Lima Norte
MIT, el gigante educativo, llegó para impulsar una mentalidad emprendedora en la UCV. – Señal Alternativa

El evento se inició hoy, miércoles 20 de marzo y beneficiará a los líderes de la UCV.
Bajo el lema “Tres pasos hacia una mentalidad emprendedora para la UCV”, la Universidad César Vallejo (UCV) y el Massachusetts Institute of Technology (MIT) desarrollarán, desde este miércoles 20 de marzo hasta el viernes 22 del mismo mes –en el campus Los Olivos– el Workshop V Cumbre de Académicos UCV 2024, importante evento que reunirá a directivos y docentes universitarios.

El evento académico dio inicio con las palabras de la Dra. Jeannette Tantaleán, rectora de la Universidad César Vallejo (UCV), quien saludó la participación de los representantes del Abdul Latif Jameel World Education Lab (J-WEL) del MIT en la V Cumbre de Académicos UCV 2024 y destacó la calidad académica que los avala en la implementación de distintos proyectos de innovación con responsabilidad e impacto social.
“Nos reunimos con el propósito de fortalecer la educación y enriquecer el conocimiento que compartimos dentro de un ecosistema emprendedor, como dice nuestro modelo educativo. La experiencia de cada vallejiano, la sabiduría y las perspectivas que nos trae el equipo del MIT van enriquecer este espacio y contribuirán al crecimiento profesional de nuestros docentes y, sobre todo, de nuestros estudiantes. Juntos estamos comprometidos con la excelencia académica y la formación integral de ellos. Somos la universidad para los que quieren salir adelante”, indicó la Dra. Tantaleán.


Además, consideró que es importante mejorar la relación con el medio social y aportar con la mejora continua. “Es hora que agreguemos valor a nuestro actuar y desempeño en la Universidad César Vallejo. Aprovechemos al máximo esta experiencia para seguir capacitándonos, como los profesionales sólidos que somos, competentes y con alto grado de responsabilidad y compromiso social”, remarcó.
A su turno, la Dra. Karina Cárdenas Ruiz, gerenta general de la UCV, sostuvo que uno de los aspectos más importantes de la V Cumbre de Académicos es compartir experiencias y aprendizajes. “Si somos grandes, unámonos y caminemos junto a los grandes, pues es la mejor manera de ir por un gran camino y lograr grandes objetivos. Esta V Cumbre nos permite tomar las mejores experiencias para darle el mejor servicio y educación a nuestros estudiantes”, añadió.
Exposición de ponentes del Massachusetts Institute of Technology (MIT)
En otro momento, el Dr. Joseph Doiron, investigador científico y líder de Innovación Académica del J-WEL en el MIT, y Anjali Sastry, directora docente del Abdul Latif Jameel World Education Lab (J-WEL) en el MIT, expusieron sobre las tendencias y la mentalidad emprendedora.


El Dr. Doiron señaló que una de las tendencias más reconocidas son los datos, pues son la base para tomar decisiones sólidas y adecuadas para el futuro. Además, destacó la diversidad de oportunidades que ofrece la Inteligencia Artificial para la formación de profesionales. En tanto, Anjaly Sastry mencionó que es importante apoyar a los estudiantes, sin dejar de lado la exigencia académica. Asimismo, indicó que la mentalidad emprendedora ayuda a la resolución de problemas.
En otro momento, la ponente internacional del MIT, Anjali Sastry, brindó una charla magistral sobre la formulación de problemas y búsqueda de soluciones. “Cuando el error se detecta y se corrige, la organización puede implementar su política y lograr sus objetivos”, sostuvo.
Reacciones de las autoridades de la UCV
Tras el primer día de la V Cumbre de Académicos UCV 2024, diversas autoridades universitarias brindaron sus primeras impresiones.
El Dr. Heraclio Campana, vicerrector académico de la UCV, detalló que el principal objetivo de la V Cumbre de Académicos es formar a los docentes en las últimas innovaciones educativas que trae la MIT de Estados Unidos. “Hemos comenzado trabajando las tendencias que hoy rigen la educación, hacia dónde se orientan y cuáles son los cambios significativos que hoy demanda la sociedad. El MIT ocupa el primer lugar en el QS World University Rankings y, trabajar con los mejores, añade valor a nuestra propuesta educativa”, sostuvo.
También resaltó que el emprendimiento es el ADN de la universidad. “La UCV se funda como un proyecto emprendedor y, por tanto, el reconocimiento que tiene la universidad y los estudiantes es el emprendimiento. El laboratorio J-WEL de los Estados Unidos trabaja innovación y emprendimiento”, señaló.
Por otro lado, el Dr. José Armas, director general de la UCV, campus Moyobamba, mencionó que lo importante del evento es lograr la mentalidad emprendedora que debe tener toda la universidad y qué mejor que hacerlo con el MIT, una de las universidades más importantes del mundo. “La importancia del evento es que todo el claustro docente y académico puede entender que nos enfrentamos a escenarios diferentes, de Inteligencia Artificial y de transformación digital, los cuales demandan el desarrollo de competencias nuevas”, acotó.
En tanto, el Dr. Julio Zárate, director general de la UCV, campus San Juan de Lurigancho, comentó sobre los principales objetivos de la cumbre e indicó: “El objetivo es capacitarnos con los mejores del mundo para generar un impacto positivo e inspirador en toda la comunidad educativa”.
A su turno, el Dr. José Luis Castagnola, director general de la UCV, campus Los Olivos, mencionó que la Universidad César Vallejo, desde que se inició, siempre tuvo la iniciativa de mejorar cada día, capacitando y formando a los cuadros académicos y administrativos de la universidad. “Somos la universidad más grande del Perú y contamos con un aliado estratégico como el Massachusetts Institute of Technology, quienes han venido a compartir experiencias con nosotros”, agregó.
Actualidad
Club de fans ShakiChanel sortea perfume oficial de Shakira tras anuncio de tercera fecha en Lima

La emoción por el regreso de Shakira a Perú continúa en ascenso. Tras el anuncio oficial de la tercera fecha del tour «Estoy Aquí 2025» en Lima, el club de fans ShakiChanel ha lanzado un sorteo especial de un perfume oficial de la artista, como parte de sus actividades para promocionar la venta de entradas a través de la plataforma Masterlive.
El sorteo se realiza a través de su página oficial de Facebook y vence hoy, martes 15 de julio, a las 8:00 p.m.. Los fans interesados pueden participar ingresando al siguiente enlace:
🔗 https://www.facebook.com/profile.php?id=61573558325578
Esta iniciativa no solo busca incentivar la compra de entradas, sino también fortalecer los lazos de una comunidad de fans que vibra con cada paso de su artista favorita. ShakiChanel se ha consolidado como uno de los clubes de fans más activos del país, y trabaja de la mano con otros clubs de fans con un solo objetivo: disfrutar, compartir y celebrar la música de Shakira.

“ShakiChanel es más que un club, es una familia. Con este sorteo queremos agradecer a quienes siguen acompañándonos y, sobre todo, seguir difundiendo la emoción de ver a Shakira nuevamente en vivo. Queremos que nadie se quede fuera de esta experiencia inolvidable”, expresó Luis Carlos Ramírez Herrera, presidente del club, quien tuvo la oportunidad de acompañar a la cantante en primera fila durante el concurso Caminando con la Loba, organizado por Masterlive. Este certamen premió a fans que demostraron su pasión por Shakira con videos creativos, ganando así la oportunidad de caminar junto a la artista como parte de la entrada al concierto que ofreció en marzo pasado.
Las entradas para el tour “Estoy Aquí 2025” están disponibles en:
🎟️ https://teleticket.com.pe/shakira-estoy-aqui-2025
Desde ShakiChanel invitan a todos los fans del país a participar en el sorteo y ser parte de la fiesta que marcará el regreso de Shakira a los escenarios peruanos.
CONGRESO
Ministra de la Mujer confía en voto de confianza: “Este es un gabinete que promueve el diálogo con resultados”

La ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Fanny Montellanos, expresó su plena confianza en que el Congreso de la República otorgará el voto de confianza al gabinete liderado por Eduardo Arana.
Sus declaraciones se dieron tras presidir el taller “Adaptación de Intervenciones basadas en evidencia”, organizado por el MIMP, como parte del fortalecimiento institucional del sector.“Estamos seguros de que nos van a dar el voto de confianza. Este es un gabinete que promueve el diálogo con resultados. Es un gabinete muy cohesionado, que busca la unidad y también la articulación”, afirmó la ministra Montellanos, tras referirse a las reuniones sostenidas por la presidenta Dina Boluarte y el jefe del Consejo de Ministros con diversas bancadas parlamentarias.
Durante el evento, la titular del MIMP remarcó que su gestión se rige por dos ejes transversales fundamentales: la articulación y el uso de evidencia para el diseño de políticas públicas. “Contamos con un convenio que nos permite aterrizar nuestras políticas y buscar no solamente más ciencia, sino más evidencia para transformar historias y vidas.
Ese es nuestro principal objetivo”, enfatizó.El taller, que forma parte de la implementación de la metodología IPV – Marco ADAPT+, busca fortalecer capacidades técnicas dentro del ministerio, promoviendo la adaptación de intervenciones basadas en evidencia científica.
Montellanos hizo un llamado al personal del MIMP a participar activamente en estos espacios de capacitación, que consolidan el enfoque técnico del sector.
-
Especiales4 años ago
Opinión: LA LIGA CONTRA MESSI
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Procesadora peruana Torre Blanca impulsa exportación de fruta a países asiáticos
-
Arte y Cultura3 años ago
Minedu reconformará comisión organizadora de Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja “Daniel Hernández Murillo”
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Atenciones del Servicio de Publicidad Registral en Línea de la Sunarp crecieron en 122 %
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Depsa lanza nuevo servicio Medical Box para el sector Salud
-
Lima Norte2 años ago
Rumbo al GOTHIA CUP en Luxemburgo Suecia con su categoría sub 11 – Señal Alternativa
-
Deportes2 años ago
🔴#ENVIVO Cienciano vence 5-2 a Alianza Atlético en Cusco
-
Noticias2 años ago
Mininter anuncia creación de nueva categoría en PNP