Lima Centro
Ministro Ciro Gálvez entrega reconocimiento a destacados exponentes de la cultura en Ayacucho – Agencia de Noticias Órbita

Lima.- El ministro de Cultura, Ciro Gálvez Herrera, llegó a Huamanga, en la región Ayacucho, para cumplir una importante agenda de actividades ligadas a su sector. En una de sus principales actividades, el ministro asistió al Cine Teatro Municipal, donde se realizó una ceremonia especial para la entrega de reconocimientos a los principales exponentes de distintas expresiones artísticas de Ayacucho.
El ministro Gálvez, afirmó sentirse orgulloso de su visita a esta región. “Estoy contento de estar con ustedes y déjenme decirles que su pueblo de Huamanga tiene mucha historia. Estoy orgulloso por estar con ustedes, por ser quechua hablantes. Recién los peruanos estamos despertando después de 500 años, que nos sentíamos avergonzados, discriminados, echados de lado. Esa es la razón del por qué tenemos que despertar”.
“Tenemos que sentirnos orgullosos de ser peruanos. Nosotros los quechua hablantes, con orgullo debemos de vestirnos con nuestra ropa típica y por todo lo que tenemos a nuestro alrededor. A eso se le llama identidad”, afirmó el ministro.
Durante este evento, el ministro entregó el reconocimiento de Personalidad Meritoria de la Cultura a Félix Atilio Rivera Alarcón, en mérito a su destacada labor como escritor, poeta y promotor de la cultura ayacuchana.
En tanto, el congresista Alex Flores, entregó la distinción de Personalidad Meritoria de la Cultura a Cirilo Gálvez Ramos, como reconocimiento a su labor de artesano tradicional, en la talla de la piedra de Huamanga. Su trayectoria artística de más de 50 años, contribuye en la promoción, difusión y salvaguardia del tallado en piedra de Huamanga o escultura en alabastro de la región Ayacucho.
Asimismo, el representante de UNESCO en Perú, Ernesto Fernández Polcuch, entregó un reconocimiento a la tradicional Familia Tineo por haber sido declarados Patrimonio Cultural de la Nación, en el rubro de Obra de Gran Maestro. Este premio en mérito a la Tradición alfarera de la familia Tineo, procedente del departamento de Ayacucho, por su original valor estético y simbólico en el arte de la cerámica.
La distinción fue recibida por Rosalía Tineo a nombre de su familia, heredera del legado del maestro Leoncio Tineo. Esta es la segunda distinción del rubro de “Obra de Gran Maestro” en esta región, después del maestro Joaquín López Antay.
FILAY
Antes de esta ceremonia, el ministro participó en la inauguración de la Feria Internacional del Libro (FILAY). La actividad se desarrolló en la Plaza Mayor de Huamanga, donde el ministro estuvo acompañado por el congresista Alex Flores, presidente de la Comisión de Cultura y Patrimonio Cultural del Congreso de la República; así como de Yuri Gutiérrez, alcalde provincial de Huamanga; Gloria Falconí, vice gobernadora regional de Ayacucho y Willy del Pozo, presidente de la Cámara Peruana del Libro.
Allí, el ministro Gálvez pidió a los asistentes valorar su identidad. “Tenemos que recuperar nuestra valiosa identidad. El pueblo que no tiene identidad, no tiene autoestima y un pueblo que no tiene autoestima, no sabe valorar las riquezas que tiene y tampoco cuidarlas», señaló el ministro Gálvez.
“Con este gobierno, está comenzando el despertar de nuestro pueblos indígenas u originarios. Estamos comenzando a construir un Estado intercultural. Tengo una gran alegría de estar con ustedes. Me siento como en familia», agregó.
“Esta feria de libro estoy seguro se desarrollará con mucho éxito para el bienestar de los ayacuchanos. Tenemos que leer libros. Cuando uno lee se nutre de información, de conocimiento», acotó.
La quinta edición de esta feria se inició hoy, 24 de setiembre y se desarrollará hasta el 10 de octubre. Cuenta con actividades virtuales y presenciales. Y, tiene como objetivo, poner en valor la riqueza cultural de la región Ayacucho y resaltar la importancia de esta zona del país.
Siguiendo con su agenda, el ministro de Cultura participó en la noche en la inauguración del Jardín Botánico, que es una obra complementaria al Museo Regional Hipólito Unanue de Ayacucho. Luego de ello, visitó la Feria del Bicentenario y el Killa Koya Raymi por la Cultura, Identidad y el Turismo.
En su primera visita a esta zona del país en su calidad de ministro, fue distinguido como Huésped Ilustre de Huamanga y se le entregó las Llaves de la Ciudad, en mérito al trabajo que desarrolla a favor de la cultura andina y la valoración del quechua. El reconocimiento fue hecho por el alcalde de Huamanga, Yuri Gutiérrez. “Por ser un cultor de la cultura andina y difundir el quechua”, según señaló.
Hoy viernes 25 de septiembre el ministro visita la ciudad de Sarhua, tradicional lugar de reconocidos artesanos y famosa por las tablas de Sarhua. Por la noche, a su retorno a Huamanga, se reunirá con actores culturales para escuchar sus demandas y expectativas. Participarán representantes de la FEDIPA, Asociación de Artesanos, Federación de Clubes de Madres, Federación Agraria de Ayacucho, entre las principales organizaciones.
Lima Centro
8 personas mueren al día en las pistas – Agencia de Noticias Órbita

Con la proximidad de Fiestas Patrias y el aumento de viajes hacia distintas regiones del país, el Touring y Automóvil Club del Perú recuerda a los conductores la importancia de adecuar su manejo a las condiciones particulares de la costa, sierra y selva, considerando que tienen características viales y climáticas muy distintas.
“Invocamos a las familias a manejar con responsabilidad, de manera defensiva y a estar alertas para prevenir siniestros de tránsito. Cada día mueren en las pistas entre 7 y 8 personas en promedio y más de 150 resultan heridas”, indica Saida Jerí, jefa de Movilidad del Touring y Automóvil Club del Perú.
En estas fechas, toma en cuenta los siguientes aspectos si tienes planeado conducir en el feriado largo por Fiestas Patrias y hacer turismo interno.
1. Costa: precaución con la neblina y exceso de velocidad
Desde el norte al sur, en la costa predomina el tránsito fluido y las carreteras rectas, lo que puede inducir a manejar a alta velocidad. Sin embargo, es recomendable respetar los límites establecidos y mantener la distancia entre vehículos. En tramos costeros como la Panamericana, la neblina es más densa en horas de la madrugada y noche, por lo que puede reducir drásticamente la visibilidad. Utiliza luces bajas y evita frenar bruscamente.
2. Sierra: atención a curvas cerradas y cambios bruscos de clima
Las carreteras en la sierra son conocidas por tener muchas curvas y cambios de altitud. Recordemos que el Perú tiene ocho regiones naturales, por lo que el clima es muy diferente en cada localidad. En este contexto, se aconseja reducir la velocidad, estar alertas en bajadas prolongadas y fundamentalmente revisar el sistema de frenos antes de partir. El clima puede variar súbitamente, con lluvias o granizo incluso en días soleados. Conduce con precaución, especialmente en zonas con presencia de neblina o animales en la vía.
3. Selva: lluvia y pavimento resbaladizo
En zonas como la selva central o norte, es común las lluvias intensas y tramos con humedad constante. Por eso, revisa el estado de las llantas y el limpiaparabrisas, evitando maniobras bruscas. Conduce a baja velocidad en tramos resbaladizos y mantente informado sobre el estado de las vías, ya que algunas pueden cerrar por huaicos o caídas de árboles.
“Antes de salir, asegúrate de que tu vehículo esté en óptimas condiciones mecánicas y lleva siempre tu SOAT, revisión técnica, documentos personales y kit de seguridad. Planea tu ruta con anticipación y evita manejar con fatiga o de noche. Recuerda que tu seguridad y la de los demás depende de tu conducción responsable”, manifiesta Saida Jerí.
Cabe indicar que en 2024 se registraron más de 86 mil siniestros viales, según cifras del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC).
Actualidad
Club de fans ShakiChanel sortea perfume oficial de Shakira tras anuncio de tercera fecha en Lima

La emoción por el regreso de Shakira a Perú continúa en ascenso. Tras el anuncio oficial de la tercera fecha del tour «Estoy Aquí 2025» en Lima, el club de fans ShakiChanel ha lanzado un sorteo especial de un perfume oficial de la artista, como parte de sus actividades para promocionar la venta de entradas a través de la plataforma Masterlive.
El sorteo se realiza a través de su página oficial de Facebook y vence hoy, martes 15 de julio, a las 8:00 p.m.. Los fans interesados pueden participar ingresando al siguiente enlace:
🔗 https://www.facebook.com/profile.php?id=61573558325578
Esta iniciativa no solo busca incentivar la compra de entradas, sino también fortalecer los lazos de una comunidad de fans que vibra con cada paso de su artista favorita. ShakiChanel se ha consolidado como uno de los clubes de fans más activos del país, y trabaja de la mano con otros clubs de fans con un solo objetivo: disfrutar, compartir y celebrar la música de Shakira.

“ShakiChanel es más que un club, es una familia. Con este sorteo queremos agradecer a quienes siguen acompañándonos y, sobre todo, seguir difundiendo la emoción de ver a Shakira nuevamente en vivo. Queremos que nadie se quede fuera de esta experiencia inolvidable”, expresó Luis Carlos Ramírez Herrera, presidente del club, quien tuvo la oportunidad de acompañar a la cantante en primera fila durante el concurso Caminando con la Loba, organizado por Masterlive. Este certamen premió a fans que demostraron su pasión por Shakira con videos creativos, ganando así la oportunidad de caminar junto a la artista como parte de la entrada al concierto que ofreció en marzo pasado.
Las entradas para el tour “Estoy Aquí 2025” están disponibles en:
🎟️ https://teleticket.com.pe/shakira-estoy-aqui-2025
Desde ShakiChanel invitan a todos los fans del país a participar en el sorteo y ser parte de la fiesta que marcará el regreso de Shakira a los escenarios peruanos.
-
Especiales4 años ago
Opinión: LA LIGA CONTRA MESSI
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Procesadora peruana Torre Blanca impulsa exportación de fruta a países asiáticos
-
Arte y Cultura3 años ago
Minedu reconformará comisión organizadora de Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja “Daniel Hernández Murillo”
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Atenciones del Servicio de Publicidad Registral en Línea de la Sunarp crecieron en 122 %
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Depsa lanza nuevo servicio Medical Box para el sector Salud
-
Lima Norte2 años ago
Rumbo al GOTHIA CUP en Luxemburgo Suecia con su categoría sub 11 – Señal Alternativa
-
Deportes2 años ago
🔴#ENVIVO Cienciano vence 5-2 a Alianza Atlético en Cusco
-
Noticias2 años ago
Mininter anuncia creación de nueva categoría en PNP