Connect with us

Noticias

MTC prorroga la vigencia de la licencia de conducir para motos

Avatar

Published

on


Hazlo en 6 pasos:

1. Obtén tu certificado de salud

Rinde el examen médico de oído, vista y psicología en cualquiera de los centros de salud autorizados por el MTC.

El costo varía entre S/ 50.00 y S/ 100.00, dependiendo del centro médico.

2. Paga el derecho de trámite

Tienes 2 opciones para cancelar el derecho para rendir los exámenes de reglas y manejo. Paga S/ 65.00 en:

  • La caja de la Municipalidad Provincial de Cañete, ubicada en Bolognesi 250, San Vicente de Cañete, de lunes a viernes de 7:45 a. m. a 2:45 p. m.
  • Cualquier agencia del Banco de la Nación a la cuenta N° 571009099, a nombre de la Municipalidad Provincial de Cañete. El comprobante debe estar a nombre de la persona que va a sacar la licencia, o tener escrito en él su nombre completo y número de DNI.

3. Entrega los requisitos

Si realizaste el pago en el Banco de la Nación, acércate con el voucher a la caja de la municipalidad y canjéalo por un recibo de pago.

Dirígete al Área de Trámite Documentario de la municipalidad, en el horario indicado, e ingresa el recibo, tu certificado de salud y los documentos indicados en los requisitos. Recibirás un cargo y tu número de expediente.

4. Rinde el examen de reglas de tránsito

Acércate al Área de Seguridad Vial, Señalización y Sanciones, ubicada en el Estadio Municipal Roberto Yáñez en el horario de atención de la municipalidad.

Presenta tu DNI y el número de expediente que te dieron en la municipalidad.

Espera tu turno y rinde el examen teórico. Antes, puedes revisar el balotario de preguntas sobre reglas de tránsito y practicar en el simulacro.

De manera verbal, te comunicarán los resultados. Si no apruebas, tienes 2 oportunidades más para hacerlo y deberás pagar S/ 5.00 por cada intento.

5. Rinde el examen de manejo

Después de aprobar el examen de reglas de tránsito, podrás rendir el examen de manejo, en el mismo Estadio Municipal Roberto Yáñez. Puedes acercarte los lunes, miércoles o viernes, de 12:00 p. m. a 1:00 p. m. o de 4:00 p. m a 5:00 p. m.

Ten presente que deberás llevar vehículo y casco.

De manera verbal, te comunicarán los resultados. Si no apruebas, tienes 2 oportunidades más para hacerlo y deberás pagar S/ 5.00 por cada intento.

6. Recoge tu licencia

Después de haber aprobado los 2 exámenes, el personal del Área de Seguridad Vial, Señalización y Sanciones te dirá cuándo recoger tu licencia. El plazo de entrega es de 15 días hábiles.

Podrás recoger tu licencia en la Subgerencia de Seguridad Vial, Señalización y Sanciones, en su horario de atención.

Ten presente que no te entregarán tu licencia si cuentas con papeletas por infracción de tránsito.

(function(d, s, id) {
var js, fjs = d.getElementsByTagName(s)[0];
if (d.getElementById(id)) return;
js = d.createElement(s);
js.id = id;
js.src = «//connect.facebook.net/en_US/sdk.js#xfbml=1&version=v2.5»;
fjs.parentNode.insertBefore(js, fjs);
}(document, ‘script’, ‘facebook-jssdk’));



Source link

Continue Reading
Comments

Noticias

Economía peruana creció 4.52 % en junio gracias al impulso del sector pesca y de la manufactura

Avatar

Published

on

  • La pesca se expandió 33.70 %, gracias al mayor desembarque de anchoveta para consumo humano indirecto, y la manufactura un 7.26 %.

El Ministerio de la Producción (PRODUCE) informó que la economía peruana se expandió en junio de 2025 en un 4.52 % interanual, acumulando quince meses consecutivos de expansión, impulsada por el crecimiento de la demanda interna y el aumento de las exportaciones nacionales (+18,8%).

“La reactivación continúa en marcha. Son varios sectores, incluidos el pesquero y la manufactura, que reflejan la recuperación sostenida, la generación de empleo y el fortalecimiento de la producción nacional”, sostuvo el titular de PRODUCE, Sergio González Guerrero.

Entre los principales motores del crecimiento, se puede mencionar a la pesca, que avanzó +33.70 % gracias al mayor desembarque de anchoveta para consumo humano indirecto; la construcción, que creció +9,57 % por más consumo de cemento y avance de obras públicas y privadas.

Así como el sector agropecuario, que avanzó un +8.76 %, con destaque de la producción agrícola y pecuaria; la manufactura, con un +7.26 %, liderada por la industria pesquera y bienes de capital.

También se puede mencionar a la administración pública y otros: con una expansión de +4.27 % y el sector transporte, con un crecimiento de +4.24 %

Continue Reading

Noticias

EXPORTACIONES REGIONALES SE ELEVAN UN 21.6% EN EL PRIMER SEMESTRE DE 2025

Avatar

Published

on

Mincetur reporta que 20 de las 23 regiones del país incrementaron sus envíos, superando el promedio nacional y siendo impulsadas por los sectores de minería, agroindustria y pesca.

El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) informó que entre enero y junio de 2025 las exportaciones regionales —sin incluir Lima y Callao— crecieron un 21.6%, superando el promedio nacional de 20.2%. Este crecimiento fue impulsado por los sectores de minería, agroindustria y pesca, y se registró en 20 de las 23 regiones del país.

Mincetur destacó el dinamismo exportador en las zonas norte, centro, sur y oriente, con aumentos significativos en los envíos de productos clave. Por ejemplo, en el norte, Lambayeque creció 63% impulsado por la venta de uva y mango, mientras que en el sur, Apurímac aumentó 60% gracias al cobre y la quinua. Arequipa y Puno se consolidaron como las regiones con mayores niveles de exportación del país. En el mismo período, las agroexportaciones nacionales crecieron un 23.3%, lideradas por la selva.

Fuente: Tv Perú

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]