Lima Centro
Minsa implementará método canguro en hospitales a nivel nacional para atender a bebés prematuros y/o de bajo peso al nacer

La prematuridad es un problema de salud pública que afecta el curso de vida de todo ser humano, sin embargo, garantizar la sobrevida de los prematuros es posible, gracias a intervenciones costoefectivas como la práctica del método canguro, el cual será implementado por el Ministerio de Salud (Minsa) en los hospitales a nivel nacional a fin de fomentar la salud y el bienestar del recién nacido prematuro y/o de bajo peso al nacer.
A través de la Resolución Ministerial n. °440-2020-Minsa, se aprobó la Directiva Sanitaria para la implementación de la práctica del método canguro en el Perú (n. °108-MINSA/2020/DGIESP) en el manejo clínico del recién nacido prematuro y/o de bajo peso al nacer, bajo un enfoque de atención integral humanizado, en la práctica de la atención neonatal hospitalaria.
La práctica del método canguro se constituye como un método eficaz, de bajo costo y fácil de aplicar. Sus principales características y efectos, son el contacto piel a piel, temprano, continuo y prolongado entre la madre y/o el padre y el recién nacido; el fomento de la lactancia materna exclusiva; mayor vínculo afectivo del recién nacido con su madre.
Estas acciones redundan en mayor y mejor desarrollo neurológico para el recién nacido. El método inicia el desarrollo de las actividades en el hospital y continua con el traslado al hogar familiar.
Estadísticas
Según información de la Oficina General de Tecnologías de la Información (OGTI) del Minsa, en el año 2021 el 6.85 % (31 688) de los recién nacidos fueron prematuros, siendo las regiones de Lima (Diris centro), Callao, Áncash, Piura, Tumbes, Amazonas, Lambayeque y Ucayali las que se encuentran por encima del promedio nacional.
En el mismo año, se reportaron 29 904 (6.46 %) recién nacidos con bajo peso al nacer, siendo esta la cifra más alta en comparación a los 5 años de estudio previo. Las regiones que se encuentran por encima del promedio nacional son: Pasco, Cajamarca, Huancavelica, Lima Centro, Loreto, Ucayali, Junín, Áncash, Amazonas, Piura, Ayacucho, San Martin, Huánuco, La Libertad, Puno y Tumbes.
Junto con la prematuridad, el bajo peso al nacimiento (BPN) es el principal factor predictivo asociado a la mortalidad del bebé. La primera causa de defunción neonatal en el año 2021 fue la relacionada a la prematuridad con un 27.21 %. En cuanto a las características de muerte por peso, el 68.74 % de muertes lo constituyen los nacidos de bajo peso.
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), a nivel mundial, más de 15 millones de niños nacen prematuramente. Esto significa que uno de cada 10 niños nacerá antes de las 37 semanas de edad gestacional, lo que supone la causa de mortalidad más importante en menores de cinco años.
Jornada de Capacitación
El componente neonatal de la Dirección de Intervenciones por Curso de Vida y Cuidado Integral del Minsa viene realizando las actividades para la implementación de la Práctica del método canguro en todos los establecimientos de salud del segundo y tercer nivel de atención que cuenten con servicio neonatal, a fin de contribuir a la disminución de la morbimortalidad neonatal relacionada a la prematuridad y/o bajo peso al nacer, mediante la aplicación de la práctica del método canguro.
Es por ello que se llevará a cabo la “Jornada de capacitación virtual para la implementación del método canguro en las Unidades Neonatales de los hospitales a nivel nacional”, del 13 al 21 de junio, de 4 a 6 p. m., a través de la plataforma zoom de Telesalud del Minsa.
Lima Centro
8 personas mueren al día en las pistas – Agencia de Noticias Órbita

Con la proximidad de Fiestas Patrias y el aumento de viajes hacia distintas regiones del país, el Touring y Automóvil Club del Perú recuerda a los conductores la importancia de adecuar su manejo a las condiciones particulares de la costa, sierra y selva, considerando que tienen características viales y climáticas muy distintas.
“Invocamos a las familias a manejar con responsabilidad, de manera defensiva y a estar alertas para prevenir siniestros de tránsito. Cada día mueren en las pistas entre 7 y 8 personas en promedio y más de 150 resultan heridas”, indica Saida Jerí, jefa de Movilidad del Touring y Automóvil Club del Perú.
En estas fechas, toma en cuenta los siguientes aspectos si tienes planeado conducir en el feriado largo por Fiestas Patrias y hacer turismo interno.
1. Costa: precaución con la neblina y exceso de velocidad
Desde el norte al sur, en la costa predomina el tránsito fluido y las carreteras rectas, lo que puede inducir a manejar a alta velocidad. Sin embargo, es recomendable respetar los límites establecidos y mantener la distancia entre vehículos. En tramos costeros como la Panamericana, la neblina es más densa en horas de la madrugada y noche, por lo que puede reducir drásticamente la visibilidad. Utiliza luces bajas y evita frenar bruscamente.
2. Sierra: atención a curvas cerradas y cambios bruscos de clima
Las carreteras en la sierra son conocidas por tener muchas curvas y cambios de altitud. Recordemos que el Perú tiene ocho regiones naturales, por lo que el clima es muy diferente en cada localidad. En este contexto, se aconseja reducir la velocidad, estar alertas en bajadas prolongadas y fundamentalmente revisar el sistema de frenos antes de partir. El clima puede variar súbitamente, con lluvias o granizo incluso en días soleados. Conduce con precaución, especialmente en zonas con presencia de neblina o animales en la vía.
3. Selva: lluvia y pavimento resbaladizo
En zonas como la selva central o norte, es común las lluvias intensas y tramos con humedad constante. Por eso, revisa el estado de las llantas y el limpiaparabrisas, evitando maniobras bruscas. Conduce a baja velocidad en tramos resbaladizos y mantente informado sobre el estado de las vías, ya que algunas pueden cerrar por huaicos o caídas de árboles.
“Antes de salir, asegúrate de que tu vehículo esté en óptimas condiciones mecánicas y lleva siempre tu SOAT, revisión técnica, documentos personales y kit de seguridad. Planea tu ruta con anticipación y evita manejar con fatiga o de noche. Recuerda que tu seguridad y la de los demás depende de tu conducción responsable”, manifiesta Saida Jerí.
Cabe indicar que en 2024 se registraron más de 86 mil siniestros viales, según cifras del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC).
Actualidad
Club de fans ShakiChanel sortea perfume oficial de Shakira tras anuncio de tercera fecha en Lima

La emoción por el regreso de Shakira a Perú continúa en ascenso. Tras el anuncio oficial de la tercera fecha del tour «Estoy Aquí 2025» en Lima, el club de fans ShakiChanel ha lanzado un sorteo especial de un perfume oficial de la artista, como parte de sus actividades para promocionar la venta de entradas a través de la plataforma Masterlive.
El sorteo se realiza a través de su página oficial de Facebook y vence hoy, martes 15 de julio, a las 8:00 p.m.. Los fans interesados pueden participar ingresando al siguiente enlace:
🔗 https://www.facebook.com/profile.php?id=61573558325578
Esta iniciativa no solo busca incentivar la compra de entradas, sino también fortalecer los lazos de una comunidad de fans que vibra con cada paso de su artista favorita. ShakiChanel se ha consolidado como uno de los clubes de fans más activos del país, y trabaja de la mano con otros clubs de fans con un solo objetivo: disfrutar, compartir y celebrar la música de Shakira.

“ShakiChanel es más que un club, es una familia. Con este sorteo queremos agradecer a quienes siguen acompañándonos y, sobre todo, seguir difundiendo la emoción de ver a Shakira nuevamente en vivo. Queremos que nadie se quede fuera de esta experiencia inolvidable”, expresó Luis Carlos Ramírez Herrera, presidente del club, quien tuvo la oportunidad de acompañar a la cantante en primera fila durante el concurso Caminando con la Loba, organizado por Masterlive. Este certamen premió a fans que demostraron su pasión por Shakira con videos creativos, ganando así la oportunidad de caminar junto a la artista como parte de la entrada al concierto que ofreció en marzo pasado.
Las entradas para el tour “Estoy Aquí 2025” están disponibles en:
🎟️ https://teleticket.com.pe/shakira-estoy-aqui-2025
Desde ShakiChanel invitan a todos los fans del país a participar en el sorteo y ser parte de la fiesta que marcará el regreso de Shakira a los escenarios peruanos.
-
Especiales4 años ago
Opinión: LA LIGA CONTRA MESSI
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Procesadora peruana Torre Blanca impulsa exportación de fruta a países asiáticos
-
Arte y Cultura3 años ago
Minedu reconformará comisión organizadora de Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja “Daniel Hernández Murillo”
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Atenciones del Servicio de Publicidad Registral en Línea de la Sunarp crecieron en 122 %
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Depsa lanza nuevo servicio Medical Box para el sector Salud
-
Lima Norte2 años ago
Rumbo al GOTHIA CUP en Luxemburgo Suecia con su categoría sub 11 – Señal Alternativa
-
Deportes2 años ago
🔴#ENVIVO Cienciano vence 5-2 a Alianza Atlético en Cusco
-
Noticias2 años ago
Mininter anuncia creación de nueva categoría en PNP