Lima Sur
Movistar es la empresa con el mayor porcentaje de usuarios insatisfechos con sus servicios –

El Estudio sobre el nivel de Satisfacción del Usuario de Telecomunicaciones 2022 reveló que Movistar es la empresa operadora con los mayores porcentajes de usuarios insatisfechos con el servicio móvil, internet fijo, televisión de paga y telefonía fija, informó el Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (OSIPTEL).
De acuerdo con los resultados de este estudio, en el servicio público móvil, el 16 % de usuarios de Movistar indicaron estar insatisfechos con el servicio brindado por la empresa, tres puntos porcentuales más que el registrado en la medición del año 2021; le sigue Claro (9 %), Entel (8 %) y Bitel (7 %), operadoras que también han visto incrementado el nivel de insatisfacción en el último año.
En cuanto a la categoría de usuarios totalmente satisfechos, Bitel obtiene 59 %, a continuación, se ubican Entel (58 %), Claro (48 %) y Movistar (42 %). A nivel general, el servicio móvil mantuvo el mayor porcentaje de satisfacción de los usuarios (50 %), en comparación con los otros servicios, resultado similar al del año 2021. En tanto, el nivel de insatisfacción se encuentra en 10 %, un punto porcentual mayor al del periodo previo medido.
“Realizamos este estudio a fin de conocer las expectativas, requerimientos y satisfacción de los usuarios con sus servicios. En una competencia que se amplía a la experiencia del usuario, resulta importante que las empresas operadoras mejoren de forma continua sus procesos y el servicio para elevar la satisfacción de los usuarios de telecomunicaciones”, indicó el presidente ejecutivo del OSIPTEL, Rafael Muente Schwarz.
Crece porcentaje de usuarios satisfechos con el servicio de internet fijo
El Estudio de Satisfacción 2022 reveló que el nivel de satisfacción con el servicio de internet fijo alcanzó solo el 34 % de usuarios encuestados, a pesar de un incremento de cinco puntos porcentuales respecto a la medición del 2021, se mantiene en un nivel bajo. En tanto, el nivel de insatisfacción se mantuvo en 17 %.
A nivel de empresas, Movistar (28 %) y Claro (47 %) mostraron un aumento en el nivel de satisfacción de cinco y seis puntos porcentuales, respectivamente, en relación al 2021. Sin embargo, el porcentaje de usuarios insatisfechos de Movistar creció a 21 %, mientras que en el caso de Claro bajó a 9 %.
Satisfacción en servicio de televisión de paga se recupera y de telefonía fija cae
El servicio de televisión de paga obtuvo un 48 % de usuarios totalmente satisfechos, un incremento de cuatro puntos porcentuales, al 44 % registrado en el año 2021. El porcentaje de usuarios insatisfechos con este servicio permaneció en 14 %.
Los usuarios de Movistar fueron los que expresaron la menor satisfacción en el servicio de televisión de paga (42 %), a pesar de crecer en cinco puntos porcentuales respecto al 2021. El mejor resultado lo obtiene Directv con el 62 % de usuarios totalmente satisfechos con su servicio, seguido de Claro con 58 %. Además, aunque el estudio refleja una disminución del nivel de insatisfacción entre el 2021 y 2022, Movistar mantiene los niveles más altos de insatisfacción con 17 %, a diferencia de Claro y Directv que solo llegan al 6 %.
En elservicio de telefonía fija, la proporción de usuarios totalmente satisfechos muestra una disminución de 44 % en 2021 a 32 % en 2022. En esa misma línea, la proporción de usuarios insatisfechos casi se duplicó entre ambos años, pasando de 16 a 30 %. A pesar de ello, Claro (12 %) presentó una mejora en la proporción de usuarios insatisfechos en comparación con el 2021 (15 %), mientras que Movistar aumentó su cantidad usuarios insatisfechos de 24 a 37 %.
Para la medición del estudio, elaborado por la empresa consultora Arellano por encargo del OSIPTEL, se recopiló información del 7 de setiembre al 17 de diciembre del 2022, a través de encuestas telefónicas aplicadas a 26 454 usuarios de todas las regiones del país, de 18 a más años de edad.
El regulador compartirá los resultados del Estudio de Satisfacción 2022 con cada una de las empresas operadoras a fin de establecer estrategias y acciones para mejorar en la información y orientación al usuario. Para acceder al estudio, puede ingresar al siguiente enlace: http://bit.ly/3xi0wQ9
Estas noticias también te podrían interesar:
(function(d, s, id){
var js, fjs = d.getElementsByTagName(s)[0];
if (d.getElementById(id)) {return;}
js = d.createElement(s); js.id = id;
js.src = «//connect.facebook.net/en_US/sdk.js#xfbml=1&version=v2.6»;
fjs.parentNode.insertBefore(js, fjs);
}(document, ‘script’, ‘facebook-jssdk’));
Source link
Actualidad
Club de fans ShakiChanel sortea perfume oficial de Shakira tras anuncio de tercera fecha en Lima

La emoción por el regreso de Shakira a Perú continúa en ascenso. Tras el anuncio oficial de la tercera fecha del tour «Estoy Aquí 2025» en Lima, el club de fans ShakiChanel ha lanzado un sorteo especial de un perfume oficial de la artista, como parte de sus actividades para promocionar la venta de entradas a través de la plataforma Masterlive.
El sorteo se realiza a través de su página oficial de Facebook y vence hoy, martes 15 de julio, a las 8:00 p.m.. Los fans interesados pueden participar ingresando al siguiente enlace:
🔗 https://www.facebook.com/profile.php?id=61573558325578
Esta iniciativa no solo busca incentivar la compra de entradas, sino también fortalecer los lazos de una comunidad de fans que vibra con cada paso de su artista favorita. ShakiChanel se ha consolidado como uno de los clubes de fans más activos del país, y trabaja de la mano con otros clubs de fans con un solo objetivo: disfrutar, compartir y celebrar la música de Shakira.

“ShakiChanel es más que un club, es una familia. Con este sorteo queremos agradecer a quienes siguen acompañándonos y, sobre todo, seguir difundiendo la emoción de ver a Shakira nuevamente en vivo. Queremos que nadie se quede fuera de esta experiencia inolvidable”, expresó Luis Carlos Ramírez Herrera, presidente del club, quien tuvo la oportunidad de acompañar a la cantante en primera fila durante el concurso Caminando con la Loba, organizado por Masterlive. Este certamen premió a fans que demostraron su pasión por Shakira con videos creativos, ganando así la oportunidad de caminar junto a la artista como parte de la entrada al concierto que ofreció en marzo pasado.
Las entradas para el tour “Estoy Aquí 2025” están disponibles en:
🎟️ https://teleticket.com.pe/shakira-estoy-aqui-2025
Desde ShakiChanel invitan a todos los fans del país a participar en el sorteo y ser parte de la fiesta que marcará el regreso de Shakira a los escenarios peruanos.
Actualidad
Alcalde de Chorrillos critica la inacción de López Aliaga: «No nos ha hecho ni una obra en años»

El alcalde de Chorrillos, Fernando Velasco, alzó la voz en contra de su homólogo capitalino, Rafael López Aliaga, señalando el deterioro de las vías metropolitanas en su distrito. Las principales arterias de Chorrillos, según el alcalde, se han convertido en caminos intransitables llenos de huecos, poniendo en riesgo tanto el tránsito vehicular como peatonal.
Velasco exigió a López Aliaga que se ponga a trabajar en la reparación de las pistas, ya que la responsabilidad de estas obras recae en la gestión municipal de Lima. «Señor Rafael López, un mensaje claro para usted: en lugar de estar pensando en tonterías, como hacer un puente y dejar sin iluminación a Huaylas, mejor ocúpese de arreglar las pistas metropolitanas que están en pésimas condiciones en Chorrillos», dijo Velasco.
El alcalde chorrillano mencionó que alrededor de 15 vías principales en el distrito se han visto gravemente afectadas debido a las lluvias constantes y, principalmente, a la falta de mantenimiento. Según Velasco, estas vías, anteriormente metropolitanas, ahora se asemejan a trochas y están causando graves inconvenientes a los residentes y conductores.
«En Chorrillos no nos ha hecho ni una obra»
Velasco cuestionó las prioridades de López Aliaga, sugiriendo que está más enfocado en su campaña presidencial que en cumplir con sus responsabilidades como alcalde de Lima. «Aquí en Chorrillos se ha olvidado de nosotros. No nos ha hecho ni una sola obra», expresó.
El alcalde también destacó que la Municipalidad de Lima ha causado pérdidas económicas al distrito. Un claro ejemplo de esto fue la avenida El Sol, que debió ser reparada por la comuna limeña. «Esos 10 millones de soles que gastó Chorrillos para arreglar una vía metropolitana podrían haberse destinado a reparar una vía local. Lo hicimos porque Lima no tenía ningún proyecto para Chorrillos», lamentó.
Un llamado a la colaboración
Finalmente, Velasco hizo un llamado a López Aliaga para que trabaje en conjunto con su administración para resolver la crisis en el distrito. «Rafael López Aliaga, venga a reparar las pistas de Chorrillos. Nosotros podemos poner la maquinaria y el personal, usted ponga el material y yo me encargaré de las reparaciones. Hagámoslo juntos. En un mes podríamos dejar el distrito con las mejores pistas del Perú», propuso.
El alcalde concluyó con firmeza: «No voy a hacer el trabajo nuevamente. En lugar de pensar en ese puente que no beneficiará a los chorrillanos, venga a trabajar aquí y repare nuestras pistas».
-
Especiales4 años ago
Opinión: LA LIGA CONTRA MESSI
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Procesadora peruana Torre Blanca impulsa exportación de fruta a países asiáticos
-
Arte y Cultura3 años ago
Minedu reconformará comisión organizadora de Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja “Daniel Hernández Murillo”
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Atenciones del Servicio de Publicidad Registral en Línea de la Sunarp crecieron en 122 %
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Depsa lanza nuevo servicio Medical Box para el sector Salud
-
Lima Norte2 años ago
Rumbo al GOTHIA CUP en Luxemburgo Suecia con su categoría sub 11 – Señal Alternativa
-
Deportes2 años ago
🔴#ENVIVO Cienciano vence 5-2 a Alianza Atlético en Cusco
-
Noticias2 años ago
Mininter anuncia creación de nueva categoría en PNP