a Shakira nuevamente en vivo. Queremos que nadie se quede fuera de esta experiencia inolvidable”, expresó Luis Carlos Ramírez Herrera, presidente del club, quien tuvo la oportunidad de acompañar a la cantante en primera fila durante el concurso Caminando con la Loba, organizado por Masterlive. Este certamen premió a fans que demostraron su pasión por Shakira con videos creativos, ganando así la oportunidad de caminar junto a la artista como parte de la entrada al concierto que ofreció en marzo pasado.

Las entradas para el tour “Estoy Aquí 2025” están disponibles en:
🎟️ https://teleticket.com.pe/shakira-estoy-aqui-2025

Desde ShakiChanel invitan a todos los fans del país a participar en el sorteo y ser parte de la fiesta que marcará el regreso de Shakira a los escenarios peruanos.

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]