Salud
Minsa brinda recomendaciones para adquirir loncheras y útiles escolares saludables

Loncheras saludables aportan de 10 al 15 % de energÃa requerida
Ante el inicio del año escolar, el Ministerio de Salud (Minsa), a través del Instituto Nacional de Salud (INS) detalla que, la elaboración de una lonchera saludable aporta al rendimiento fÃsico e intelectual de las niñas y niños del Perú.
La lonchera escolar saludable debe ser variada y estar conformada por alimentos naturales que al consumirlos por los escolares les aportarán del 10 % al 15 % de la energÃa requerÃa al dÃa. Además, deben estar compuesta de la siguiente manera: un alimento sólido (como cereales, tubérculos o leguminosas con producto de origen animal), fruta y una bebida de agua.
Gisella Mauricio, nutricionista del INS, también recomendó a los padres de familia incorporar agua o refrescos naturales a base de frutas sin adicionar azúcar, porque permitirán contribuir con una buena hidratación ante el aumento de temperatura en diferentes regiones del paÃs.
âUna lonchera saludable es fácil de preparar, práctica de llevar, pero debe ser variada con alimentos disponibles localmente y libres de octógonos. Recordemos que, la lonchera no remplaza al desayunoâ, precisó la nutricionista del INS.
ÃTILES ESCOLARES
Por su parte, el Ing. Jaime Chumpitaz, vocero de la Dirección de Salud Ambiental e Inocuidad Alimentaria (Digesa) informó que, los padres de familia deben identificar y adquirir productos que garanticen la salud de las niñas y niños.
âLos útiles escolares saludables deben contener un rotulado con el nombre del producto, razón social, Registro Ãnico de Contribuyente (RUC), registro nacional, autorización sanitaria, edad de uso, recomendaciones y advertenciasâ, precisó Jaime Chumpitaz.
Los productos no saludables y de dudosa procedencia exponen la salud del menor a metales pesados como plomo, cromo, cadmio, entre otros lo cual pondrÃa en riesgo su salud. En caso que se presente una intoxicación o alergia, el Minsa recomienda no automedicarse y acudir inmediatamente al establecimiento de Salud más cercano.
Recuerda, ante cualquier caso de emergencia o urgencia, puedes comunicarte a la LÃnea 106 del Sistema de Atención Móvil de Urgencia (SAMU), quienes te brindarán la atención que necesites de forma gratuita. Para mayor información u orientación puedes comunicarte las 24 horas del dÃa y durante todo el año a la LÃnea gratuita 113.
Salud
Revista peruana de salud alcanza un hito histórico al ingresar a las bases de datos científicas más prestigiosas del mundo

La prestigiosa revista peruana de salud alcanza un nuevo hito al ser incluida en PubMed Central y Web of Science, consolidando la proyección internacional de la ciencia en el país.
La Revista Peruana de Medicina Experimental y Salud Pública (RPMESP) ha logrado un hito importante al ser aceptada en PubMed Central y Web of Science (Emerging Sources Citation Index – ESCI), dos de las plataformas de indización científica más reconocidas a nivel global.
Este reconocimiento ubica a la publicación en un selecto grupo de revistas de alto impacto, garantizando una mayor visibilidad, alcance internacional y citación de los artículos que difunde. A su vez, marca un momento significativo para la ciencia en el país, al proyectar el conocimiento generado localmente hacia la comunidad científica global.
Publicada en español e inglés, la revista es un referente en la difusión de investigaciones originales, revisiones y reportes en áreas clave como salud pública, medicina experimental y epidemiología. Su inclusión en estas prestigiosas bases de datos confirma su calidad editorial y el rigor metodológico de sus contenidos.
Voceros de la publicación destacaron: “Este logro es resultado del esfuerzo continuo de un equipo comprometido con la excelencia científica y la difusión del conocimiento. Hoy, Perú cuenta con una plataforma de publicación que cumple con los más altos estándares internacionales”.
Con una trayectoria de más de 83 años, la revista ha sido fundamental en la formación de investigadores y ha fortalecido la evidencia científica para la toma de decisiones, consolidando la presencia del trabajo científico peruano en escenarios académicos y técnicos de alcance mundial.
Visite la revista: https://rpmesp.ins.gob.pe/index.php/rpmesp
Salud
Vacunación gratuita contra el VPH protege a jóvenes y adolescentes en su Día Internacional

En el Día de la Juventud, recordamos a padres e hijos la importancia de la vacuna contra el VPH.
Con motivo del Día Internacional de la Juventud, se refuerza la campaña de vacunación gratuita contra el virus del papiloma humano (VPH) para adolescentes y jóvenes. La inmunización está disponible para personas de 14 a 18 años en todos los centros de salud a nivel nacional.
La vacuna es una herramienta clave para prevenir el cáncer de cuello uterino, pene, boca y ano, así como las verrugas genitales. Para proteger a los jóvenes, basta con una sola dosis.
Se hace un llamado a los padres para que autoricen la vacunación de sus hijos, ya sea llevándolos a los centros de salud o firmando el consentimiento en los colegios. De igual manera, se insta a los jóvenes de 18 años a que acudan a vacunarse con su documento de identidad para completar su esquema de protección.
Durante 2025, la cobertura de vacunación contra el VPH ha superado la meta establecida. La campaña sigue activa en todas las regiones del país, con suficiente stock de vacunas para todos los jóvenes de 9 a 18 años. El objetivo es erradicar los tipos de cáncer asociados al VPH y asegurar que los jóvenes tengan una vida plena y saludable.
-
Especiales4 años ago
Opinión: LA LIGA CONTRA MESSI
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Procesadora peruana Torre Blanca impulsa exportación de fruta a países asiáticos
-
Arte y Cultura3 años ago
Minedu reconformará comisión organizadora de Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja “Daniel Hernández Murillo”
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Atenciones del Servicio de Publicidad Registral en Línea de la Sunarp crecieron en 122 %
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Depsa lanza nuevo servicio Medical Box para el sector Salud
-
Lima Norte2 años ago
Rumbo al GOTHIA CUP en Luxemburgo Suecia con su categoría sub 11 – Señal Alternativa
-
Deportes2 años ago
🔴#ENVIVO Cienciano vence 5-2 a Alianza Atlético en Cusco
-
Noticias2 años ago
Mininter anuncia creación de nueva categoría en PNP